9
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESY ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA PROYECTO DE INVERSIÓN NOMBRE DEL EQUIPO: UNIDAS VENCEREMOS SLOGAN: “CONSTRUYENDO JUNTOS TU SUEÑO” Miembros del equipo: García M. Ana Victoria Gómez H. Selenne Alife Torres R. Ana Rosa; PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL DE INTERÉS SOCIAL EN EL CASERIO CORUMBO DEL MUNICIPIO NIRGUA ESTADO YARACUY

Formulación del proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formulación del proyecto

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESY ECONÓMICAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓNASIGNATURA PROYECTO DE INVERSIÓN

NOMBRE DEL EQUIPO: UNIDAS VENCEREMOS

SLOGAN: “CONSTRUYENDO JUNTOS TU SUEÑO”

Miembros del equipo:

García M. Ana Victoria

Gómez H. Selenne Alife Torres R. Ana Rosa;

Enero, 2015

II. FORMULACION DEL PROYECTO

PROYECTO PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL DE INTERÉS SOCIAL EN EL CASERIO CORUMBO DEL

MUNICIPIO NIRGUA ESTADO

YARACUY

Page 2: Formulación del proyecto

2.1. Aspectos generales del proyecto

Dentro del contexto sustancial de la presente propuesta, se encuentra

la ubicación social ambiental del mismo, donde se presentan los

paradigmas tecnológicos, porque por medio de éstos se busca resolver

los problemas detectados de tipo práctico y su objetivo central es

proponer la construcción de un conjunto social residencial, con esquemas

de acción derivados del diagnóstico aplicado, con conocimientos teóricos

construidos y aplicados.

Bajo este paradigma, la investigadora utiliza todo su ingenio para

proponer el diseño y construcción de un conjunto social residencial que

beneficie y cubra las necesidades existentes en dicha localidad, ya que a

través de éste, se daría una eficaz solución y desarrollo socio económico

al Caserío “Corumbo” del municipio Nirgua Estado Yaracuy.

El problema es asumido bajo una perspectiva práctica, partiendo de

una actitud de expectativa y de cambio de una situación deficitaria o

mejorable y que puede ser transformada. En esta postura, el fin último de

la investigación son los problemas habitacionales resueltos, en un

contexto y un momento determinado los cuales partieron, de una situación

inicial o deficiente y se resolvió con un diseño construido y evaluado por el

propio investigador.

La pluralidad metodológica utilizada por el investigador, pudo ser

abordada bajo el enfoque cuantitativo, por lo que su concepción del

trabajo investigativo está determinado por algunos enfoques detectados

durante el estudio de la situación, orientados en la construcción de un

conjunto social residencial que permite atender las necesidades de

viviendas a las familias en general, por lo que el plan metodológico refleja

la manera de abordar la investigación, y selección de los sujetos, en la

forma como se analizan las necesidades y resultados, así como el trato

que se les dará a los mismos.

Desde el punto de vista del desarrollo de la propuesta, la misma

satisface las necesidades existentes en el Caserío “Corumbo” del

Page 3: Formulación del proyecto

Municipio Nirgua Estado Yaracuy, siendo el mismo destinado a un grupo

de personas o familias, que no cuentan con una vivienda, por lo que se

considera la preferencia a aquellas que realmente les urge consolidar un

hogar debidamente consolidado y estable como partícipe del desarrollo

social económico cultural educativa del sector.

En este mismo sentido, la propuesta planteada, implica hacer cambios,

es decir, crear un equipo de ciudadanos, encauzados por los grupos

familiares que desean lograr metas de desarrollo, que se enfoquen en la

creación de un proceso nuevo para tomar decisiones, generar relaciones

entre los miembros de la comunidad y las zonas aledañas influyentes, por

lo que se deducen la instauración de una mejor calidad de vida.

2.2. Nombre del proyecto

Proyecto para la construcción de un conjunto residencial de interés

social para el Caserío “Corumbo” del Municipio Nirgua Estado Yaracuy

2.3. Descripción general del proyecto

Ante la solución planteada, cabe destacar que el presente proyecto

consiste en la realización de un estudio factible para la construcción de un

conjunto residencial de interés social, a través de la aplicación de un

estudio de mercado que permita cuantificar la demanda de viviendas, que

justifique la ejecución del proyecto de construcción del conjunto

residencial de interés social en el Caserío “Corumbo” del Municipio Nirgua

Estado Yaracuy.

Así como determinar mediante la elaboración de un estudio técnico las

condiciones óptimas para la realización del proyecto que incluya los

aspectos de localización, tamaño e ingeniería, donde se demuestre

estudio financiero, así como la existencia de los recursos suficientes que

permitan la consolidación del proyecto de inversión.

En tal sentido, cabe destacar que, el poder establecer mediante una

evaluación económica, viabilidad, conveniencia y oportunidad de

Page 4: Formulación del proyecto

desarrollo del proyecto de inversión, para la construcción del conjunto

residencial de interés social en el Caserío “Corumbo” del Municipio Nirgua

Estado Yaracuy, permite la consolidación y avance progresivo de dicha

localidad, ya que ésta le abrirá las condiciones prácticas para la inversión

y avance de la misma.

2.4. Objetivos de desarrollo y específicos

Objetivo de desarrollo

Realizar un estudio de factibilidad para la construcción de un conjunto

residencial de interés social en el Caserío Corumbo del Municipio Nirgua

Estado Yaracuy.

Objetivos específicos

- Efectuar un estudio de mercado que permita cuantificar la

demanda de viviendas que justifique la ejecución del proyecto de

construcción de un conjunto residencial de interés social en el

Caserío “Corumbo” del Municipio Nirgua Estado Yaracuy.

- Determinar mediante un estudio técnico las condiciones óptimas

para la realización del proyecto que incluya los aspectos de

localización, tamaño e ingeniería.

- Demostrar mediante un estudio financiero la existencia de

recursos suficientes para llevar a cabo el proyecto de inversión

para la construcción de un conjunto residencial de interés social

en el Caserío “Corumbo” del Municipio Nirgua Estado Yaracuy

- Establecer mediante una evaluación económica la viabilidad,

conveniencia y oportunidad de desarrollar el proyecto de

inversión, para la construcción de un conjunto residencial de

Page 5: Formulación del proyecto

interés social en el Caserío “Corumbo” del Municipio Nirgua

Estado Yaracuy

2.5. Justificación e importancia

En la actualidad, muy a pesar de las políticas gubernamentales de

atender el sector viviendas, existe un elevado déficit de soluciones

habitacionales que ha conducido a la invasión de terrenos provocando la

construcción de ranchos en zonas sin ninguna planificación urbanística,

creando posteriormente problemas de insalubridad así como también un

acceso a un ambiente inadecuado carente de servicios públicos.

Es así como el presente estudio se justifica a partir que mediante la

realización del estudio de factibilidad se estará contribuyendo a resolver

en cierta forma el problema del déficit de viviendas. Dicho trabajo

abarcara el estudio de mercado de viviendas, cifras y comportamiento del

mercado utilizando estadísticas del Gobierno Nacional. Se realizará

además el estudio técnico, financiero y la evaluación económica que

permitirá determinar la cantidad de recursos económicos necesarios, las

fuentes de financiamientos, los periodos de recuperación así como el

análisis del rendimiento y retorno de capital a ser presentada a los entes

financieros del Estado dentro del marco de la Ley Especial del Deudor

Hipotecario, como también a los gobiernos locales (Alcaldía del Municipio

Nirgua y Gobernación del Estado Yaracuy) como organismos

responsables del diseño de planes de desarrollo para el sector de la

construcción de viviendas de interés social.

El estudio de factibilidad se llevará a cabo en el Caserío “Corumbo” del

Municipio Nirgua Estado Yaracuy, en el cual existe un importante número

de familias en condiciones de hacinamiento, por el hecho de no contar

con una vivienda propia, una vez realizado el estudio en el mencionado

sector, será este el sitio donde se validaran las conclusiones finales a las

que se lleguen, esperando que sirva de apoyo a otros estudios de otros

sectores, tanto del estado como a nivel nacional al tener igual similitud. A

Page 6: Formulación del proyecto

través de este estudio de factibilidad se espera lograr un desarrollo

planificado del terreno ubicado en el Caserío “Corumbo”, parcelarlo y de

manera sistemática organizar un conjunto de edificaciones civiles a los

fines de establecer en esa superficie un conjunto residencial acorde con

las exigencias que demandan las normas y reglamentos de urbanismos.

Importancia

De acuerdo a todo lo anterior se deduce que las motivaciones que

conducen al desarrollo de este estudio de factibilidad están enmarcadas

en elevar la calidad de vida de los habitantes del Caserío “Corumbo” a

través de la solución de sus múltiples problemas, siendo el caso particular

el de la vivienda, contribuyendo a llevar a los habitantes de dicho sector,

la suma de felicidad en la cual ha enfatizado reiteradamente el gobierno

nacional, contribuyendo con las familias desposeídas a mejorar sus

condiciones de habitabilidad.

Desde la óptica práctica, la investigación se fundamenta como base

social, ya que el estudios de factibilidad servirá como un instrumento

base para proyectar y gestionar el desarrollo habitacional, mediante un

estudio de costos y financiamiento de los entes crediticios, el sector

público, a través de los entes gubernamentales encargados de atender el

sector de la construcción de viviendas de interés social, bien sea a través

de la Alcaldía de Nirgua, Gobernación de Yaracuy, Gran Misión vivienda,

frente Francisco de Miranda, Concejo Federal de Gobierno, entre otros,

quienes son los actores responsables de la materia de vivienda.

Desde la perspectiva teórica, la investigación se justifica a partir de que

pretende servir de referencia a otros investigadores, tomándola como

antecedentes y fuente de consulta sobre proyectos destinados a la

construcción de soluciones habitacionales de interés social, logrando la

adecuación del mismo a otros contextos, asimilando adecuadamente lo

positivo del tema, así como el antecedente que de la misma se genera

para validar modelos u otras investigaciones