11
Asignaturas/materias del campo disciplinar que se impartirán durante el semestre: __% de alumnos aprobados en todos los grupos 100% 91% 100% 97% 100% 97% 97% 90% 97% 97% 100% 98% 100% 85% __% de alumnos reprobados en todos los grupos 0% 9% 0% 3% 0% 3% 3% 10% 3% 3% 0% 2% 0% 15% __% de aprovechamiento 80% 75% 75% 71% 75% 76% 79% 78% 70% 80% 75% 77% 71% 67% __% de faltas totales en cada grupo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 __% de alumnos que abandonan la clase 6% 8% 6% 8% 6% 8% 5% 2% 5% 2% 7% 5% 6% 8% Otros Principales problemáticas identificadas que impiden a los alumnos lograr los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros alumnos logren los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC Limitaciones en nuestro conocimiento de la disciplina que impartimos que nos impide el logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de competencias en nuestros estudiantes Fortalezas como docentes que podemos capitalizar para mejorar la práctica docente de la acdemia Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Formación continua a lo largo del ciclo escolar (acuerdo 447) Mantenerse actualizado en el uso de las tic´s Planificar los procesos de enseñanza y aprendizaje Identificar los conocimientos previos y las necesidades de formacion de los estudiantes Construir ambientes para el aprendizaje autonomo y colaborativo Falta de estrategias didacticas No realizar actividades diferenciadas en clase Falta de conocimiento de las competencias docentes Los alumnos traen conocimientos por debajo de la media Contexto social y economico No se conocen los estilos de aprendizaje de los alumnos Diagnosticos inadecuados Falta de trabajo diferenciado para los alumnos Falta de especialización en la materia Salud integral del adolescente l Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes) Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 de agosto del 2016 Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes Materias Química ll Física lll Biología General Física l Ciencia contemporanea Salud integral del adolescente ll Diseñar y utilizar materiales apropiados para el desarrollo de competencias Evaluar los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo Indicadores Porcentaje del indicador por materia Falta de actualización docente El profesor no cuenta con bases pedagogicas

Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

  • Upload
    epo-jtb

  • View
    55

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

Asignaturas/materias del campo disciplinar que se

impartirán durante el semestre:

__% de alumnos aprobados en todos los grupos 100% 91% 100% 97% 100% 97% 97% 90% 97% 97% 100% 98% 100% 85%

__% de alumnos reprobados en todos los grupos 0% 9% 0% 3% 0% 3% 3% 10% 3% 3% 0% 2% 0% 15%

__% de aprovechamiento 80% 75% 75% 71% 75% 76% 79% 78% 70% 80% 75% 77% 71% 67%

__% de faltas totales en cada grupo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

__% de alumnos que abandonan la clase 6% 8% 6% 8% 6% 8% 5% 2% 5% 2% 7% 5% 6% 8%

Otros

Principales problemáticas identificadas que

impiden a los alumnos lograr los

aprendizajes deseados y las competencias

establecidas en el MCC

Limitaciones en nuestra práctica docente

que impiden que nuestros alumnos logren

los aprendizajes deseados y las

competencias establecidas en el MCC

Limitaciones en nuestro conocimiento de

la disciplina que impartimos que nos

impide el logro de las metas de

aprendizajes y desarrollo de competencias

en nuestros estudiantes

Fortalezas como docentes que podemos

capitalizar para mejorar la práctica

docente de la acdemia

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)

Formación continua a

lo largo del ciclo

escolar (acuerdo 447)

Mantenerse

actualizado en el uso

de las tic´s

Planificar los procesos

de enseñanza y

aprendizaje

Identificar los

conocimientos previos

y las necesidades de

formacion de los

estudiantes

Construir ambientes

para el aprendizaje

autonomo y

colaborativo

Falta de estrategias

didacticas

No realizar actividades

diferenciadas en clase

Falta de conocimiento

de las competencias

docentes

Los alumnos traen

conocimientos por

debajo de la media

Contexto social y

economico

No se conocen los

estilos de aprendizaje

de los alumnos

Diagnosticos

inadecuados

Falta de trabajo

diferenciado para los

alumnos

Falta de especialización

en la materia

Salud integral del

adolescente l

Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)

Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 de agosto del 2016

Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes

Materias

Química ll Física lll Biología General Física l

Ciencia

contemporanea

Salud integral del

adolescente ll

Diseñar y utilizar

materiales apropiados

para el desarrollo de

competencias

Evaluar los procesos de

enseñanza y

aprendizaje con un

enfoque formativo

Indicadores Porcentaje del indicador por materia

Falta de actualización

docente

El profesor no cuenta

con bases pedagogicas

Page 2: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

Prácticas exitosas que pueden compartirse

con los docentes de la academia.

Exposiciones de los

alumnos al grupo de

clases Monitoro

Entrega de ejercicios

de cada parcial

Page 3: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

Consenso Total por

academia

Principal temática/problemática de la

academia

Materia Academia

96%Física I Química

II CNyEEstrategias de enseñanza -

aprendizaje mal dirigidas

4%

Física I Química

II CNyE

Mala aplicación de un diagnostico de

los estilos de aprendizaje de los

alumnos

75%Ciencia

contemporanea CNyE

Tiempo insuficiente para la

comprension de temas extensos

0% CNyE Poca disposición para el trabajo

6% CNyEUso insuficiente de instrumentos de

evaluación

CNyEFalta de transversalidad en los

proyectos realizados

Alentar que los

estudiates expresen

opiniones personales,

en un marco de

respeto

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)

Causas

Resultados totales de la

academia (%)

Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)

Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 de agosto del 2016

Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantesCausas

Page 4: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)
Page 5: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

Asignaturas del área disciplinar que

se impartirán durante el semestre:

__% de alumnos aprobados en todos los

grupos 100% 91% 100% 97% 100% 97% 97% 90% 97% 97% 100% 98% 100% 85%__% de alumnos reprobados en todos los

grupos 0% 9% 0% 3% 0% 3% 3% 10% 3% 3% 0% 2% 0% 15%

__% de aprovechamiento 80% 75% 75% 71% 75% 76% 79% 78% 70% 80% 75% 77% 71% 67%

__% de faltas totales en cada grupo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

__% de alumnos que abandonan la clase 6% 8% 6% 8% 6% 8% 5% 2% 5% 2% 7% 5% 6% 8%

Otros

Principales problemáticas

identificadas que impiden a los

alumnos lograr los aprendizajes

deseados y las competencias

establecidas en el MCC

Limitaciones en nuestra práctica

docente que impiden que nuestros

alumnos logren los aprendizajes

deseados y las competencias

establecidas en el MCC

Limitaciones en nuestro

conocimiento de la disciplina que

impartimos que nos impide el logro

de las metas de aprendizajes y

desarrollo de competencias en

nuestros estudiantes

Acciones especificas a realizar para

atender las limitaciones identificadas

para cada asinatura:

Fecha en que se realizara:

Incorporar nuevos

conocimientos y

experiencias al acervo

con el que cuenta

Mantenerse

actualizado en su

formacion continua

Semana de la salud

(Diciembre)

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)

Llevar a la practica

procesos de enseñanza-

aprendizaje de manera

efectiva, creativa e

Utilizar los tic´s con aplicación

didactica y estrategica para un

ambiente de aprendizaje en

biologia gral.

Aplicar estrategias de

aprendizaje, utilizando los

recursos y materiales

disponibles de manera

adecuada

Aplicar estrategias de

aprendizaje, utilizando los

recursos y materiales

disponibles de manera

adecuada

Aplicar estrategias de

aprendizaje y

soluciones creativas

ante contingencias

Reflexionar e investigar

sobre la enseñanza y su

conocimiento

Física lll Biología General Física l

Salud integral del

adolescente llIndicadores

Diagnóstico ( (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)

Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 de agosto del 2016

Uso de recursos didacticos

Asesorias extraclase con alumnos de

bajo rendimiento academico

Acciones a Realizar

Incrementar el aprovechamiento de la

materia de ciencia contemporanea

Aplicación de proyectos transversales

Trabajos diferenciados necesarios

Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes

Química ll

Reducir el indice de

reprobación en un 5%

de Fisica lll

Dar seguimiento al

proceso de aprendizaje

y al desarrollo

academico de los

estudiantes

Utilizar trabajos

diferenciados de

acuerdo a su estilo de

aprendizaje

Aplicar estrategias de

aprendizaje, utilizando los

recursos y materiales

disponibles de manera

adecuada

Metas para cada una de las asignaturas

Visita al CINVESTAN

(Septiembre) Semana de la ciencia (Octubre) Visita a industria (Noviembre)

Aumentar el 15% el

aprovechamiento academico

de ciencia contemporanea

Salud integral del

adolescente l

Ciencia

contemporanea

Asignatura

Mejorar el diagnostico

inicial de

conocimientos

generales

Promover gestion de

becas

gubernamentales

Utilizacion de test de

estilos de aprendizaje

Evaluar y analizar

correctamente el

diagnostico aplicado

Page 6: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico)

Diagnóstico ( (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes)

Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 de agosto del 2016

Uso de recursos didacticos

Asesorias extraclase con alumnos de

bajo rendimiento academico

Acciones a Realizar

Incrementar el aprovechamiento de la

materia de ciencia contemporanea

Aplicación de proyectos transversales

Trabajos diferenciados necesarios

Diagnóstico (B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes

Asignatura

Page 7: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

A) Aseguramiento de desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares estabecidas en el Marco Curricular Comun(MCC)

Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el

semestre Quimica 2

Salud integral

del

adolescente 1

Salud integral

del

adolescente 2

Biologia

general

¿Cómo se logrará?

(proyecto/activida

d especifica)

Ciencia y

tecnologia al

alcance de todos

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos

teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e

interpretación de sus expresiones en distintos

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y

herramientas apropiados.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a

partir de métodos establecidos.6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y

relevancia general, considerando otros puntos de vista de

manera crítica y reflexiva.

7.Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8.Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

9.Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su

comuniudad, región, México y el mundo.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad

y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

11.Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con

acciones responsables.

Define metas y da seguimiento a sus procesos de

construccion de conocimientoPropone maneras de solucionar un problema a desarrollar

un proyecto e equipo, definiendo un curso de accion con

Competencias DISCIPLINARES que deben desarrollarse en cada asignatura (especificar para cada asignatura:

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegioado en las Academias Disciplinares

Asignaturas Desarrollo de cada competencia

Competencias GENÉRICAS que deben desarrollarse en cada asignatura(para cada una especificar en/los atributro(s)

especificos

Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 de agosto del 2016

Enfrenta las dificultades que se le presentan y es

conciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera

reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos

contribuye al alcance de un objetivo.

Page 8: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

Competencia 1Analiza la

comprension,

cambios e

interdepende

ncia entre la

materia y la

energia en los

fenomenos n

aturales, para

el uso racional

de los

recursos de su

entorno.

Toma

conciencia de

las acciones

que conlleva

los estilos de

vida saludable

y los adopta.

Resuelve

problemas

establecidos o

reales de su

entorno,

utilizando las

ciencias

experimental

es para la

compresion y

mejora del

mismo.

Relaciona las

expresiones

simbolicas de

un fenomeno

de la

naturaleza y

los rasgos

observables a

simple vista o

mediante

instrumentos

o modelos

cientificos.

Competencia 2 Valora la vida

y las

relaciones

humanas.

Competencia "n"

Page 9: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

¿Cuándo se realizara? (en qué parcial)

Primer y segundo parcial

Definición de Agendas de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegioado en las Academias Disciplinares

Desarrollo de cada competencia

Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 de agosto del 2016

Page 10: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)
Page 11: Formatos cuerpos-coleg-mari-roberto-1 (1)

Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 de agosto del 2016