2
Nuestro blog http://feriadecienciasconra.blogspot.com.ar . Proyecto base: http://realidadaumentadadesdecero.blogspot.com.ar e-mail: [email protected] Esta experiencia es ideal para una fiesta ya que podemos decorar las mesas y sorprender a nuestros invitados. Formas creadas por gotas de un cubito en aceite, una experiencia similar a lámpara de lava. En el siguiente código le mostramos la experiencia realizada. Un grupo de alumnas nos enseñaron, porque un oso puede soportar el frio polar. Para ello utilizaron: manteca, dos bolsas de naylon, dos gomitas, un balde, 5 Litros de agua., un litro de agua congelada en dos botellas y un cronometro. En el siguiente código QR verán cómo se logró esta experiencia. Si quieres conocer nuestro trabajo, en el siguiente QR puede acceder al blog que contiene muchas experiencias para trabajar en Ciencias Naturales

Folleto 2- QR en Ciencias Naturales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El siguiente proyecto pertenece al blog http://feriadecienciasconra.blogspot.com.ar/ Docente Melisa Sanchez. BsAs, Arg.

Citation preview

Page 1: Folleto 2- QR en Ciencias Naturales

Nuestro blog http://feriadecienciasconra.blogspot.com.ar. Proyecto base: http://realidadaumentadadesdecero.blogspot.com.ar

e-mail: [email protected]

Esta experiencia es ideal para una fiesta ya que podemos decorar las mesas y sorprender a nuestros invitados. Formas creadas por gotas de un cubito en aceite, una experiencia similar a lámpara de lava. En el siguiente código le mostramos la experiencia realizada.

Un grupo de alumnas nos enseñaron, porque un oso puede soportar el frio polar. Para ello utilizaron: manteca, dos bolsas de naylon, dos gomitas, un balde, 5 Litros de agua., un litro de agua congelada en dos botellas y un cronometro. En el siguiente código QR verán cómo se logró esta experiencia.

Si quieres conocer nuestro trabajo, en el siguiente QR puede acceder al blog que contiene muchas experiencias para trabajar en Ciencias Naturales

Page 2: Folleto 2- QR en Ciencias Naturales

Los alumnos de 1º A y C realizaron una experiencia denominada: “la erupción del volcán”. Para lograr la lava se utilizaron: detergente líquido, vinagre y bicarbonato. En la reacción química se libera como resultado un gas. ¿Cómo se llama ese gas? La respuesta se encuentra en el siguiente código QR.

Como si fueran agentes secretos, un grupo de alumnas de 1ºA han elaborado algunas frases secretas utilizando “la tinta invisible. La experiencia es magnífica, para conocer de qué trata les dejamos el siguiente código QR. ¡¡¡ Le proponemos crear sus frases !!!.

Alguna vez ¿escucharon hablar de un globo que no explota utilizando fuego?. Un grupo de alumnos de 1°C nos mostraron que este fenómeno existe. ¿Tienen duda de ello? , en el siguiente código QR te mostramos la experiencia.