7
Modulo II ¿Hacia Dónde Va? ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DANIEL LÓPEZ MORALES DIPLOMADO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA

Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje

Modulo II¿Hacia Dónde Va?

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

DANIEL LÓPEZ MORALESDIPLOMADO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA

Page 2: Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje

«La estrategia es primeramente una guía de acción, en el sentido de que la orienta en la obtención de ciertos resultados. La estrategia da sentido y coordinación a todo lo que se hace para llegar a la meta»1

Es básicamente la planeación de una serie de procesos para lograr un objetivo concreto mediante unas técnicas y unas actividades.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Page 3: Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje

Estrategia Técnica Actividades

DIFERENCIACIÓN

Estrategia Técnica Actividad

La estrategia determina hacia

dónde se dirige el proceso y nos permite

llegar a un Aprendizaje Significativo.

Secuencia de pasos que me va a permitir

dar una guía a los estudiantes para

buscar resultados de aprendizaje.

Operaciones o tareas específicas que

facilitan la ejecución de la técnica.

1. Autoaprendizaje

2. Aprendizaje Interactivo

3. Aprendizaje Colectivo

Estudio Individual.

Conferencias expertos, exposición profesores. Solución de casos, método de proyectos, aprendizaje basado en problemas.

Ensayos, tareas individuales.Entrevistas, visitas, paneles.Discusión en grupos, seminarios.

Page 4: Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje

Proceso en el que se va desarrollando gradualmente entre los estudiantes de dicho equipo el concepto de ser mutuamente responsables del aprendizaje de cada uno de los demás.

Se necesita un docente guía que proporcione las estrategias y técnicas con las cuales los estudiantes puedan desarrollar entre ellos los contenidos y repartirse una serie de roles para hacer didáctico y más rico el aprendizaje.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Page 5: Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje

1. Cooperación. Los estudiantes se apoyan, comparten metas, recursos, logros y entendimiento del rol de cada uno. Sólo hay éxito colectivo.

2. Responsabilidad. Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de tarea que les corresponde.

3. Comunicación. Intercambian información importante y materiales, ofrecen retroalimentación para mejorar su desempeño en el futuro.

4. Trabajo en equipo Desarrollan las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos.

5. Autoevaluación. Evalúan periódicamente sus actividades e identifican los cambios que deben realizarse para mejorar su trabajo en el futuro« 1

CARACTERÍSTICAS APRENDIZAJE COLABORATIVO

Page 6: Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje

ELEMENTOS APRENDIZAJE COLABORATIVO