22
° José Eduardo Moreno Luis ° Ana patricia Hernández Aguilar 6° F ° Itzel esmeralda Ponce Ramírez ECONOMICO- ° Marco Antonio Quistiano Rodríguez ADMINISTRATIVO ° Oscar Montañez Arguelles ° Blanca Nohemí Pineda Trujillo FUNCION BIOLOGICA DEL ADN

Funciones del ADN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones del ADN

° José Eduardo Moreno Luis° Ana patricia Hernández Aguilar 6° F ° Itzel esmeralda Ponce Ramírez ECONOMICO-° Marco Antonio Quistiano Rodríguez ADMINISTRATIVO° Oscar Montañez Arguelles

° Blanca Nohemí Pineda Trujillo

FUNCION BIOLOGICA DEL ADN

Page 2: Funciones del ADN

PROPÓSITOExplicar las funciones biológicas del ADN .

Page 3: Funciones del ADN

¿Tiene que ver el ADN con las Mutaciones Genéticas?

Recordemos que el proceso por el cual las proteínas son formadas, la traducción, está basado en la "leída" del ARN que fue producido por medio del proceso de la transcripción. Cualquier cambio en el ADN que codifica un gen producirá una alteración del ARN que es producido. Desde luego, el ARN alterado puede conllevar a la producción de una proteína que ya no funciona como debe ser.

Page 4: Funciones del ADN

¿QUÉ ES EL ADN?

Page 5: Funciones del ADN

El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas, cada cadena se encuentra conformada por 4 diferentes nucleótidos. Lo que hace que el ADN sea tan variado  (por ejemplo de peces, plantas, bichos, humanos etc.) es la posición  y la cantidad de estos cuatro nucleótidos a lo largo de las dos cadenas, a esta secuencia se le llama código génico o genético, o bien genoma. El ADN de todos los organismos vivos está formado por solo éstos cuatro nucleótidos

Page 6: Funciones del ADN

A.D.N

Page 7: Funciones del ADN
Page 8: Funciones del ADN

FUNCIÓN DEL ADN

Page 9: Funciones del ADN

La función del ADN es contener la información genética hereditaria de la célula , por la cual se sintetizan las proteínas y se desarrollan los organismos. En especial las encimas son responsables de la regulación de todas los procesos vitales: el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción

Page 10: Funciones del ADN
Page 11: Funciones del ADN

Descubrimiento del ADNDurante el año de 1869 el biólogo suizo Johann Friedrich Miescher, utilizo alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, la cual separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, lo que se quería lograr era aislar el núcleo de la célula. Este proceso se levo a cabo con los núcleos de las células obtenidas del pus de vendajes quirúrgicos desechados y del esperma de salmón, sometiéndolos a estos materiales y a una fuerza centrifuga para aislar a los núcleos y luego realizo un análisis químico a los núcleos.

(Johann Friedrich Miescher)

Page 12: Funciones del ADN

¿DONDE SE ENCUENTRA EL ADN?

Page 13: Funciones del ADN

El ADN se encuentra en todas las células del ser vivo , en concreto en el núcleo de las susodichas y forma parte de los cromosomas. Si la célula es eucariota se encuentra el ADN en el núcleo , en cambio, si la célula es procariota el material genético se encuentra disperso en el citoplasma en ese caso se le llama nucleótido como se muestra en las imágenes de la parte inferior.El núcleo de la célula eucariota está rodeado de una doble membrana porosa, que contiene en su interior el nuleoplasma donde se encuentra el nucléolo y la cromatina.

Page 14: Funciones del ADN
Page 15: Funciones del ADN

LA ESTRUCTURA DEL ADN

Page 16: Funciones del ADN

El ADN está constituida por la unión de pequeñas unidades llamadas nucleótidos. Los nucleótidos están formados por la unión de un monosacárido ( azucar ) , un ácido fosfórico y una base nitrogenada. Hay 4 tipos de nucleótidos que se designan de diferente manera dependiendo de la base nitrogenada a la que acompañen: A (adenina) , T (tinina), C (citosina), G (guanina), estas se unen para formar cadenas y se enrollan sobre si mismas en pareja formando una doble hélice.En la doble hélice las bases se unen entre si formando enlaces , los cuales forman entre si los enlaces adenina-timina (A-T) y viceversa y citosina-guanina (C-G) y viceversa, de esta forma las cadenas son complementarias.

Page 17: Funciones del ADN
Page 18: Funciones del ADN
Page 19: Funciones del ADN

DUPLICACIÓN DEL ADN

Page 20: Funciones del ADN

Posteriormente a la división celular se duplica el ADN de la célula para repartir la misma cantidad de material genético entre las células fallas.Este proceso tiene lugar durante la interface de la célula , en la fase S y se produce de la siguiente manera:-La doble hélice de ADN se abre separando las dos cadenas l a forman.-Los nucleótidos libres en el núcleo de la célula se unen a las bases complementándose , uniendo A con T y C con G y viceversa.-Finalmente estos nucleótidos se incorporan y dan lugar a nuevas cadenas de ADN.

Page 21: Funciones del ADN
Page 22: Funciones del ADN