43
AGUA TIERRA Y AIRE, TRES MEDIOS CONQUISTADOS JORGE IVAN DORIA MERCADO JAIRO LUIS GIL CORTES

Evolucion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AQUI ENCONTRARAS GRAFICOS SOBRE LOS DISTINTOS GRUPOS DE VERTEBRADOS, COMENZANDO DESDE PECES HASTA LLEGAR A MAMIFEROS

Citation preview

Page 1: Evolucion

AGUA TIERRA Y AIRE, TRES MEDIOS CONQUISTADOS

JORGE IVAN DORIA MERCADOJAIRO LUIS GIL CORTES

Page 3: Evolucion

SELACEOS• peces caracterizados porque

su esqueleto carece de huesos y esta formado por cartilagos. los ejemplares adultos tienen todavia notocordio. el cuerpo no posee escamas planas sino pequeñas escamas en forma de dientes y las aberturas branquiales no tienen operculo. (Parramon & Eva Infiesta, 2005)

Page 4: Evolucion

CICLOSTOMOS• son peces primitivos, se

caracterizan porque su cuerpo es parecido al de los gusanos, los ciclóstomos han perdido una coraza ósea, su piel no esta recubierta de escamas, tienen un esqueleto cartilaginoso reducido

Page 5: Evolucion

OSTEOGLOSSIFORMES

• sus miembros son notables por tener lenguas huesudas o dientudas, y parte posterior del tracto gastrointestinal a la izquierda del esofago y del estomago ( en todos los demas peces es por la derecha).

Page 6: Evolucion

GANOIDEOS

• Los ganoideos, tienen el cuerpo cubierto de placas oseas esmaltadas y un esqueleto oseo..

Page 7: Evolucion

TELEOSTEOS

• Peces con esqueleto parcial o totalmente osificado, a diferencia de los selaceos que su esqueleto esta constituido por cartilago, poseen escamas que se disponen unas con otras.

Page 8: Evolucion

DIPNOOS• Los dipnoos, también

llamados dipneumónidos o dipneustos son una subclase de peces de la clase de los coanictios, con caracteres primitivos, como esqueleto incompletamente osificado, cloaca y válvula espiral, y otros evolucionados, como el opérculo y escamas cicloideas.

Page 10: Evolucion

ANUROS

• Cabeza y tronco unidos en un cuerpo ancho, sin cuello ni cola.Patas altamente especializadas para saltar.

Page 11: Evolucion

URODELOS

• Cuerpo largo y cilíndrico o deprimido dorsoventralmente, cola bien desarrollada, patas presentes; cabeza y cuellodiferenciados.

Page 12: Evolucion

APODOS

• Cuerpo con forma de gusano, sin patas; cola muy corta.Vestigios de escamas dérmicas en la piel. Habitantes del trópico.

Page 14: Evolucion

SAURIOS

• Son ovíparos, ponen huevos con cáscara caliza y se alimentan, la mayoría, de insectos y pequeños vertebrados.

Page 15: Evolucion

QUELONIOS

• Cuerpo corto y ancho, rodeado por una cápsula ósea (caparazón), recubierta de una epidermis cornea. Pueden ocultar la cabeza y las patas en él para defenderse. Mandíbulas sin dientes. La boca termina en un pico córneo.

Page 16: Evolucion

OFIDIOS

• cuerpo alargado sin extremidades. carecen de orificios auditivos. mandibulas inferiores unidas por ligamentos, lo que junto a la estructura flexible del craneo les permite tragar presas grandes. ojos sin parpados cubiertos por una membrana. lengua bifida proyectable.

Page 17: Evolucion

COCODRILIANOS

• Tamaño grande a medio. Cuerpo recubierto de escamas grandes; cola aplanada dorsalmente. Pies palmeados. Numerosos dientes en las mandíbulas. Corazón dividido en cuatro cámaras.

Page 19: Evolucion

PASERIFORMES

• Poseen una idéntica constitución anatómica, notable por una disposición especial de los huesos del cráneo, un mismo número de vértebras del cuello y cuatro dedos en las extremidades posteriores.

Page 20: Evolucion

PSITACIFORMES

• Habitualmente de vivos colores, viven en los bosques tropicales alimentándose de frutos. Se caracterizan por presentar la rama inferior del pico más corta que la superior, soldada al hueso frontal.

Page 21: Evolucion

ACCIPITIFORMES

• Grandes y carnívoros. Pico fuerte y curvado. Visión agudísima, en detrimento del olfato. El cuello es corto; las alas amplias y algo redondeadas; la cola tiene una longitud media; las patas son robustas y provistas de garras.

Page 22: Evolucion

ANSERIFORMES

• Pico ancho y dispone de unas láminas córneas a los lados que, cuando se unen con la lengua, dentada, constituyen un eficaz aparato de filtración.

Page 23: Evolucion

STRUTHIONIFORMES

• Aves no voladoras. Se desplazan sobre sus poderosas patas. Poseen un esternón sin quilla o plano (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan).

Page 24: Evolucion

STRIGIFORMES

• Son rapaces nocturnas por ser más activas durante la noche y ser carnívoras. Son grandes cazadores, de hábito nocturno y solitario. Se alimentan generalmente de pequeños mamíferos, insectos y otras aves, aunque algunas especies se especializan en la pesca.

Page 25: Evolucion

FALCONIFORMES• Estas rapaces cazan durante

el día y tienen picos y patas hechas para cazar. Sus picos terminan en ganchos filosos que pueden desgarrar la carne. Sus patas son generalmente cortas, con garras largas y curvas diseñadas para atrapar y matar a su presa. Estas rapaces cuentan con una excelente vista, pudiendo ver alrededor de ocho veces mejor que los humanos.

Page 26: Evolucion

PICIFORMES

• Cuentan con dos dedos con vista hacia el frente y dos dedos con vista hacia atrás. Con este arreglo, las aves pueden sujetarse fácilmente a la corteza mientras salta hacia las ramas, o corre a lo largo de los troncos de los árboles de arriba abajo.

Page 27: Evolucion

CICONIFORMES• Poseen picos y cuellos

largos, cuerpos voluminosos con colas cortas, patas y dedos largos y alas anchas. Son aves que van de talla mediana a muy grande y los machos y las hembras se parecen entres si. Algunas de estas aves tienen plumas muy coloridas - muchas son combinaciones de gris, marrón, negro o blanco.

Page 30: Evolucion

MONOTREMAS• Las patas y su musculatura

tienden a tener posición lateral y no debajo del cuerpo. Ninguno posee diente en el estado adulto. Son ovíparos, huevos grandes con abundante vitelo y con cáscara protectora blanquecina, se ubican en una bolsa marsupial que se desarrolla en la época de cría (equidna) o en nido (ornitorrinco).

Page 31: Evolucion

MARSUPIALES• Cavidad craneal pequeña, con la

parte superior plana. En la mandíbula inferior solo hay un hueso el dentario. Presencia en la hembra de una bolsa o pliegue abdominal(marsupio) donde se alojan las pequeñas crías. Con cloaca(donde se abre el recto y el seno urogenital) en los machos hay un pene desarrollado, a veces bífido en el extremo(en estos casos la hembra pose clítoris doble).

Page 33: Evolucion

PRESISODACTILOS

• El dedo medio es el que se encuentra más desarrollado. Animales de tamaño grande. El cráneo anterior es alargado, y presentan incisivos tanto inferiores como superiores. No tienen estómago compartimentado. Tienen patas largas y son buenos corredores.

Page 34: Evolucion

PRIMATES

• Poseen cinco dedos (pentadactilia), un patrón dental común, y un primitivo (no especializado) diseño corporal.

Page 35: Evolucion

CARNIVOROS

• Tienen tamaño medio a grande. con denso pelaje que frecuentemente muestra diseños (rayas, manchas, bandas, etc). En muchos casos presentan una cola larga, ojos grandes y orejas de variado tamaño.

Page 36: Evolucion

ARTIODACTILOS

• Posee un número par de dedos. Presentan estructuras dentarias y craneales particulares. Los dientes en general son selenodontes(ciervos) o bunodontes (jabalí). En general, el hocico esta alongado y afinado. Es común la presencia de astas o cuernos.

Page 37: Evolucion

LAGOMORFOS

• De tamaño pequeño a mediano, que recuerdan en forma general a los roedores. Presentan una cola rudimentaria, que en todas las especies es más pequeña que las orejas. Presentan un par de pliegues por detrás de los dientes incisivos que pueden unirse por detrás de éstos, de tal forma que la masticación puede llevarse a cabo con la boca cerrada.

Page 38: Evolucion

ROEDORES

• Son de tamaño pequeño a mediano y grande. Su dentición se encuentra sumamente especializada en la función de roer y los incisivos no tienen raíz y tienen crecimiento contínuo.

Page 39: Evolucion

CETACEOS• Todos los cetáceos están

adaptados a la vida acuática. Tienen forma fusiforme, miembros anteriores transformados en aletas, cráneo telescópico (alargado), aleta caudal (sin hueso) y en algunas especieshay aleta dorsal. Las aberturas nasales (narinas) se encuentran dorsalmente en el cráneo.

Page 40: Evolucion

QUIROPTEROS

• Son los únicos mamiferos que tienen verdaderas alas y vuelo, por lo que son inconfundibles. Las alas son una modificación de los miembros anteriores. Los dedos anteriores se encuentran muy alargados. Presentan dedo 1 libra, mientras que los restantes 4 se encuentran incluidos en una membrana llamada patagio.

Page 41: Evolucion

PROBOSCIDEOS

• Gran tamaño, con patas altas y columnares, y cinco dedos en cada una, provistos de pesuños muy reducidos, cuello corto, cráneo grande y de paredes gruesas, pero con cavidades llenas de aire.

Page 42: Evolucion

DESDENTADOS

• Carecen de incisivos, caninos y premolares, no tiene dientes. Aunque los dos perezosos y los armadillos sí tienen muelas. Son muelas sin raíces que continúan creciendo por toda la vida del animalito.

Page 43: Evolucion

SIRENIDOS• Cuerpo fusiforme con aleta

caudal horizontal y extremidades anteriores transformadas en aletas con codo articulado, cinco dedos, en parte provistos de uñas disminuidas. Las extremidades posteriores están reducidas a unos restos de pelvis. Piel gruesa con escasos pelos, sin glándulas, huesos compactos y muy pesados. Sin dentadura, o esta es incompleta.