2
Nombre de la actividad: Toro Sentado Nivel: Preescolar, primeros grados de primaria Aprendizaje esperado: • Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros. Contenido: Competencia: Desarrollo físico y salud Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Reto: Que el niño realice movimientos con grados de complejidad cada vez más altos Situación Didáctica Después del calentamiento, los alumnos se ubican en un círculo en el patio. Comienza la canción: “¡haoh! Indio, Halcón dorado, toro sentado, calzón amarrado, pero bien amarrado, dice que todos, pero que todos, todos... Salten en un pie” Se aplican variaciones más complejas Figura Variables de la canción en cuanto a la complejidad de los movimientos corporales con ayuda de sus compañeros. - “¡Hao, indio!” (coloca un brazo extendido al frente con la palma de la mano hacia adelante). - “¡Águila blanca!” (simula el vuelo de un ave con los brazos). - “¡Halcón dorado!” (coloca el puño de una mano sobre la cabeza con el dedo índice apuntando hacia arriba). - “¡Toro sentado!” (cruza los brazos y las piernas, flexionando un poco las rodillas). Organización grupal Posición de Circulo, reaccionando a los movimientos y su complejidad. Móvil: -- Espacio: Patio Tiempo: 20 a 30 minutos Valoración: Variabilidad:

Ficha 3 toro sentado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha 3 toro sentado

Nombre de la actividad:Toro Sentado

Nivel: Preescolar, primeros grados de primaria

Aprendizaje esperado:• Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para

hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros.Contenido:

Competencia:Desarrollo físico y salud

Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.

Reto:Que el niño realice movimientos con grados de complejidad cada vez más altos

Situación Didáctica Después del calentamiento, los alumnos se ubican en un círculo en el patio. Comienza la canción:

“¡haoh! Indio, Halcón dorado, toro sentado, calzón amarrado, pero bien amarrado, dice que todos, pero que todos, todos... Salten en un pie”

Se aplican variaciones más complejas

FiguraVariables de la canción en cuanto a la complejidad de los movimientos corporales con ayuda de sus

compañeros.- “¡Hao, indio!” (coloca un brazo extendido

al frente con la palma de la mano hacia adelante).

- “¡Águila blanca!” (simula el vuelo de un ave con los brazos).

- “¡Halcón dorado!” (coloca el puño de una mano sobre la cabeza con el dedo índice apuntando hacia arriba).

- “¡Toro sentado!” (cruza los brazos y las piernas, flexionando un poco las rodillas).

Organización grupalPosición de Circulo, reaccionando a los

movimientos y su complejidad.

Móvil:--

Espacio:Patio

Tiempo:20 a 30 minutos

Valoración:Las alumnas mostraron disposición para el trabajo, proponen actividades y las realizan con ayuda de sus compañeras.

Variabilidad:Cambio de movimientos (izquierda, derecha, fuerte, cuidadoso)Tiempo (rápido o lento)Volumen de voz Generar movimientos más complejos

NOMBRE DEL ALUMNO:Gloria Trujillo Cristina Aideé

ASIGNATURA:Educación física en el aula

FECHA: 06/04/16FICHA: #3 Juegos y canciones