2
Estructuras del lenguaje . A un nivel profundo de pensamiento, el orador tiene un conocimiento completo de lo que quiere comunicar a otros. Esta es la llamada estructura profunda, y opera a un nivel inconsciente. Para ser eficiente en su comunicación, el orador, de manera inconsciente, elimina, generaliza, limita o distorsiona sus pensamientos profundos basándose en sus creencias y valores, recuerdos, decisiones, estrategias y en lo que él quiere que oigas. En otras palabras: el orador posee la experiencia completa que quiere comunicar y debe elegir las palabras para hacerlo, perdiéndose una gran cantidad de información en este proceso. Lo que escuchamos es sólo la punta del iceberg. Por otro lado, la estructura superficial es lo que sea que comunica, verbalmente, por escrito, tono vocal y lenguaje corporal. Lo que se comunica finalmente, la estructura superficial, es sólo un pequeño fragmento del pensamiento original, y puede ser ambiguo y confuso y llevar a un error de entendimiento. De las diferencias entre la estructura profunda y la estructura superficial es de donde nacen la inmensa mayoría de los conflictos y los malentendidos. Imagina que estamos tomando café. Antes de que empieces a hablar, y en menos de un segundo, tomas una experiencia y la sintetizas en palabras filtrándola a través de tus creencias y valores, recuerdos y decisiones. Me dices “Mi nuevo jefe no aprecia mi trabajo”. Esta frase sólo revela la estructura superficial de tu comunicación. Yo entonces tomo tus palabras y creo mi estructura profunda, mi propia interpretación. Para hacer esto, y sin darme cuenta, filtro lo que has dicho a través de mis propias creencias y valores, recuerdos y decisiones. A partir de esto, yo puedo decir entonces “Sé exactamente a qué te refieres; esto es lo que deberías hacer”. Mi consejo podría ser muy apropiado para mí y una completa catástrofe para ti, ya que no tengo una comprensión real de lo que significa para ti “Mi nuevo jefe no aprecia mi trabajo”. Como resultado, esto nos puede conducir a una

Estructuras del lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructuras del lenguaje

Estructuras del lenguaje

.

A un nivel profundo de pensamiento, el

orador tiene un conocimiento completo

de lo que quiere comunicar a otros. Esta

es la llamada estructura profunda, y

opera a un nivel inconsciente. Para ser

eficiente en su comunicación, el orador,

de manera inconsciente, elimina,

generaliza, limita o distorsiona sus

pensamientos profundos basándose en

sus creencias y valores, recuerdos,

decisiones, estrategias y en lo que él quiere que oigas. En otras

palabras: el orador posee la experiencia completa que quiere

comunicar y debe elegir las palabras para hacerlo, perdiéndose una

gran cantidad de información en este proceso. Lo que escuchamos es

sólo la punta del iceberg.

Por otro lado, la estructura superficial es lo que sea que comunica,

verbalmente, por escrito, tono vocal y lenguaje corporal. Lo que se

comunica finalmente, la estructura superficial, es sólo un pequeño

fragmento del pensamiento original, y puede ser ambiguo y confuso y

llevar a un error de entendimiento. De las diferencias entre la

estructura profunda y la estructura superficial es de donde nacen la

inmensa mayoría de los conflictos y los malentendidos.

Imagina que estamos tomando café. Antes de que empieces a hablar, y

en menos de un segundo, tomas una experiencia y la sintetizas en

palabras filtrándola a través de tus creencias y valores, recuerdos y

decisiones. Me dices “Mi nuevo jefe no aprecia mi trabajo”. Esta frase

sólo revela la estructura superficial de tu comunicación. Yo entonces

tomo tus palabras y creo mi estructura profunda, mi propia

interpretación. Para hacer esto, y sin darme cuenta, filtro lo que has

dicho a través de mis propias creencias y valores, recuerdos y

decisiones. A partir de esto, yo puedo decir entonces “Sé exactamente

a qué te refieres; esto es lo que deberías hacer”. Mi consejo podría ser

muy apropiado para mí y una completa catástrofe para ti, ya que no

tengo una comprensión real de lo que significa para ti “Mi nuevo jefe

no aprecia mi trabajo”. Como resultado, esto nos puede conducir a una

Page 2: Estructuras del lenguaje

discusión porque tú no me entiendes y además “siempre te estoy

diciendo lo que tienes que hacer”. En ese caso, puedo que te

atrincheres más todavía en tus creencias y comportamientos

limitantes. ¿Has observado alguna vez una situación así? Fíjate a

partir de ahora y te darás cuenta de lo habitual que es este tipo de

comunicación.

Para dar un consejo útil, debo sentir curiosidad por lo que has dicho y

empezar a hacer preguntas para conocer con más detalle tu estructura

profunda, es decir, todos los detalles de la experiencia o situación que

describes. Una vez que disponga de más claridad, estoy en una mejor

situación para dar un consejo. Lo que sucede a menudo es que,

mientras uno se interesa, y a través de las preguntas que hace, la otra

persona termina obteniendo más claridad sobre su propia situación y

encontrando formas de resolverla.

Normalmente la gente no necesita nuestro consejo, sino nuestro

interés, nuestra curiosidad y nuestro apoyo. Generalmente, cada uno

de nosotros cuenta ya con todos los recursos para solucionar sus

propios problemas, y lo único que necesita es algo más de claridad.