6
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE MEDICINA LABORATORIO Nº3 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN Realizado por: - Xenia Arosemena Céd. 8 -921 – 207 - Maryuri M. Ortega Céd. 6-719-1490 Profesora: Magalis V. Clarke Grupo: 1.4b I - Reacción del ácido clorhídrico con una disolución de tiosulfato de sodio Soluto Solvente Molaridad 2g de Na 2 S 2 O 3 50 mL de H 2 O 0,252 2g 2 2 3 × 1 2 2 3 158 2 2 3 = 0,0126 mol 2 2 3 = = 0,0126 0,05 = 0,252 Tiempo: 52 segundos a Temperatura Ambiente (25ºC) 1. ¿Qué productos se forman? Escribe la ecuación iónica y la molecular balanceada para esta reacción. Ecuación Iónica: NaS 2 O 3 + 2H + + 2Cl - 2Na + + 2Cl - + SO 2 - + S 0 + H 2 O Ecuación Molecular: Na 2 S 2 O 3 + 2 HCl H 2 O + 2 NaCl + S 2 + S 2 O

Factores que afecta la Velocidad de Reacción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factores que afecta la Velocidad de Reacción

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE MEDICINA

LABORATORIO Nº3

FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN

Realizado por: - Xenia Arosemena

Céd. 8 -921 – 207

- Maryuri M. Ortega

Céd. 6-719-1490

Profesora: Magalis V. Clarke

Grupo: 1.4b

I - Reacción del ácido clorhídrico con una disolución de tiosulfato de sodio

Soluto Solvente Molaridad

2g de Na2S

2O

3 50 mL de H

2O 0,252 𝑚𝑜𝑙

𝐿⁄

2g 𝑁𝑎2𝑆2𝑂3 ×1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁𝑎2𝑆2𝑂3

158 𝑔 𝑁𝑎2𝑆2𝑂3= 0,0126 mol 𝑁𝑎2𝑆2𝑂3

𝐶 = 𝑚𝑜𝑙

𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 =

0,0126 𝑚𝑜𝑙

0,05 𝐿= 0,252 𝑚𝑜𝑙

𝐿⁄

Tiempo: 52 segundos a Temperatura Ambiente (25ºC)

1. ¿Qué productos se forman? Escribe la ecuación iónica y la molecular balanceada para esta reacción.

Ecuación Iónica: NaS2O

3

+ 2H+ + 2Cl- 2Na+ + 2Cl- + SO

2

- + S0 + H2O

Ecuación Molecular: Na2S

2O

3 + 2 HCl H

2O + 2 NaCl + S

2 + S

2O

Page 2: Factores que afecta la Velocidad de Reacción

2. ¿Cuál es el número de oxidación del azufre en los productos?

El número de oxidación del azufre es 0.

II - Dependencia del tiempo de avance de una reacción en términos de la concentración de los reactivos.

Vtiosulfato

(mL)

Vagua

(mL)

VHCl

(mL)

Vtotal

(mL)

Ctiosulfato

(M)

CHCl

(M)

Tiempo (segundos)

Velocidad de

Reacción

5 0 1 6 1,0 M 1,0 M 26 s 3,8 x10-2

4 1 1 6 0,8 M 1,0 M 29 s 3,45 x10-2

3 2 1 6 0,3 M 1,0 M 69 s 1,45 x10-2

2 3 1 6 0,13 M 1,0 M 89 s 1,12 x10-2

1 4 1 6 0,05 M 1,0 M 150 s 6,67 x10-3

1.0

0.8

0.3

0.13 0.05

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

26 29 69 89 150

Ctiosulfato

Tiempo (s)

Ctiosulfato VS Tiempo = Velocidad de Reacción

Page 3: Factores que afecta la Velocidad de Reacción

III - Dependencia del tiempo de avance de una reacción en términos de la temperatura de los reactivos.

Temperaturas Tiempo (segundos) Velocidad de reacción

10ºC 112 s 8,93 x10-3 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

20ºC 65 s 1,54 x10-2 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

35ºC 40 s 2,50 x10-2 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

50ºC 18 s 5,56 x10 -2 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

80ºC 8 s 1,25 x10-1 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

Page 4: Factores que afecta la Velocidad de Reacción

Cuestionario

1. ¿Por qué la solución se enturbia a medida que pasa el tiempo? R/. Porque el azufre (S), es uno de los productos de la reacción química entre el tiosulfato de sodio (Na2S2O3) y el ácido clorhídrico (HCl). El mismo enturbia la reacción ya que es sólido y se desprende dióxido de azufre (SO2)

2. ¿Para qué se detiene el cronómetro, cada vez, cuando se forma el precipitado? R/. Porque lo que se registra como producto de la reacción es el precipitado, al detener el tiempo cuando este se ha formado, obtenemos el tiempo necesario para calcular la velocidad.

3. ¿Por qué se mantiene constante el volumen de la disolución resultante de la mezcla? R/. Porque este se tomó como constante no variable en la experiencia, dando papel de variantes a los otros datos.

4. ¿Por qué se varía sólo la concentración inicial de tiosulfato y no también la de ácido clorhídrico? R/. Porque para la realización de esta experiencia, el ácido clorhídrico fue el dato constante, mientras que la concentración de tiosulfato varió gradualmente.

5. ¿Por qué es necesario seguir temperando la solución cuando ocurre la reacción? R/. Porque la temperatura es uno de los factores que afecta la velocidad de la reacción.

6. ¿Qué efecto tiene la temperatura sobre la velocidad con que ocurre la reacción para las mismas concentraciones iniciales? R/. La temperatura es uno de los factores más influyentes en la velocidad dela reacción, a mayor temperatura más rápida será efectuada la acción, es decir, mientras más alta se la temperatura mayos velocidad tendrá.

Page 5: Factores que afecta la Velocidad de Reacción

7. Calcular las velocidades obtenidas durante todo el experimento

expresándolas en 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V1 = 3,8 x10-2 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V2 = 3,45 x10-2 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V3 = 1,45 x10-2 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V4 = 1,12 x10-2 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V5 = 6,67 x10-3 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V6 = 8,93 x10-3

𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V7 = 1,54 x10-2

𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V8 = 2,50 x10-2

𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V9 = 5,56 x10-2

𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

V10

=1,25 x10-1 𝑚𝑜𝑙

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜∙𝑠

Page 6: Factores que afecta la Velocidad de Reacción

Conclusiones

Podemos concluir que, cuando hablamos de sustancias reaccionando, nos

referimos a que sus átomos, moléculas o iones están chocando entre sí. La

velocidad con la que estos chocan se verá afectada por distintos factores, de

los cuales solo dos comprobamos en la experiencia y fueron la concentración y

temperatura.

En base a los resultados obtenidos en la experiencias afirmamos que, a mayor

temperatura más choques habrán y por ende, más rápido reaccionaran las

sustancias. Es decir, a temperaturas más bajas mayor tiempo tomará en

efectuarse la reacción o de lo contrario, tomaría menos tiempo a temperaturas

más altas.

De la misma manera sucede con la concentración, mientras más sustancia haya

menos demorarán estas en reaccionar.

Otro factor muy relevante en la velocidad de reacción son los catalizadores,

estos aceleran la reacción; disminuyen la energía de activación, que es la es

energía mínima necesaria para que las sustancias reaccionen, y no se consume

durante la reacción. Por lo contrario, los inhibidores atrasan la reacción.

Es importante decir que no trabajamos con catalizadores e inhibidores durante

la experiencia.