9
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE Capacitación Grupo “L” FASE IV Evaluación Universidad Virtual FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Académico Experto en Procesos Elearning Modulo Módulo 5 - Metodología PACIE Capacitación Equipo de asesoría tecnopedagógica EDUCREATIVA Slogan “Capacitación tecno pedagógica de excelencia a tu alcance” Coordinador Mary Carolina Escalona Integrante del subgrupo designado Ana Durán Integrantes de los demás subgrupos María Lucero Lucia Contreras

Fase iv evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

FASE IV Evaluación

Universidad Virtual

FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de

Latinoamérica

Programa Académico

Experto en Procesos Elearning

Modulo

Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Equipo de asesoría tecnopedagógica

EDUCREATIVA

Slogan

“Capacitación tecno pedagógica de excelencia a tu alcance”

Coordinador

Mary Carolina Escalona

Integrante del subgrupo designado

Ana Durán

Integrantes de los demás subgrupos

María Lucero Lucia Contreras

Page 2: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

FASE IV EVALUACIÓN

BASES TEÓRICAS

Definamos “evaluación”

La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito

educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque

administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son

más conscientes que nunca de la importancia y las repercusiones del hecho de evaluar o

de ser evaluado. Existe quizá una mayor consciencia de la necesidad de alcanzar

determinadas cotas de calidad educativa, de aprovechar adecuadamente los recursos, el

tiempo y los esfuerzos y, por otra parte, el nivel de competencia entre los individuos y las

instituciones también es mayor.

Así pues, la evaluación es una actividad o proceso sistemático de identificación,

recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de

valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones (García Ramos, 1989).

Propósito de la evaluación

Comprobar metas y objetivos

Analizar errores y problemas

Decidir cómo mejorar, para proyectos futuros

Adquirir información y experiencia para otros proyectos

Motivación y satisfacción de todo el equipo que ha participado

¿Posibilidad de obtener una solución mejor?

Tipos de evaluación según los agentes evaluadores

a) Evaluación interna: es aquella que es llevada a cabo y promovida por los propios

integrantes de un centro, un programa educativo, etc. A su vez, la evaluación interna

ofrece diversas alternativas de realización: autoevaluación, heteroevaluación y

coevaluación.

Autoevaluación: los evaluadores evalúan su propio trabajo (un alumno su

rendimiento, un centro o programa su propio funcionamiento, etc). Los roles

de evaluador y evaluado coinciden en las mismas personas.

Page 3: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

Heteroevaluación: evalúan una actividad, objeto o producto, evaluadores

distintos a las personas evaluadas (el Consejo Escolar al Claustro de

profesores, un profesor a sus alumnos, etc.)

Coevaluación: es aquella en la que unos sujetos o grupos se evalúan

mútuamente (alumnos y profesores mutuamente, unos y otros equipos

docentes, el equipo directivo al Consejo Escolar y viceversa). Evaluadores y

evaluados intercambian su papel alternativamente.

b) Evaluación externa: se da cuando agentes no integrantes de un centro escolar o

de un programa evalúan su funcionamiento. Suele ser el caso de la "evaluación de

expertos". Estos evaluadores pueden ser inspectores de evaluación, miembros de la

Administración, investigadores, equipos de apoyo a la escuela, etc.

Estos dos tipos de evaluación son muy necesarios y se complementan mutuamente.

En el caso de la evaluación de centro, sobre todo, se están extendiendo la figura del

"asesor externo", que permite que el propio centro o programa se evalúe a sí mismo,

pero le ofrece su asesoría técnica y cierta objetividad por su no implicación en la vida del

centro.

Importancia de la evaluación

La importancia de evaluar un proyecto radica en el hecho de establecer si el

proyecto en mención primeramente es viable (si existen las condiciones comerciales,

técnicas y de infraestructura para concretar el proyecto) y en segundo lugar para

establecer si es rentable o no, si va a generar ganancias o pérdidas para quienes

promuevan dicha inversión.

Page 4: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

METODOLOGÍA

El equipo de asesoría tecnopedagógica EDUCREATIVA, realizo una evaluación

interna, del tipo autoevaluación y coevaluación mediante un instrumento facilitado

por el tutor y un instrumento diseñado por el equipo y a su vez seremos evaluados de

manera externa por los tutores asignados, todo esto es de gran importancia para

asegurar un buen proyecto y más aun un buen proceso de aprendizaje.

A continuación, presentamos los instrumentos utilizados:

1. Evaluación grupal (facilitada por el tutor)

Consta de un cuadro donde cada participante se evalúa a sí mismo y al resto de

participantes en cuanto al compromiso, actividad real y aporte de calidad, donde el

tutor le asigno a cada ítem 10ptos

2. Evaluación grupal (formulada por el equipo)

Esta evaluación fue diseñada por las integrantes del equipo de asesoría

tecnopedagógica EDUCREATIVA de acuerdo a los requerimientos, criterios y

ponderaciones expuestas por los tutores en el aula virtual, específicamente en

Recursos/Evaluación del proyecto grupal.

A continuación anexamos el instrumento:

Page 5: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

Instrumento de Evaluación Grupal

A continuación se mostrarán una serie de preguntas sobre cada fase de nuestro proyecto,

donde cada una de nosotras deberá calificar las afirmaciones presentadas

EVALUACIÓN DEL PROYECTO GRUPAL

Investigación

Evaluar cada ítem sobre 5ptos

1 Se obtuvieron los datos suficientes de la institución donde se pretende implementar el proyecto de capacitación

/5

2 Cada integrante aportó material de calidad y sugerencias valederas al documento que soporta la fase de investigación /5

3 Se utilizó suficiente referencias bibliográficas que sustenten la fase de investigación /5

Total /15

Planificación

Evaluar cada ítem sobre 5ptos

1 Se entiende de manera explícita y eficaz la organización del tiempo, los recursos y la información requeridos para implementar el proyecto de capacitación /5

2 Cada integrante manejo adecuadamente la tecnología y aportó material de calidad y sugerencias valederas a esta fase /5

3 La presentación es dinámica, llamativa y adecuada a la imagen corporativa /5

Total /15

Producto Evaluar cada ítem sobre 5ptos

1 El video expresa de manera clara la manera de implementar el proyecto y capacitar a los docentes de dicha institución /5

2 El video y el Blog generado se realizo adecuadamente, con una imagen corporativa definida, con originalidad e inventiva /5

3 Se utilizaron las técnicas y recursos adecuados para generar el video y el Blog /5

Total /15

Page 6: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

Evaluación Evaluar cada ítem sobre 5ptos

1 Las preguntas utilizadas en esta etapa de evaluación tienen sentido /5

2 Las preguntas utilizadas en esta etapa de evaluación permiten analizar el producto generado /5

3 Se realizó una evaluación tomando en cuenta todos los aspectos involucrados en el proceso del trabajo colaborativo /5

Total /15

Autonomía Evaluar cada ítem sobre 5ptos

1 Los integrantes del grupo demostraron un gran compromiso con su trabajo /5

2 Los integrantes del grupo se desenvolvieron con autonomía durante la investigación, planificación y desarrollo del proyecto /5

/10

Nº Categoría a evaluar Puntuación

1 Investigación 2 Planificación 3 Producto 4 Evaluación 5 Autonomía

Total /70

Page 7: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

RESULTADOS

1. Evaluación grupal (facilitada por el tutor)

2. Evaluación grupal (formulada por el equipo)

Nº Categoría a

evaluar 1. María A.

Lucero 2. Ana J.

Duran 3. Mary C. Escalona

4. Lucia H. Contreras Observaciones

1 Investigación 12 13 14

Se pudiera haber indagado un poco más en las características de la institución seleccionada. Falto mayor interactividad y apoyo por parte de las participantes a la coordinadora de esta fase

2 Planificación 13 14 14 Falto mayor interactividad, apoyo y retroalimentacion por parte de las participantes a la coordinadora de esta fase

3 Producto 15 15 15

4 Evaluación 15 15 15 La evaluación debe realizarse de manera mas objetiva, ya que como en todo trabajo grupal existieron diferencias y falta de comunicación

5 Autonomía 10 10 10 Los integrantes demostraron compromiso con la tarea que les fue asignada

Total /70 65 67 68 Promedio 66,67

Nota: La participante María Lucero, no participó en el proceso de Evaluación

Page 8: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

CONCLUSIONES

El proceso para elaborar un proyecto de esta envergadura, requiere dedicación,

compromiso y responsabilidad, el equipo de asesoría tecnopedagógica EDUCREATIVA,

se siente satisfecho porque a pesar de las ocupaciones, distancias y diferencias, en

general, se pudieron realizar las producciones en el tiempo previsto, cumpliéndose los

acuerdos establecidos.

Se conto con una buena coordinadora, participantes responsables, creativas y

consideramos que el proyecto es aplicable y realista, solo que debe segmentarse

debido a la gran cantidad de docentes que requieren capacitación, con necesidades

especificas y también puede generarse una planificación en cuanto al material

facilitado en los módulos dependiendo de los conocimientos previos de los docentes.

Page 9: Fase iv evaluación

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Grupo “L”

BIBLIOGRAFIA

http://www.mailxmail.com/curso-proyectos-inversion/evaluacion-proyecto

http://www.monografias.com/trabajos5/evpro/evpro.shtml

http://www.monografias.com/trabajos41/evaluacion-educativa/evaluacion-

educativa.shtml

http://www.oposicionesprofesores.com/biblio/docueduc/LA%20EVALUACI%D3N%20

EDUCATIVA.pdf