31
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO. LEONARDO MANTILLA ARDILA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA INFORMÁTICA 604 BUCARAMANGA

Etapas del desarrollo del ser humano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etapas del desarrollo del ser humano

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO.

LEONARDO MANTILLA ARDILA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIAINFORMÁTICA 604

BUCARAMANGA 2016

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO.

Page 2: Etapas del desarrollo del ser humano

LEONARDO MANTILLA ARDILA.

INFORME DE INVESTIGACIÓN.

Lic. MARGARITA GONZALEZ DE SALCEDO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIAINFORMÁTICA 604BUCARAMANGA

2016

2

Page 3: Etapas del desarrollo del ser humano

Nota de Aceptación

Jurado

Jurado

BUCARAMANGA 26 DE EPTIEMBRE DEL 2.016

3

Page 4: Etapas del desarrollo del ser humano

AGRADECIMIENTOS.

Agradezco a la profesora Margarita por ayudarme a hacer este maravilloso trabajo.

4

Dedico este trabajo al colegio, a mis padres y a mis amigos.

Page 5: Etapas del desarrollo del ser humano

TABLA DE CONTENIDOPara que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar

tabla.

Pág.

1. INTRODUCCIÓN 13

2.JUSTIFICACION 14

2.1 OBJETIVO GENERAL 14

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14

3. OBJETIVOS 15

3.1 OBJETIVO GENERAL 15

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 15

4. PROCESO DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 16

4.1 ETAPA PRENATAL 17

4.2 Infancia 17

4.3 Niñez 18

4.4 Adolecencia 18

4.5 Jucentud 19

4.6 Adultez 20

4.7 Ancianidad 21

ANEXOS

CONCLUSIONES

BIBLIOGAFIA

5

Page 6: Etapas del desarrollo del ser humano

LISTA DE ANEXOS

Pág.

Anexo A. Nombre del anexo 23

Anexo B. Nombre del anexo 23

6

Page 7: Etapas del desarrollo del ser humano

GLOSARIO

Zigotico: Célula que resulta de la unión de las células sexuales masculina y femenina y a partir de la cual se desarrolla el embrión de un ser vivo.

Embrionario: En los seres vivos de reproducción sexual, óvulo fecundado en las primeras etapas de su desarrollo.

Fetal: Del feto o que tiene relación con él.

7

Page 8: Etapas del desarrollo del ser humano

1. INTRODUCCIÓN

Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su vida desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento. Este desarrollo se divide en siete etapas con características muy diversas.

8

Page 9: Etapas del desarrollo del ser humano

2 JUSTIFICACIÓN

Hago este trabajo porque me interesa saber las etapas del desarrollo del ser humano, desde que una persona está en la barriga de su madre hasta la muerte.

9

Page 10: Etapas del desarrollo del ser humano

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

-Reconocer la importancia de la vida y de cada una de sus etapas.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS-Conocer todas las etapas de ser humano.-

4. PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO

10

Page 11: Etapas del desarrollo del ser humano

Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su vida desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento. Este desarrollo se divide en siete etapas con características muy diversas.

4.1 Etapa Pre-natal

11

Page 12: Etapas del desarrollo del ser humano

La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre materno en el periodo también llamado embarazo. Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células sexuales femenina y masculina, el óvulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento en el parto.

4.1.1 PERIODO GERMINAL ZIGOTICO

Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero.

12

Page 13: Etapas del desarrollo del ser humano

4.1.2 PERIODO EMBRIONARIO

Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a continuación alguna de estos factores):

- Por consumo de alcohol

- Ciertos medicamentos

- Drogas estimulantes

- Infecciones

- Deficiencias nutricionales

13

Page 14: Etapas del desarrollo del ser humano

- Radiografías o radioterapia

Un embrión de unas siete semanas puede tener un tamaño de 10 milímetros y se divide en tres capas:

a.- Endodermo o capa más interna del embrión

b.- Mesodermo o capa intermedia del embrión

c.- Ectodermo o capa externa del embriónEstas capas se van diferenciando hasta formar los esbozos de los futuros sistemas o aparatos corporales. Del ectodermo se forma el sistema nervioso y los órganos de los sentidos. Esta fase o periodo se divide en cinco etapas en función de la parte del cuerpo que se está desarrollando en el embrión.

14

Page 15: Etapas del desarrollo del ser humano

4.1.3 Periodo FetalEs el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia.

4.2 Etapa de la InfanciaLa infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad.

15

Page 16: Etapas del desarrollo del ser humano

4.3 Etapa de la Niñez

La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años.

Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en derechos, deberes y requerimientos de atención.

Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y estimulan el desarrollo de sus funciones cognoscitivas (Cognoscitivas: Se

16

Page 17: Etapas del desarrollo del ser humano

dice de la facultad que es capaz de conocer): la percepción, memoria y el razonamiento.

4.4 Etapa de la Adolescencia

La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro.

Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas. A su vez

se ha comprobado que las mujeres maduran antes que los hombres.

17

Page 18: Etapas del desarrollo del ser humano

4.5 Etapa de la juventudLa Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene después de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad.

Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores: factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera.

18

Page 19: Etapas del desarrollo del ser humano

4.6 Etapa de la adultezLa etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de la juventud y precede a la ancianidad.

Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en forma

19

Page 20: Etapas del desarrollo del ser humano

precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos.

4.7 Etapa de la Ancianidad

La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento.

20

Page 21: Etapas del desarrollo del ser humano

A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los denominamos "ancianos".Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad física o intelectual, menores son los efectos de esta etapa en el "anciano".

21

Page 22: Etapas del desarrollo del ser humano

CONCLUSIONES

Este trabajo me sirvió a conocer todas las etapas que hasta ahora llevo y de las que me faltan por vivir.

22

Page 23: Etapas del desarrollo del ser humano

BIBLIOGRAFÍA Soy un Niño del grado 6-4 de 11 años. Nací el 7 d abril de 2.005 en Miami-Florida U.S.A. en el Jackson Memorial Hospital, a mis 2 años me fui a Bucaramanga donde estaba mi demás familia de vacaciones, he viajado más de siete veces en avión.Estudie en Kids kínder, después me fui a estudiar un año en el Damazo Zapata, me fui a estudiar la primaria en el Liceo Patria Quinta Brigada, pero seguiré en este hermoso colegio.

Anexo a.Un Guardián de Infancia, es una persona como tú, que quiere ayudar a los niños y niñas colombianos para que tengan mejores oportunidades de crecer conociendo y haciendo valer sus derechos. A través de una donación mensual, nos ayudas

23

Page 24: Etapas del desarrollo del ser humano

a llegar a los lugares más alejados de Colombia para darles una mano amiga a los niños y niñas que lo necesitan.

Anexo BJuntáronse los ratones

para librarse del gato;

y después de largo rato

de disputas y opiniones,

dijeron que acertarían

En ponerle un cascabel,

que andando el gato con él,

Librarse mejor podrían.

Salió un ratón barbicano,

Colilarga, hociquirromo

y encrespando el grueso lomo,

dijo al senado romano,

después de hablar culto un rato:

24

Page 25: Etapas del desarrollo del ser humano

¿Quién de todos ha de ser

el que se atreva a poner

ese cascabel al gato?

25