4
Escuela Secundaria Técnica No. 54 “Gral. Carlos Salazar”. Col. Libertad, Cd. Victoria, Tamaulipas. ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR PRIORIDAD/DIAGNOSTICO: Mejora de los Aprendizajes. Persiste el ausentismo de alumnos. Los Índices de reprobación fueron altos. Persiste la indiferencia de los padres de familia hacia el apoyo de los alumnos. No se cumplieron todas las acciones de la ruta de mejora escolar. El colectivo docente de La Escuela Secundaria Técnica No. 54, “Gral. Carlos Salazar”, reunidos en el marco de los trabajos de la Fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, llevó a cabo el análisis de los avances de la Ruta de Mejora Escolar del ciclo 2015-2016, llegando a la conclusión que aunque si bien, en la normalidad mínima se observaron mejora en la asistencia y responsabilidad en ciertos rasgos, no se cuenta con un plan emergente para sustituir correctamente cuando falta un maestro. En la prioridad de convivencia escolar, se vieron ciertos avances ya que se atendieron oportunamente las necesidades de situaciones que se presentaron en la escuela. (Disminuyo cantidad de reportes por agresión, por la presencia de cámaras, aceptación y respeto a los alumnos con capacidades diferentes, durante el ciclo escolar se impartieron conferencias y pláticas sobre temas sociales, padres y alumnos están enterados del manual de convivencia escolar, espacios de esparcimiento para los alumnos, Se dio información sobre los niños con capacidades diferentes). Se dio atención oportuna a alumnos y acercamiento de padres de familia. Sin embargo, en la prioridad de mejora de aprendizajes, No se tomaron acciones suficientes ni pertinentes como escuela. Por lo que se requiere atención prioritaria, pues los problemas persisten, como la de falta de compromiso del personal a la implementación, seguimiento, evaluación de las acciones planeadas en la ruta de mejora. Por otra parte, persiste la falta de interés por parte de los padres de familia para conocer la situación escolar de sus hijos. Persiste el ausentismo por parte de los alumnos, falta de apoyo por parte de SEC para realizar visitas domiciliarias, no hay seguimiento de la ruta de mejora, y existe una falta de trabajo colaborativo. Por lo anterior, al identificar una falta importante de compromiso

Estrategia Global De Mejora Escolar para gosto y septiembre2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategia Global De Mejora Escolar para gosto y septiembre2016

Escuela Secundaria Técnica No. 54 “Gral. Carlos Salazar”.Col. Libertad, Cd. Victoria, Tamaulipas.

ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLARPRIORIDAD/DIAGNOSTICO: Mejora de los Aprendizajes.

Persiste el ausentismo de alumnos. Los Índices de reprobación fueron altos. Persiste la indiferencia de los padres de familia hacia el apoyo de los alumnos. No se cumplieron todas las acciones de la ruta de mejora escolar.

El colectivo docente de La Escuela Secundaria Técnica No. 54, “Gral. Carlos Salazar”, reunidos en el marco de los trabajos de la Fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, llevó a cabo el análisis de los avances de la Ruta de Mejora Escolar del ciclo 2015-2016, llegando a la conclusión que aunque si bien, en la normalidad mínima se observaron mejora en la asistencia y responsabilidad en ciertos rasgos, no se cuenta con un plan emergente para sustituir correctamente cuando falta un maestro.En la prioridad de convivencia escolar, se vieron ciertos avances ya que se atendieron oportunamente las necesidades de situaciones que se presentaron en la escuela. (Disminuyo cantidad de reportes por agresión, por la presencia de cámaras, aceptación y respeto a los alumnos con capacidades diferentes, durante el ciclo escolar se impartieron conferencias y pláticas sobre temas sociales, padres y alumnos están enterados del manual de convivencia escolar, espacios de esparcimiento para los alumnos, Se dio información sobre los niños con capacidades diferentes).Se dio atención oportuna a alumnos y acercamiento de padres de familia. Sin embargo, en la prioridad de mejora de aprendizajes, No se tomaron acciones suficientes ni pertinentes como escuela. Por lo que se requiere atención prioritaria, pues los problemas persisten, como la de falta de compromiso del personal a la implementación, seguimiento, evaluación de las acciones planeadas en la ruta de mejora.Por otra parte, persiste la falta de interés por parte de los padres de familia para conocer la situación escolar de sus hijos.Persiste el ausentismo por parte de los alumnos, falta de apoyo por parte de SEC para realizar visitas domiciliarias, no hay seguimiento de la ruta de mejora, y existe una falta de trabajo colaborativo.Por lo anterior, al identificar una falta importante de compromiso para cumplir con las acciones, el colectivo acordó atender la prioridad de Mejora de los Aprendizajes elevando el compromiso en la realización de las siguientes acciones para los meses de Agosto y Septiembre:

EN EL SALON DE CLASESLos maestros hacen los siguientes compromisos:

Aplicar examen de diagnóstico para identificar los conocimientos previos de los alumnos. En base a los resultados, implementan actividades de lectura, escritura y operaciones

básicas que despierten el interés y desarrollen las habilidades de comprensión y análisis mediante imágenes y textos.

Revisar, y corregir las faltas de ortografía en los trabajos de escritura en cada asignatura. Llevar un seguimiento y registro diario de las actividades que fortalezcan la escritura y

habilidades matemáticas.

EN LA ESCUELA

Page 2: Estrategia Global De Mejora Escolar para gosto y septiembre2016

El director, subdirector y coordinadores se comprometen a:

Revisar que los docentes implementen las acciones de la ruta de mejora vinculándolas a su planeación.

Promocionar actividades culturales, artísticas y deportivas que involucren a los alumnos. Estimular a los docentes que demuestran mayor compromiso, en su puntualidad,

asistencia, planeación y su participación en el CTE, dándoles un reconocimiento por su trabajo.

ENTRE MAESTROS

Se comprometen a :

Asistir a reuniones por grado, semanalmente, para intercambiar experiencias, estrategias de enseñanza, métodos y técnicas que mejoran su práctica docente.

CON LOS PADRES DE FAMILIA

Los padres de familia de los alumnos focalizados se comprometen a:

Asistir a reuniones bimestrales para informarse del aprovechamiento, disciplina, puntualidad y asistencia de sus hijos, apoyándoles en el cumplimiento de tareas.

Leer con sus hijos 20 minutos diarios.

PARA MEDIR AVANCES

La institución se compromete a:Informar bimestralmente a la comunidad escolar sobre los resultados de la ruta de mejora escolar.Llevar una estadística de la puntualidad y asistencia de los alumnos focalizados y se da a conocer en la reunión del CTE.Solicitar informe bimestral de las acciones realizadas de la Ruta de Mejora Escolar.

ASESORÍA TÉCNICA

Page 3: Estrategia Global De Mejora Escolar para gosto y septiembre2016

Que la supervisión aporte estrategias innovadoras sobre los aspectos que requieren fortalecerse y que se detectaron en las visitas.Que se le dé seguimiento a las actividades y acuerdos que se toman en los CTE´s.

MATERIALES E INSUMOS EDUCATIVOS

Acondicionar al 100% de las aulas en cuanto a materiales e infraestructura Solicitar mantenimiento correctivo y preventivo de toda la infraestructura educativa. Adquirir material didáctico para las actividades de los alumnos.

El colectivo de la EST No. 54.

Cd. Victoria, Tamaulipas a 18 de Agosto de 2016.