29
B. Sc. MANT. Y GESTION DE LA PRODUCCIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN (PRIMERO) Profesor: Belén Aparicio TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN UD4. Fundamentos de la investigación

Fundamentos de la investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de clase unidad 4 de fundamentos de la investigación.

Citation preview

Page 1: Fundamentos de la investigación

B. Sc. MANT. Y GESTION DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN (PRIMERO)

Profesor: Belén Aparicio

TÉCNICAS DE ESTUDIO E

INVESTIGACIÓN UD4. Fundamentos de la investigación

Page 2: Fundamentos de la investigación

4.1. CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E INVESTIGACIÓN

Page 3: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E

INVESTIGACIÓN

CIENCIA vs NO CIENCIA

• Criterio restrictivo.

“Sólo es ciencia el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la vía

experimental inductiva”.

• Perspectiva más amplia.

Ley causa – efecto.

Page 4: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E

INVESTIGACIÓN

CONCEPTO

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

• Establece las leyes según las cuales se comportan los fenómenos naturales.

• Da explicaciones objetivas y aceptables de dichos fenómenos fundamentadas en la

argumentación y en los razonamientos en lugar de emplear mitos y opiniones.

Page 5: Fundamentos de la investigación

CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO

CONCEPTO

Ciencia y método científico

Método científico es con el que se hace ciencia.

Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante método científico.

Ciencia: “Conjunto organizado de conocimientos reunidos mediante la utilización de la observación sistemática”. (Zimmy)

Ciencia: “Conjunto de conocimientos organizados mediante el uso sistemático de la observación controlada”. (Towsend).

Page 6: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E

INVESTIGACIÓN

CONCEPTO

Ciencia y método científico

Ciencia Formal

• Estudio de las leyes que explican los fenómenos

• Relaciones entre variables

• Sin aplicación a situaciones cotidianas

Ciencia Aplicada

• Estudio de fenómenos encaminado a resolver problemas prácticos

• Aplicación a hechos concretos de la realidad

Page 7: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E

INVESTIGACIÓN

CONCEPTO

Investigación

Page 8: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E

INVESTIGACIÓN

CARACTERÍSTICAS

Page 9: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E

INVESTIGACIÓN

CARACTERÍSTICAS

Serendipity en Ciencia.

El investigador, al tratar de probar una hipótesis, observa en el transcurso de su

investigación un hecho ajeno a ella que considera importante y lo declara objeto de

una posterior investigación científica.

Imagen: Agrupación Astronómica Jerezana “Magallanes”

Page 10: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E

INVESTIGACIÓN

ETAPAS

• Planteamiento

Formulación del Problema

• Formulación de Hipótesis

• Recogida y análisis de datos

• Confrontación de Resultados con la Hipótesis

• Conclusiones y generalización de resultados

• Nuevas predicciones

Page 11: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E INVESTIGACIÓN

PRESUPUESTOS BÁSICOS Y REQUISITOS

Orden

Determinismo

Comprobabilidad

Empirismo

Repetibilidad

Aceptabilidad

Publicidad

Presupuestos Básicos Requisitos

Page 12: Fundamentos de la investigación

CIENCIA, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO E

INVESTIGACIÓN

FINALIDAD

Alcanzar un conocimiento cierto

Poder predecir fenómenos

Page 13: Fundamentos de la investigación

CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO

MÉTODOS NO CIENTÍFICOS

• Prestigio de la persona que la expone

Método de la autoridad

• Afirmaciones Universales

Método de la tenacidad • Verdades evidentes

Método de la evidencia

Page 14: Fundamentos de la investigación

4.2. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Page 15: Fundamentos de la investigación

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Page 16: Fundamentos de la investigación

4.3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Page 17: Fundamentos de la investigación

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Investigación Cuantitativa.

Recoge y analiza datos sobre variables, suele estar relacionada con el

método deductivo.

Investigación Cualitativa.

Evita la cuantificación, está relacionada con el método inductivo.

Page 18: Fundamentos de la investigación

INVESTIGACIONES

CUANTITATIVAS

• Cuantificación de datos

mediante análisis

estadístico.

• Métodos totalmente

estructurados o formales.

• Objetivo principal:

• Hallar y determinar el grado

o correlación entre

variables. (Generalización y

objetivación).

Page 19: Fundamentos de la investigación

INVESTIGACIONES

CUANTITATIVAS

Principales Métodos

Técnicas experimentales aleatorias

Técnicas cuasiexperimentales

Test

Análisis estadísticos multivariados

Estudios de muestra

Origen

Positivismo Comte y Durkheim

Características

Realidad como algo objetivo, constante y

adaptativo

Observa relaciones causales

Análisis de la realidad descompuesta en variables

Objetividad

Inferencias para la generalización

Conceptos y teorías preestablecidos para

determinar VV

Estadística y medida

Correlación. Fuerza y dirección de una relación lineal entre dos variables aleatorias.

Covariación. Relación entre dos magnitudes o series

estadísticas.

Page 20: Fundamentos de la investigación

INVESTIGACIONES

CUALITATIVAS

• Descripción de la realidad

tal y como es

experimentada por los

sujetos.

• Uso Ciencias Sociales.

• Se basa en una esencia

absolutamente humanista.

• Defiende la existencia de

múltiples realidades.

Page 21: Fundamentos de la investigación

INVESTIGACIONES

CUALITATIVAS

Principales Métodos

Análisis interpretativo

Interaccionismo simbólico

Investigación etnográfica

Investigación-acción

Investigación participante

Análisis sociocrítico

Origen

Fenomenología Husserl

Características

Teorías prácticas

Análisis y reflexión práctica

Relevancia del fenómeno

Realidad dentro de un contexto

Variedad de métodos y estrategias

Descripción del hecho

Hipótesis individualizadas

Comprensión del fenómeno

Múltiples realidades

Sujeto activo

Registro

Registros narrativos Observación participante

Entrevistas no estructuradas

Page 22: Fundamentos de la investigación

INVESTIGACIONES

CUALITATIVAS VS CUANTITATIVAS

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Positivismo

Objetividad

Medición controlada

Inferencia resultados

Deductiva

Confirmatoria

Orientada al Resultado

Solidez y robustez de datos

Generalización

Particularista

Realidad estática

Sujeto como material de estudio

Dar Respuestas

Validez externa fuerte

¿Se pueden generalizar los resultados?

Fenomenología

Subjetividad

Observación directa

Inferencia datos

Inductiva

Exploratoria

Orientada al Proceso

Riqueza y profundidad de datos

No Generalización

Holística

Realidad dinámica

Comunicación con el sujeto

Hacer preguntas

No validez externa

¿Cuan particularizables son los datos?

Page 23: Fundamentos de la investigación

4.4. ONCEPTOS BÁSICOS Y METODOLÓGICOS DE LA EXPERIMENTACIÓN

Page 24: Fundamentos de la investigación

LA EXPERIMENTACIÓN

EL EXPERIMENTO

• Situación en la que el investigador provoca el fenómeno que desea observar, bajo unas

condiciones de control previamente establecidas, para poder observarlo con la mayor

precisión posible.

Page 25: Fundamentos de la investigación

LA EXPERIMENTACIÓN

CARACTERÍSTICAS

Ma

nip

ula

ció

n L

ibre

Provocación del fenómeno

Ais

lam

ien

to

Control establecido

Ob

se

rva

ció

n S

iste

tica

Observación precisa

Page 26: Fundamentos de la investigación

LA EXPERIMENTACIÓN

EL PROBLEMA

Page 27: Fundamentos de la investigación

LA EXPERIMENTACIÓN

LA HIPÓTESIS

Page 28: Fundamentos de la investigación

LA EXPERIMENTACIÓN

VARIABLES

Page 29: Fundamentos de la investigación