6
Competencias, habilidades y funciones de un tutor virtual Rodriguez, Gabriela del Valle Tutoría y moderación de grupos en aulas virtuales 17 de Junio de 2014

Gabriela rodriguez trabajo final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gabriela rodriguez trabajo final

Competencias, habilidades y funciones

de un tutor virtual

Rodriguez, Gabriela del ValleTutoría y moderación de grupos en aulas virtuales17 de Junio de 2014

Page 2: Gabriela rodriguez trabajo final

Frente a las NECESIDADES DE LOS ALUMNOS, el tutor debe….

Identificar bien las características particulares de sus alumnos, valorando su experiencia de vida, rescatando sus conocimientos previos, para que sirvan de base de los nuevos aprendizajes.

Actuar como un facilitador que no impone ni reprime, sino que propone y  sugiere tomando en cuenta la organización personal que el alumno pueda hacer. 

Focalizar el aprendizaje en la realidad de los alumnos, en los problemas complejos que debe afrontar y en sus posibles soluciones.

Tener en cuenta tanto la actualización del conocimiento como de las habilidades que le permite al alumno desarrollar y potenciar nuevas competencias adaptadas activamente a una realidad siempre dinámica y cambiante.

Page 3: Gabriela rodriguez trabajo final

Frente a la RELACIÓN DE LOS ALUMNOS ENTRE SÍ, el tutor debe….

Combinar en actividades y propuestas que propicien el trabajo en grupos en forma colaborativa en tareas tipo proyecto, cubriendo diferentes etapas para la toma de decisiones frente a la necesidad de resolver un problema.

Proponer actividades en las que las personas trabajan juntas resolviendo un problema entre todos.

Favorecer la formación de vínculos entre los individuos y el despliegue de lo singular y lo colectivo mediante procesos de comunicación y aprendizaje participativo.

Tener en cuenta que cada integrante es portador de una microcultura que se expresará en cada una de sus intervenciones.

Reconocer que los vínculos virtuales se construyen y fortalecen a partir del trabajo comprometido de tutores y cursantes.

Page 4: Gabriela rodriguez trabajo final

Frente a la RELACIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL CONOCIMIENTO, el tutor debe….

Tener en cuenta que a pesar de que todos están recibiendo las mismas explicaciones y hacen las mismas actividades y ejercicios, cada miembro del grupo aprenderá de manera distinta y avanzará mejor en unas áreas que en otras.

En los alumnos teóricos, proponer analizar y sintetizar la información y valoran la lógica y la racionalidad, ya que se sienten incómodos con los juicios subjetivos, las técnicas de pensamiento lateral y las actividades faltas de lógica clara.

A los alumnos reflexivos plantearles tareas de recoger datos y analizarlos detalladamente antes de llegar a una conclusión.

Aprovechar a los estudiantes activos que se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas.

Hacer que los estudiantes pragmáticos prueben ideas, teorías y técnicas nuevas y ponerlas en práctica inmediatamente

Page 5: Gabriela rodriguez trabajo final

Propias habilidades, fortalezas y posibilidades de convertirme en tutora virtual…

Toma de iniciativas. Participación. Formación en el tema. Apertura a la diversidad. Capacidad de crear vínculos cercanos.

Page 6: Gabriela rodriguez trabajo final

Aspectos a seguir fortaleciendo…

Experiencia. Uso y aprovechamiento de

herramientas que se usan en la educación a distancia.