11
Gestión de la comunidad

Gestión de la comunidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión de la comunidad

Gestión de la comunidad

Page 2: Gestión de la comunidad

El objeto de las gestiones es identificar los avances y las dificultades y de esta forma establecer las acciones que permitan superar Los problemas

Objetivo

Page 3: Gestión de la comunidad

La gestión a la comunidad se encarga de las relaciones de la institución con la comunidad

Participación y la convivencia

La atención a grupos poblacionales con necesidades especiales bajo la perspectiva de la inclusión

La prevención de riesgos.

Page 4: Gestión de la comunidad

Tanto los procesos como los componentes son los referentes para emprender lo que y hoy en día llamamos planes de mejoramiento

Procesos

Page 5: Gestión de la comunidad

InclusiónAtención educativa a grupos poblacionales con necesidades especiales, personas pertenecientes a grupos étnicos, necesidades y expectativas de los estudiantes, proyectos de vida

Page 6: Gestión de la comunidad

Proyección a lacomunidad

Escuela de padresOferta de

servicios a la comunidad

Uso de la planta física y medios

Servicio social estudiantil

Page 7: Gestión de la comunidad

Participación yconvivencia

Participación de los estudiantes

Participación de los padres de familia

Asambleas

Consejos de padres

Page 8: Gestión de la comunidad

Prevención de riesgos

Físicos Psicosociales Prog. De seguridad

Page 9: Gestión de la comunidad

Pasos para el mejoramiento

Elaboración del plan de mejoramiento

Auto-evaluación

Seguimiento y evaluación

Page 10: Gestión de la comunidad

MATRIZ PARA LA AUTOEVALUACION

PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN EVIDENCIAS1 2 3 4

Accesibilidad Atención educativa a grupos poblacionales o en situación de vulnerabilidad que experimentan barreras al aprendizaje y la participación.

         

Atención educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicos

         

Necesidades y expectativas de los estudiantes          

Proyectos de vida          

TOTAL          

Proyección a la comunidad

Escuela de Padres de Familia          

Oferta de servicios a la comunidad          

Uso de la planta física y de los medios          

Servicio social estudiantil          

TOTAL          

Participación y convivencia

Participación de los estudiantes          

Asamblea y consejo de padres de familia          

Participación de las familias          

TOTAL          

Prevención de riesgos Prevención de riesgos físicos          

Prevención de riesgos psicosociales          

Programas de seguridad          

TOTAL          

TOTAL PROCESO          

       

Page 11: Gestión de la comunidad

PLAN DE MEJORAMIENTO

Aspecto

Objetivo Meta Indicador

es Estrategias

y/o acciones Responsabl

es

Plazo

GESTIÓN COMUNITARI

A

Fecha inicio

Fecha final