24
FORMACIÓN BÁSICA DE CATEQUISTAS TEMA: D iálogo entre evangelización y cultura

Evangelización cultura ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evangelización   cultura ppt

FORMACIÓN BÁSICA DE CATEQUISTAS

TEMA: Diálogo entre evangelización y cultura

Page 2: Evangelización   cultura ppt

ObjetivoSuscitar el diálogo y la profundización acerca de la inculturación en la Evangelización en un contexto de práctica catequística.

Page 3: Evangelización   cultura ppt

Introducción

Diálogo entre Evangelización y culturaBinomio que ya hace algunos años la Iglesia ha venido asumiendo como un desafío en la

práctica pastoral,

Page 4: Evangelización   cultura ppt

De ahí que hay que hacer todos los esfuerzos con vistas a una generosa evangelización de la cultura, o

más exactamente de las culturas” (EN 20)

“La ruptura entre Evangelio y cultura es sin duda alguna el drama de nuestro tiempo, como

lo fue también en otras épocas…

Page 5: Evangelización   cultura ppt

Evolución del término

Page 6: Evangelización   cultura ppt

EVANGELIZACIÓN

CULTURA

INCULTURACIÓN Para integrarlo

en nuestra práctica catequística.

Definiremos:

Page 7: Evangelización   cultura ppt

Definición de CULTURA

¿Qué comprendemos por CULTURA?

(Diálogo grupal)

Page 8: Evangelización   cultura ppt

Con la palabra CULTURA se indica, en sentido general, todo aquello con lo que el hombre afina y desarrolla sus innumerables cualidades espirituales y corporales (GS 53)

Page 9: Evangelización   cultura ppt

Definición de EVANGELIZACIÓN

¿Qué comprendemos por EVANGELIZACIÓN?

(Diálogo grupal)

Page 10: Evangelización   cultura ppt

◇ Evangelizar es hacer presente en el mundo el Reino de Dios…(EG 176).

◇Esto implica ser el fermento de Dios en medio de la humanidad… La Iglesia tiene que ser el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio

Page 11: Evangelización   cultura ppt

“La Iglesia, Pueblo de

Dios se encarna en

los pueblos de la

tierra, cada uno de

los cuales tiene su

cultura propia” (EG 115).

Page 12: Evangelización   cultura ppt

El peligro de no dialogar con la cultura

La evangelización pierde mucho de su fuerza y de su eficacia, si no toma en consideración al pueblo concreto al que se dirige, si no utiliza su "lengua", sus signos y símbolos, si no responde a las cuestiones que plantea, si no llega a su vida concreta. (EN 63)

Para el diálogo grupal: ¿Estoy de acuerdo? ¿Por qué?

Page 13: Evangelización   cultura ppt

En la historia…

Carlo Magno buscaba consolidar su conquista imponiendo el Bautismo a los pueblos conquistados, amenazando de muerte a quien se opusiera.

San Gregorio Magno al enviar a los misioneros los exhortaba a no destruir los santuarios “paganos” encontrados más bien a limpiarlos y preservarlos

Page 14: Evangelización   cultura ppt

Diálogo entre evangelización y cultura: INCULTURACIÓN

Thomas Groom, describe el término INCULTURACIÓN como un proceso de mediación entre el evangelio y la cultura, proceso mediado por agentes de pastoral.

Page 15: Evangelización   cultura ppt

“Por la inculturación la Iglesia encarna el Evangelio en las diversas culturas” (RM 52)

En el DGC 207 se habla de

inculturación como del proceso de

interiorización de la fe en la persona,

Page 16: Evangelización   cultura ppt

Los catequistas nos situamos en la tarea de la inculturación como mediadores que ayudan a las personas a apropiarse y a interiorizar el mensaje cristiano.

��

Page 17: Evangelización   cultura ppt

Esto conlleva un diálogo con los otros y consigo mismo, es decir,

el otro hará suyo el mensaje anunciado siempre y cuando lo

haya encontrado contextualizado en el propio universo cultural

Page 18: Evangelización   cultura ppt

Y además haya dialogado en las estructuras internas de su pensamiento, de lo contrario sólo quedará como mera información recibida, de ahí la tarea de ser facilitadores

de procesos de interiorización.

Page 19: Evangelización   cultura ppt

La catequesis así concebida, considera a la persona no como destinataria, sino como productora de sentido.

Page 20: Evangelización   cultura ppt

Desafortunadamente en la práctica pastoral encontramos agentes que conciben a la persona solo como destinataria de la misión eclesial

“Esta no es vista como productora de sentido, casi

incapaz de descubrir y elaborar el significado de la propuesta cristiana. Esta (la

fe) es transmitida, comunicada y explicada” Luciano Meddi

Page 21: Evangelización   cultura ppt

Y “con la santa intención de comunicarles la verdad sobre Dios y

sobre el ser humano, en algunas ocasiones les damos un falso dios o un

ideal humano que no es verdaderamente cristiano”...

Page 22: Evangelización   cultura ppt

Para posibilitar el proceso de apropiación e interiorización del mensaje cristiano

¿Qué actitudes debemos cultivar para no ver o sentir a los demás como destinatarios?

¿Qué acciones o medios pueden facilitar la interiorización del Evangelio en las personas o grupos con quienes compartimos la catequesis?

Page 23: Evangelización   cultura ppt

Expresar cada uno de los que participan el propio universo de vida, darle nombre.

Reflexionar críticamente. Con el objeto de descubrir mutuamente el origen y el significado de la cultura en el contexto de cada uno.

Dar acceso directo a la historia y a la visión cristiana. Es decir, posibilitar que el o los otros se encuentren con los símbolos de la fe cristiana y hagan relectura e interpretación de ello en su propia cultura.

Apropiarse, esta actitud viene de la mano con la anterior, porque le brinda la posibilidad que desde su propio contexto cultural se apropie o dude la versión del evangelio que está recibiendo.

Vivir y transformar la fe. Finalmente la inculturación debe llevar a los otros a decidir libremente cómo vivir la fe, nunca esta debe ser impuesta.

THOMAS GROOM

Page 24: Evangelización   cultura ppt

Matteo Ricci. Un Jesuita en el Reino

del Dragón

Sugerencia para ver en casa

Hna. Gladys De la Cruz C