111
ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE TÍTULO DEL PROYECTO FINAL Evaluación ecotoxicológica en aguas y sedimentos de la reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento mediante bioensayos con Daphnia magna y Lactuca sativa Tesis para optar al grado de: Máster en Gestión y Auditorías Ambientales Presentado por: Tomás López Arias PYMAMGA933867 Director: Erik Simoes ASUNCIÓN, PARAGUAY 2016

FUNIBER - Tomás López "Evaluación ecotoxicológica en aguas y sedimentos de la reserva de San Rafael"

Embed Size (px)

Citation preview

ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

TÍTULO DEL PROYECTO FINAL

Evaluación ecotoxicológica en aguas y sedimentos de la reserva San Rafael

y su zona de amortiguamiento mediante bioensayos con Daphnia magna y

Lactuca sativa

Tesis para optar al grado de:

Máster en Gestión y Auditorías Ambientales

Presentado por:

Tomás López Arias

PYMAMGA933867

Director:

Erik Simoes

ASUNCIÓN, PARAGUAY

2016

AGRADECIMIENTOS

Al Laboratorio de Mutagénesis Ambiental, y a los directivos de la Facultad

de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción, por

autorizar la realización del trabajo en sus instalaciones.

A los Doctores Alberto Esquivel y Salvador Peris por otorgarme la beca en

el marco del Proyecto 11-CAP2-1434: Cátedra UNESCO “Educación para el

Desarrollo Sostenible”: Fortalecimiento de líneas de investigación locales en el

área de biodiversidad y de la vinculación con la sociedad.

A los directivos y guadabosques de la organización PRO COSARA, por el

incansable apoyo durante el periodo de muestreo.

A los Estudiantes de la Carrera de Biología que colaboraron con la

realización de los ensayos en el Laboratorio.

A mi familia, por el apoyo permanente.

i

COMPROMISO DE AUTOR

Yo, Tomás López Arias, con célula de identidad 3.409.974 y alumno del

programa académico Máster en Gestión y Auditorías Ambientales declaro

que:

El contenido del presente documento es un reflejo de mi trabajo personal y

manifiesto que ante cualquier notificación de plagio, copia o falta a la fuente

original, soy responsable directo legal, económico y administrativo sin

afectar al Director del trabajo, a la Universidad y a cuantas instituciones

hayan colaborado en dicho trabajo, asumiendo las consecuencias derivadas

de tales prácticas.

Firma:

ii

RESUMEN

Ensayos ecotoxicológicos con organismos indicadores son utilizados para

determinar si existen niveles de toxicidad en ecosistemas donde el uso de

agroquímicos es frecuente. Se realizó un estudio en un área de especial interés

para la conservación del Bosque Atlántico, la Reserva para Parque Nacional San

Rafael (Itapúa, Paraguay), se evaluaron los efectos ecotoxicológicos de la

actividad agrícola en arroyos de la Reserva y zonas de amortiguamiento,

mediante ensayos de toxicidad aguda, toxicidad crónica, determinación de

plaguicidas y parámetros fisicoquímicos determinantes de calidad de los sistemas

acuáticos. Se realizaron siete campañas entre los años 2012 y 2013, tomando

muestras de agua y sedimentos en 5 arroyos, de los cuales dos son nacientes en

zonas de bosque nativo de la Reserva (muestras control), y 3 en agroecosistemas

de la zona de amortiguamiento. Se realizaron test de toxicidad aguda por

inhibición del movimiento y ensayos crónicos con Daphnia magna, además

ensayos de toxicidad aguda con Lactuca sativa, por inhibición del crecimiento

radicular. No se registró toxicidad aguda en D. magna, tanto en el agua como en

los sedimentos, pero se observó una reducción en la fecundidad de los individuos

expuestos a las muestras de los agroecosistemas, evidenciándose efectos tóxicos

crónicos sobre su tasa de reproducción. No se observaron indicios importantes de

fitotoxicidad en los resultados con L. sativa. A través de una cromotagrafía líquida

de alta perfomance (HPLC), se evaluó la presencia de dos biocidas mayormente

utilizados en los cultivos de soja y trigo, Cipermetrina y Clorpirifos, obteniéndose

resultados negativos. Parámetros fisicoquímicos (Nitratos, Sulfatos, pH, oxígeno

disuelto, dureza y DBO5), indican que las aguas analizadas están en buenas

condiciones, categorizados dentro de Clase I según la resolución N° 222/02 de la

SEAM. Sin embargo, se detectan incrementos principalmente en los niveles de

nutrientes Nitratos y Fósforo total, al comparar los controles con aguas de

agroecosistemas.

Palabras clave: Ecotoxicidad; Daphnia magna; Lactuca sativa; Plaguicidas

iii

INDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................... xi

MARCO TEÓRICO

CAPÍTULO 1: LOS CULTIVOS DE SOJA Y DE TRIGO EN EL PARAGUAY ....... 2

CAPÍTULO 2: LOS PLAGUICIDAS ASOCIADOS A LOS CULTIVOS DE

SOJA Y TRIGO ....................................................................................................... 9

CAPÍTULO 3: EVALUACIÓN DE RIESGOS ECOTOXICOLÓGICOS ................. 17

CAPÍTULO 4: LA RESERVA PARA PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL ......... 21

MARCO EMPÍRICO

CAPÍTULO 5: DISEÑO METODOLÓGICO .......................................................... 26

5.1. Introducción ............................................................................................. 26

5.2. Variables ................................................................................................... 28

5.3. Muestra ..................................................................................................... 29

5.3.1. Localización del área de estudio ..................................................... 29

5.3.2. Identificación de las Muestras ......................................................... 29

5.3.3. Periodo de toma de muestras .......................................................... 32

5.4. Instrumentos de Medición y técnicas..................................................... 32

5.5. Procedimientos ........................................................................................ 32

5.5.1. Mantenimiento y selección de los organismos de prueba ............ 32

5.5.2. Procesamiento de las muestras. Preparación de elutriados de

los sedimentos ............................................................................................ 33

5.5.3. Toxicidad de plaguicidas en D. magna y L. sativa ......................... 34

5.5.4. Parámetros fisicoquímicos de calidad de aguas ........................... 35

5.5.5. Determinación de plaguicidas clorpirifos y cipermetrina

en muestras de agua .................................................................................. 35

5.5.6. Bioensayos de toxicidad aguda con D. magna .............................. 36

5.5.7. Bioensayos de toxicidad crónica en Lactuca sativa ..................... 37

5.5.8. Bioensayos de toxicidad crónica en D. magna .............................. 40

5.6. Hipótesis de trabajo ................................................................................. 40

CAPÍTULO 6: RESULTADOS .............................................................................. 41

iv

6.1. Toxicidades agudas de los ingredientes activos clorpirifos

y cipermetrina, y de una formulación comercial de glifosato, utilizadas

en el manejo de los cultivos de soja ............................................................. 41

6.2. Parámetros fisicoquímicos DBO5, sulfato, nitrato, fósforo

total, dureza, pH oxígeno disuelto en muestras de aguas de los arroyos

de la Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento ........................... 45

6.3. Determinaciones de plaguicidas clorpirifos y cipermetrina

en muestras de agua de los arroyos de la Reserva para Parque

Nacional San Rafael y su zona de amortiguamiento ................................... 46

6.4. Toxicidad aguda en muestras de agua y sedimentos de

arroyos ubicados en la Reserva San Rafael y su zona de

amortiguamiento ............................................................................................. 47

6.5. Toxicidad crónica en muestras aguas de arroyos ubicados en

la Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento ................................ 55

CAPÍTULO 7: DISCUSIÓN ................................................................................... 63

7.1. Toxicidades agudas de los ingredientes activos .................................. 63

7.2. Determinaciones de plaguicidas clorpirifos y cipermetrina

en muestras de agua de los arroyos de la Reserva para Parque

Nacional San Rafael y su zona de amortiguamiento ................................... 65

7.3. Parámetros fisicoquímicos DBO5, sulfato, nitrato, dureza, pH

oxígeno disuelto en muestras de aguas de los arroyos de la Reserva

San Rafael y su zona de amortiguamiento ................................................... 67

7.4. Toxicidad aguda en muestras de agua y sedimentos de

arroyos ubicados en la Reserva San Rafael y su zona de

amortiguamiento ............................................................................................. 72

7.4.1. Bioensayos agudos con D. magna .................................................. 72

7.4.2. Bioensayos con L. sativa ................................................................. 73

7.5. Toxicidad crónica en muestras aguas de arroyos ubicados en

la Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento ................................ 73

CAPÍTULO 8: CONCLUSIONES GENERALES ................................................... 76

CAPÍTULO 9: RECOMENDACIONES .................................................................. 78

v

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................... 79

ANEXOS

vi

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 4.1: Comparación entre las especies registradas en San Rafael y

las estimadas para el Paraguay ............................................................................ 24

Tabla 5.1: Resumen de las condiciones de prueba para la realización del

ensayo agudo con D. magna................................................................................. 36

Tabla 5.2: Resumen de las condiciones de prueba para la realización del

ensayo agudo con L. sativa ................................................................................... 38

Tabla 6.1: Resultado de los ensayos de toxicidad aguda del Clorpirifos en

D. magna ............................................................................................................... 42

Tabla 6.2: Resultado de los ensayos de toxicidad aguda de la cipermetrina en

D. magna ............................................................................................................... 42

Tabla 6.3: Resultado de los ensayos de toxicidad aguda del glifosato

de formulación comercial en D. magna ................................................................. 43

Tabla 6.4: Resultado de los ensayos de toxicidad aguda del glifosato

de formulación comercial en L. sativa ................................................................... 44

Tabla 6.5: Valores de los parámetros fisicoquímicos analizados durante los

siete muestreos ..................................................................................................... 45

Tabla 6.6: Concentraciones de plaguicidas en los puntos de estudio, durante

el tercer y el séptimo muestreo ............................................................................. 47

Tabla 6.7: Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y en sedimentos del primer muestreo ................................ 47

Tabla 6.8: Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del segundo muestreo .................................. 48

Tabla 6.9: Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del tercer muestreo ...................................... 49

Tabla 6.10: Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del cuarto muestreo ..................................... 49

Tabla 6.11: Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del quinto muestreo ...................................... 50

Tabla 6.12: Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

vii

las muestras de agua y sedimentos del sexto muestreo ....................................... 50

Tabla 6.13: Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del séptimo muestreo ................................... 51

Tabla 6.14: Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L.

sativa, expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del

primer muestreo .................................................................................................... 52

Tabla 6.15: Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L.

sativa, expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del

segundo muestreo ................................................................................................. 52

Tabla 6.16: Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L.

sativa, expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del

tercer muestreo ..................................................................................................... 53

Tabla 6.17: Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L.

sativa, expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del

cuarto muestreo .................................................................................................... 53

Tabla 6.18: Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L.

sativa, expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del

quinto muestreo ..................................................................................................... 54

Tabla 6.19: Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L.

sativa, expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del

sexto muestreo. ..................................................................................................... 54

Tabla 6.20: Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L.

sativa, expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del

séptimo muestreo .................................................................................................. 55

Tabla 6.21: Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna realizadas a las muestras de agua del segundo

muestreo. .............................................................................................................. 55

Tabla 6.22. Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del tercer muestreo ....................... 56

Tabla 6.23: Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del cuarto muestreo. ..................... 58

viii

Tabla 6.24: Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del quinto muestreo ....................... 59

Tabla 6.25: Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del sexto muestreo ........................ 60

Tabla 6.26: Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del séptimo muestreo .................... 61

Tabla 7.1: LCx 24 horas e intervalos de confianza al 95 % para D. magna para

los herbicidas clorpirifos y cipermetrina obtenidos con el log-probit ...................... 64

Tabla 7.2: LCx 120 horas para L. sativa para el formulado de Glifosato

obtenidos con el log-probit .................................................................................... 65

Tabla 7.3: Valores promedios de los parámetros fisicoquímicos

analizados durante los siete muestreos ................................................................ 68

ix

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1.1: Uso de la tierra en la triple frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) ...... 3

Figura 1.2: Evolución de la superficie de cultivo de soja en el Paraguay ............... 4

Figura 1.3: Distribución estimada de Soja según superficies cultivadas en el

2013 ........................................................................................................................ 4

Figura 1.4: Evolución del trigo y la soja en Paraguay ............................................. 6

Figura 1.5: Principales zonas de cultivo de trigo en la región Oriental

del Paraguay ........................................................................................................... 7

Figura 2.1: Cipermetrina ....................................................................................... 10

Figura 2.2: Clorpirifos ........................................................................................... 11

Figura 2.3: Glifosato ............................................................................................. 14

Figura 3.1: Metodología propuesta para estimar la concentración de plaguicidas

y los efectos sobre organismos modelos .............................................................. 18

Figura 4.1: Ubicación del área de estudio ............................................................ 23

Figura 5.1: Vista general de la Ubicación de las zonas de muestreo ................... 30

Figura 5.2: Imagen satelital y fotografía en P1 ..................................................... 30

Figura 5.3: Imagen satelital y fotografía en P2 ..................................................... 30

Figura 5.4: Imagen satelital y fotografía en P3 ..................................................... 31

Figura 5.5: Imagen satelital y fotografía en P4 ..................................................... 31

Figura 5.6: Imagen satelital y fotografía en P5 ..................................................... 31

Figura 5.7: Mantenimiento de lotes parentales de D. magna ............................... 33

Figura 5.8: Preparación de elutriados de sedimentos .......................................... 34

Figura 5.9: Procedimiento de prueba del ensayo agudo en D. magna ................. 37

Figura 5.10: Procedimiento del ensayo agudo en L. sativa .................................. 39

Figura 6.1: Rectas de regresión para el modelo log-probit sobre D. magna para

la cipermetrina, clorpirifos y glifosato .................................................................... 44

Figura 6.2: Diagrama de cajas de la fecundidad promedio de D. magna

expuestos a las muestras de agua del segundo muestreo ................................... 56

Figura 6.3: Diagrama de cajas de la fecundidad promedio de los

individuos expuestos a las muestras de agua del tercer muestreo ....................... 57

x

Figura 6.4: Diagrama de cajas de la fecundidad promedio de los

individuos expuestos a las muestras de agua del cuarto muestreo ...................... 58

Figura 6.5: Toxicidad crónica. Fecundidad promedio de los individuos

expuestos a las muestras de cada punto del quinto muestreo .............................. 60

Figura 6.6: Toxicidad crónica. Fecundidad promedio de los individuos

expuestos a las muestras de cada punto de la sexta campaña de muestreo ....... 61

Figura 6.7: Toxicidad crónica. Fecundidad promedio de los individuos

expuestos a las muestras de cada punto del séptimo muestreo ........................... 62

Figura 7.1: Gráfico Box-Plot de los parámetros fisicoquímicos durante el

periodo de estudio ................................................................................................. 70

Figura 7.2: Gráfico Box-Plot del parámetro fisicoquímico dureza ......................... 71

xi

INTRODUCCIÓN

La agricultura se ha convertido en la base para el desarrollo económico del

Paraguay. Esta aporta el 16% del PIB, y según los pronósticos a mediano y largo

plazo seguirá el incremento de las tierras cultivadas, debido a la demanda

mundial de alimentos (MAG, 2012). Este modelo de desarrollo, trae consigo el uso

de extensas superficie de terreno, incluyendo bosques, pastizales, humedales,

entre otros ecosistemas terrestres. Además la agricultura actual conlleva el uso de

grandes cantidades de plaguicidas; estimaciones indican que en el año 2010 en el

Paraguay se importaron 114.376 T, a esto se suma la débil gestión de

plaguicidas, muchas de las cuales presentan características ecotoxicológicas, que

pueden ocasionar daños al ambiente.

En el presente estudio se evalúa el impacto ecotoxicológico de aguas de

arroyos de zonas de cultivos agrícolas (agroecosistemas) de la zona aledaña a la

Reserva para Parque Nacional San Rafael, en muestras colectadas de sitios

ubicados en el Departamento de Itapuá. El Departamento de Itapuá, está ubicado

en la zona sur-este de la Región Oriental del Paraguay. Limita al norte con los

Departamentos de Caazapá y Alto Paraná, al este y al sur con la República

Argentina y al oeste con el Departamento de Misiones. Posee un clima tropical a

moderado. El Departamento presenta seis ordenes de suelos, estos son los

Ultisoles (72,52%), los Entisoles (16,66%), los Oxisoles (6,26%), Alfisoles

(3,75%), Inceptisoles (1,60%), y tierras misceláneas (0,21%). Actualmente el

56,65 % del Departamento Itapúa (936.067 has), se destina al cultivo agrícola

mecanizado, esta ha tenido un modelo de desarrollo agrícola de corto plazo, sin

una planificación con consecuencias negativas en los que concierne a sus

recursos naturales. El remanente boscoso se encuentra hacia el norte del

Departamento, principalmente en la zona correspondiente a la Reserva San

Rafael, estimaciones indican que el área boscosa abarca 149.860 ha,

correspondiente al 9,07 % de la superficie total. (Rojas Ozuna, Rolón Paredes y

Galeano S., 2014)

En el Paraguay, no se disponen de datos de evaluación del impacto de

agroquímicos sobre la biodiversidad, siendo probable que se estén presentando

impactos negativos sobre los ecosistemas. En este sentido este estudio estará

xii

aportando información de relevancia: científica, al disponer de datos de la

presencia, y los impactos a nivel ecotoxicológico; y social, pues esta información

permitirá concienciar sobre los efectos del mal uso de los plaguicidas. Por otro

lado, en el trabajo se muestra la utilidad metodológica de los parámetros

ecotoxicológicos estandarizados, su fácil utilización y las ventajas que aportan su

implementación.

El presente proyecto contribuye a obtener información valiosa sobre el

principio activo de los agroquímicos y sus dosis utilizadas, y estimar el riesgo de

toxicidad a la que se expone la fauna silvestre, en una de las áreas más ricas en

biodiversidad del Paraguay.

El escenario de uso extensivo de los agroquímicos hacen necesario

conocer los riesgos que implican el uso de los mismos sobre organismos no

blanco, así como determinar el destino ambiental de estos compuestos en aguas

y suelos. Actualmente este tipo de evaluación se enmarca dentro de la ciencia en

un área de estudio denominada Ecotoxicología.

Para el desarrollo del proyecto se plantearon los siguientes objetivos:

Objetivo General

Evaluar los efectos ecotoxicológicos de la actividad agrícola en arroyos de

la Reserva para Parque Nacional San Rafael, y zonas de amortiguamiento,

mediante ensayos de toxicidad aguda, toxicidad crónica, y parámetros

fisicoquímicos determinantes de calidad de los sistemas acuáticos

Objetivos Específicos

- Determinar la toxicidad aguda en muestras de agua y sedimentos de

arroyos ubicados en la Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento.

- Determinar la toxicidad crónica en muestras aguas de arroyos ubicados

en la Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento.

- Determinar la concentración de parámetros fisicoquímicos DBO5, sulfato,

fósforo total, nitrato, dureza, pH oxígeno disuelto, y así como los plaguicidas

xiii

clorpirifos y cipermetrina en muestras de aguas de los arroyos de la Reserva San

Rafael y su zona de amortiguamiento.

- Determinar las toxicidades agudas de los ingredientes activos clorpirifos y

cipermetrina, y de una formulación comercial de Glifosato, utilizadas en el manejo

de los cultivos de soja.

- Comparar la variación de la toxicidad y la concentración de los

parámetros fisicoquímicos de los sistemas acuáticos ubicados dentro de la

Reserva, con los ubicados en los agroecosistemas.

1

MARCO TEÓRICO

2

CAPÍTULO 1: LOS CULTIVOS DE SOJA Y DE TRIGO EN EL PARAGUAY

El Paraguay es actualmente el sexto productor de soja a nivel mundial

detrás de USA, Brasil, Argentina, China e India (IICA, 2014). Su cultivo se

practica desde hace aproximadamente 30 años. La introducción y expansión de

la soja se produjo como consecuencia del fomento del Plan Nacional del Trigo

que el gobierno paraguayo implementó a partir del año 1967, con objeto de

autoabastecerse y sustituir importaciones del trigo, convirtiéndose en nuestros

días en el principal cultivo de exportación.

Soja

Según Tsuchiya (2003), la producción de soja en el Paraguay atraviesa

cinco etapas cronológicas. El inicio de la producción sojera (1), se extiende

entre los años 1921-1930, durante este periodo se produce su introducción al

Paraguay en el año 1921, por parte del Dr. Pedro Ciancio, este prestó su

atención al valor nutritivo de la soja mientras realizaba sus estudios en Italia. La

siguiente etapa (2), es la de la producción de soja para consumo humano

(1931-1960), en la que los inmigrantes japoneses cultivaron la soja en forma

colectiva en la Ciudad de la Colmena. El mismo autor reporta que en el año

1946 la soja fue cultivada por 478 familias de agricultores, abarcando una

superficie de 222 ha. La tercera etapa (3), se caracteriza por la producción de

soja en forma manual y/o a tracción animal, así como el inicio de la

exportación, que se da entre los años 1961-1970; los productores de las

colonias japonesas reportan la primera exportación de soja en 1961, con 257 T

del grano, hacia Japón. Según el mismo autor, la siguiente etapa (4) abarca el

periodo de tiempo comprendido entre 1970-1980, y se destaca por la

producción de soja para la exportación a gran escala y la introducción de

maquinarias. Esto fue impulsado por la introducción de tractores en el año 1970

y las cosechadoras en 1973; el elevado precio del producto permitió el gran

interés por la leguminosa. Finalmente la quinta etapa se extiende a partir de los

años 80, hasta el presente, la misma se caracteriza por la siembra con

3

maquinarias y tecnología de avanzada, pasando de 1.000.000 t en 1980, a

4.000.000 de t en el año 2003.

Actualmente la principal zona productora de soja en el Paraguay es la

región oriental, que ve dinamizada en su economía por el sector de la soja,

representando el 35 % de la producción agrícola nacional y alrededor del 40 %

de las exportaciones agrícolas totales (incluyendo granos, harina, tortas y

aceites de soja), así mismo concentra la mayor producción de soja en dos

departamentos, Alto Paraná (Figura 1.1 y Figura 1.3) e Itapúa, produciendo

ambos el 70% del total del país (Tsuchiya, 2003).

Figura 1.1. Uso de la tierra en la triple frontera (Argentina, Brasil y Paraguay).

a) panorama en 1973. b) Lo mismo panorama en el 2003. Fuente: CCI (2009).

Según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

(IICA, 2014), el área bajo siembra de soja ha crecido sostenidamente, las

estimaciones en el año 1996 indicaban que contaba con 939.652 ha. El cultivo

ha atravesado por una etapa de crecimiento exponencial a partir de la década

de los 80 (Figura 1.2). En las últimas zafras se observa que el incremento del

área de siembra sigue en aumento, no obstante el año agrícola 2011/12 fue

afectado por la sequía, lo que trajo como consecuencia la disminución de la

producción de ese periodo. La zafra 2012/2013 registró una superficie de de

3.076.833ha cultivadas con una producción de 9.089.000 toneladas, 109 %

4

superior al año anterior. Los departamentos de Alto Paraná (732.973 ha.),

Itapúa (559.528 ha.), Canindeyú (442.763 ha.) y Caaguazú (253.747

ha.),fueron los de mayor participación en cuanto a superficie de siembra de

soja en el Paraguay (MAG, 2013).

Figura 1.2. Evolución de la superficie de cultivo de soja en el Paraguay.

Elaboración propia. Fuente:Tsuchiya (2003).

Figura 1.3: Distribución estimada de Soja según superficies cultivadas en el

2013. Fuente: INBIO (2014).

0,00E+00

5,00E+05

1,00E+06

1,50E+06

2,00E+06

2,50E+06

3,00E+06

3,50E+06

1932 1942 1952 1962 1972 1982 1992 2002 2012

Su

perf

icie

(H

a.)

Tiempo (año)

5

En Paraguay se cuentan con 14 eventos biotecnológicos aprobados a la

fecha, de los cuales tres son utilizados en soja, 8 en maíz, y los restantes 3 se

encuentran en variedades de algodón. Desde la aprobación del primer evento

de soja genéticamente modificada (GM) resistente a herbicidas en el 2004, se

ha producido una expansión tal que el 97% de la producción es del tipo GM.

Datos del año 2010 indican que de 2,9 millones de hectáreas, 2,8 millones de

correspondieron a soja transgénica. Estos datos ubican a Paraguay en el

puesto número 7 de los países agrobiotecnológicos, por detrás de USA, Brasil,

Argentina, India, Canadá y China (MAG, 2010).

El control químico en la soja GM, generalmente requiere del uso

obligado del herbicida glifosato, y otros insecticidas asociados como la

cipermetrina, el organosfosforado clorpirifos, y en menos medida del

organoclorado endosulfan. Este último fue prohibido por el Servicio Nacional de

Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) mediante Nº 635/10 del 2

de noviembre de 2010. (SENAVE, 2010)

Trigo

Otro cultivo muy extendido en el Departamento de Itapúa, y en la zona

donde se llevó a cabo el presente estudio, es el trigo. Este cereal está muy

relacionado en los sistemas de siembra directa con cultivo rotativo de la soja,

junto al girasol y el maíz. Inicialmente el cultivo de soja se inició porque se

adaptaba bien en rotación con el trigo. Sin embargo la oelaginosa se ha

impuesto al cereal por su excelente rendimiento y los precios internacionales

que resultan atractivos para los productores. Como resultado de esto,

actualmente el trigo solo ocupa una sexta parte de la superficie sembrada de

soja, pese a que el consumo interno de la soja es menor al 10% de la

producción.(Kohli, Pedretti y de Viedma, 2011)

6

Figura 1.4: Evolución del trigo y la soja en Paraguay. Fuente: Kohli, Pedretti, y

de Viedma (2011, p. 473)

El cultivo de trigo en el Paraguay se extendió considerablemente a partir

del establecimiento de las Misiones Jesuíticas en el siglo XVII, donde al inicio

de la colonia, el cereal era llevado a Ciudades como Buenos Aires y Santa Fe;

no obstante a finales del siglo XVIII, se dio inicio a un descenso en la

producción nacional, desapareciendo completamente su cultivo después de la

guerra de la triple alianza. En años siguientes, el gobierno paraguayo realizó

periódicamente ingentes esfuerzos para difundir el cultivo de trigo, pese a ello

recién en 1943 con la creación del Instituto Agronómico Nacional (IAN) y el

Servicio Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola (STICA) se iniciaron

los trabajo en forma continua e institucionalizada, hasta llegar al

autoabastecimiento en 1986, gracias a la adopción de tecnologías como el uso

de fertilizantes, control químico con fungicidas siembra en épocas

oportunas(López, 2010).

Según Ruíz Díaz (2007), desde el año 1968 hasta 1971 se registró un

aumento sostenido de la superficie cultivada y de su producción (Figura 1.4 y

Figura 1.5), todo esto surgió como respuesta del apoyo crediticio y técnico

brindado por el estado a los productores de trigo. En año 1972 se redujeron

drásticamente la superficie, el rendimiento y la producción debido al uso de

variedades con poca resistencia a enfermedades, alcanzando una disminución

7

del 70%. A partir de 1976, se realizaron campañas de protección y se llegaron

producir un rendimiento promedio de 1 ton/ha. Las mejoras en la producción

permitieron el autoabastecimiento en 1986, y posibilitó las primeras

exportaciones a Brasil en 1989

Figura 1.5: Principales zonas de cultivo de trigo en la región Oriental del

Paraguay. Fuente: Kohli et al. (2011, p. 472).

La producción de trigo se concentra en las regiones del este y del

sudeste del país, especialmente a lo largo de la cuenca del río Paraná entre los

paralelos 23 º S y 27 º S y 54 º W y 56 º W (Figura 1.5). La mayor parte de la

cosecha se siembra en tierra relativamente plana o ligeramente a un poco más

de 200 metros sobre el nivel del mar. Según el tipo de suelo, temperatura y

precipitaciones, la región oriental del Paraguay se divide en tres regiones para

el cultivo de trigo. El cultivo es desarrollado principalmente por agricultores que

cubre superficies entre 50 y 500 ha. Los Departamentos de Itapúa y Alto

Paraná, presentan las mayores áreas de cultivo con una producción del 80%

del trigo nacional. En los últimos años, la expansión del cultivo de soja hacia

territorios más cálidos, ha creado condiciones más apropiadas para su

8

expansión hacia el norte de la región oriental (Región III), que corresponden a

los Departamentos de Amambay y Canindeyú; en San Pedro y Caaguazú

(Región II), y el sur del país, en el Departamento de Misiones (Región I) (Kohli

et al., 2011).

Debido a los problemas ocasionados por la aparición de enfermedades

del cereal, se han establecido estrechos lazos con el sector de los

agroquímicos, así el tipo de plaguicida utilizado en los cultivos ha evolucionado

en el tiempo; en los años 1970s se recomendaba la utilización del herbicida 2-4

D, para cuidado de las malezas; Dixon, Azodrin y Dimetoato para el control de

plagas chupadoras y los insecticidas de contacto como el Sevin y el Folidol

para las hormigas cortadoras. En los años 80, empiezan a aparecer fungicidas

como el Bayletón, el Impact y el Sportak, en la década siguiente Tilt

(Syngenta), Folicur (Bayer) y Duett (Basf). Hacia el los años 2005, se utilizaban

insecticidas como monocrotofos, metamidofos, piretroides. Más actualmente se

mencionan otros plaguicidas como el metosulfurom (herbicida), estrobilurinas y

triazoles (fungicidas) (Boggino, 2007). Se han realizado prolongados estudios

de la eficacia de los fungicidas Mancozeb, Tebuconazeb, Metconazole y

Epoxiconazole, han arrojado resultado muy heterogeneos para la roya de la

hoja, los de las manchas foliares, y la fusariosis (Viedma, Morel y Amarilla,

2007).Por otro lado, la tendencia actual es la aplicación de fertilizantes NPK,

con altas concentraciones de fósforo (10-30-10; 4-30-10, son las principales

formulaciones) (Boggino, 2007).

9

CAPÍTULO 2: LOS PLAGUICIDAS ASOCIADOS A LOS CULTIVOS DE

SOJA Y TRIGO

Las plagas, sean de las características que fueran, siempre se han

constituido y desde la antigüedad, en un importante problema a combatir para a

la producción mundial de alimentos. Aunque los plaguicidas vienen a paliar en

parte esta gran problemática, ni son la panacea, ni se emplean correctamente

en todas las situaciones, constituyéndose así en posibles agentes

contaminantes tanto para los operarios como para el ambiente. (Cabrera, del

Rio Muñoz, Morales, Alvarez Martín y Torrecilla, 2005).

Los cultivos de soja, trigo, maíz, girasol, y otros rubros agrícolas son los

más utilizados en los sistemas de siembra directa y en forma rotativa realizados

en la zona de Itapúa (MAG, 2010); zona en la que se ubica el área de estudio

del presente trabajo. Se seleccionan los plaguicidas Cipermetrina, clorpirifos y

glifosato por ser los más utilizados en los cultivos con OGMs (Organismos

genéticamente modificados).

Cipermetrina

Este compuesto denominado ((R,S)-alfa-ciano-3-fenoxibenzil (1RS)-

cis,trans-3-(2,2 diclorovinil) 2,2- dimetilciclopropano -carboxilato/ CAS 52315-

07-8) es un plaguicida sintético de la familia de los piretroides, tiene como base

estructural el piretro, sustancia extraída de las flores de crisantemo. Presenta

ocho isómeros, tiene un peso molecular de 416,31 y una fórmula empírica

C22H19Cl2NO3 (Figura 2.1 A). Según las principales bases de datos disponibles

sobre plaguicidas, la cipermetrina de grado técnico es un líquido viscoso de

color amarillo-marrón, con muy baja solubilidad en agua (<0,01 mg/l, a 20ºC)

pero soluble en solventes orgánicos. Posee una presión de vapor (1,9 x 10 -7

Pa), un log Kow de 5,5 y Koc 57.889ml.g-1 (WHO, 1989; PPDB, 2014)

La cipermetrina es un insecticida que tiene la aprobación para su uso en

la Unión Europea. Tiene una baja solubilidad en agua y no es volátil. Mientras

que sus propiedades químicas sugieren que no debería filtrarse a las aguas

subterráneas, se ha encontrado contaminando algunas masas de agua

10

subterránea. Es moderadamente persistente en suelos, pero ese degrada

moderadamente rápido en sistemas de agua bajo condiciones de luz. Es

moderadamente tóxico para los mamíferos y su cierta preocupación en cuanto

a su potencial de bioacumulación. Si bien es un irritante, no se han identificado

graves problemas de salud humana. Es muy tóxico para la mayoría de las

especies acuáticas, en peces se determinados valores de LC50 96-h en el rango

de 0,4-2,8 μg.L-1, en invertebrados acuáticos se dan rangos entre LC50 0,01-5

μg.L-1; es moderadamente tóxico para las lombrices de tierra, en ensayos con

100 mg.Kg-1 por 14 días no se registraron gusanos muertos (WHO, 1989); no

presenta riesgo para las aves (PPDB, 2014b).

La cipermetrina, al igual que los demás piretroides del tipo II presenta un

grupo CN en posición alfa. Son conocidos por alterar la función de los nervios

centrales de los insectos, como consecuencia de la modificación de los canales

de sodio (Figura 2.1. B) dependientes de voltaje, que produce un aumento

prolongado de su permeabilidad, resultando en una transmisión continua del

impulso nervioso, por no existir una despolarización definitiva (Soderlund et al.,

2002).

Figura 2.1. Cipermetrina. a) Estructura molecular de la cipermetrina (PPDB,

2014b). b) Sitio de unión de los piretroides en canales receptores nerviosos.

Fuente: Casida y Durkin (2013).

La cipermetrina es uno de los insecticidas más utilizados en la práctica

de la siembra directa, y es el plaguicida que generalmente acompaña al

glifosato en los cultivos de soja y maíz GM, además de utilizarse en los cultivos

de cereales (Peruzzo et al., 2003); generalmente se pulveriza dos veces

durante el periodo de crecimiento de la soja, y la aplicación con avionetas suele

ser la más extendida, para evitar el daño causado por los vehículos terrestres

11

(Mugni, Demetrio, Marino, Ronco y Bonetto, 2010).Posterior a su aplicación a

los cultivos, pueden ser encontrados residuos en suelos, aguas superficiales y

sedimentos; no obstante la degradación biológica es rápida por lo que los

residuos permanecen por escaso tiempo en el ambiente, en el suelo pueden

persistir hasta por 4 semanas, y en el agua hasta 50 días. (Demetrio, 2012)

Clorpirifos

El clorpirifos (O,O-dietil O-(3,5,6-tricloro-2-piridil) fosforotioato/CAS

2921-88-2) es un plaguicida organofosforado clasificado como Clase II,

moderadamente tóxico (USEPA, 2002). Tiene un peso molecular de 350,6 y

una fórmula empírica C9H11Cl3NO5 PS. Respecto a las propiedades físicas del

clorpirifos, se presenta en forma de cristales blancos granulares, con ligero olor

a Mercaptano. Su punto de ebullición es igual a 160 °C. Su punto de fusión se

encuentra entre los 41 y 42 °C. Su densidad relativa es igual a 1.398 a 43.5 °C.

Su solubilidad en agua es igual a 0.4 mg/L a 23 °C. Es soluble en acetona,

benceno, cloroformo, metanol, disulfuro de carbono, dietil éter, xileno e iso-

octanol. (INECC, 2004)

Figura 2.2. Clorpirifos. Estructura molecular del clorpirifos. Fuente: PPDB

(2014b).

Su presión de vapor es igual a 2.02x10-5 mm Hg a 25 °C; la constante

de la ley de Henry es igual a 2.9x10-6 atm-m3/mol a 20 °C. Posee una log Kow

de 4,30 y una log Koc de 3,70 ml.g-1. Se descompone al calentarse a

aproximadamente 160°C, produciendo gases tóxicos y corrosivos que incluyen

al cloruro de hidrógeno, fosgeno, óxidos de fósforo, de nitrógeno y de azufre:

12

Reacciona con bases fuertes, ácidos y aminas. (PPDB, 2014a;Torres-

Rodríguez, Bernal-Vera, y Castaño-Ramírez, 2012; USEPA, 2002)

Demetrio (2012), indica que las formulaciones de clorpirifos son

utilizadas como insecticida acaricida, y nematicida que actúa por contacto,

ingestión y/o inhalación sobre los organismos. El principal modo de acción es la

inhibición de la actividad de la acetilcolinesterasa, una enzima implicada en las

sinapsis nerviosas y en la neurotransmisión muscular, produciendo efectos

neurotóxicos. La acetilcolina, al no ser degradada, se acumula en exceso en

las sinapsis causando hiperactividad, lo cual provoca espasmos musculares

incontrolables, y dependiendo de la dosis, resulta en parálisis, insuficiencia

respiratoria y muerte (Barron y Woodburn, 1995). Existen distintos formulados

comerciales con sustancias coadyuvantes que acompañan el ingrediente

activo, aumentando su solubilidad y la penetración a la cutícula de artrópodos.

Se utiliza antes de la floración del cultivo o cuando se empiezan a ver los

daños, la aplicación puede ser terrestre o aérea.

En lo referente al comportamiento ambiental el clorpirifos se caracteriza

por su baja solubilidad en el agua y la tendencia a asociarse más con la fase

orgánica que con la acuosa. Es absorbido al suelo y no percola fácilmente, se

degrada con lentitud por la acción microbiana al 3,5,6-tricloropiridin-2-ol (TCP),

que es menos tóxico que su antecesor (Barron y Woodburn, 1995). Este

metabolito es medianamente soluble, volátil, persistente y móvil en el suelo. Es

moderadamente persistente en suelo. Su vida media en los sistemas terrestres

varía usualmente entre 60 y 120 días, pero puede abarcar un intervalo de 2

semanas hasta 1 año dependiendo del tipo de suelo, el clima y otras

condiciones. Su permanencia disminuye a pH básico, pero se incrementa en

condiciones anaerobias. La volatilización es su principal ruta de disipación en el

agua (vida media de 3.5 a 20 días), seguida de la fotólisis en la superficie y la

hidrólisis a altas temperaturas y pH básico. Su potencial de bioacumulación en

organismos acuáticos puede variar de moderado a muy alto. Este plaguicida y

sus metabolitos se acumulan en las plantas, pudiendo ser detectados en los

cultivos 10 a 14 días después de su aplicación (INECC, 2004).

El principal proceso de transformación en agua sería por hidrólisis y la

misma aumenta considerablemente a pH alcalinos. Estudios muestran

13

concentraciones de clorpirifos en un rango de 73 a 700 mg.L-1 en cuerpos de

agua adyacentes a cultivos de América del Norte (Moore et al., 2002; USEPA,

2002; Mazanti et al., 2003, en Demetrio, 2012). Marino y Ronco (2005)

detectaron concentraciones de clorpirifos en arroyos adyacentes a cultivos de

soja pampeanos con un promedio de 1,7 x 10-3 mg.L-1 posterior a eventos de

lluvia. La mayor concentración medida es en la misma zona durante un período

de escorrentía posterior a lluvias (Jergentz et al., 2005, citado en Demetrio,

2012), detectando 0,45 x 10 mg.L-1 y para el mismo evento el máximo de 225,8

mg.kg-1 en material particulado.

El Clorpirifos etil constituye un grave riesgo para la vida silvestre. La

sensibilidad de las especies varía considerablemente entre reino y filos. En

general, los microorganismos y las plantas acuáticas y terrestres son tolerantes

a la exposición al clorpirifos (Barron y Woodburn, 1995) Es extremadamente

tóxico para peces. En invertebrados acuáticos, la DL50 24 hs es de 0,0037 mg.L-1

para Daphnia magna (Guilhermino, Diamantino, Silva y Soares, 2000). En la

descendencia de animales expuestos produce malformaciones y disminución

de la sobrevivencia, crecimiento, reproducción y producción de biomasa. Las

poblaciones de larvas de artrópodos y moluscos son especialmente afectadas.

En las aves la severidad de sus efectos tóxicos varía de moderada a

extremadamente alta. En varias especies de pájaros se han descrito efectos

adversos tales como: diarrea, letargo, debilidad en las alas, descoordinación

muscular, temblores, parálisis, falta de alimentación, pérdida de peso en crías y

adultos, disminución del número y peso de los huevos, reducción de la

sobrevivencia de la descendencia y adelgazamiento del cascarón. En

ecosistemas acuáticos reduce la diversidad y abundancia de especies. Es

tóxico para abejas y algunas especies de plantas como la lechuga. La toxicidad

de este compuesto se incrementa al aumentar la temperatura. Las especies

pequeñas son más susceptibles a este plaguicida (INECC, 2004).

Glifosato

El glifosato es un herbicida órgano-fosforado, de amplio espectro, no

selectivo. Es una sustancia sintética del grupo de la fosfoenolglicina. Su

14

estructura química: C3H8NO5P (N-(phosphonomethyl)glycine IUPAC) (Figura

2.3.A) , con masa molecular: 168 g/mol, CAS nro: 1071-83-6 (INECC, 2004). Es

un compuesto derivado del aminoácido glicina, con ácido fosfórico unido al

radical amino. El glifosato es un ácido pero comúnmente es utilizado en forma

de sal, más comúnmente como sal de isopropilamina. El compuesto recibe

diferentes nombres según esté asociado a otros compuestos (nombre-[CAS]):

glyphosate-diammonium[69254-40-6], glyphosate-dimethylammonium [34494-

04-7], glyphosateisopropylammonium[38641-94-0], glyphosate-

monoammonium [40465-66-5], glyphosate-potassium [70901-20-1], glyphosate-

sesquisodium [70393-85-0], glyphosate-trimesium [81591-81-3] Entre las

formulaciones más frecuentes, los ingredientes básicos son la sal

isopropilamina (IPA) del glifosato + un surfactante + agua. La formulación más

extendida es el Roundup®, la que contiene 480 g.L-1 de la sal IPA (CONICET,

2009).

Figura 2.3. Glifosato. a) estructura molecular (Tomado de PPDB, 2014b). b)

mecanismo de acción en OGM resistente al glifosato. Fuente: Monsanto

(2007).

La solubilidad del herbicida en agua a 20oC es 10.500 mg l-1, el punto de

fusión es de 189,5 oC. En condiciones aerobias la degradación en suelos tiene

como DT50: 12 días; a diferencia de 49 días en el laboratorio a 20oC.

El glifosato ejerce su acción herbicida a través de la inhibición de una

enzima, enolpiruvil shikimato-fosfato-sintetasa (EPSPS), enzima responsable

de la formación de los aminoácidos aromáticos fenilalanina, tirosina y triptófano

15

(Fig. 9 B), impidiendo así que las plantas elaboren tres aminoácidos aromáticos

esenciales para su crecimiento y supervivencia . Considerando las propiedades

del producto, y que este es absorbido por las hojas y no por las raíces. Se

puede aplicar a las hojas, inyectarse a troncos y tallos, o asperjarse a tocones

como herbicida forestal (Guarnizo Salazar, 2010).

Los datos ecotoxicológicos del glifosato, indican que la toxicidad aguda

(DL50) en mamíferos (Rata) por vía oral es > 2000 mg.kg-1, en aves > 2000

mg.kg-1, en el pez (Oncorhynchus mykiss) 38 mg L-1 DL50 (96 horas). En

invertebrados la toxicidad es moderada, así en D. magna la toxicidad es de 40

mg L-1 DL50 48 hs; en abejas mielíferas (Oral) el efecto agudo a las 48 horas es

de 100 µg abeja-1, y en lombrices (Eisenia foetida) la LC50 a los 14 días > 480

mg.kg-1. En organismos fotosintéticos por su parte, la toxicidad en plantas

acuáticas (Lemna gibba) medida a los 7 día fue de 12 mg.L-1, en plantas

terrestres como en Lactuca sativa la DL50 por inhibición de la elongación

radicular es de 9,9 mg.L-1 de glifosato (Martin y Ronco, 2006). En algas

(Scenedesmus quadricauda) la EC50 es de 4,4 mg.L-1 (Lallana, et al. 2013;

PPDB, 2014b)

Considerando el modo absorción por parte de la planta, “aunque el

glifosato no se aplica directamente a los suelos, una concentración significativa

del compuesto puede llegar al suelo”. No obstante, en el informe de Evaluación

de la Información Científica Vinculada al Glifosato en su Incidencia sobre la

Salud Humana y el (2009), elaborado por el Consejo Científico Interdisciplinario

(CCI) de la República Argentina, se recaba de manera extensa las propiedades

y los riesgos que implican el uso del glifosato. El documento concluye entre

otros puntos que: “la contaminación de las corrientes subterráneas con

glifosato es poco probable excepto en el caso de un derrame apreciable o de

otra liberación accidental o descontrolada. Puede encontrarse en aguas

superficiales cuando se aplica cerca de los cuerpos de agua, por efecto de la

deriva o a través de la escorrentía. Estudios en otros países indican que la

persistencia del herbicida en el suelo puede llegar a ser inferior a los 6 meses”

(CONICET, 2009).

Tras la aplicación del glifosato en forma de spray, sedimenta por acción

de la gravedad, posteriormente llega y se adsorbe fuertemente a los suelos, en

16

los cuales permanece en las capas superiores debido a su bajo potencial de

lixiviación. En el follaje de las plantas y en la hojarasca su persistencia es

menor. En los cuerpos de agua se disipa rápidamente debido a su adsorción y

posible biodegradación. El sedimento es el principal sitio de almacenamiento

de este plaguicida, donde se incrementan los niveles tras su aplicación, aunque

declinan significativamente en pocos meses. No se bioconcentra en los

organismos acuáticos ni se biomagnifica a lo largo de la cadena trófica (INECC,

2004 ; WHO, 1994).

La ruta que seguiría el glifosato, una vez llegado el suelo es el propuesto

en CONICET, (2009, p.18) :

• La formación de complejos con iones de Ca2+ y Mg2+ presentes en el

agua.

• La adsorción en sedimentos o partículas suspendidas en el agua y el

suelo.

• El ingreso en el metabolismo de las plantas.

• Su biodegradación por micro-organismos.

• El arrastre por escorrentía y la contaminación de fuentes de agua

superficiales.

El principal proceso que regula su movilidad del glifosato es la retención.

Posee una alta afinidad a ser retenido por las partículas del suelo, aunque,

existen antecedentes que muestran pérdidas por lixiviación a través de vías de

flujo preferencial cuando las precipitaciones ocurren inmediatamente después

de la pulverización sobre suelos húmedos. Dichas condiciones son aquellas

representativas de la recarga del acuífero. (AEGA, 2009 citado en CONICET,

2009).

El principal mecanismo de degradación del glifosato en el suelo, es el

bacteriano, su metabolito el ácido aminometil-fosfónico (AMPA) y dióxido de

carbono (CONICET, 2009). El AMPA también es tóxico y algo más móvil en el

suelo, pero se degradará con facilidad, quedando pequeñas cantidades para la

lixiviación.

17

CAPÍTULO 3: EVALUACIÓN DE RIESGOS ECOTOXICOLÓGICOS

Los ecosistemas están compuestos por grupos de todo tipo de

organismos que funcionan conjuntamente e interaccionan con el ambiente

físico. A su vez, el conjunto de ecosistemas constituye el entorno. El ciclo y el

flujo de materiales mantienen una conexión variable dentro de los sistemas

ecológicos, de modo que las alteraciones de un elemento pueden plasmarse en

otro elemento aparentemente distinto. En general, los ecosistemas están en un

estado de comunicación constante, lo cual facilita los efectos a gran escala de

la contaminación. En este sentido la ecotoxicología abarca todos los aspectos

de los sistemas terrestres y acuáticos que permiten identificar los efectos

ejercidos por la exposición a un contaminante sobre la biota (Klaassen y

Watkins, 2005).

La ecotoxicología es el estudio científico del destino de las sustancias

tóxicas y de sus efectos sobre un ecosistema, y se basa en investigaciones

científicas que emplean tanto prueba sobre el terreno como métodos de

laboratorio.

Las evaluaciones ecotoxicológicas son un instrumento de monitoreo y

control cada vez más necesario, esto debido al incremento de la contaminación

ambiental, que se refleja en el empleo de cantidades o concentraciones de

polutantes. Capó M. 2002 (pág. 148) menciona que la evaluación de riesgo en

el medio ambiente consiste en: a) determinar la cantidad de los agentes

nocivos del medio ambiente, y b) comparar los resultados obtenidos con los

límites máximos de exposición adoptados. Además, la primera actividad exige

distintos tipos de mediciones y análisis:

- Medición de los niveles de riesgos tales como el ruido y la radiación.

- Medición de factores ambientales tales como la temperatura, la

humedad y los desplazamientos del aire.

- Medición de las concentraciones de contaminantes transportados por el

aire.

- Recogida de muestras de aire para su ulterior análisis en el laboratorio.

18

En relación al segundo punto, la comparación de los resultados

obtenidos, requiere de dos etapas:

- La evaluación de la exposición, se inicia con la identificación de los

riesgos mediante la observación cuidadosa de los procesos industriales,

laborales, las materias primas utilizadas, los subproductos, los posibles riesgos,

los vertidos, las practicas de trabajo, etc. Seguidamente, a esta primera fase se

deben prepara una estrategia de muestreo en la que se dé prioridad a los

riesgos más significativos y obtener muestras representativas. En el caso del

estudio de los agentes con efectos crónicos acumulados, conviene efectuar un

muestreo a largo plazo (Capó M, 2002), esto es aplicable cuando se tiene

como objetivos la evaluación de los efectos de plaguicidas en el ambiente.

Figura 3.1. Metodología propuesta para estimar la concentración de

plaguicidas y los efectos sobre organismos modelos. Fuente: WHO (1994b).

- La evaluación de la toxicidad, en este punto es necesario determinar

la naturaleza de la población de la prueba. Idealmente los organismos

utilizados deben ser genéticamente idénticos, y libres de agentes patógenos.

19

Deben conservarse en condiciones estériles en un ambiente constante e

iluminado con luz artificial, con fotoperiodo similar al natural.

Para la determinación de los niveles de toxicidad aguda y crónica de las

aguas actualmente se disponen de una serie de pruebas con diversos

organismos modelos. Estos ensayos están concebidos para determinar los

efectos inmediatos y tardíos de la exposición química sobre una serie de

criterios de valoración, como la supervivencia, la reproducción, y las respuestas

bioquímicas y fisiológicas (ibid).

Las especies del género Daphnia son las más utilizadas como

organismos de prueba o de referencia en pruebas de toxicidad. La amplia

distribución geográfica, el importante papel que cumplen al interior de la

comunidad zooplanctónica, la facilidad de cultivo en el laboratorio, la

reproducción partenogenética, y el corto ciclo de vida con la producción de un

alto número de crías, han hecho de este grupo un ideal para la evaluación de

toxicidad, de carácter universal. (Castillo et al., 2004). Los ensayos de toxicidad

con Daphnia magna permiten determinar la letalidad potencial de sustancias

químicas puras (Guilhermino et al., 2000), aguas residuales domésticas e

industriales (Baral, Engelken, Stephens, Farris, y Hannigan, 2006), lixiviados,

aguas superficiales o subterráneas, agua potable y agua de poro de

sedimentos, entre otros. (Castillo, et al. 2004; Rodriguez, Martinez-Madrid, y

Cid, 2006; Wernersson y Dave, 1997 ). En las pruebas de toxicidad con D.

magna, se utilizan neonatos menores de 24 h de edad, que son expuestos a

los tratamientos, por un periodo de 48 h (test agudo) hasta 21 días (test

crónico).

Para estimar los efectos sobre la comunidad vegetal, se disponen de

organismos modelos como Lactuca sativa, Allium cepa, Lemna sp. entre otros .

L. sativa se utiliza para realizar bioensayos de toxicidad aguda, de 120 horas

de exposición, lo que permite evaluar los posibles efectos fitotóxicos de las

aguas, sedimentos e inclusive de sustancias puras y mezclas, en el proceso de

germinación de las semillas y en el desarrollo de las plántulas. Se establece

como punto final para la evaluación de los posibles efectos tóxicos, la inhibición

de la prolongación del crecimiento de la radícula. (Castillo et al., 2004). ). El

20

segundo es utilizado para evaluar el efecto genotóxico, mediante el Allium test,

por la sensibilidad a los componentes del agua y de los sedimentos (Fiskesjo,

1985).

La evaluación de riesgo ecológico es un proceso de asignación de

magnitudes y probabilidades a los efectos adversos de actividades antrópicas y

catástrofes naturales recurre tanto a métodos predictivos para la evaluación de

la exposición, como de los efectos de sustancias tóxicas a distintos niveles de

organización y escala trófica.

Castillo et al. (2004), mencionan lo siguiente:

Históricamente, los efectos han venido siendo estudiados en el

nivel de los organismos, de las poblaciones y de los ecosistemas. Dado

que en la mayoría de los casos no es posible la eliminación de la

toxicidad, las agencias u organismos de protección ambiental deben

definir la proporción de mortalidad o la reducción del crecimiento

tolerable de las especies expuestas. Sin embargo, los ensayos de

toxicidad y los modelos de extrapolación no son suficientes para encarar

este tipo de problemas. Ante esta situación plantean la siguiente

interrogante: ¿qué significa la muerte de un organismo en la escala de

las poblaciones? Probablemente nada, dado que puede ser

reemplazado a corto plazo, y además está programado, como condición

de todo ser vivo, para que esto suceda. El problema de interés está

relacionado con la evaluación de los efectos sobre la abundancia,

producción y persistencia de las poblaciones y los ecosistemas.

21

CAPÍTULO 4: LA RESERVA PARA PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL

La Reserva para Parque Nacional San Rafael (Figura 4.1), forma parte

del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) o Mata Atlántica, y gran parte de

su fauna y flora se corresponde a esta ecorregión. El Bosque Atlántico se

extiende desde el sudeste de Brasil, el noreste de Argentina y el este de

Paraguay es ampliamente reconocido como un punto de acceso para la

biodiversidad conservación porque de su alto niveles de diversidad y

endemismos, junto con la hecho de que es una de las más amenazadas

ecorregiones del mundo (Myers, Mittermeier, Mittermeier, Fonseca y Kent,

2000).

El Bosque Atlántico es una de las 25 áreas más reconocidas del mundo

como un “Hotspot” de biodiversidad, donde la vegetación original ha sido

reducida en más del 70%, y albergando actualmente a más del 60% de las

especies terrestres del planeta. Estas áreas críticas ocupan menos del 2% de

la superficie terrestre (Cartes, 2005).

El Paraguay mantiene todavía una relativa gran extensión de

remanentes de BAAPA (aproximadamente unas 1.152.332 ha), esto constituiría

apenas el 13,4% de la extensión original del BAAPA en nuestros país (Di Bitteti

et al., 2003). Por otro lado, el Paraguay presentaba hasta hace muy poco

tiempo, una de las mayores tasas de desmonte entre los países americanos

(Altstatt et al., 2003, citado por Di Bitteti et al., 2003). Sin embargo, la situación

pudo ser contenida, hasta cierto punto, como resultado del destacable esfuerzo

realizado por gestores ambientales de los sectores privado y público, que llevó

a la promulgación y puesta en marcha de la Ley Nº 2524/04 “De prohibición en

la Región Oriental de las actividades de transformación y conversión de

superficies con cobertura de bosques” (también conocida como “Ley de

Deforestación Cero”), por la que se prohibía la conversión de los bosques de la

Región Oriental por dos años. En el año 2006, fue promulgada una nueva Ley,

la 3139/06, en donde quedó establecida la prórroga de la misma prohibición

hasta el año 2008 (De Egea y Balbuena, 2011).

El Bosque Atlántico del Alto Paraná es considerado como un centro de

endemismos. Unas 85 especies de peces, 7 de anfibios, 1 de reptiles, 80 de

22

aves y 11 de mamíferos son estrictamente endémicas de esta ecorregión. A su

vez, muchas más especies de vertebrados, con tendencias poblacionales en

descenso, muestran actualmente una distribución restringida exclusivamente a

los remanentes de Bosque Atlántico. En cuanto al grupo de las plantas, el

conocimiento de la cantidad de especies endémicas se ve dificultado por la

falta de un registro detallado de las mismas, ya que la información sobre el

tema se encuentra muy dispersa (Fragano y Clay, citado por Cartes, 2005). Sin

embargo, se pueden citar al menos 136 especies de plantas de distribución

restringida al país, y muchas de ellas se encuentran particularmente

circunscritas al BAAPA (Barreto et al. 2004, citado por De Egea y Balbuena,

2011).

Según De Egea y Balbuena (2011), en el año 1990, luego de estudios

preliminares de la biodiversidad del sitio; la cordillera y el cerro San Rafael

fueron reconocidos por el Centro de Datos para la Conservación como “Área

Prioritaria para la Conservación de la Región Oriental del Paraguay”, por

albergar a especies de fauna y flora consideradas endémicas del Bosque

Atlántico del Alto Paraná. Dos años más tarde, por Decreto Nº 13.680/92, el

Estado declara al área de la cordillera y cerro San Rafael como “Reserva para

Parque Nacional San Rafael”

La cordillera San Rafael comprende el último complejo de serranías que

se proyectan de norte a sur en la Región Oriental del Paraguay. Este complejo

conformado por Amambay, San Joaquín, Caaguazú, Yvyturuzú y San Rafael

(de Norte a Sur) conforma una serie de lomadas y cerros de manera más o

menos continua, delimitada las cuencas de los ríos Paraná y Paraguay. Estas

zonas históricamente representaron bosques altos sobre suelos arcillosos

(cuenca del Rio Paraná) y suelos arenosos (cuenca del Rio Paraguay),

conformando un continuum que en la Región Oriental alcanzaban unos 80.000

km2 de extensión. Originalmente se definió un área aproximada de 90.000

hectáreas, como una de las áreas prioritarias definidas abarcando unos ocho

municipios de los departamentos de Caazapá e Itapuá con punto central en las

coordenadas 26°25´S y 55°40´W (Cártes et al., 2005).

23

Figura 4.1. Ubicación del área de estudio. Fuente: Esquivel M. et al. (2007)

En este contexto el Parque Nacional San Rafael (26°25´S, 55°40´W) se

encuentra en la cuenca superior del rio Tebicuary, abarcando los

departamentos de Itapuá y Caazapá. Incluyendo 748 kilómetros cuadrados que

abarcan la Mata Atlántica y el Ecosistema de Praderas mesopotámicas, con

elevaciones entre 100-500 m. Las precipitaciones caen durante todo el año, la

lluvia con un promedio anual de 2.100 mm, y es mayor entre Octubre y febrero.

La temperatura es variable con el período más caluroso siendo octubre a abril

(promedio 23.8 °C) y el más frío de mayo a septiembre (media 17º C).

(Esquivel M. et al., 2007)

En lo referente a la biodiversidad, según estudios recabados por De

Egea Juvinel y Balbuena (2011) se disponen de las siguientes cantidades de

especies por grupos taxonómicos (Tabla 4.1)

24

Tabla 4.1 Comparación entre las especies registradas en San Rafael y las

estimadas para el Paraguay.

Grupo taxonómico

Total de especies

registradas en San

Rafael hasta la fecha

(SEAM 2002)

Total de especies

estimadas para el

Paraguay (ENAPRENA

1995; SEAM 2003)

Plantas 322 13.000

Invertebrados 650 100.000

Peces 52 200-250

Anfibios 33 46-76

Reptiles 27 100-150

Aves 399 707

Mamíferos 61 167-175

Fuente: De Egea y Balbuena (2011, pág. 11).

En lo referente a los recursos hídricos en San Rafael se presentan

numerosos arroyos y ríos, en ciertos puntos de su recorrido, además de

desniveles naturales bruscos e importantes, generalmente con pendientes

mayores al 60%. De acuerdo a la mayor o menor altura del desnivel, se pueden

formar, respectivamente, los denominados saltos de agua o rápidos, en donde

la corriente aumenta su aceleración y su oxigenación. En estos sitios, por las

características del entorno se crea un microclima donde se desarrollan

especies de plantas adaptadas a estas condiciones. Dos de saltos de agua se

destacan por su particular belleza, el salto Takuapi (también denominado salto

Poty) y el Salto Tembey (De Egea y Balbuena, 2011).

25

MARCO EMPÍRICO

26

CAPÍTULO 5: DISEÑO METODOLÓGICO

5.1. Introducción

Para la determinación de los niveles de toxicidad de las aguas

actualmente se disponen de una serie en ensayos con diversos organismos

modelos, representantes de bacterias, algas, invertebrados, vertebrados y de

plantas. Para el presente trabajo se seleccionaron dos organismos modelos,

que mediante ensayos ecotoxicológicos estandarizados, permiten corroborar

de manera representativa, los posibles efectos tóxicos, sobre la comunidad

zooplanctónica y de la comunidad vegetal de los contaminantes presentes en

las muestras. Los organismos seleccionados fueron Daphnia magna y Lactuca

sativa. Se aplicaron los test de toxicidad aguda, y crónica sugeridas por la red

Water Tox, la UESPA (U.S. Environmental Protection Agency) y la OECD

(Organization for Economic Cooperation and Development). Estos organismos

fueron seleccionados en base a criterios, tales como, la disponibilidad,

representatividad y facilidad de cultivo.

Las especies del género Daphnia son las más utilizadas como

organismos de prueba o de referencia en pruebas de toxicidad. La amplia

distribución geográfica, el importante papel que cumplen al interior de la

comunidad zooplanctónica, la facilidad de cultivo en el laboratorio, la

reproducción partenogenética, y el corto ciclo de vida con la producción de un

alto número de crías, han hecho de este grupo un ideal para la evaluación de

toxicidad, de carácter universal. (Castillo et al. 2004). El género Daphnia se

ubica dentro del Orden cladócera, de la Clase Branchiopoda, perteneciente al

Phylum Arthropoda. Es un invertebrado celomado y protostomado y de simetría

bilateral. Presenta órganos verdaderos, con antenas bien desarrolladas que las

utilizan para la natación. Son consumidores secundarios mediante la filtración

de microalgas (Ruppert y Barnes, 1995). Los ensayos de toxicidad con Daphnia

magna permiten determinar la letalidad potencial de sustancias químicas puras,

aguas residuales domésticas e industriales, lixiviados, aguas superficiales o

subterráneas, agua potable y agua de poro de sedimentos, entre otros. En las

pruebas de toxicidad con D. magna, se utilizan neonatos menores de 24 h de

27

edad, que son expuestos a la muestra o compuesto a probar, por un periodo de

48 h, al término del cual se cuantifica el número de organismos muertos. Con

estos resultados se establece la proporción o porcentaje de mortalidad

producida., y es posible determinar la concentración letal 50 (CL50).

Como representante de la comunidad vegetal, se seleccionó a Lactuca

sativa D. C (lechuga). Si bien L. sativa no es un representante de los

ecosistemas acuáticos. Es ampliamente aceptado su uso como biomonitor

considerando la sensibilidad y la capacidad de reproducir los efectos nocivos

sobre las plantas presentes en zonas cercanas a causes hídricos

contaminados (Castillo et al. 2004). L. sativa pertenecen la familia Asteraceae,

y a la Clase Magnolipsida, del Reino Plantae. Son plantas anuales o bienales

de porte erecto y hasta 1 m de altura. Sus hojas basales son arrepolladas, y las

caulinares son sésiles y arrocetadas, se reproducen de forma sexual por

semillas y son de distribución cosmopolita. En L. sativa durante la germinación

y los primeros días de desarrollo de la planta ocurren varios procesos

fisiológicos en los que la presencia de sustancias tóxicas pueden interferir y

alterar el desarrollo normal de la planta, siendo esta etapa de gran sensibilidad

a los agentes externo, como son los contaminantes. Muchas de las reacciones

bioquímicas que ocurren en esta etapa son comunes a la mayoría de las

semillas, por lo que las respuestas positivas o negativas pueden generalizarse

a otros vegetales (Ibíd) Este biosensor se utilizó para realizar un bioensayo de

toxicidad aguda, de 120 horas de exposición, lo que permite evaluar los

posibles efectos fitotóxicos de las aguas, sedimentos e inclusive de sustancias

puras y mezclas, en el proceso de germinación de las semillas y en el

desarrollo de las plántulas durante los primeros cinco días del crecimiento. Se

estableció como punto final para la evaluación de los posibles efectos tóxicos,

la inhibición de la prolongación del crecimiento de la radícula. (Castillo, 2004;

Dutka et al., 1989)

La sensibilidad de los biosensores utilizados fueron determinados en el

laboratorio, mediante ensayos con Cipermetrina y Clorpirifos en D. magna, y

para el herbicida Glifosato, se ensayaron tanto en D. magna, como en L. sativa.

Los parámetros determinantes de calidad de agua seleccionados fueron:

Nitratos, fósforo total, Sulfatos, pH, oxígeno disuelto, dureza y D.B.O5. Se

28

evaluó la presencia de dos de los biocidas mayormente utilizado en los cultivos

de soja y trigo, Cipermetrina y Clorpirifos a través de una cromatografía líquida

de alta performance (HPLC).

5.2. Variables

Variables independientes

- Datos de la muestra: fecha (variable nominal) y datos geográficos

(Variable nominal).

- Concentración de plaguicidas (variables discretas): glifosato, clorpirifos

y cipermetrina medidas en mg.L-1 o g.L-1

- Datos fisicoquímicos de las muestras (Variables discretas): pH (UpH),

oxígeno disuelto, dureza, sulfato, nitrato, fósforo total.

Variables dependientes

- Toxicidad aguda en Daphnia magna y Lactuca sativa: DL50 y CE50

(Variables discretas):

- Toxicidad crónica medida como número de individuos en 21 días de

ensayo en D. magna.

Constantes o de control

Número de organismos utilizados en los ensayos agudos y crónicos con

D. magna (10 neonatos por réplica en ensayos agudos, y 1 por réplica en los

crónicos tratamientos) tiempo de duración de los ensayos (24 y 48 horas para

los ensayos agudos y 21 días para los ensayos crónicos). Número de semillas

utilizados en el ensayo con L. sativa (20 semillas por réplica) y tiempo de

duración (120 horas); y los parámetros fisicoquímicos requeridos durante el

mantenimiento de los organismos (pH, dureza, temperatura y oxígeno disuelto).

29

5.3. Muestra

5.3.1. Localización del área de estudio

El Área de reserva para Parque Nacional San Rafael (26º25’S, 55º40’O)

se encuentra en la cuenca alta del Río Tebicuary, sobre la Cordillera de San

Rafael, entre los departamentos de Itapúa y Caazapá, Paraguay (Figura 4.1).

Abarca un área de 74.800 ha en el cual se desarrollan dos ecorregiones

importantes, el Bosque Atlántico de Alto Paraná y los Pastizales de la

Mesopotamia.) Las muestras de agua y de los sedimentos, fueron tomadas en

cinco puntos de la reserva, en el área a cargo de la Fundación Pro Cosara, y

zonas periféricas a la misma (figura 5.1)

La ubicación geográfica de los cinco puntos de muestreo se resume

como sigue:

Punto 1 (P1): 26°36'59.30"S, 55°39'58.70"O; Arroyo de sendero

Chachi. Ubicada en la reserva, en zona boscosa.

Punto 2 (P2): 26°37'11.10"S, 55°35'12.60"O; Arroyo Pirapó. Zona de

cultivos agrícolas.

Punto 3 (P3): 26°34'47.10"S, 55°37'2.70"O; Arroyo Taguató. Zona de

cultivos agrícolas.

Punto 4 (P4): 26°38'3.50"S, 55°39'44.60"O; Laguna artificial en Pro

Cosara

Punto 5 (P5): 26°39'56.10"S, 55°43'08.26"O; Arroyo Perlita. Zona de

cultivos agrícolas.

5.3.2. Identificación de las Muestras

Las muestras fueron etiquetadas y denominadas según el tipo de

matriz (agua o sedimento) y el punto de muestreo, como sigue:

Muestras de Sedimentos: SP1, SP2, SP3, SP4, SP5

30

Muestras de Agua: AP1, AP2, AP3, AP4, AP5

Figura 5.1. Vista general de la Ubicación de las zonas de muestreo.

Figura 5.2. a) Imagen satelital. b) fotografía en P1.

Figura 5.3. a) Imagen satelital. b) fotografía en P2.

31

Figura 5.4. a) Imagen satelital. b) Fotografía en P3.

Figura 5.5. a) Imagen satelital. b) Fotografía en P4.

Figura 5.6. a) Imagen satelital. b) Fotografía en P5.

32

5.3.3 Periodo de toma de muestras

En total se realizaron 7 muestreos distribuidos entre finales de 2012 y de

2013. Las fechas de muestreo se indican a continuación:

- Primer muestreo: 01/10/2012

- Segundo muestreo: 17/11/2012

- Tercer muestreo: 17/12/2012

- Cuarto muestreo: 31/01/2013

- Quinto muestreo: 18/04/2013

- Sexto muestreo: 08/09/2013

- Sétimo muestreo: 12/10/2013

5.4. Instrumentos de Medición y técnicas

Recogida traslado de muestras

Las muestras de agua fueron colectadas y mantenidas hasta su estudio

según criterios establecidos en APHA (1998). Para los ensayos toxicológicos y

para la determinación de los parámetros fisicoquímicos las aguas fueron

almacenadas en envases de polipropileno de 5 L de capacidad, a excepción de

las utilizadas para la determinación de fosforo total y las destinadas para la

determinación de plaguicidas, para las que se utilizaron frascos de vidrio color

ámbar de 200 ml, y 1 L de capacidad respectivamente. Los sedimentos se

recogieron en bolsas plásticas de 1L. En todos los casos, inmediatamente a la

toma de las muestras, estas fueron depositadas en conservadoras a 4° C.

5.5. Procedimientos

5.5.1. Mantenimiento y selección de los organismos de prueba

Cultivo de D. magna

33

Los individuos utilizados fueron originalmente obtenidos del Centro de

Investigación del Medio Ambiente (CIMA) de la Universidad Nacional de la

Plata, Argentina. Los cultivos se mantienen en el Laboratorio de Mutagénesis

Ambiental (Figura 5.7), a base de agua dura reconstituida (APHA, 1998),

alimentadas con la microalga Chlorella sp. La microalga, a su vez se mantiene

en medio de cultivo con fertilizante foliar NPK (20:20:20). Las condiciones

fueron las siguientes: fotoperiodo de luz/oscuridad de 16/8 horas, temperatura

de 20 °C, ph 7-8, y una dureza de 160-180 mg CaCO3/L (NMX, 2010; Castillo

et al. 2004).

La evaluación de la sensibilidad de los organismos de prueba, se realizó

periódicamente mediante el ensayo agudo con el tóxico de referencia

dicromato de potasio, y la comparación de la DL50 con la carta control del

Laboratorio. Los límites DL502DS, corresponden al intervalo de concentración

aceptable, para validar los resultados de los ensayos, según lo propuesto por

Castillo et al. (2004).

Figura 5.7. Mantenimiento de lotes parentales de D. magna Laboratorio de

Mutagénesis Ambiental de la FACEN. Fuente: imagen propia

5.5.2. Procesamiento de las muestras. Preparación de elutriados de

los sedimentos

Previo a cada bioensayo se realizaron extracciones acuosas de los

sedimentos. Se prepararon elutriados de los sedimentos de cada punto,

manteniendo una proporción 1:4 de sedimento y agua (Ramirez Romero y

Mendoza Cantú, 1998). Para el efecto se midió 500 g de cada sedimento, para

luego transferirlos a envases de vidrio, de 7 L de capacidad, al que se le

34

agregó 2 L de agua de cultivo (agua dura reconstituida, APHA, 1998) a cada

envase. La mezcla se agitó durante 30 minutos, y posteriormente se dejó

decantar la suspensión en un refrigerador a 4 ° C, durante 24 horas. Una vez

transcurrido el tiempo se filtró el sobrenadante, utilizando el líquido del filtrado

para los respectivos ensayos (Figura 5.8).

Figura 5.8. Preparación de elutriados de sedimentos en el Laboratorio de

Mutagénesis Ambiental de la FACEN. (a) refrigeración, filtración (b) del

elutriado. Fuente: propia.

5.5.3. Toxicidad de plaguicidas en D. magna y L. sativa

Se testearon en forma aguda con Daphnia magna los plaguicidas

cipermetrina, clorpirifos y glifosato de formulación comercial. Se siguieron los

delineamientos propuestos por la OECD (1998). Los ensayos se realizaron

aplicando el diseño DBCA n×3, trabajando con diferentes concentraciones

tanto del clorpirifos, cipermetrina y glifosato; como medio de dilución de los

plaguicidas se utilizó agua dura reconstituida (cipermetrina y glifosato), y agua

dura más metanol (clorpirifos); se trabajaron con diferentes concentraciones

(tratamientos), y dos controles, cada una con 3 réplicas de 10 neonatos del

cladócero. Los estudios se extendieron por 24 horas, y al final se registraron los

individuos muertos para cada tratamiento, previo al conteo los envases se

agitaban suavemente por 10 segundos y posteriormente se realizaban el

conteo de los organismos inmóviles o muertos por cada réplica. Se estimó la

dosis letal 50 (DL50) mediante el método Probit. Solo se aceptaron los

resultados si la supervivencia en el control negativo era superior al 90 %, y si la

35

DL50 con el dicromato se encuentra entre 2.5 a 0.3 mg.L-1 (NMX-AA-087-SCFI-

2010)

Por otro lado, se realizó la prueba de toxicidad aguda por inhibición del

crecimiento radicular en Lactuca sativa, frente al glifosato de formulación

comercial, obtenida de un comercio local. Las semillas fueron expuestas a 5

concentraciones diferentes (entre 100 mg.L-1 y 0.01 mg.L-1), y dos controles,

todo por duplicado. Al trascurrir las 120 horas del ensayo, se procedió a la

medición de la variable respuesta, que consistió en el porcentaje de inhibición

del crecimiento radicular de los plantines, para posteriormente estimar la DL50

por el método Probit (Dutka et al. 1989).

5.5.4. Parámetros fisicoquímicos de calidad de aguas

La determinaciones de los parámetros fisicoquímocos se realizaron en el

Laboratorio de Calidad de Agua, de la Facultad de Ciencias Exactas y

Naturales, aplicando Los criterios mencionados en el Standar Methods for the

examination of wáter and wast-wasters (APHA,1998); se midieron la DBO5 (SM,

5210 B), dureza total (SM, 2340 C), nitrato (reducción con cinc), fósforo total

(SM, 4500-P E), sulfato (turbidimétrico), pH (SM, 4500-H B) y Oxígeno disuelto

(electrométrico- SM, 4500-O G).

5.5.5. Determinación de plaguicidas clorpirifos y cipermetrina en

muestras de agua

Para la determinación de los biocidas Cipermetrina y Clorpirifos, se

utilizó un equipo de cromotagrafía líquida de alta perfomance (HPLC) de la

marca Shimadzu, con detector UV, visible modelo SPD-M20/M10AVI (ver

anexo 3). El equipo cuenta con una bomba isocrática para fase móvil (LC-

20AT), un horno para columnas (CTO-20A), un detector UV/Visible (SPD-20A)

y un inyector automático (SIL-20A). El sistema es controlado a través del

software LC solution versión 2.2. Se trabajó bajo las siguientes condiciones

cromatográficas:

36

Fase móvil: Agua destilada y acetonitrilo

Flujo: 1 mL/min

Columna: C18 (250 nm.4.6 mm. 5µm)

Volumen de inyección: 20 µL

Temperatura: Ambiental

Detector: 235 nm

Tiempo de corrida: 11,4 minutos para el clorpirifos y entre 14-15 minutos

para los tres isómeros de la cipermetrina.

La determinación de los plaguicidas se realizó en dos oportunidades, a

las muestras de agua tomadas durante el tercer y a las del séptimo muestreo

respectivamente.

5.5.6. Bioensayos de toxicidad aguda con D. magna

Los ensayos se realizaron aplicando el diseño DBCA 7×3 (OECD 1998),

con dos controles y cinco concentraciones de las muestras de agua y elutriados

de sedimento de cada punto: 100 %, 50 %, 25 %, 12.5 % y 6,25 %

(tratamientos), las diluciones fueron preparadas con agua dura reconstituida

(APHA, 1998), por triplicado, cada una con 30 ml de la muestra y 10 neonatos

menores a 24 horas de nacidas (Tabla 5.1, Figura 5.9). Se utilizaron los

mismos criterios de aceptación seguidos en los ensayos agudos con los

plaguicidas. (NMX-AA-087-SCFI-2010).

Tabla 5.1. Resumen de las condiciones de prueba para la realización del

ensayo agudo con D. magna.

Variable Especificación

1. Tipo de prueba Estático

2. Duración de la prueba 24 horas

3. Temperatura 20 2 ° C

37

4. Tamaño de la cámara de prueba 30 ml

5. Número de réplicas 3

6. Número de organismo por réplica 10

7.Número de organismos por concentración 30

8. Aireación Forzada 24 horas antes del

ensayo

10. Agua de dilución Agua dura reconstituida

11. Criterios de toxicidad Mortalidad (CL50)*

12 Criterios de aceptabilidad de la prueba Sobrevivencia de los controles

negativos 90%

* CL50 : Concentración o dilución que provoca un efecto agudo, mortalidad, en

un 50% de la población muestreada utilizada en el bioensayo.

Figura 5.9. Procedimiento de prueba del ensayo agudo en D. magna. Fuente:

Castillo et al., (2004, pág. 61)

5.5.7. Bioensayos de toxicidad aguda con Lactuca sativa

38

La fitotoxicidad de las aguas fue determinada mediante ensayos con

Lactuca sativa (Dutka et al., 1989). Se trabajó con un control negativo, y cuatro

concentraciones diferentes por cada muestra, y un factor de dilución de 0,5; a

partir de la muestra se prepararon soluciones al 50 %, 25 % y 12.5 % (% v/v).

Se utilizaron cápsulas de Petri de plástico descartables estériles, con papel

filtro Qualy, de 14 micras de poro y 12.5 cm de diámetro. Se colocaron con

ayuda de una pinza, 20 semillas por placa (Tabla 5.2, Figura 5.10). Cada

preparado fue embebido con 4 ml de del tratamiento, envueltas en bolsas

plásticas, a fin de evitar la pérdida de humedad, a su vez estas fueron

colocadas en cajas cerradas para evitar el contacto con la luz (Castillo et al.

2004) Posteriormente se incubaron los preparados en una estufa LAB-LINE,

modelo AMBI-HI-LO, a 20 ± 2 °C, a oscuridad total, por un periodo de 120

horas.

El porcentaje de inhibición de la prolongación de la raíz (IP) se estimó

mediante la siguiente ecuación:

Donde: IP negativa: Tóxica (inhibición de la prolongación de la raíz).

IP positiva: Se considera estimulación del crecimiento.

IP = 0: No tóxica.

El criterio de aceptación de los resultados fue la germinación en los

controles negativos 90%.

Tabla 5.2. Resumen de las condiciones de prueba para la realización del

ensayo agudo con L. sativa.

Variable Especificación

1. Tipo de prueba Estático

2. Duración de la prueba 120 horas

3. Temperatura 20 2 ° C

39

4. Condiciones de incubación Oscuridad

5. Tamaño de la cámara de prueba 4 ml

6. Número de réplicas 3

7. Número de semillas por réplica 20

8.Número de semillas por

concentración

60

9. Aireación Ninguna

10. Agua de dilución Agua dura reconstituida

11. Criterios de toxicidad Efectos subletales, % de inhibición del

crecimiento de la raíz (CE50)* y % de

germinación.

12 Criterios de aceptabilidad de la

prueba

Germinación en los controles negativos

90%

* CE : Concentración efectiva que provoca un efecto sobre tasa de crecimiento

de la raíz en un 50% de la población expuesta, durante el periodo de duración

del ensayo.

Figura 5.10. Procedimiento del ensayo agudo en L. sativa. Fuente: Castillo et

al. (2004, pág. 75).

40

5.5.8. Bioensayos de toxicidad crónica en D. magna

Para los ensayos crónicos se empleo un diseño semi-estático, las

pruebas se realizaron acorde a la guía propuesta por la (OECD, 1998) . Se

utilizaron 10 neonatos menores a 24 horas de nacidas (uno por recipiente) para

el control y para cada muestra de agua. A cada recipiente se le adicionó 100

mL de la muestra en cada caso. Se evaluaron los efectos sobre la

supervivencia y reproducción por 21 días. Durante el periodo de estudio, los

individuos fueron alimentados con Chlorella sp. cada dos días y el recambió de

agua se realizó dos veces por semana. Se contabilizaban y retiraban los

neonatos cada 3 días, durante el tiempo de duración del test.

El criterio de validación de los resultados fue en lo referente a las

condiciones biológica: la supervivencia ( 80%) y número promedio de

neonatos 60 en los controles negativos, no producción de epifias; y respecto

a las variables ambientales, variación del pH en una unidad y concentración de

OD >60% (Liu et al., 2012; OECD, 1998). Los resultados biológicos fueron

expresados como promedios S.D, y se analizaron estadísticamente usando el

análisis de varianza (ANOVA de una vía) para determinar las diferencias

significativas entre el control y los distintos tratamientos, seguido de la

comparación múltiple de Dunnett, que fue realizado empleando el software

SPSS 11.0. Se consideró un nivel de probabilidad menor a 0,05 como

significativo.

5.6. Hipótesis de trabajo

Los cultivos mecanizados de soja, trigo, maíz entre otros, recurren a al

uso de fertilizantes, y al control químico mediante plaguicidas, que son

transportados hasta los arroyos ubicados en las zonas de amortiguamiento de

la Reserva para Parque Nacional San Rafael, contaminando y constituyéndose

en un factor de riesgo ecotoxicológico para organismos acuáticos no blanco.

41

CAPÍTULO 6: RESULTADOS

6.1. Toxicidades agudas de los ingredientes activos clorpirifos y

cipermetrina, y de una formulación comercial de glifosato, utilizadas en

el manejo de los cultivos de soja

Los tests agudos en D. magna fueron ensayados dentro de los

siguientes rangos de concentraciones medidas: 0,0001-0,1 mg.L-1 para el

clorpirifos, 0,0005-0,02 mg.L-1 para la cipermetrina, y entre 1-100 mg.L-1 para el

glifosato formulado. Este último también fue evaluado con L. sativa entre 0,01-

100 mg.L-1. Las concentraciones de los plaguicidas no fueron verificadas

analíticamente.

Para D. magna, los ensayos con el dicromato de potasio, establecieron

que la sensibilidad del organismo permaneció dentro de márgenes aceptables,

según mencionado por Castillo et al. (2004). Por su parte, para L. sativa, se

realizó un ensayo de sensibilidad al lote de semillas utilizadas, con una

solución de sulfato de cobre. La carta control para ambos organismos se

presenta en el Anexo 1.

Los resultados de las pruebas de toxicidad en D. magna se presentan

en las tablas 6.1 a la 6.3. La validez de cada ensayo agudo con los plaguicidas,

se corroboró con dos tratamientos controles; el control positivo se evaluó con

una concentración única de Dicromato de potasio a 2 mg.L-1, en todos los

casos arrojaron como resultado mortalidad del 100% de los neonatos a las 24

horas, en cada uno de los ensayos tanto con la cipermetrina, el clorpirifos y el

glifosato formulado. Este valor se encuentra dentro de los límites que

establecen normas como la NMX (2010), que recomiendan aceptar los valores

de DL50 entre 0,6 mg.L-1 y 2,1 mg.L-1 de Dicromato. Por su parte en el control

negativo a base de agua dura reconstituida, en todos los ensayos no produjo

inmovilidad en los organismos, con un 100% de supervivencia al final del

bioensayo, así estas dos pruebas realizadas en simultaneo con los ensayos de

los plaguicidas, validaron los tests agudos.

42

Tabla 6.1. Resultado de los ensayos de toxicidad aguda del Clorpirifos en D.

magna

Tratamiento Clorp.

(mg.L-1)

N° de

sujetos a

Número de individuos

muertos por réplica

Prom

edio

Mortalid

ad (%) R1 R2 R3

1 0,01 10 10 10 10 10 100,00

2 0,006 10 10 10 9 9,67 96,67

3 0,005 10 10 10 5 8,33 83,33

4 0,004 10 8 9 3 6,67 66,67

5 0,0025 10 4 5 4 4,33 43,33

6 0,001 10 3 3 2 2,67 26,67

Blanco b 0 10 0 0 0 0 0,00

Control

negativo c 0 10 0 0 0 0 0

Control

positivo d 2 10 10 10 10 10,00 100,00

a10 neonatos por cada réplica. C Agua dura b agua dura +metanol. c Dicromato

de potasio a 2 mg.L-1

Tabla 6.2. Resultado de los ensayos de toxicidad aguda de la cipermetrina en

D. magna.

Tratamiento Ciper.

(mg.L-1)

N° de

sujetos a

Número de individuos

muertos por réplica Prome

dio

Mortalidad

(%) R1 R2 R3

1 0,0200 10 10 10 10 10,00 100,0

2 0,0125 10 9 9 10 9,33 93,3

3 0,0063 10 8 7 8 7,67 76,7

4 0,0031 10 5 4 5 4,67 46,7

5 0,0010 10 1 2 1 1,33 13,3

6 0,0005 10 0 0 0 0,00 0,0

43

Control

negativob 0 10 0 0 0 0 0,00

Control

positivo c 2 10 10 10 10 10,00 100,00

a10 neonatos por cada réplica. b agua dura c Dicromato de potasio a 2 mg.L-1

Tabla 6.3. Resultado de los ensayos de toxicidad aguda del glifosato de

formulación comercial en D. magna

Tratamiento Glif.

(mg.L-1

)

N° de

sujetos a

Número de individuos

muertos por réplica

Promed

io

Mortalidad

(%) R1 R2 R3

1 100 10 10 9 9 9,33 93,30

2 50 10 5 6 5 5,33 53,30

3 25 10 3 4 3 3,33 33,30

4 12,5 10 1 1 0 0,66 6,60

5 6,25 10 0 0 0 0 0,00

6 1 10 0 0 0 0 0,00

Control

negativo b 0 10 0 0 0 0 0,00

Control

positivo c 2 10 10 10 10 10,00 100,00

a10 neonatos por cada réplica. b agua dura reconstituida c Dicromato de potasio

a 2 mg.L-1

Al graficar la relación entre el Probit calculado con el log10 de la

concentración de cada compuesto (Figura 6.1), se aprecia que existe una

relación lineal, entre ambas variables, así como la diferencia de toxicidad de los

plaguicidas y quedando en el siguiente orden:

clorpirifos>cipermetrina>glifosato.

44

Figura 6.1. Rectas de regresión para el modelo log-probit sobre D. magna para

la cipermetrina, clorpirifo y glifosato.

Se evaluó la sensibilidad de L. sativa frente plaguicida glifosato,

herbicida de amplio uso en la zona de estudio. Los resultados obtenidos en el

ensayo se presentan en la tabla 6.4.

Tabla 6.4. Resultado de los ensayos de toxicidad aguda del glifosato de

formulación comercial en L. sativa

Tratamiento Glifosato

(mg.L-1)

Número de

semillas por

réplica

Longitud

promedio de las

raíces(cm)

% de

inhibición

(IP)

1 0,01 20 1,91 -2,35

2 0,10 20 1,85 -5,54

3 1,00 20 1,8 -7,7

4 10 20 1,61 -17,4

5 100 20 0,55 -72

Control

negativo 0 a 20 1,96 0

a agua dura reconstituida.

0

2

4

6

8

-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3

pro

bit

log conentración

Cipermetrina Clorpirifos Glifosato

45

6.2. Parámetros fisicoquímicos DBO5, sulfato, nitrato, fósforo total,

dureza, pH oxígeno disuelto en muestras de aguas de los arroyos de la

Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento

Los resultados de los análisis fisicoquímicos aguas determinados

durante los siete muestreos, se presentan in extenso en tabla 6.5. Los informes

proveídos por el Laboratorio de Agua de la FACEN, se pueden consultar en el

Anexo 2.

Tabla 6.5. Valores de los parámetros fisicoquímicos analizados durante los

siete muestreos.

Campañas de

muestreo

Parámetros fisicoquímicos

Muestra pH

(UpH)

Nitrato

(mgN/L)

Fósforo

total

(mg/L)

Sulfato

(mg/L)

Dureza

(mgCaCO3/L)

O.D

(mgO2/L)

D.B.O.5

(mgO2/L)

AP1

1° 6,49 0,031 0,037 1,27 21,4 9,4 2

2° 6,6 0,17 0,053 2,98 20,2 7,5 2,2

3° 6,74 0,162 0,068 1,87 22,2 6,3 0,4

4° 6,83 0,176 0,062 1,77 21,82 6,8 --

5° 6,71 0,246 0,026 2,22 16,32 7,9 4,8

6° 6,74 0,242 0,046 1,92 20,68 8,2 1,2

7° 6,69 0,227 0,047 0,3 23,76 8,3 0,4

AP2

1° 7,56 0,105 0,042 0,69 22,4 10,1 1,6

2° 7,7 1,39 0,04 1,42 21,2 8,3 2,2

3° 7,74 0,644 0,058 1,1 20,2 7,7 0,4

4° 7,62 0,762 0,037 0,3 22,33 7,9 --

5° 7,46 1,14 0,032 1,6 18,36 9,5 3,3

6° 7,42 0,94 0,032 2,21 20,68 9,9 1,2

7° 7,38 1,008 0,025 0,3 26,73 8,4 0,8

AP3 1° 7,37 0,034 0,022 0,47 36,7 9,8 1,6

46

2° 7,3 1,33 0,04 1,46 26,3 7,8 2,2

3° 7,38 0,525 0,045 0,3 24,2 7 0,4

4° 7,48 0,686 0,045 0,3 29,94 7,4 --

5° 7,47 1,08 0,026 1,9 20,4 9,5 3,3

6° 7,18 0,61 0,027 1,79 25,61 9,5 0,9

7° 7,36 0,754 0,02 0,3 35,64 8,4 0,4

AP4

1° 7,59 0,010 0,029 1,29 20,9 10,1 2,9

2° 7,5 0,024 0,053 1,93 19,2 8,8 7,4

3° 8,1 1,03 0,048 3,19 51 7,2 0,8

4° 7,38 0,016 0,059 1,22 20,81 7,9 --

5° 7,07 0,192 0,026 1,94 15,3 8,8 4,2

6° 7,08 0,409 0,063 1,77 16,74 9 2,7

7° 7,58 0,037 0,03 1,42 21,78 8,5 2,2

AP5

2° 7,5 1,59 0,032 3,58 56,6 8,1 2,4

3° 7,48 0,035 0,043 1,89 20,2 6,6 2,4

4° 8,64 1,09 0,071 1,23 57,35 6,2 --

5° 7,91 2,74 0,033 2,59 40,8 9,4 3

6° 7,68 1,28 0,037 1,12 51,22 10,1 1,2

7° 7,78 1,61 0,041 0,59 62,37 8,4 0,4

6.3 Determinaciones de plaguicidas clorpirifos y cipermetrina en

muestras de agua de los arroyos de la Reserva para Parque Nacional

San Rafael y su zona de amortiguamiento

Se realizaron dos análisis para la determinación de los plaguicidas

cipermetrina y clorpirifos, en muestras de agua de los cinco puntos estudiados.

El monitoreo se puedo realizar solamente en dos campañas de muestreo. En

ninguna de las muestras se presentaron cantidades detectables de los

biocidas. El tercer muestreo se realizó en una época de sequía en la zona de

estudio, no obstante durante el séptimo muestreo se sucedieron lluvias

47

dispersas en el área de estudio. Los resultados de los ensayos se muestran en

la tabla 6.6.

Tabla 6.6. Concentraciones de plaguicidas en los puntos de estudio, durante el

tercer y el séptimo muestreo.

Tercer muestreo Séptimo muestreo

Muestra Cipermetrina Clorpirifos Cipermetrina Clorpirifos

AP1 n.d n.d n.d n.d

AP2 n.d n.d n.d n.d

AP3 n.d n.d n.d n.d

AP4 n.d n.d n.d n.d

AP5 n.d n.d n.d n.d

n.d: No detectado

6.4 Toxicidad aguda en muestras de agua y sedimentos de arroyos

ubicados en la Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento

Durante el periodo de estudio comprendido entre los meses octubre de

2012 y octubre de 2013, se colectaron 35 muestras de aguas y sedimentos en

el área de estudio. Los ensayos agudos se testearon con D. magna y L. sativa,

para ambas matrices. Los ensayos con D. magna arrojaron resultados que se

presentan en tablas 6.7 a la 6.13.

Toxicidad aguda en D. magna

Tabla 6.7. Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna

en las muestras de agua y en sedimentos del primer muestreo.

Mortalidad (%) en agua Mortalidad(%) en elutriados de

sedimentos

Concentraciones AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

12.5 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

48

*CL50 ** N.D: no detectada

No se evidenció efectos tóxicos agudos, sobre la supervivencia en

Daphnia magna, en las muestras de aguas del primer muestreo analizadas

mediante los bioensayos (Tabla 6.7). Tanto las aguas como los elutriados de

los sedimentos (relación 1:4) resultaron inocuas para el biosensor utilizado.

Tabla 6.8. Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en las

muestras de agua y sedimentos del segundo muestreo.

*CL50

** N.D: no detectada

Las muestras obtenidas durante el segundo muestreo no presentaron

efectos tóxicos agudos importantes, sobre la supervivencia en Daphnia magna,

en las muestras analizadas mediante los bioensayos (Tabla 6.8). Tanto las

aguas como los elutriados de los sedimentos resultaron escasamente tóxicas

para el biosensor utilizado. Solamente las muestras AP3 y la AP5, mostraron

una CL10 al 100% de la muestra. Los ensayos se validaron con los controles, el

negativo, en agua dura reconstituida no presentó ningún neonato muerto tras

25 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

50 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

100 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Toxicidad * N.D** N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

Mortalidad (%) en agua Mortalidad(%) en elutriados de

sedimentos

Concentraciones AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

12.5 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

25 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

50 % 0 0 3,3 0 0 0 0 0 0 0

100 % 3.3 3,3 10 0 10 0 3.3 3.3 3.3 6.6

Toxicidad * N.D** N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

49

las 48 horas; y el positivo con dicromato de potasio, 2 mg.L-1 arrojo una

mortalidad de 100 %.

Tabla 6.9. Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en las

muestras de agua y sedimentos del tercer muestreo

*CL50

** N.D: no detectada

Los ensayos agudos en Daphnia magna, no mostraron indicios de

toxicidad en las muestras analizadas durante el tercer muestreo (Tabla 6.9)

mediante los bioensayos. Tanto las aguas como los elutriados de los

sedimentos (relación 1:4) resultaron escasamente tóxicas para el biosensor

utilizado.

Tabla 6.10. Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del cuarto muestreo.

Mortalidad (%) en agua Mortalidad(%) en elutriados de

sedimentos

Concentraciones AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

12.5 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

25 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

50 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

100 % 0 0 0 0 3,3 0 0 0 0 0

Toxicidad * N.D** N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

Mortalidad (%) en agua Mortalidad(%) en elutriados de

sedimentos

Concentraciones AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

12.5 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

25 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

50 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

100 % 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0

50

*CL50

** N.D: no detectada

Durante el cuarto muestreo, solo se detecto una DL10, en la muestra

AP5, en las demás, tanto en sedimentos como en agua, no se presentaron

efectos tóxicos agudos (Tabla 6.10).

Tabla 6.11. Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del quinto muestreo

*CL50

** N.D: no detectada

El análisis de las muestras de agua y sedimento del quinto muestreo, no

arrojó evidencia importante de toxicidad, a excepción de AP3 y AP5 que

presentaron una DL10 en cada caso (Tabla 6.11). Similares resultados se

obtuvieron tras el sexto muestreo (Tabla 6.12)

Tabla 6.12. Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del sexto muestreo

Toxicidad * N.D** N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

Mortalidad (%) en agua Mortalidad(%) en elutriados de

sedimentos

Concentraciones AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

12.5 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

25 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

50 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

100 % 0 0 10 0 10 0 0 0 0 0

Toxicidad * N.D** N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

Mortalidad (%) en agua Mortalidad(%) en elutriados de

sedimentos

Concentraciones AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

51

*CL50

** N.D: no detectada

Tabla 6.13. Resultados de los ensayos de toxicidad aguda con D. magna en

las muestras de agua y sedimentos del séptimo muestreo.

*CL50

** N.D: no detectada

El análisis de las muestras de agua del último muestre arrojan indicios

de leves niveles de toxicidad por la mortalidad en AP1, AP3, AP4 y AP5, con

valores número de organismos muertos que fueron entre un 13 y 26 %

respectivamente (tabla 6.13)

Toxicidad aguda en L. sativa

Los resultados de los ensayos agudos testeados con L. sativa se

presentan en las tablas 6.14 a la 6.20. Se muestran los valores

correspondientes a la Inhibición del crecimiento radicular (IP), expresada en %.

12.5 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

25 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

50 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

100 % 0 20 13 0 10 0 0 0 0 0

Toxicidad * N.D** N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

Mortalidad (%) en agua Mortalidad(%) en elutriados de

sedimentos

Concentraciones AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

12.5 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

25 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

50 % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

100 % 13 0 16 26 20 0 0 0 0 3

Toxicidad * N.D** N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

52

Tabla 6.14. Valores correspondientes a IP en los tratamientos con Lactuca

sativa, expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del primer

muestreo.

Concentraciones a

IP en tratamiento con muestras de agua IP en tratamiento con elutriados

AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

25 % -3.32 1.47 -1.47 -5.53 5.16 0.15 2.18 -12.1 -4.68 -0.028

50 % 4.42 4.79 2.92 11.8 -1.84 -6.0 0.31 0.31 11.25 -4.06

100 % 10.92 -1.84 3.32 9.59 0.36 0.31 -5.62 -1.87 -0.08 -8.43

Toxicidad (IP) b N.D

c N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

a muestra diluida en agua dura. b CE50. cN.D: no detectada

Al comparar el crecimiento relativo, de las raicillas de L. sativa, en las

muestras de agua y las de sedimentos, no se observan indicativos importantes

de fitotoxicidad durante el primer muestreo (Tabla 6.14). En general las IP,

indican que se produjo un incremento del crecimiento de las raíces, respecto al

control. En los casos en los que se aprecia una IP negativa, estas en ningún

caso superan los 10%, y no son significativas respectos al control, por lo que

no permiten estimar la CE50.

Tabla 6.15. Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L. sativa,

expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del segundo

muestreo

Concentraciones a

IP en tratamiento con muestras de agua IP en tratamiento con elutriados

AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

25 % -0.4 4.72 -1.47 -7.7 -1.71 10 -2 10 6 6

50 % 3 2.5 2.92 -5.5 4.29 10 4 16 15 -0.4

100 % -1.28 17 3.32 -5.51 -2.5 12 10 28 16 13

Toxicidad (IP) b N.D

c N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

a muestra diluida en agua dura. b CE50. cN.D: no detectada

Durante la segunda campaña de muestreo, los resultados no arrojaron

niveles de toxicidad importantes, tanto para las muestras de agua como las

ensayadas con los elutriados de los sedimentos (Tabla 6.15). En ambos casos,

inhibición de la prolongación de la raíz (IP), fue en su mayor parte positiva,

53

indicando un incremento del crecimiento radical en los tratamientos, con

respecto al control negativo en donde las semillas de L. sativa, eran expuestas

solamente agua dura reconstituida.

Tabla 6.16. Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L. sativa,

expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del tercer muestreo

IP en tratamiento con muestras de agua IP en tratamiento con elutriados

Concentraciones a AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

25 % 2.9 0 -7.4 2.6 4.23 5.5 21.7 8.6 1.24 5.59

50 % 4.5 7.81 10 -3.58 7.49 -3.5 6.8 15 9.3 10

100 % 9.44 10 4.23 -12 12.3 0 18 24 17 0

Toxicidad (IP) b N.D

c N.D N.D N.D N.D N.D

c N.D N.D N.D N.D

a muestra diluida en agua dura. b CE50. cN.D: no detectada

Los tests agudos en L. sativa, realizadas a las matrices de agua y

sedimento de los cinco puntos de estudio analizados durante el tercer muestreo

(Tabla 6.16), arrojaron valores positivos de IP. El incremento en el crecimiento

de la raíz puede atribuirse a la presencia de nutrientes, en las muestras de los

agroecosistemas, respecto al grupo control.

Tabla 6.17. Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L. sativa,

expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del cuarto

muestreo.

IP en tratamiento con muestras de agua IP en tratamiento con elutriados

Concentraciones a AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

25 % 6.5 4 5.6 2.6 13.9 1.1 7.5 6.2 1.5 3.7

50 % -2 8.72 2.1 1.3 5.1 0.7 10.3 5.8 10 5.6

100 % 0 16 7.36 5.78 14.32 2 12 9.6 14 -2.1

Toxicidad (IP) b N.D

c N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D N.D

a muestra diluida en agua dura. b CE50. cN.D: no detectada

Durante la cuarta y la quinta campaña de muestreo, los resultados no

arrojaron niveles de toxicidad importantes, tanto para las muestras de agua

como en la de los elutriados de los sedimentos. En ambos casos, inhibición de

54

la prolongación de la raíz (IP), fue en su mayor parte positiva, indicando un

incremento del crecimiento radical en los tratamientos, con respecto al control

negativo en donde las semillas, eran expuestas solamente agua dura

reconstituida. El incremento en el crecimiento de la raíz puede atribuirse a la

presencia de nutrientes, en las muestras de los agroecosistemas, respecto al

grupo control.

Tabla 6.18.Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L. sativa,

expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del quinto muestreo.

IP en tratamiento con muestras de

agua IP en tratamiento con elutriados

Concentraciones

a AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

25 % -3.53 -5.3 -4.15 -0.88 4.86 -7.3 -7.7 -2.86 -8.1 -9.1

50 % 2.6 -5.4 -3.23 6.19 1.76 -8.9 -5.5 -11.4 -10.02 -9.8

100 % 3.53 -5.7 -4.86 1.76 5.76 -10 -10.24 -14.75 -11 -9.5

Toxicidad (IP) b N.Dc N.D N.D N.D N.D N.D

c N.D N.D N.D N.D

a muestra diluida en agua dura. b CE50. cN.D: no detectada

Tabla 6.19. Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L. sativa,

expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del sexto muestreo.

IP en tratamiento con muestras de agua IP en tratamiento con elutriados

Concentraciones

a AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

25 % 8,1 -2,93 -1,45 0,52 -3,91 7,42 -2,38 1,19 18,16 14,02

50 % 10,3 7,14 -5,46 4,78 -5,22 10,31 6,11 11,39 6,86 10,84

100 % 3,64 10,17 -8,39 5,15 -0,26 6,4 -1,72 6,87 12,26 -2,11

Toxicidad (IP) b N.Dc N.D N.D N.D N.D N.D

c N.D N.D N.D N.D

a muestra diluida en agua dura. b CE50. cN.D: no detectada

En las dos últimas campañas de muestreo (6ta y 7ma), los resultados no

arrojaron niveles de toxicidad importantes, tanto para las muestras de agua

como las ensayadas con los elutriados de los sedimentos (Tablas 6.19 y 6.20),

analizadas con L. sativa.

55

Tabla 6.20. Valores correspondientes a IP en los tratamientos con L. sativa,

expuestos a las aguas y a los elutriados de los sedimentos del séptimo

muestreo.

IP en tratamiento con muestras de agua IP en tratamiento con elutriados

Concentraciones a AP1 AP2 AP3 AP4 AP5 SP1 SP2 SP3 SP4 SP5

25 % 25,66 15,07 13,96 13,27 -3,6 22,35 9,52 -8,73 -2,64 4,97

50 % 25,92 26,4 20,46 28,22 13 -0,79 -19 1,77 2,56 -16,9

100 % 8,9 14,7 15,32 3,94 12,9 -11,7 -15,5 0,46 -5,75 -13,9

Toxicidad (IP) b N.Dc N.D N.D N.D N.D N.D

c N.D N.D N.D N.D

a muestra diluida en agua dura. b CE50. cN.D: no detectada

6.5. Toxicidad crónica en muestras aguas de arroyos ubicados en la

Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento

Los ensayos agudos con D. magna se realizaron a partir del segundo

muestreo. Se siguió el criterio de aceptabilidad de los resultados basada en la

supervivencia de los individuos control (> 80%) y la reproducción (> 60

neonatos por hembra al final del test) (Liu et al., 2012). Los resultados son

presentados en las tablas N° 6.21 a la 6.26.

Tabla 6.21. Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna realizadas a las muestras de agua del segundo muestreo.

Tratamientos N Media Desviación

típica

Error

típico

Intervalo de confianza para la media al 95%

Límite inferior Límite superior

Control 9 66,11 14,4 4,82 54,99 77,23

AP1 8 56,00 8,8 3,13 48,59 63,41

AP2 7 45,43* 8,1 3,08 37,88 52,98

AP3 8 53,75 10,2 3,63 45,17 62,33

AP4 9 85,89 17,8 5,95 72,18 99,60

AP5 10 27,70* 9,1 2,89 21,17 34,23

Nota: *Las diferencias son significativas para p<0,05 (Método de Dunnett)

56

Figura 6.2. Diagrama de cajas de la fecundidad promedio de D. magna

expuestos a las muestras de agua del segundo muestreo.

El ensayo de toxicidad crónica a las muestras de agua del segundo

muestreo, arrojó resultados, que se resumen en la tabla 6.21. Los individuos

del grupo control, en promedio, presentaron una tasa de fecundidad de 66

14,4 individuos por cada hembra adulta, y una tasa de supervivencia de 90%,

al finalizar la prueba. El orden de fecundidad de los individuos expuestos a las

muestras de los diferentes sitios queda como sigue: AP4>AP1>AP3>AP2>AP5.

El agua del sitio AP4 (Laguna PROCOSARA), presentó la mayor tasa

reproductiva, con un promedio de 85,817 individuos, al final de la prueba,

superior inclusive a la del grupo control. En lo referente a la toxicidad crónica,

AP2 (Arroyo Pirapó) y el sitio AP5 (Arroyo Perlita), los resultados indican

diferencias significativas respecto al control en cuanto a las condiciones menos

favorables para el desarrollo microcrustaceo, con una fecundidades promedio

de 45,4 8, y 279 individuos al final del ensayo para AP2 y AP5

respectivamente

Tabla 6.22. Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del tercer muestreo.

Tratamientos N Media Desviación

típica Error típico

Intervalo de confianza para la media al 95%

Límite inferior Límite superior

Control 10 68,30 11,48 3,63 60,09 76,51

57

AP1 9 78,11 11,56 3,85 69,23 87,00

AP2 10 75,90 5,70 1,80 71,82 79,98

AP3 8 73,63 6,89 2,43 67,87 79,38

AP4 9 64,44 8,68 2,89 57,78 71,11

AP5 10 65,50 18,95 5,99 51,95 79,05

Nota: *Las diferencias son significativas para p<0,05 (Método de Dunnett)

Figura 6.3. Diagrama de cajas de la fecundidad promedio de los individuos

expuestos a las muestras de agua del tercer muestreo.

Los test crónicos realizados durante la tercera campaña se presentan en

la tabla N° 6.22. En promedio, los individuos del grupo control presentaron una

tasa de fecundidad de 68,3 11,4 individuos por cada hembra adulta, y una

tasa de supervivencia de 100%, al finalizar la prueba. El orden de fecundidad

de los individuos expuestos a las muestras de los diferentes sitios queda como

sigue: AP1>AP2>AP3>AP5>AP4. El agua del sitio AP1 (Arroyo Chachi),

presentó la mayor tasa reproductiva, con un promedio de 7811 individuos, al

final de la prueba, superior inclusive a la del grupo control. Este resultado se

puede entender considerando que la misma representaría a aguas con escaso

efecto antrópico, por su ubicación dentro de la reserva, a uno 900 metros

dentro del bosque. En lo referente a la toxicidad crónica, no se encontraron

diferencias significativas respecto al grupo control, por lo que en esta ocasión

58

no se pudo demostrar efectos crónicos sobre la tasa de supervivencia de

Daphnia magna.

Tabla 6.23. Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del cuarto muestreo.

Tratamientos N Media Desviación

típica Error típico

Intervalo de confianza para la media al 95%

Límite inferior Límite superior

Control 10 77,20 5,94 1,88 72,95 81,45

AP1 8 78,88 2,75 0,97 76,58 81,17

AP2 10 82,80 10,70 3,38 75,15 90,45

AP3 10 78,70 4,08 1,29 75,78 81,62

AP4 9 81,22 8,57 2,86 74,63 87,81

AP5 10 82,00 8,97 2,84 75,58 88,42

Nota: *Las diferencias son significativas para p<0,05 (Método de Dunnett

Figura 6.4. Diagrama de cajas de la fecundidad promedio de los individuos

expuestos a las muestras de agua del cuarto muestreo.

Los ensayos de toxicidad crónica a las muestras de aguas obtenidas

durante el cuarto muestreo, arrojaron resultados que se resumen en la tabla

6.23. Los individuos del grupo control, en promedio, presentaron una tasa de

fecundidad de 775,9 individuos por cada hembra adulta, y una tasa de

supervivencia de 100%, al final de la prueba. El orden de fecundidad de los

59

individuos expuestos a las muestras de los diferentes sitios queda como sigue:

AP2>AP4>AP5>AP3>AP1; no obstante no se presentan diferencias

significativas respecto al control negativo.

Por su parte, durante la quinta campaña se presentaron, descensos en

la fecundidad, con diferencias significativas respecto al control (Tabla 6.24). El

orden de fecundidad de los individuos expuestos a las muestras de los

diferentes sitios queda como sigue: AP1>AP3>AP5>AP2>AP4. El agua del sitio

AP1 (Arroyo Chachi), presentó la mayor tasa reproductiva, con un promedio de

1045,52 individuos, al final de la prueba, que equivale al 90% de la tasa de

fecundidad promedio respecto al grupo control. En lo referente a la toxicidad

crónica, se encontraron diferencias significativas respecto al grupo control (p<

0,05), siendo considerablemente menores las tasas de fecundidad promedio de

los individuos que se fueron cultivados en las aguas provenientes de las zonas

de los agroecosistemas AP2, AP3 y la AP5, obteniéndose diferencias de hasta

un 30% (AP2) con respecto al control negativo.

Tabla 6.24. Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del quinto muestreo.

Tratamiento

s N Media

Desviación

típica Error típico

Intervalo de confianza para la media al 95%

Límite inferior Límite superior

Control 10 117,70 6,13 1,94 113,32 122,08

AP1 4 104,75 5,62 2,81 95,81 113,69

AP2 3 82,00 29,10 16,80 9,70 154,30

AP3 8 87,75* 14,13 5,00 75,94 99,56

AP4 7 79,57* 10,08 3,81 70,25 88,89

AP5 6 86,00* 26,78 10,93 57,90 114,10

Nota: *Las diferencias son significativas para p<0,05 (Método de Dunnett)

60

Figura 6.5. Toxicidad crónica. Fecundidad promedio de los individuos

expuestos a las muestras de cada punto del quinto muestreo.

Los resultados obtenidos tras el sexto muestreo, no se presentaron

evidencias significativas de toxicidad crónica. Los individuos del grupo control,

en promedio, presentaron una tasa de fecundidad de 89,8 7 individuos por

cada hembra adulta durante el sexto muestreo.

Tabla 6.25. Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del sexto muestreo.

Tratamien

tos N Media

Desviació

n típica

Error

típico

Intervalo de confianza para la media

al 95%

Límite inferior Límite superior

Control 10 89,80 7,74 2,45 84,26 95,34

AP1 10 80,30 29,98 9,48 58,86 101,74

AP2 10 77,10 15,18 4,80 66,24 87,96

AP3 10 73,40 15,95 5,04 61,99 84,81

AP4 10 86,00 13,63 4,31 76,25 95,75

AP5 10 73,90 6,57 2,08 69,20 78,60

Nota: *Las diferencias son significativas para p<0,05 (Método de Dunnett)

61

Figura 6.6. Toxicidad crónica. Fecundidad promedio de los individuos

expuestos a las muestras de cada punto de la sexta campaña de muestreo.

Los tests crónicos realizado tras el séptimo muestreo, arrojó resultados

referentes a la fecundidad de los individuos (tabla 6.26), que ordenan de mayor

a menor como sigue: AP1>AP4>AP5>AP2>AP3. Para esta ocasión el agua del

sitio AP1 (Arroyo Chachi), presentó la mayor tasa reproductiva, con un

promedio de 78,6 individuos, al final de la prueba. En análisis estadístico arrojó

diferencias significativas respecto al grupo control a un nivel de p< 0,05

(Método de Dunnett), para los sitios AP2, AP3 y AP5 (Figura 6.7). Los tres

puntos que mostraron menor tasa reproductiva corresponden a las aguas

procedentes de los agroecosistemas.

Tabla 6.26. Valores medios y principales estadísticos descriptivos del test

crónico en D. magna a las muestras de agua del séptimo muestreo.

Tratamiento

s N Media

Desviación

típica Error típico

Intervalo de confianza para la media al 95%

Límite inferior Límite superior

Control 10 78,60 8,33 2,63 72,64 84,56

AP1 10 75,90 9,53 3,01 69,08 82,72

AP2 9 52,56* 10,45 3,48 44,52 60,59

62

AP3 8 43,25* 11,68 4,13 33,48 53,02

AP4 10 75,00 9,33 2,95 68,32 81,68

AP5 9 52,67* 10,81 3,60 44,36 60,97

Nota: *Las diferencias son significativas para p<0,05 (Método de Dunnett)

Figura 6.7. Toxicidad crónica. Fecundidad promedio de los individuos

expuestos a las muestras de cada punto del séptimo muestreo

63

CAPÍTULO 7: DISCUSIÓN

7.1. Toxicidades agudas de los ingredientes activos

Los bioensayos con L. sativa y D. magna, arrojaron resultados que están

dentro del rango mencionados en otros estudios. En el caso del crorpirifos,

para D. magna, Guilhermino et al. (2000) reportan valores de CL50-24h de

0,344 mg.L-1, en otro estudio Kersting y Van Wijngaarden (1992), menciona un

valor de CL50 de 0,0037 mg.L-1 y de 0,001 mg.L-1 a las 24 y 48 horas

respectivamente. Así mimo, Demetrio (2012), informa valores de CL50-48h de

0,30 g.L-1 para un formulado comercial, y 1,22 g.L-1 para el ingrediente activo

del clorpirifos.

Para la cipermetrina la CL50-24h obtenida en el presente estudio fue de

3,18 g.L-1(Tabla 7.1), similar a lo informado en otros ensayos con D. magna.

Demetrio (2012), reporta valores de toxicidad para este insecticida de piretroide

de 2,81g.L-1 para un formulado comercial, y de 3,73 g.L-1 para el ingrediente

activo tras 48 h de exposición. Se informan valores de 0,0003 mg.L-1 (PPDB,

2014b), 2 g.L-1 (WHO, 1989), y la USEPA (2007) informa valores

comprendidos entre 1-1,56 g.L-1.

La toxicidad aguda del glifosato F, analizado arrojó un valor de CL50

superior a los obtenidos en otros trabajos. En el caso de D. magna, el valor fue

de 39,05 mg.L-1. Demetrio (2012), informa valores de CL50-48 h de 9,34 para el

glifosato F, y de 199,61 mg.l-1 para su ingrediente activo; en el mismo estudio

se indica que la CE50-48 h para el surfactante POEA es de 1,80 mg.L-1. Otros

estudios reportan valores de CL50-48h comprendidos entre 5,3 y 37 mg.L-1

(WHO, 1994b) para formulados comerciales, y de 700 mg.L-1 para el

ingrediente en grado técnico.

64

Tabla 7.1. LCx 24 horas e intervalos de confianza al 95 % para D. magna para

los herbicidas clorpirifos y cipermetrina obtenidos con el log-probit. Se informan

los valores de x2 y tabulados (α=0,05).

CLX Clorpirifos (μg.l-1

) Cipermetrina (μg.l-1

) Glifosato F. (mg.l-1

)

1 0,31 (0,04- 0,70) 0,43 (0,09-0,86) 7,03 (1,48-12,75)

5 0,55 (0,10- 1,04) 0,77 (0,24-1,35) 11,61 (3,77-18,42)

10 0,75 (0,18- 1,28) 1,05 (0,39-1,73) 15,18 (6,14-22,66)

25 1,24 (0,47- 1,87) 1,78 (0,89-2,67) 23,75 (13,31-33,34)

50 2,18 (1,27- 3,01) 3,18 (2,02-4,75) 39,05 (27,20-59,27)

75 3,83 (2,76- 5,97) 5,70 (3,87-9,96) 64,21 (44,96-130,24)

90 6,35 (4,43- 13,89) 9,62 (6,19-21,78) 100,46 (64,54-289,67)

99 15,15 (8,51- 69,73) 23,67 (12,60-92,51) 217,04 (113,34-1216,27)

X2 cal 2,83 0,619 0,796

X2

0,05 tab 9,49 9,49 9,49

En un estudio de la toxicidad aguda del ingrediente activo glifosato como

sal de isopropilamina, y del formulado Roundup (Cuhra, Traavik, y Bøhn, 2013)

realizado con diferentes clones y edades de D. magna, se reportan valores de

CE50-48 h entre 1,4 y 7,2 mg.L-1 para el ingrediente activo, valores entre 3,7-

10,6 mg.L-1 para el Roundup, esto con individuos juveniles. En el trabajo

también se discute la inconsistencia y diferencias extremas en relación a los

resultados de toxicidad del glifosato; algunos como Forbis y Boudreau (1981)

mencionado por Cuhra et al.( 2013) reportan una CE50-48 h de 930 mg.L-1 en

D. magna, otras bases de datos igualmente reportan altos valores (WHO,

1994b; EPA, 1994), y concluyen que las diferencias se deben al tipo de

compuesto utilizado, antes que a la variabilidad clonal de los individuos (Cuhra

et al., 2013)

El glifosato F, presentó una CE50-120 h de 45,95 mg.L-1 en L. sativa.

Otros estudios como los realizado por Lallana et al. (2013), en el que

determinaron la concentración efectiva media de reducción del crecimiento

radical (CE50) de una formulación del herbicida glifosato (formulación líquida

soluble de sal amónica de la N- fosfonometil glicina al 40,5% (eq. ac. glifosato

36,9 % p/v) mediante bioensayo de germinación con semillas de lechuga y de

trigo, reportan valores de 0,01650 L.ha-1 para L. sativa y de 0,02325 L.ha-1 para

Triticum aestivum L.; demostrando que ambas plantas resultan sensibles a

65

distintas dosis del glifosato. Martin y Ronco (2006), estudiaron los efectos de

mezclas de pesticidas en L. sativa, Brasica napus, Allium cepa, Medicago

sativa y Lolium perenne; reportan una CI50 de 9,89 mg.L-1 para L. sativa, siendo

la más sensible, y 1.164 mg.L-1 para M. sativa, que es la menos sensible.

Tabla 7.2. LCx 120 horas para L. sativa para el formulado de Glifosato

obtenidos con el log-probit.

CEX Glifosato F. (mg.L-1)

1 0,02

5 0,20

10 0,66

25 4,91

50 45,96

75 429,96

90 3.216,59

99 102.694,93

X2 cal 0,599

X2 0,05 tab 7,015

7.2. Determinaciones de plaguicidas clorpirifos y cipermetrina en

muestras de agua de los arroyos de la Reserva para Parque Nacional

San Rafael y su zona de amortiguamiento

Para la evaluación del riesgo ambiental por el uso de plaguicidas, se

hace necesario conocer las características del escenario de exposición. Esto

implica determinar la presencia y la concentración de los posibles

contaminantes. En el Paraguay, y más específicamente en el Departamento de

Itapúa, se disponen de escasos registros de estudios de niveles de insecticidas

y herbicidas. Entre los pocos estudios, se cuenta un trabajo realizado entre los

meses de octubre y noviembre de 2009, desarrollado en el marco del Análisis

de agroquímicos en aguas superficiales y subterráneas en la cuenca hídrica del

Arroyo Capiibary, Dpto. Itapúa (Houben, Eisenkölbl, y Larroza, 2010), se

realizaron colectas de tres cuerpos de aguas de zonas agrícolas, antes y

66

después de la siembra. Se analizaron 598 principios activos y metabolitos

incluyendo glifosato, cipermetrina y clorpirifos, en laboratorios de la empresa

SOFIA GmbH de Berlín, Alemania. En el informe reportan que no se

encontraron concentraciones de los 598 analitos buscados, que estén por

encima de los límites de detección, y afirman que las aguas estudiadas están

libres de estos contaminantes. Los mismos autores explican que la ausencia de

agroquímicos en las aguas estudias se debe principalmente al clima, que

favorece la actividad microbiana, ayudando así a la descomposición de los

contaminantes; además la granulometría muy fina del suelo retrasa la

infiltración del agua; a esto se sumaría el elevado contendido de humus y

óxidos de hierro en las capas superiores del suelo, lo que retrasaría su

propagación.

La escasa bibliografía disponible sobre la presencia de agroquímicos en

aguas superficiales que discurren en zonas de cultivos agrícolas; indican la

necesidad de iniciar trabajos de monitoreo en zonas productoras del Paraguay

y de uso intenso de plaguicidas, esto permitirá conocer de manera más integral

los posibles impactos ambientales.

A pesar de que se disponen pocos antecedentes sobre el monitoreo de

plaguicidas en aguas de agroecosistemas paraguayo; es posible encontrar

estudios realizados en la región de la Cuenca del Paraná. Peruzzo, Porta y

Ronco, (2008), reportan niveles de glifosato entre 0,1 y 0,7 mg.L-1 en aguas, y

0,5-5 mg.kg-1 en sedimentos de arroyos asociados a cultivos de soja en la

región norte de la Pampa Argentina. En otro trabajo realizado en la misma

región (Jergentz, Mugni, Bonetto y Schulz, 2005) determinaron la presencia de

plaguicidas utilizados en la producción de soja GM, en muestras de aguas,

sedimentos y en escorrentía de lluvias; encontraron picos de concentración en

aguas de 0.45 mg.L-1 de clorpirifos y de 0.71 mg.L-1 de cipermetrina, además

informan presencia en las aguas y los sedimentos de las escorrentías tras

episodios de lluvias pos aplicación de los productos, reportando niveles de

clorpirifos en concentraciones de 0,28 g.L-1 y 30,3 g.kg-1 en agua y

sedimento respectivamente.

En el presente trabajo no se identificaron los plaguicidas clorpirifos y

cipermetrina en las muestras analizadas. Esto podría deberse a diversos

67

factores, un punto a considerar al respecto es la concentración de las

muestras; proceso que no fue realizado en esta ocasión; otros investigadores

(Carriquiriborde, Diaz, Mugni, Bonetto y Ronco, 2007; Demetrio, 2012; Jergentz

et al., 2005; Mugni et al., 2010) mencionan extracción con solventes orgánicos,

concentración por roto-evaporación, entre otros métodos, y concentrando la

muestra hasta mil veces. Otro aspecto a tener en cuenta es el momento del

muestreo; la posibilidad de determinar la presencia plaguicidas en los cursos

de agua aumenta cuando los muestreos se realizan tras episodios de lluvias o

tormentas que ocurran próximas a la aplicación de los plaguicidas a los cultivos

y que superen la capacidad de infiltración de los suelos, a fin de producir

escorrentías superficiales; por lo que este criterio de selección de muestras se

debería tener en cuenta.

7.3. Parámetros fisicoquímicos DBO5, sulfato, nitrato, dureza, pH

oxígeno disuelto en muestras de aguas de los arroyos de la Reserva

San Rafael y su zona de amortiguamiento

El conocimiento de las características fisicoquímicas de las aguas, es un

requisito importante a fin de determinar si las condiciones son apropiadas para

realizar los ensayos toxicológicos. El principal parámetro a determinarse previo

a los ensayos con D. magna es el oxígeno disuelto, para validar el ensayo este

parámetro debe estar por encima de 2 mg.L-1, antes y durante el

testeo.(Castillo et al., 2004). Paralelamente los datos se compararon con el

padrón nacional de calidad de aguas, establecidas en la Resolución N° 222/02

de la SEAM (SEAM, 2002), esto a fin de determinar si las corrientes hídricas

reunían las características para aguas de su clase.

68

Tabla 7.3. Valores promedios de los parámetros fisicoquímicos analizados

durante los siete muestreos.

AP1 AP2 AP3 AP4 AP5

aRef.-

Res.

N°222

/02

Parámetros μ S.D μ S.D μ S.D μ S.D μ S.D SEAM

Ph (UpH) 6,69 0,11 7,55* 0,14 7,36* 0,10 7,47

* 0,35 7,83* 0,43

6,0 -

9,0

N-Nitrato

(mgN/L) 0,18 0,07 0,86* 0,41 0,75 0,44 0,25 0,38 1,39* 0,88 10

Fósforo total

(mg/L) 0,05 0,01 0,04 0,01 0,03 0,01 0,04 0,02 0,04 0,01 0,05

Sulfato

(mg/L) 1,76 0,83 1,09 0,71 0,93 0,75 1,82 0,67 1,83 1,09 250

Dureza

(mgCaCO3/L) 20,9 2,33 21,7 2,61 28,40 6,02 23,6 12,3 48,0* 15,51 300

O.D (mgO2/L) 7,77 1,03 8,83 0,98 8,49 1,13 8,61 0,91 8,13 1,53 >5

D.B.O.5

(mgO2/L) 1,83 1,64 1,58 1,05 1,47 1,14 3,37 2,26 1,88 1,05 ≤5

Nota: valor promedio (μ ) desviación estándar(S.D). *Las diferencias son significativas

para p<0,05 (Método de Dunnett)

aClase 2. Establecida por la Resolución N° 222/02 de la SEAM- Aguas destinadas: a)

Para abastecimiento doméstico después de los tratamientos convencionales. b) Para

protección de las comunidades acuáticas) Para recreación de contacto primario (esquí

acuático, natación). d) La irrigación de hortalizas que son consumidas crudas, las

frutas que crecen en los suelos y que sean injeridas crudas sin la remoción de la

película. e) La cría natural y/o intensiva (acuicultura), de especies destinadas para la

alimentación humana.

Las determinaciones fisicoquímicas realizadas indican que en la mayoría

de los casos, las aguas pertenecen a la Clase I y la Clase II según los

parámetros de la SEAM; determinaciones que sobrepasan los valores la Clase

I, son: la DBO5; en una ocasión (AP4) los niveles de fósforo orgánico total

durante algunos tres muestreos en AP1 y en una ocasión en AP4 (Tabla 8).

69

Para los fines estadísticos, los valores que caen bajo la denominación

menor al límite de detección (<), se asume dicho valor como tal para el analito

en cuestión. El análisis estadístico de los resultados (ANOVA de un factor),

permitió determinar que existen diferencias respecto al punto control (AP1). En

relación a la los niveles de pH, a lo largo de las siete campañas de muestreo se

aprecia una diferencia significativa (p<0,05) al comparar el punto AP1 con los

demás sitios (AP2, AP3, AP4 y AP5). API, posee aguas más ácidas (pH

6,690,11) respecto a los demás puntos (Tabla 7.3, Figura 7.1 A). Esta

diferencia puede atribuirse a la presencia de material húmico en el agua,

considerando que el área de muestreo se encuentra en un bosque. Rojas y

Díaz (2014) reportan valores de pH en aguas de pozo de ciudades aledañas:

7,23 (UpH) en Itapúa Poty; 7,55 (UpH) en San Rafael del Paraná y de 6,53

(UpH) en Alto Verá.

Al comparar las concentraciones de Nitrato de las muestras

provenientes de los agroecosistemas AP2 y AP5, las diferencias respectos al

punto control (AP1) fueron significativamente superiores a un nivel de p< 0,05

(Método de Dunnett) al comparar los siete muestreos (Tabla 7.3, Figura 7.1 B).

Las diferencias entre AP1, AP3 y AP4 no fueron significativas. Estas

diferencias en las concentraciones de nitrato se pueden asociar al uso intensivo

de fertilizantes a base de nitratos, que llegaría hasta las aguas de los arroyos

mediante las escorrentías. Rojas y Díaz (2014) reportan valores de N-Nitrato en

aguas de pozo para la Ciudad de Encarnación 0,93 mg.L-1; Hoenau 1,33 mg.L-

1, 0,47 mg.L-1 para Edelira; y San Juan del Paraná 1,76 mg.L-1. Estos datos,

indican que los valores de N-Nitrato de las aguas, son similares, e inclusive

menores a los reportados para aguas de pozos profundos.

70

Figura 7.1. Gráfico Box-Plot de los parámetros fisicoquímicos durante el

periodo de estudio (1-AP1; 2-AP2; 3- AP3, y 4- AP4, 5-AP5) A. pH. B. Nitrato.

C, Sulfato. D, fósforo total.

71

Figura 7.2. Gráfico Box-Plot de los parámetros fisicoquímicos. (1-AP1; 2-AP2;

3- AP3, y 4- AP4, 5-AP5). A, Demanda bioquímica de oxígeno. B, oxígeno. C,

disuelto dureza

El tercer parámetro que mostró diferencias significativas respecto al

punto definido como control (AP1), fue la Dureza medida en AP5 (Tabla 7.3 y

Figura 7.2). No obstante el valor promedio de 4815,51 mgCaCO3.L-1es similar

a las concentraciones reportadas por Rojas y Díaz (2014), para pozos

profundos de las siguientes ciudades aledañas: Edelira 47,63 mgCaCO3.L-1 y

Tomás Romero Pereira 42,2 mgCaCO3.L-1.

Los demás parámetros fisicoquímicos estudiados, no presentaron

valores estadísticamente significativos con respecto al punto AP1

72

7.4. Toxicidad aguda en muestras de agua y sedimentos de arroyos

ubicados en la Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento

7.4.1. Bioensayos agudos con D. magna

Los resultados de los bioensayos con D. magna confirman que no se

presentaron efectos letales importantes sobre el microcrustaceo, solo en

algunos casos puntuales se llegó hasta una CL10 o como máximo a una CL20 al

100% de la concentración, como ser las muestras de agua AP2 y AP3 en el

sexto muestreo. La toxicidad presentada en los elutriados, fue inclusive menor

a las de las aguas. En general, tras las 48 horas de duración de cada ensayo,

se observó un mejor crecimiento en los individuos expuestos a las muestras de

agua y a los elutriados de los sedimentos. Según Sánchez Arguello (2002),

esto puede explicarse por la presencia de materia orgánica que sirve de

alimentos a los neonatos.

En un estudio similar, realizado en agroecositemas relacionados a

cultivo de soja de la región pampeana Argentina, Demetrio (2012) reportó

resultados similares en lo referente a la toxicidad aguda en D. magna e Hidra

attenuata. En el trabajo se monitoreó un tributario del Arroyo el Pescado, no

detectándose efectos agudos importantes superiores a CL10 con los

organismos modelos. Según el mismo autor, los escenarios de exposición a

plaguicidas se presentaría en forma discontinua, a modo de pulsaciones

tóxicas, esto como resultado del arrastre de los contaminantes hasta los

arroyos, causadas por sucesos como: escorrentías superficiales que se

presentan por las lluvias que suceden tras las aplicaciones de los plaguicidas a

los cultivos; además de otras condiciones como ser los procedentes de

derrames, accidentes o mal manejo por parte de los productores.

La baja toxicidad de las muestras procedentes de los agroecosistemas

que rodean a la Reserva San Rafael, podría explicarse a la ausencia de o la

presencia en concentraciones subletales de tóxicos en el agua. Pese a la alta

sensibilidad de D. magna a la presencia de contaminantes, la prueba de

toxicidad de 48 h es especialmente sensible para metales, plaguicidas,

73

compuestos de nitrógeno y disolventes (Martins, Oliva Teles y Vasconcelos,

2007).

7.4.2. Bioensayos con L. sativa

La inhibición del crecimiento radicular es un indicador de toxicidad

utilizado para medir efectos directos sobre el crecimiento y desarrollo de

plantas (Pereira, Saker, Vale y Vasconcelos, 2009). Al igual que en el ensayo

anterior, los test con L. sativa no detectaron efectos que inhiban el crecimiento

radicular de esta planta vascular. Al comparar el crecimiento relativo, de las

raicillas de Lactuca sativa, expuestas a las aguas y los elutriados de

sedimentos, se observa, que en general se produjo un incremento en el

crecimiento respecto al control. Las inhibición (IP) que superen el 5%

solamente se presentaron en el 11% de las muestras de agua, en todos los

caso en agua de los agroecosistemas. Los elutriados de sedimentos

presentaron inhibiciones entre 5-15% en el 28% de las muestras. No obstante

en ninguno de los caso se llegó a una IP de - 50%.

7.5. Toxicidad crónica en muestras aguas de arroyos ubicados en la

Reserva San Rafael y su zona de amortiguamiento

La contaminación de causes hídricos por los plaguicidas es un problema

grave con respecto a la calidad del agua del río, debido a que algunos

organismos de agua dulce son muy sensibles a los plaguicidas. El cladócero D.

magna, mediante ensayos crónicos de 21 días permite reproducir los posibles

efectos sobre el zooplancton. (Sakai, 2002)

Los ensayos crónicos en D. magna, se realizaron a partir de la segunda

campaña en el año 2012. Para los análisis las muestreas de agua, estas no

fueron filtradas para eliminar algas y otras partículas, de forma tal a que se

pueda favorecer los efectos indirectos por exposición a través del alimento y se

puedan ejercer los efectos de ciertos contaminantes. Algunos autores resaltan

el papel de la alimentación de los cladóceros durante el ensayo de

reproducción, las características del agua y el efecto de la filtración,

74

considerando que la respuesta podría ser mayor a esto que los propios efectos

tóxicos del agua (Sánchez Arguello, 2002).

El análisis estadístico de los resultados (ANOVA), puso de manifiesto

diferencias significativas (p<0,05; método de Dunnett) entre el control de

laboratorio y los tratamientos en AP2 y AP5 en el segundo muestreo (Tabla 24

y figura 21); en AP3 y AP5 en el quinto muestreo (Tabla 27 y figura 24), y en

las muestras tomadas de los puntos AP2, AP3 y AP5 del séptimo muestreo

(Tabla 29 y figura 26). En todos los casos en que se encontraron diferencias

medias significativas respecto al control de laboratorio, las muestras de aguas

provenían de los arroyo de los agroecosistemas. El sitio ubicado en una zona

boscosa de la Reserva San Rafael y considerado como punto control de campo

(AP1), no presentó en ninguno caso efectos crónicos medibles sobre D.

magna, ratificando las buenas condiciones del agua de este lugar, que se

encuentra próxima a su naciente.

Los test de reproducción son considerados parámetros muy sensibles a

la presencia de tóxicos a bajas concentraciones (Liu et al. 2012; Villaroel et al

2003; Zalizniak y Nugeoda, 2006). En el presente estudio se corrobora que los

niveles tóxicos, contaminantes u otros compuestos cuyos efectos no son

detectados con el test agudo, son revelados con el test crónico, y que la tasa

de fecundidad es un parámetro útil para el efecto. Así los ensayos agudos

realizados a las aguas de AP2, AP3 y AP5, no detectaron efectos adversos

sobre supervivencia de D. magna a las 48 horas; en tanto que los ensayos

crónicos si evidenciaron efectos desfavorables. Estos resultados respaldan la

necesidad de complementar los ensayos agudos con los crónicos, pues este

último permite corroborar las consecuencias de contaminantes que inclusive

presentan una LOEC (concentración más baja a la cual se observan efectos)

por debajo del límite de detección de algunas sustancias como metales y

compuestos orgánicos en el medio acuático.

El uso de los ensayos ecotoxicológicos para la determinación de efectos

en muestras ambientales es considerado una problemática por ciertos autores

(Sánchez Arguello, 2002). Según Bervoets et al. (1996), las características

fisicoquímicas específicas de cada muestra ambiental de agua, afectan la

biodispenibilidad y la toxicidad de los compuestos químicos presentes en ella,

75

lo que podría ser mayor que los propios efectos tóxicos del agua. No se pudo

asociar el descenso en la fecundidad observada con la presencia de

plaguicidas en las muestras. Por lo tanto, la toxicidad crónica pudo deberse a

los efectos de otros plaguicidas no blanco, a los componentes naturales del

agua o a la combinación de estos.

76

CAPÍTULO 8: CONCLUSIONES GENERALES

Los bioensayos utilizando invertebrados y plantas vasculares para

determinar los efectos biológicos de la presencia de contaminantes a escala

laboratorio y a campo, son herramientas utilizadas ampliamente en el contexto

de la ecotoxicología. Daphnia magna es un importante representante de los

invertebrados presentes en diversos ecosistemas de agua dulce, y representa

de forma apropiada los efectos sobre diferentes especies y nichos ecológicos.

Lactuca sativa, por su parte, pese a no ser un representante de organismos

acuáticos, es ampliamente recomendado como bioensayo estandarizado para

la evaluación de la polución acuática y la predicción de los efectos sobre

vegetales. Los ensayos agudos, que consideran como medida de punto final la

letalidad (D. magna) y la inhibición del crecimiento radicular (L. sativa)

permitieron evaluar fehacientemente la toxicidad de los plaguicidas.

Los valores de CE50 de la cipermetrina y el clorpirifos obtenidos con D.

magna fueron similares a los reportados por otros estudios; mientras que la

CE50 del glifosato F fue superior, es decir menos tóxica que lo reportado por

otros trabajos. El orden de toxicidad de los plaguicidas frente al cladócero

queda como sigue: clorpirifos>cipermetrina>glifosato. Resultados similares se

obtuvo al evaluar la toxicidad del glifosato F, frente a L. sativa. De esta forma

se puede reforzar la idea de evaluar los efectos ecotoxicológicos de los

plaguicidas, mediante los ingredientes activos, para evitar subestimar efectos.

En el presente estudio se demuestra que los análisis fisicoquímicos

convencionales de aguas arrojan información relevante sobre la mayor

presencia de nutrientes en aguas de los arroyos que circundan por los

agroecosistemas. Esto fue el caso para el nitrógeno en forma de nitrato, cuyo

comportamiento se debería al uso de fertilizantes en las zonas de cultivos.

Los resultados negativos obtenidos mediante la evaluación de la

presencia de plaguicidas en aguas realizados en dos ocasiones, totalizando 10

muestras, de las cuales 6 corresponden a agroecosistemas indican que la

presencia de estos sería más de forma pulsátil u ocasional, y no de forma

permanente.

77

Los bioensayos realizados a las aguas de los arroyos, durante las siete

campañas, en todos los casos, mostraron resultados negativos para las

pruebas de toxicidad aguda en los organismos de prueba. Tanto en D. magna y

L. sativa, no se evidenciaron la presencia de muestras de agua y sedimentos

que puedan afectarlos de forma aguda. Las tasas de mortalidad de Daphnia, o

la inhibición del crecimiento observados en algunos tratamientos de Lactuca, se

encuentran dentro de márgenes tolerables, y difícil de atribuir a la presencia de

contaminantes en el agua o los sedimentos. En general, se observó en los

resultados un estímulo del crecimiento de las raíces de Lactuca.

Se corroboró la sensibilidad del ensayo crónico de 21 días de

exposición con D. magna. Las muestras de agua de los agroecosistemas AP2,

AP3 y AP5 presentaron efectos crónicos determinados mediante la fecundidad

promedio durante el tiempo de estudio. Este tipo de test ecotoxicológico

permite evaluar los efectos indirectos sobre la biocenosis de los ecosistemas

acuáticos que observan en un tiempo determinado tras la exposición,

provocando la reducción de la densidad, la competencia, migración y la

diversidad.

78

CAPÍTULO 9: RECOMENDACIONES

En base a la experiencia adquirida durante la ejecución del presente

trabajo se recomienda atender a los siguientes puntos:

- Ampliar el área de estudio a otros arroyos que atraviesen zonas

agrícolas en la región de Itapuá, e incluir la presencia de otros plaguicidas que

son de uso masivo en los cultivos biotecnológicos.

- Implementar un sistema de monitores permanente de la calidad del

agua de los causes hídricos. Esto permitirá disponer de datos actualizados

sobre los escenarios de exposición y realizar una evaluación de riesgo

ecotoxicológicos con de manera robusta.

- Ampliar el panorama utilizando otros tipos de ensayos, principalmente

los relacionados a la toxicidad crónica, ensayos mono-especies y multi-

especies, que permitan tener una visión más amplia de los riesgos e implicados

al uso de plaguicidas.

- Implementar como complemento el estudio de los sedimentos para la

realización de bioensayos crónicos, ya que la presencia de sustancias tóxicas

en estos representa la contaminación de un periodo de tiempo prolongado y la

concentración de algunos elementos nocivos suele ser mayor.

79

BIBLIOGRAFÍA

APHA (1998). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater,

2th edition. American Public Health Association, Washington, D.C

Bervoets L., Baillieul M., Blust R. y Verheyen R. (1996). Evaluation of effluent

toxicity andambient toxicity in a polluted lowland river. Environ. Pollut., 60,

101-39

Background, H. (2010). History of Wheat Breeding in Paraguay, 1–34.

Baral, a, Engelken, R., Stephens, W., Farris, J., & Hannigan, R. (2006).

Evaluation of aquatic toxicities of chromium and chromium-containing

effluents in reference to chromium electroplating industries. Archives of

Environmental Contamination and Toxicology, 50(4), 496–502.

doi:10.1007/s00244-005-0068-x

Barron, M. G., & Woodburn, K. B. (1995). Ecotoxicology of chlorpyrifos.

Reviews of Environmental Contamination and Toxicology, 144, 1–93.

Boggino, E. (2007). Producción Eficiente. Desafio para la industria agroquímica.

In M. M. Kohli & L. E. Cubilla (Eds.), Primer Seminario Nacional del Trigo

(pp. 43–47). Asunción, Paraguay: CAPECO.

Cabrera, R., del Rio Muñoz, P., Morales, M. del C. M., Alvarez Martín, L., &

Torrecilla, J. M. (2005). Manual de Prevención de Riesgos en el Manejo de

Plaguicidas (p. 541). Fraternidad Mupresa. Servicio de Prevención.

Carriquiriborde, P., Diaz, J., Mugni, H., Bonetto, C., & Ronco, A. E. (2007).

Impact of cypermethrin on stream fish populations under field-use in

biotech-soybean production. Chemosphere, 68, 613–621.

doi:10.1016/j.chemosphere.2007.02.051

Cartes, J. (2005). El Bosque Atlántico en Paraguay, Biodiversidad, Amenazas y

Perspectivas (p. 236). Asunción: Asociación Guyra Paraguay-

Concervation Internationall - Center for Applied Biodiversity Science.

Casida, J. E., & Durkin, K. a. (2013). Neuroactive insecticides: targets,

selectivity, resistance, and secondary effects. Annual Review of

Entomology, 58, 99–117. doi:10.1146/annurev-ento-120811-153645

Castillo Morales, G., Diaz Báez, M., Pica Granado, Y., Ronco, A., Sobrero, C.,

Bulus, G., … Sánchez-Bain, A. (2004). Ensayos Toxicológicos y Métodos

80

de Evaluación de Calidad de Aguas. Estandarización, Intercalibración,

Resultados y Aplicaciones. (G. Castillo, Ed.) (Castillo M.). México: Centro

Internacional de Investigaciones para el Desarrollo.

CONICET. (2009). EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA

VINCULADA AL GLIFOSATO EN SU INCIDENCIA SOBRE LA SALUD

HUMANA Y EL AMBIENTE. Buenos Aires. Retrieved from

http://www.msal.gov.ar/agroquimicos/pdf/INFORME-GLIFOSATO-2009-

CONICET.pdf

Cuhra, M., Traavik, T., & Bøhn, T. (2013). Clone- and age-dependent toxicity of

a glyphosate commercial formulation and its active ingredient in Daphnia

magna. Ecotoxicology (London, England), 22(2), 251–62.

doi:10.1007/s10646-012-1021-1

Demetrio, P. M. (2012). Estudio de efectos biológicos de plaguicidas utilizados

en cultivos de soja RR y evaluación de impactos adversos en ambientes

acuáticos de agroecosistemas de la región pampeana Tesis presentada.

Universidad Nacional de la Plata. Retrieved from

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/18139/Documento_comple

to.pdf?sequence=1

EPA. (1994). Resgistration Eligibility decision RED. Glyphosate. Retrieved from

http://cfpub.epa.gov/ecotox/

Esquivel M., A., Peris, S. J., Fraga, R., Clay, R. P., Bodrati, A., Del Castillo, H.,

… Madroño, A. (2007). Status of the avifauna of San Rafael National Park,

one of the last large fragments of Atlantic Forest in Paraguay. Bird

Conservation International, 17, 301–317.

doi:10.1017/S095927090700086X

Guarnizo Salazar, L. (2010). Analisis sobre el impacto ambiental del uso de

glifosato y sus mezclas (Coaduydantes) derivadas de las actividades

productivas (agrícolas) en Colombia, alternativas de producción mediante

la optimización (BPA) y el desarrollo sostenible. Universidad Industrial de

Santander. Retrieved from

http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/7481/2/133365.pdf

Guilhermino, L., Diamantino, T., Silva, M. C., & Soares, a M. (2000). Acute

toxicity test with Daphnia magna: an alternative to mammals in the

81

prescreening of chemical toxicity? Ecotoxicology and Environmental

Safety, 46(3), 357–62. doi:10.1006/eesa.2000.1916

Houben, G., Eisenkölbl, A., & Larroza, F. (2010). Informe técnico sobre Análisis

de agroquímicos en aguas superficiales y subterraneas en la cuenca del

Arroyo Capiibary, Dpto. Itapua (pp. 1–16).

IICA. (2014). Producción de Soja. Retrieved from

http://www.iica.org.py/observatorio/producto-paraguay-soja-produccion.htm

INBIO. (2014). Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo

de: Soja zafra 2013-2014. Retrieved from

http://www.inbio.org.py/uploads/d1Estimacion de área sembrada de soja

en la campaña 2013-2014; de soja zafriña y maíz zafriña 2014 y de la

producción y productividad soja campaña 2013-2014.pdf

INECC. (2004). Fichas técnicas de los Insecticidas incluidos en el catálogo

CICOPLAFEST. Retrieved from

http://www2.inecc.gob.mx/sistemas/plaguicidas/pdf/clorpirifos_etil.pdf

Jergentz, S., Mugni, H., Bonetto, C., & Schulz, R. (2005). Assessment of

insecticide contamination in runoff and stream water of small agricultural

streams in the main soybean area of Argentina. Chemosphere, 61(6), 817–

26. doi:10.1016/j.chemosphere.2005.04.036

Kohli, M. M., Pedretti, R., & de Viedma, L. Q. (2011). History of Wheat Breeding

in Paraguay. In A. P. Bongean, W. J. Angus, & M. van Ginkel (Eds.), The

Worl Wheat Book. A History of Wheat Breending. Volume 2. (pp. 467–502).

Paris, Frnacia: Lavoisier.

Liu, Y., Qi, S., Zhang, W., Li, X., Qiu, L., & Wang, C. (2012). Acute and chronic

toxicity of buprofezin on Daphnia magna and the recovery evaluation.

Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology, 89(5), 966–9.

doi:10.1007/s00128-012-0802-9

López, E. A. (2010). El cultivo de Trigo en el Paraguay (p. 192). Asunción: El

Lector.

MAG. (2013). Síntesis Estadísticas Zafra 2011/2012. Retrieved from

http://www.mag.gov.py/Censo/ESTIMACION AGRICOLA 2011-2012 -

Feb13.pdf

82

Martin, M. L., & Ronco, a E. (2006). Effect of mixtures of pesticides used in the

direct seeding technique on nontarget plant seeds. Bulletin of

Environmental Contamination and Toxicology, 77(2), 228–36.

doi:10.1007/s00128-006-1054-3

Martins, J., Oliva Teles, L., & Vasconcelos, V. (2007). Assays with Daphnia

magna and Danio rerio as alert systems in aquatic toxicology. Environment

International, 33(3), 414–25. doi:10.1016/j.envint.2006.12.006

Ministerio de Agricultura y Ganaderia. (2010). Producción de Soja en el

Paraguay: Zafra 2008/2010. Retrieved from

http://www.mag.gov.py/dgp/PARAGUAY ISA 2008 2010 14 06 10.pdf

Monsanto. (2007). Maíz Roundup Ready ® NK603. Retrieved from

http://www.engormix.com/MA-agricultura/maiz/articulos/maiz-roundup-

ready-nk603-t1534/417-p0.htm

Mugni, H., Demetrio, P., Marino, D., Ronco, a, & Bonetto, C. (2010). Toxicity

persistence following an experimental cypermethrin and chlorpyrifos

application in Pampasic surface waters (Buenos Aires, Argentina). Bulletin

of Environmental Contamination and Toxicology, 84(5), 524–8.

doi:10.1007/s00128-010-9986-z

Myers, N., Mittermeier, R. A., Mittermeier, C. G., Fonseca, G. A. B., & Kent, J.

(2000). Biodiversity hotspots for conservation priorities, 403(February),

853–858.

NMX. (2010). NORMA MEXICANA NMX-AA-087-SCFI-2010 ANÁLISIS DE

AGUA - EVALUACIÓN DE TOXICIDAD AGUDA CON Daphnia magna ,

Straus ( Crustacea - Cladocera ) - MÉTODO DE PRUEBA ( CANCELA A

LA NMX-AA-087-SCFI -1995 ). México: Secretaria de Economía.

OECD. (1998). Daphnia magna Reproduction Test, 211(September), 1–21.

Pereira, S., Saker, Æ. M. L., Vale, Æ. M., & Vasconcelos, V. M. (2009).

Comparison of Sensitivity of Grasses ( Lolium perenne L . and Festuca

rubra L .) and Lettuce ( Lactuca sativa L .) Exposed to Water Contaminated

with Microcystins, 81–84. doi:10.1007/s00128-009-9763-z

Peruzzo, P. J., Porta, A. a, & Ronco, A. E. (2008). Levels of glyphosate in

surface waters, sediments and soils associated with direct sowing soybean

83

cultivation in north pampasic region of Argentina. Environmental Pollution

(Barking, Essex : 1987), 156(1), 61–6. doi:10.1016/j.envpol.2008.01.015

Peruzzo, P., Marino, D., Cremonte, C., da Silva, M., Porta, A., & Ronco, A.

(2003). Impacto de Pesticidas en aguas superficiales y sedimentos

asociados a cultivos por siembra directa. In Conferencia Internacional Usos

Múltiples del Agua: Para la Vida y el Desarrollo Sostenible (Vol. 3, pp. 135–

142). Universidad del Valle/Instituto Cinara.

PPDB. (2014a). Chlorpyrifos. Retrieved from

http://sitem.herts.ac.uk/aeru/ppdb/en/Reports/154.htm

PPDB. (2014b). Cypermethrin. Retrieved from

http://sitem.herts.ac.uk/aeru/ppdb/en/Reports/24.htm#none

PPDB. (2014c). Glifosato (Ref: MON 0573). Retrieved from

http://sitem.herts.ac.uk/aeru/footprint/es/index.htm

Ramirez Romero, P., & Mendoza Cantú, A. (1998). Ensayos toxicológicos para

la evaluación de sustancias químicas en agua y suelo. La experiencia en

México (Primer Edi.). México: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos

Naturales (SEMARNAT).

Rodriguez, P., Martinez-Madrid, M., & Cid, A. (2006). Ecotoxicological

assessment of effluents in the Basque country (Northern Spain) by acute

and chronic toxicity tests using Daphnia magna straus. Ecotoxicology

(London, England), 15(7), 559–72. doi:10.1007/s10646-006-0091-3

Rojas, H., & Díaz, T. (2014). Calidad de agua subterranea. Perforaciones

entubadas profunda de abastecimiento público de la Región Oriental. San

Lorenzo: Universidad Nacional de Asunción/Facultad de Ciencias Exactas

y Naturales.

Rojas Ozuna, A., Rolón Paredes, G., & Galeano S., M. del P. (2014).

Caracterización Taxonómica del suelo y uso actual de la tierra del

Departamento de Itapua. Bases para la planificación del uso de la tierra. In

H. Causarano & C. Leguizamon (Eds.), III Congreso Nacional de Ciencias

Agrarias.Trabajos Presentado (pp. 283–284). San Lorenzo: Facultad de

Ciencias Agrarias.

84

Ruiz Díaz, G. (2007). Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y

oleaginosas “ CAPECO .” In M. M. Kohli & L. E. Cubilla (Eds.), (p. 14).

Asunción, Paraguay: CAPECO.

Sakai, M. (2002). Use of chronic tests with Daphnia magna for examination of

diluted river water. Ecotoxicology and Environmental Safety, 53(3), 376–

381. doi:10.1016/S0147-6513(02)00023-4

Sánchez Arguello, P. (2002). Valoración ecotoxicológica de la contaminación

de origen agrario: Incorporación de bioensayos de los protocolos de

evaluación de riesgo ambiental. Universidad Complutense de Madrid.

Retrieved from http://eprints.ucm.es/4596/

SEAM. Resolución POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PADRON DE CALIDAD

DE LAS AGUAS EN EL TERRITORIO NACIONAL, Pub. L. No. Resolución

N° 222 (2002). Paraguay.

SENAVE. POR LA CUAL SE SUSPENDE LA EMISIÓN DE NUEVOS

REGISTROS Y LA IMPORTACIÓN AL PAÍS DE PRODUCTOS

TÉCNICOS Y FORMULADOS A BASE DE ENDOSULFAN, EN TODAS

SUS CONCENTRACIONES, Pub. L. No. RESOLUCIÓN No 635 (2010).

Paraguay: 20 de Julio de 2014. Retrieved from

http://www.senave.gov.py/docs/resoluciones/senave/Res635-10.pdf

Soderlund, D. M., Clark, J. M., Sheets, L. P., Mullin, L. S., Piccirillo, V. J.,

Sargent, D., … Weiner, M. L. (2002). Mechanisms of pyrethroid

neurotoxicity: implications for cumulative risk assessment. Toxicology,

171(1), 3–59. Retrieved from

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11812616

Tsuchiya, T. (2003). Por qué se realiza el mejoramiento de la soja en Paraguay.

Asunción: Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

USEPA. (2002). Interim Reregistration Eligibility Decision for Chlorpyrifos.

Retrieved from

http://www.epa.gov/pesticides/reregistration/REDs/chlorpyrifos_ired.pdf

Viedma, L., Morel, W., & Amarilla, V. (2007). Control químico de enfermedades

del trigo. Ensayos de eficacia de fungicidas, años 1997/2003. In M. M.

Kohli & L. E. Cubilla (Eds.), Primer Seminario Nacional del Trigo (pp. 50–

57). Asunción, Paraguay: CAPECO.

85

Wernersson, A., & Dave, G. (1997). E nvironmental C ontamination a n d T

oxicology Phototoxicity Identification by Solid Phase Extraction and

Photoinduced Toxicity to Daphnia magna, 273, 268–273.

WHO. (1989). ENVIRONMENTAL HEALTH CRITERIA 82: Cypermethrin.

Retrieved from http://www.inchem.org/documents/ehc/ehc/ehc82.htm

WHO. (1994a). ENVIRONMENTAL HEALTH CRITERIA 159: Glifosato.

Retrieved from http://www.inchem.org/documents/ehc/ehc/ehc159.htm

WHO. (1994b). ENVIRONMENTAL HEALTH CRITERIA 159:GLYPHOSATE.

Retrieved from http://www.inchem.org/documents/ehc/ehc/ehc159.htm

Zalizniak L, Nugegoda D (2006) Effect of sublethal concentrations of

chlorpyrifos on three successive generations of Daphnia carinata.

Ecotoxicol Environ Saf 64:207–214

.

1

ANEXOS

Anexo 1. Ensayos de sensibilidad con los organismos de laboratorio

Carta control del Laboratorio de Daphnia magna

La carta control es la herramienta de registro que brinda los elementos

de juicio para establecer los intervalos aceptables de variación de la respuesta

de los organismos de prueba a un tóxico de referencia, con un margen de

confianza del 95%. Esta carta es el medio de referencia para evidenciar el

control de la sensibilidad de la especie empleada, de la estabilidad de la

respuesta biológica y de la repetibilidad (exactitud) de los resultados obtenidos

(Castillo et al., 2004)

Figura A-1. Carta control de D. magna frente al dicromato de potasio

2

Ensayo agudo con sulfato de cobre al lote de semillas de L. sativa

utilizado en el ensayo.

Los resultados obtenidos al evaluar la respuesta de L. sativa frente al

sulfato de cobre, se presentan en la tabla A-1 del Anexo y en la figura A-2.

Figura A-2. Toxicidad aguda del Sulfato de Cobre en L. sativa. Longitud

promedio de las raíces y efecto de Inhibición del crecimiento radicular (IP).

Tabla A- 1 del anexo. Resultados del análisis estadístico del ensayo

Toxicidad aguda del Sulfato de Cobre en L. sativa.

Ecuación

Lineal

Calculado

Tabulado

CE50

(mg.L-1)

Intervalo de

confianza 95%

(mg.L-1)

Y=1,7056x +

2,4786

0,9448 0.941 5.991 31.707 20.546 - 46.518

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

12,5 25 50 100

IP(%

in

hib

ició

n)

Lo

ng

itu

d (

mm

)

Sulfato de Cobre (mg.L-1 )

Longitud IP

3

ANEXO 2. Resultados de análisis de parámetros fisicoquímicos de calidad

de agua realizada en el Laboratorio de Calidad de Aguas de la FACEN.

Primer muestreo

4

Segundo Muestreo

Tercer muestreo

5

Cuarto muestreo

Quinto muestreo

6

Sexto muestro

Sétimo muestreo

7

8

ANEXO 3. Cromatogramas de la determinación de Clorpirifos y

cipermetrina en muetras de agua de la Tercera campaña de muestreo.

1. Cromatograma con los estándares de Clorpirifos y Cipermetrina

Pico de absorción de CLORPIRIFOS

Pico de absorción de CIPERMETRINA

9

2. Cromatograma de corrida con la muestra del Punto 1

3. Cromatograma de corrida con la muestra del Punto 2

10

4. Cromatograma de corrida con la muestra del Punto 3

5. Cromatograma de corrida con la muestra del Punto 4

11

6. Cromatograma de corrida con la muestra del Punto 5

Cromatógrafo líquido utilizado para la detección de los biocidas