16
ESTADÍSTICA PROFESOR: GERARDO EDGAR MATA ORTIZ ALUMNO: CHRISTIAN GALLEGOS NAJERA 18/01/2015

Estadística ejercicio 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estadística ejercicio 3

ESTADÍSTICA

PROFESOR: GERARDO EDGAR MATA ORTIZALUMNO: CHRISTIAN GALLEGOS NAJERA

18/01/2015

Page 2: Estadística ejercicio 3

EJERCICIO 3

• Estadística

Page 3: Estadística ejercicio 3

ÍNDICE

• Ejemplos fundamentales

• Variables

• medición

• Tabla de distribución

• Graficas

• Conclusión

Page 4: Estadística ejercicio 3

CON BASE EN LA INFORMACIÓN, EXPLICA CUÁL ES LA POBLACIÓN.

• La población es la convivencia de atención así al

cliente de la caja

Page 5: Estadística ejercicio 3

¿SE ESTUDIÓ LA POBLACIÓN COMPLETA? ¿O SE TRATA SÓLO DE UNA MUESTRA?

• Se trata de una muestra porque esta especificando 300 clientes que tuvieron la convivencia

Page 6: Estadística ejercicio 3

¿CUÁL ES LA VARIABLE DE INTERÉS?

• Es la calidad de las convivencias hacia cuanto duran el tiempo determinado con las persona, también hacia cuanta atención le prestan al subordinado

Page 7: Estadística ejercicio 3

LA VARIABLE, ¿ES DISCRETA O CONTINUA?

• Es continua por que por que los datos muestran que son decimales

Page 8: Estadística ejercicio 3

DETERMINA EL TIPO DE VARIABLE Y SU ESCALA DE MEDICIÓN.

• Se le podía denominar cuantitativo por que su función esta formado por un orden cada caja yeva su orden de tiempo

Page 9: Estadística ejercicio 3

ELABORA LA TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS E INTERPRETA LOS RESULTADOS

Page 10: Estadística ejercicio 3

7. DETERMINA LA MEDIA ARITMÉTICA, MEDIANA Y MODA Y EXPLICA SU SIGNIFICADO

• 3.9069 media aritmética• 3.908 mediana • 4 moda

Page 11: Estadística ejercicio 3

CALCULA LA DESVIACIÓN MEDIA, VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR, E INTERPRÉTALAS.

• Desviación media: 0.2251

• Varianza: 0.07714

• Desviación estándar: 0.27775

Page 12: Estadística ejercicio 3

. TRAZA E INTERPRETA LAS GRÁFICAS SIGUIENTES: UNA GRÁFICA DE BARRAS CON LA FRECUENCIA ABSOLUTA; UNA GRÁFICA CIRCULAR CON LA FRECUENCIA RELATIVA, UNA GRÁFICA DE POLÍGONO CON LA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA; UNA GRÁFICA RADIAL CON LOS DATOS QUE CONSIDERES APROPIADOS Y UNA GRÁFICA DE CAJAS Y BIGOTES.

Page 13: Estadística ejercicio 3
Page 14: Estadística ejercicio 3

0%

4%

14%

11%

13%

26%

12%

9%

10%

1% 1%

fri1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Page 15: Estadística ejercicio 3

10.000

0.500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

Series5Series4Series3Series2Series1

Page 16: Estadística ejercicio 3

10.ELABORA Y EXPLICA TUS CONCLUSIONES ACERCA DE LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA CAJA. CON BASE EN LA INFORMACIÓN DISPONIBLE, ¿ES NECESARIO CONTRATAR UN SEGUNDO CAJERO?

• Yo digo que no es tan necesario poner mas cajas por que el tiempo es breve de escasos segundos por todo esta calculado y ya tienen un cierto tiempo para cada cliente