15
EJE TEMÁTICO No.4 EJE TEMÁTICO No.4 Francy Andrea Muñoz Francy Andrea Muñoz Isela Mercedes Crespo Isela Mercedes Crespo Jack Janer Ferrer Jack Janer Ferrer Jhon Jairo Agredo Jhon Jairo Agredo Juan Carlos Martínez Juan Carlos Martínez María Lucy Rojas María Lucy Rojas UNIVERSIDAD DEL QUINDIO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA 2010 2010

Exposicion grupo no.4

Embed Size (px)

Citation preview

EJE TEMÁTICO No.4EJE TEMÁTICO No.4

Francy Andrea MuñozFrancy Andrea Muñoz

Isela Mercedes CrespoIsela Mercedes Crespo

Jack Janer FerrerJack Janer Ferrer

Jhon Jairo AgredoJhon Jairo Agredo

Juan Carlos MartínezJuan Carlos Martínez

María Lucy RojasMaría Lucy Rojas

  UNIVERSIDAD DEL QUINDIOUNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓNDOCUMENTACIÓN

BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICABIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

20102010

EJE TEMÁTICO No.4EJE TEMÁTICO No.4

Francy Andrea MuñozFrancy Andrea Muñoz

Isela Mercedes CrespoIsela Mercedes Crespo

Jack Janer FerrerJack Janer Ferrer

Jhon Jairo AgredoJhon Jairo Agredo

Juan Carlos MartínezJuan Carlos Martínez

María Lucy RojasMaría Lucy Rojas

Trabajo presentado como requisito en la Asignatura:Trabajo presentado como requisito en la Asignatura:

ARCHIVOS DIGITALESARCHIVOS DIGITALES

  

  Presentado a: JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANOPresentado a: JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO

  UNIVERSIDAD DEL QUINDIOUNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓNDOCUMENTACIÓN

BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICABIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

20102010

Estrategias de conservación de los Estrategias de conservación de los documentos electrónicosdocumentos electrónicos

Cuál es el objetivo de la conservación digitalCuál es el objetivo de la conservación digital

Cuál es la mejor estrategia para conservar Cuál es la mejor estrategia para conservar objetos digitalesobjetos digitales

Problemas que se presentan en la Problemas que se presentan en la conservación digital.conservación digital.

EJE TEMÁTICO No.4EJE TEMÁTICO No.4

CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA CONSERVACIÓN DIGITALCONSERVACIÓN DIGITAL

Entre los objetivos de la conservación digitar Entre los objetivos de la conservación digitar tenemos:tenemos:

Facilita y ayuda que la conservación en una Facilita y ayuda que la conservación en una Institución haga copias de seguridad en todo Institución haga copias de seguridad en todo tipo de soportes.tipo de soportes.

Conservar la autenticidad e integridad de los Conservar la autenticidad e integridad de los mismos mismos

Mantener centralizada, organizada segura y Mantener centralizada, organizada segura y disponible esta herramienta (información), tan disponible esta herramienta (información), tan valiosa para la empresas del mundo de hoy.valiosa para la empresas del mundo de hoy.

Asegurar la legibilidad e inteligibilidad de los Asegurar la legibilidad e inteligibilidad de los objetos digitales conservados objetos digitales conservados

Superar la dependencia del software.Superar la dependencia del software.

Lo que se traduce en el hecho de que los objetos Lo que se traduce en el hecho de que los objetos digitales no dependan de una aplicación software digitales no dependan de una aplicación software o programa de computadora para hacerlos o programa de computadora para hacerlos accesibles y legibles de forma permanente.accesibles y legibles de forma permanente.

Se calcula que el plazo de legibilidad de un objeto Se calcula que el plazo de legibilidad de un objeto digital puede oscilar entre 10 - 20 años en el caso digital puede oscilar entre 10 - 20 años en el caso de hardware y entre 5 a 10 años en el del de hardware y entre 5 a 10 años en el del softwaresoftware

¿CUAL ES ENTONCES EL PRINCIPAL ¿CUAL ES ENTONCES EL PRINCIPAL RETO DE LA CONSERVACIÓN DIGITAL? RETO DE LA CONSERVACIÓN DIGITAL?

PRIMERA ESTRATEGIA: CONSERVACIÓN PRIMERA ESTRATEGIA: CONSERVACIÓN DE LA TECNOLOGÍADE LA TECNOLOGÍA

Esta se traduciría en la colección de objetos Esta se traduciría en la colección de objetos informáticos y cibernéticos que recojan informáticos y cibernéticos que recojan hardware y software obsoletos, su hardware y software obsoletos, su pretensiones van encaminadas a:pretensiones van encaminadas a: Mantener el contexto de la tecnologíaMantener el contexto de la tecnología

Congelar el estado de la técnicaCongelar el estado de la técnica

Mantener el acceso continuo a los objetos Mantener el acceso continuo a los objetos digitalesdigitales

PRINCIPALES INCONVENIENTESPRINCIPALES INCONVENIENTES

No sólo se debe conservar el hardware y No sólo se debe conservar el hardware y software originales, sino que hay que software originales, sino que hay que ocuparse de mantenerlos en ocuparse de mantenerlos en funcionamiento cuando su obsolescencia funcionamiento cuando su obsolescencia sea ya completa.sea ya completa.

Es una posibilidad económicamente Es una posibilidad económicamente inviable además de irreal.inviable además de irreal.

Su aplicación sería a corto y medio Su aplicación sería a corto y medio plazo como medida extrema en el caso plazo como medida extrema en el caso de información de gran importancia e de información de gran importancia e imposibilidad de migrarla a un nuevo imposibilidad de migrarla a un nuevo entorno tecnológico actualizado.entorno tecnológico actualizado.

SEGUNDA ESTRATEGIA: CONVERSIÓNSEGUNDA ESTRATEGIA: CONVERSIÓN

Esta estrategia está concebida para Esta estrategia está concebida para enfrentar los siguientes retos:enfrentar los siguientes retos:

La gran variedad de paquetes software y La gran variedad de paquetes software y formatos de almacenamiento en uso.formatos de almacenamiento en uso.

La rápida sustitución de las aplicaciones La rápida sustitución de las aplicaciones software por nuevos productos.software por nuevos productos.

La dependencia del software de muchos La dependencia del software de muchos objetos digitales.objetos digitales.

Dentro de la conservación podemos hablar de Dentro de la conservación podemos hablar de tres tipos de estrategias:tres tipos de estrategias:

1.1.Conversión a formatos estándar: Conversión a formatos estándar: Es la Es la utilización de una serie de formatos que se utilización de una serie de formatos que se atienen a normas no propietarias y que pueden atienen a normas no propietarias y que pueden exportar, y por tanto garantizar la exportar, y por tanto garantizar la conservación, de los objetos digitales sin una conservación, de los objetos digitales sin una pérdida sustantiva de la funcionalidad del pérdida sustantiva de la funcionalidad del software.software.

2.2.Conversión a modalidades de software Conversión a modalidades de software independientes: independientes: Consiste en convertir los Consiste en convertir los objetos digitales a formatos “planos” objetos digitales a formatos “planos” independientes del software (texto simple independientes del software (texto simple ASCII).ASCII).

3.3.Conversión a papel o microfilm: Conversión a papel o microfilm: Consiste Consiste en crear copias de los objetos digitales en en crear copias de los objetos digitales en papel o en microfilm.papel o en microfilm.

TERCERA ESTRATEGIA: EMULACIÓNTERCERA ESTRATEGIA: EMULACIÓN

Es una manera de conservar los objetos Es una manera de conservar los objetos digitales en sus formatos originales.digitales en sus formatos originales.

La teoría de la emulación parte la La teoría de la emulación parte la posibilidad de poder recrear la apariencia y la posibilidad de poder recrear la apariencia y la funcionalidad originales de un objeto digital funcionalidad originales de un objeto digital mediante la utilización de aplicaciones que mediante la utilización de aplicaciones que imiten el funcionamiento de los programas imiten el funcionamiento de los programas originales e incluso los superen. originales e incluso los superen.

El principal obstáculo radica en que es una El principal obstáculo radica en que es una estrategia experimental y dada la necesidad estrategia experimental y dada la necesidad de crear emuladores y guardar o encarpetar de crear emuladores y guardar o encarpetar una gran cantidad de información, hace que una gran cantidad de información, hace que sea la estrategia de conservación más cara.sea la estrategia de conservación más cara.

CUARTA ESTRATEGIA: MIGRACIÓNCUARTA ESTRATEGIA: MIGRACIÓN

Hasta el momento se trata de la solución más Hasta el momento se trata de la solución más aceptada.aceptada.

Se Define como la transferencia periódica de Se Define como la transferencia periódica de materiales digitales de una configuración de materiales digitales de una configuración de hardware y software a otra de una generación hardware y software a otra de una generación de tecnología siguiente o más avanzada.de tecnología siguiente o más avanzada.

Su principal objetivo apunta a que los objetos Su principal objetivo apunta a que los objetos digitales sean accesibles por los sistemas digitales sean accesibles por los sistemas informáticos existentes en cada momento, es informáticos existentes en cada momento, es decir, que los usuarios puedan recuperar, decir, que los usuarios puedan recuperar, presentar y usar estos objetos presentar y usar estos objetos independientemente del constante cambio de la independientemente del constante cambio de la tecnología.tecnología.

La solución que esta alternativa brinda es migrar La solución que esta alternativa brinda es migrar periódicamente los formatos que van cayendo en periódicamente los formatos que van cayendo en obsolescencia a formatos legibles y descifrables obsolescencia a formatos legibles y descifrables por los sistemas actuales por los sistemas actuales..

INCONVENIENTES EN LA MIGRACIÓNINCONVENIENTES EN LA MIGRACIÓN

Como no todo es color de rosa, la migración también tiene Como no todo es color de rosa, la migración también tiene sus inconvenientes:sus inconvenientes:

Resulta costoso (en recursos materiales y humanos), Resulta costoso (en recursos materiales y humanos), laborioso y lento. laborioso y lento.

Conlleva riesgos de pérdida de datos:Conlleva riesgos de pérdida de datos:•Por errores de grabación.Por errores de grabación.•Por incompatibilidades entre formatos.Por incompatibilidades entre formatos.

Por manipulación malintencionada de la informaciónPor manipulación malintencionada de la información

Cada migración presenta una problemática distinta, pues Cada migración presenta una problemática distinta, pues el curso de la tecnología y su ritmo de obsolescencia son el curso de la tecnología y su ritmo de obsolescencia son imprevisibles.imprevisibles.

No obstante lo anterior , el pensamiento predominante es No obstante lo anterior , el pensamiento predominante es que la migración es la estrategia de conservación digital que la migración es la estrategia de conservación digital más esperanzadora para el futuro.más esperanzadora para el futuro.

PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA CONSERVACIÓN DIGITALCONSERVACIÓN DIGITAL

Para la conservación digital es Para la conservación digital es imprescindible contar con equipos de imprescindible contar con equipos de calidad para evitar caer en sobrecostos e calidad para evitar caer en sobrecostos e implementación de equipos que no son implementación de equipos que no son compatibles con el que se esta utilizando en compatibles con el que se esta utilizando en la empresa.la empresa.

De igual manera según se justifique podría De igual manera según se justifique podría hacerse simultáneo el uso de los sistemas hacerse simultáneo el uso de los sistemas adquiriendo licencias adicionales, la cual la adquiriendo licencias adicionales, la cual la convertirá en una empresa comercial del convertirá en una empresa comercial del futuro con visión de ser competitiva y futuro con visión de ser competitiva y eficiente.eficiente.

PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA LA CONSERVACIÓN DIGITALLA CONSERVACIÓN DIGITAL

Pérdida de informaciónPérdida de información

Falla en el sistema debido a factores Falla en el sistema debido a factores internos como externosinternos como externos

Equipos que no cuentan con los Equipos que no cuentan con los requerimientos necesariosrequerimientos necesarios

Error humanoError humano

La intromisión de personas escrupulosas La intromisión de personas escrupulosas “Hackers” “Virus”“Hackers” “Virus”

La obsolescencia del hardware La obsolescencia del hardware

La dependencia de un software La dependencia de un software especificoespecifico

La producción de software con La producción de software con

miramientos puramente comercialesmiramientos puramente comerciales

El deterioro de los soportes de El deterioro de los soportes de almacenamiento de documentos.almacenamiento de documentos.

PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA LA CONSERVACIÓN DIGITALLA CONSERVACIÓN DIGITAL