3

Click here to load reader

Epistemología II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segunda parte de la presentación Paradigmas del Conocimiento. Esta presentación está basada en la Filosofía del Conocimiento de Antonio Gonzalez, El Salvador, UCA, 1996; y pretende ser un breve aporte en la organización de las principales posturas epistemológicas.

Citation preview

Page 1: Epistemología II
Page 2: Epistemología II

• Escepticismo

• Subjetivismo

• Realismo

• Racionalismo

• Empirismo

• Kantismo

• Dialéctico

• Ingenuo

• Fenomenología

• Pragmatismo

• Crítico

• Filosofía de la praxis

Principales posturas

epistemológicas

Page 3: Epistemología II

Principales teorías que aportan a

las Ciencias de la

Educación

• Teorías psicológicas

• Teorías sociológicas

• Teorías curriculares

• Teorías pedagógicas

• Conductismo- Pavlov/Skinner

• Cognoscitivista- Piaget/Ausubel/Brunner

• Psicogenética- Piaget

• Socihistórica- Vigotsky

• Humanismo- Carl Rogers/Abraham Maslow

• Psicoanálisis- S. Freud

• Funcionalismo- E. Durkheim

• Estructuralismo- L. Strauss

• Weberiana- Max Weber

• Resistencia- Vigotsky

• Resistencia- Althusser/Giroux/Baudelot/Establet

• Capital Cultural- P. Bourdieu

• Técnicos- Hilda Taba/Tyler

• Prácticos- Stenhouse/McDonald

• Críticos- Kemmis/De Alba

• Escuela Tradicional- Hilda Taba/Tyler

• Escuela Nueva- Montessori/Pierre Faure/Carl Rogers

• Posturas Críticas- P. Freire/Peter McLaren/Giroux