4
M-EP20133 2015-1 EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL INVESTIGACION OPERATIVA DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Fecha: DATOS DEL CURSO Docente: Gabriel Percy Michhue Vela Ciclo: 6 Módulo: 2 Periodo Académico: 2015-1 INDICACIONES PARA EL ALUMNO Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos! En Números En Letras MODELO DE EXAMEN PARCIAL

examen parcial investigacion de operaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: examen parcial investigacion de operaciones

M-EP20133

2015-1 EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL

INVESTIGACION OPERATIVA

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos y nombres:

Código

UDED Fecha:

DATOS DEL CURSO

Docente: Gabriel Percy Michhue Vela

Ciclo: 6 Módulo: 2 Periodo Académico:

2015-1

INDICACIONES PARA EL ALUMNO

Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos!

En Números

En Letras

MODELO DE EXAMEN PARCIAL

Page 2: examen parcial investigacion de operaciones

M-EP20133

PREGUNTAS

1. Dado la siguiente lista de actividades de un proyecto (6 puntos):

Actividad Duración en días

Dependencia o precedencia

A 3 --

B 2 --

C 2 B

D 5 A,C

E 6 D

F 4 C

G 6 F

H 5 F

I 5 B

J 8 H,E,J

Usando CPM resuelva lo siguiente: A) Calcule el tiempo total del proyecto (1 punto). B) Grafique el diagrama de redes (1 punto). C) Calcule la ruta crítica (CPM) (1 punto). D) Calcule el tiempo óptimo y el porcentaje de ahorro en tiempo. (1 punto) E) Encuentre la actividad con mayor holgura (1 punto). F) Encuentre la inactividad (slack) máxima (1 punto).

Justifique su trabajo mostrando los pasos intermedios.

2. Se le ha encargado diseñar el cableado estructurado de un edificio inteligente de diez pisos. Se cuenta con las siguientes mediciones en metros entre los diferentes pisos: (7 puntos)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 PISO 1 0 15 30 60 50 X X x x x

2 PISO 2 15 0 x 60 x 50 x x x x

3 PISO 3 30 x 0 x 20 x 40 X x x

4 PISO 4 60 60 x 0 x 30 X 30 x x

5 PISO 5 50 x 20 x 0 x 90 70 x x

6 PISO 6 x 50 X 30 x 0 x x 55 x

7 PISO 7 X x 40 X 90 X 0 x X 80

8 PISO 8 x x X 30 70 x x 0 60 70

9 PISO 9 x x x x x 55 X 60 0 10

Page 3: examen parcial investigacion de operaciones

M-EP20133

10 PISO 10 x x x x x x 80 70 10 0

A) Grafique el flujo de redes (2 puntos). Considere las direcciones de los grafos de menor a mayor, la fuente el piso uno y el sumidero el último piso. Note que no es necesario que los pisos tengan conexión directa. B) Considerando el costo de la fibra óptica de doce dólares el metro. ¿A Cuánto asciende el costo mínimo por interconectar el edificio? (4 puntos). Tenga presente que se le está pidiendo la ruta mínima donde se hace necesario utilizar fibra óptica, después de encontrar esa ruta el resto de interconexiones se realiza utilizando cable de cobre. El costo del metro de cable categoría 6 de cobre es medio dólar. Sume el costo empleado en fibra óptica más el costo total de cableado de cobre. La razón porque es necesario utilizar fibra óptica en la troncal es por consideraciones técnicas de ancho de banda de la información a transportar en el edificio.

C) El gerente le solicita el costo parcial para conectar su oficina localizada en el quinto piso (1 puntos).

Presente todo los cálculos intermedios. No se dará nota únicamente por

presentar los resultados finales.

3. Una empresa desea introducir el producto SuperR basado en el

ensamblaje de la vaster1 y vaster2. (7 puntos)

Las actividades necesarias para ensamblar el nuevo producto están dadas por la siguiente tabla.

Actividad Dependencia o precedencia

a b m

A Capacitación - 1 9 5

B Compra de materia prima

- 3 12 8

C Producir vaster1 A,B 4 12 9

D Producir vaste2 A,B 2 10 6

E Inspección vaster2

D 6 13 7

F Ensamblaje vaster3

C,E 8 16 11

Donde a, es el tiempo más optimista, b el tiempo pesimista y m el tiempo más probable. Los tiempos tienen unidades de semana. Calcule lo siguiente:

Page 4: examen parcial investigacion de operaciones

M-EP20133

A) Calcule la media y la varianza para cada actividad, usando la formula empírica dada en clase (1 punto). B) Determine la ruta crítica (2 puntos). C) ¿Cual es el tiempo para terminar el proyecto? No olvide mencionar la zona de confidencia (1 punto). E) Encuentre la actividad con mayor holgura (1 punto). F) ¿Cuáles son las probabilidad de terminar el proyecto en 40 y 44 semanas? (2 puntos).