10
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA CONDUCTA MATERIA: TÉCNICAS DE MICRO ENSEÑANZA DOCENTE: LCC. ESDRAS COUTIÑO CRUZ TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: ¿EL APRENDIZAJE GRUPAL QUE ES? GRUPO: 7 ´´ H2´´ TURNO: SABATINO REYNOSA TAMAULIPAS 4 DE DICIEMBRE DEL 2010

Esposicion o de equipo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esposicion o de equipo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA CONDUCTA

MATERIA:

TÉCNICAS DE MICRO ENSEÑANZA

DOCENTE:LCC. ESDRAS COUTIÑO CRUZ

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: ¿EL APRENDIZAJE GRUPAL QUE ES?

GRUPO: 7 ´´ H2´´ TURNO: SABATINO

REYNOSA TAMAULIPAS 4 DE DICIEMBRE DEL 2010

Page 2: Esposicion o de equipo

ERIKA MARTINEZ RAMIREZIGNACIA ESCUDERO TOLEDANO

ESTRELLA CRUZ TEJADALIZBETH RAMIREZ DE LUNA

ANTONIO RODRIGUEZ HERNANDEZ

EQUIPO :

Page 3: Esposicion o de equipo

EL APRENDIZAJE GRUPAL QUE ES

El proceso continuo a través del cual sus miembros construyen o adquieren colectivamente nuevo conocimiento del propio equipo y de sí mismos.Lo definen como un proceso a través del cual los miembros adquieren, comparten y combinan conocimiento, cuyo resultado es un producto colectivo, por medio de la experiencia de trabajar juntos.

Page 4: Esposicion o de equipo

METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE GRUPAL

El aprendizaje grupal es un proceso de elaboración conjunta el que el conocimiento no se da como algo acabado, sino más bien como un proceso de construcción por parte de los integrantes del grupo. El esquema referencial se define como el conjunto de experiencias, conocimientos y afectos con los que el individuo piensa y actúa, por lo cual la confrontación de los esquemas grupales es indispensable para la construcción del conocimiento.

Page 5: Esposicion o de equipo

Para el aprendizaje grupal son cuatro los conceptos que un coordinador de grupo ha de tener presente, cada uno de ellos se refiere a ámbitos o aspectos del TG a través de los cuales se agrupan las experiencias educativas. Cada uno de estos aspectos permitirá al coordinador elaborar hipótesis y una mejor planeación de trabajo y de intervención grupal. La tarea, temática, técnica y dinámica ejes de la metodología de los grupos de aprendizaje

Page 6: Esposicion o de equipo

La vivencia del aprendizaje grupal permite al sujeto aprender a pensar, como un instrumento para indagar y actuar en la realidad, reasociando el pensamiento con la emoción y la acción.

Page 7: Esposicion o de equipo

CARACTERÍSTICAS

En el grupo de aprendizaje se dan tres procesos que se influyen e integran entre sí: el aprendizaje individual, el proceso grupal y el proceso de enseñanza. Estructura y dinámica del grupo: Sistema abierto formado por subsistemas internos: de poder, de roles y de comunicación. Dinámico en su acontecer. El A. Grupal está interesado en lo que se aprende y en cómo se aprende. Conjuga los aspectos afectivos y cognoscitivos en la adquisición de conocimientos.Resulta imprescindible el rol de coordinador del profesor. Para que el A. Grupal se produzca hay que aprender a trabajar en grupo.

Page 8: Esposicion o de equipo

Vínculo teoríapráctica

Estimulanposicióncrítica

Estudiantes en el rol de sujetos desu propia formación

Verbalización

Reflexión

MotivaciónCognoscitiva

Mayor actividadcognoscitiva

autoaprendizajeinvestigación

Conocimiento

colectivo

Métodos participativ

os

Estimulan cooperación

conocimiento mutuo

desarrollo de habilidades de

trabajo en grupo

Page 9: Esposicion o de equipo

Aprender grupalmente implica: trabajar cooperativamente en la búsqueda de la información: colectivizar la misma al ponerla en común, y al discutirla, analizarla, criticarla y reelaborarla en grupo; modificar los propios puntos de vista en función de la retroalimentación dada y recibida; avanzar juntos en la búsqueda y descubrimiento de nuevos conocimientos:pensar conjuntamente en las posibles aplicaciones de lo aprendido; y por último, y de una manera ideal, organizarse para proyectar los aprendizajes más allá del aula, en un trabajo de equipo que influya de alguna manera en la transformación de la realidad.

Page 10: Esposicion o de equipo

CONCLUSIÓN

El aprendizaje grupal enfatiza la importancia de los intercambios y confrontaciones como promotores del pensamiento crítico, racional y creativo del alumno y contribuye al desarrollo de sus procesos de afectividad y socialización.