4
EVALUACIÓN N°1 Historia Geografía y Ciencias Sociales Nombre: Curso: Fecha: Objetivo de Aprendizaje 2: Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia, categorías de posición relativa y simbología pictórica. Puntaje Ideal: 11 Puntaje real: Nota: Porcentaje de logro: 60% Aplican categorías de ubicación relativa, como cerca de, lejos de, atrás de, delante de, arriba de etc., para ubicarse en planos simples. 1. Observa atentamente la habitación de José y luego encierra la alternativa correcta. (3 puntos.) a) ¿Qué hay a la derecha de la cama?

Evaluación oa 6 corregida 104

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación oa 6 corregida 104

EVALUACIÓN N°1 Historia Geografía y Ciencias Sociales

Nombre: Curso: Fecha:

Objetivo de Aprendizaje 2: Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia, categorías de posición relativa y simbología pictórica.

Puntaje Ideal: 11 Puntaje real: Nota: Porcentaje de logro: 60%

Aplican categorías de ubicación relativa, como cerca de, lejos de, atrás de, delante de, arriba de etc., para ubicarse en planos simples.1. Observa atentamente la habitación de José y luego encierra la alternativa correcta.

(3 puntos.)

a) ¿Qué hay a la derecha de la cama?

Page 2: Evaluación oa 6 corregida 104

b) ¿Qué está debajo de la cama?

c) ¿Qué hay delante de la silla?

Identifican elementos que se requieren para localizar objetos o lugares en un plano (lugar a localizar, puntos de referencia). › Leen simbología pictórica en planos.

2. Lee la simbología, observa el plano y responde las preguntas (2 puntos)

1. el siguiente símbolo corresponde a: a) Iglesia b) Supermercadoc) Plaza

2. ¿Dónde está la biblioteca? a) Al norte de la iglesia b) Al oeste de la plazac) Al este del supermercado.

Page 3: Evaluación oa 6 corregida 104

3. Escribe el recorrido que debo seguir para llegar desde la biblioteca hasta el supermercado en tres pasos. (1 puntos)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Elaboran planos simples de su entorno (por ejemplo, sala de clases, patio, pieza), utilizando simbología no convencional (pictórica), cuidando que se ajuste a la realidad observada.

1. Dibuja el plano de tu sala de clases, usando la siguiente simbología: (3 puntos)

Observa tu entorno y luego responde las siguientes preguntas marcando la alternativa correcta: (2 puntos)

1. ¿Qué encontramos al final de nuestra sala?

Se orientan en su entorno utilizando categorías de ubicación relativa.

Page 4: Evaluación oa 6 corregida 104

Estante Pizarra

2. ¿La bodega y los baños de nuestra sala de clases se ubican?

Izquierda Derecha