5

Globalizacion y Explotación

  • Upload
    rumbos

  • View
    2.344

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Globalizacion y Explotación
Page 2: Globalizacion y Explotación

Uno de los principales intereses de los colonos además de conquistar ( pueblos de países de Asia, África, América, …) era imponer su poder, y explotar todos los recursos naturales posibles (minerales, productos agrícolas) .

Ha provocado , el empleo de mano de obra proveniente de otros países, por ser barata. Sin límite alguno, se aplicaba la fuerza para que se realice el trabajo más duro en las plantaciones como en las minas , sin queja alguna. Ej. Muchos coolies chinos (inmigrantes traídos al Perú para trabajar en haciendas azucareras) se suicidaron como voz de protesta ante tanta explotación y maltrato.

Haciendas Azucarera s(Perú)

COLONIZACION

INMIGRACION

Haciendas Cafeteras (Colombia)

Page 3: Globalizacion y Explotación

La explotación laboral se ha arrastrado hasta la actualidad, la diferencia con aquellos años , es que al menos , antes era forzado actualmente es voluntario… ¿cuántos inmigrantes se exponen a ser maltratados, valiéndose muchos de ellos con la idea de alcanzar su “sueño americano”? La mayoría sabe , que para alcanzar dicho sueño tendrán adaptarse y enfrentar costumbres ,estilos de vidas , discriminación, explotación , pero al menos lo sabemos !!!! Antiguamente, los inmigrantes eran secuestrados de sus países de origen o traídos bajo mentiras, hoy en día conocemos la verdad pero voluntariamente aceptamos involucrarnos en esta realidad.

Page 4: Globalizacion y Explotación

Entonces vale decir : Actualmente , ¿Las grandes empresas o industrias de EE.UU como de Europa explotan a los trabajadores provenientes de diversos países?

SI, son afectados

¿ De qué maneras se da esos abusos?

Asiáticos

Africanos

Latinos

Aprovechándose de su condición de ilegales en el país. Po lo que , son amenazados para no ser entregados. Negando ciertos derechos a que cómo trabajadores les corresponde: asistencia médica, comer, descanso, ir al baño, etc. No se les paga por todas las horas de trabajo (aprox. 10 a 14 horas). Centrándose sólo en el dinero acumulado , olvidándose de los acuerdos establecidos en los “contratos” Acoso sexual en el caso de las mujeres. Maltrato psicológico y maltrato físico en algunos casos.

trabajan

Sector agricultura, industria textil, restaurantes, fábricas, etc.

Page 5: Globalizacion y Explotación

CONCLUSIONES

1) El proceso de globalización permite el crecimiento económico, pero también explota recursos naturales como humanos.

2) El Proceso de Inmigración, beneficia tanto a las burguesías de quienes inmigran, en el hecho que se disminuye el desempleo y se recibe remesas de dinero de los emigrados. Como se benefician también las grandes burguesías imperialistas, que consiguen un “ejército industrial de reserva”, mano de obra barata para realizar los peores trabajos.

3) Finalmente , se puede considerar a la globalización como un proceso de “Avance-Retroceso-Avance”, para muchos inmigrantes que al fin a cabo, pese a lo que tengan que enfrentar o no , no dejan de soñar y como dijo Jack Ma(empresario chino) “Un mundo sin sueños es un mundo aburrido”.