5

Click here to load reader

Escuela infantil de calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela infantil de calidad

Elisabet Lucas Fernández

El proceso educativo en la etapa infantil

Facultad de Educación. 1º B Grado en

Educación Infantil

Profesor: Daniel Rodríguez Arenas

Una Escuela Infantil de Calidad

Page 2: Escuela infantil de calidad

2

¿Qué características básicas debe tener la Escuela Infantil de

calidad?

El video de CEAPA “Educación Infantil. 6 años claves para una vida”, sobre

la Escuela de Educación de Calidad es un reportaje lleno de contenidos que

siguiendo su propio esquema voy a analizar, o destacar de él las ideas más

importantes.

En primer lugar, me gustaría hacer hincapié en la visión, desde la que

distintos profesionales, analizan la escuela de calidad. Y cómo en este caso

concreto, muchos de ellos comparten ideas con el modelo educativo de la

escuela Reggio Emilia. Un modelo de escuela que por lo que he descubierto

a raíz del video, se lleva a la práctica en numerosos países y que tiene otro

modo de entender la Educación Infantil.

En el video se resalta la importancia de la Educación Infantil ya que es

donde se adquieren las bases fundamentales de la personalidad del niño o

la etapa de las grandes adquisiciones. Donde además se puede ayudar a

prevenir problemas o dificultades en su desarrollo y compensar posibles

deficiencias que tengan las familias.

Promueven el aprendizaje espontaneo, en contra de anticipar conocimientos

que no están adecuados a las edades y se plantea trabajar desde el apego o

la afectividad y así conseguir el desarrollo de la autonomía propia.

A continuación paso a enumerar las características de los distintos puntos

que se tratan.

PROYECTO EDUCATIVO

Toda Escuela infantil debe tener un Proyecto Educativo, ya que en él

se establecen los objetivos que se pretende conseguir y cómo se

quieren llevar a cabo.

Requiere de una reflexión compartida entre todos los profesores. Para

llegar a un acuerdo en cómo se van a conseguir esos objetivos, de

qué forma se plantean las actividades, etc.

Es imprescindible la colaboración de los padres, darles a conocer el

Proyecto Educativo y su coparticipación para que sea una

responsabilidad compartida entre la escuela y la familia.

PROFESIONALES

La formación es imprescindible.

Page 3: Escuela infantil de calidad

3

Los profesionales tienen una función conductora y creativa.

Deben ser tolerantes, tener capacidad de escucha, empatía, respeto y

adaptación a los ritmos y capacidades de cada uno de los niños.

TIEMPOS Y ESPACIOS

No se debe hacer distinción entre tiempos educativos y tiempos que

no lo son. Porque todos son educativos, todo es importante y

cualquier momento propicia situaciones de aprendizaje.

El entorno complementa la labor que ejercen los padres y los

profesores

Debe responder a las necesidades de los niños. Los metros del aula

deben ser suficientes para que los niños salten, corran, etc.

Un mobiliario adaptado para que desarrolle la autonomía de los

niños.

La decoración es muy importante y debe ser realizada por los niños

para que ellos sientan ese espacio como suyo.

Es importantísimo un número reducido de alumnos para una alta

calidad, ya que se establecen relaciones más personales.

Se recomienda contar con diferentes espacios dentro de la clase

como talleres o rincones y así en grupos reducidos disfruten de ellos.

El patio es un lugar muy importante y que las escuelas infantiles

deben tener. Es el lugar donde los niños están en contacto con la

naturaleza y realizan actividades diferentes a las que hacen dentro

del aula.

Que exista una cocina propia dentro de la escuela infantil es símbolo

de calidad, ya que la elaboración y la dedicación en los menús es

diferente a la que pueda ser en un servicio de catering.

MATERIALES

Hoy en día existe un exceso de plástico en los juguetes, “didácticos”

pero que ofrecen muchas menos posibilidades de aprendizaje a los

niños.

Se recomiendan materiales con la menor estructuración posible.

Objetos de la vida cotidiana de madera, metal, telas, etc. Sin ninguna

estructuración ni fin concreto para que sea el niño quien tenga que

inventar.

Page 4: Escuela infantil de calidad

4

EL PAPEL DE LAS FAMILIAS

Es importantísimo desde el centro propiciar momentos de diálogos

con los padres.

Se les debe ofrecer espacios y tiempos para estar presentes en la

vida y en la educación de los niños dentro de la escuela.

CONCLUSIONES

Todas y cada una de las características señaladas son de verdadera

importancia para el desarrollo evolutivo del niño. La Educación Infantil es

fundamental, es un periodo en el que el niño absorbe todas y cada una de

las posibilidades que se le ofrecen. Por ello es imprescindible propiciar esas

situaciones y para ello es importante desde la elaboración del Proyecto

Educativo, hasta los espacios donde se lleve a cabo la práctica del mismo.

También he podido comprobar que la metodología utilizada puede ser muy

diversa y que en ese sentido no se le está prestando la atención que

debería por parte de la sociedad. Hoy en día no se tienen en cuenta ciertos

valores y quizás nos preocupamos más por el horario, los servicios que se

ofrecen, el precio, etc. Es una etapa olvidada en lo que a educación se

refiere y en eso hay mucho por lo que trabajar en nuestro país. En relación

con este tema y con los profesores, he apuntado una cita que resume

mucho “trabajo ignorado e infravalorado debido a los mecanismos sociales”.

Habría que preguntarse si miramos la calidad de la Educación Infantil…

Page 5: Escuela infantil de calidad

5