2
EXPERIMENTO DE MELDE - ONDAS TRANSVERSALES EN UNA CUERDA Las ondas transversales mecánicas producidas en una cuerda impulsada por un parlante y un amplificador, viajan a una polea que conduce al otro extremo del mismo, donde es producida una determinada tensión mecánica sobre el cable. Al encontrarse ambas ondas viajando en direcciones opuestas se produce un fenómeno de interferencia de ondas. Al tensarse apropiadamente la cuerda, manteniendo la distancia entre el pulsador eléctrico y la polea, se producen ondas estacionarias, en las cuales existen puntos de su trayectoria denominados nodos que permanecen inmóviles. TEORIA: -Segunda ley de Newton: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. - Formulas: Basándose en cálculos algebraicos estableció la velocidad en función: de la frecuencia v, de la longitud de onda λ, y de la tensión aplicada sobre el cable que sirve de medio de conducción de la onda. - OBJETIVO: Investigar las ondas producidas en una cuerda vibrante. - ¿QUE SUCEDE?: Las vibraciones producidas perturban la cuerda, formando ondas que viajan hacia la polea donde se reflejan y vuelven a reflejarse en el otro extremo de la

Experimento de melde (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Experimento de melde (2)

EXPERIMENTO DE MELDE

- ONDAS TRANSVERSALES EN UNA CUERDA

Las ondas transversales mecánicas producidas en una cuerda impulsada por un parlante y un amplificador, viajan a una polea que conduce al otro extremo del mismo, donde es producida una determinada tensión mecánica sobre el cable. Al encontrarse ambas ondas viajando en direcciones opuestas se produce un fenómeno de interferencia de ondas. Al tensarse apropiadamente la cuerda, manteniendo la distancia entre el pulsador eléctrico y la polea, se producen ondas estacionarias, en las cuales existen puntos de su trayectoria denominados nodos que permanecen inmóviles.

TEORIA:

- Segunda ley de Newton:

El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.

- Formulas:

Basándose en cálculos algebraicos estableció la velocidad en función: de la frecuencia v, de la longitud de onda λ, y de la tensión aplicada sobre el cable que sirve de medio de conducción de la onda.

- OBJETIVO: Investigar las ondas producidas en una cuerda vibrante.

- ¿QUE SUCEDE?: Las vibraciones producidas perturban la cuerda, formando ondas que viajan hacia la polea donde se reflejan y vuelven a reflejarse en el otro extremo de la cuerda; Estas son ondas llamadas estacionarias.Se observan puntos de vibración de elongaciones nulas (nodo) y máximas (amplitud o antinodo). La distancia entre dos antinodos es media longitud de onda (l / 2).