5
VIDEO 1 SUMAK KAWSAY Luis Marcos: define valorar el espacio comunitario, la convivencia con la naturaleza es decir buen .vivir Eduardo Guaymas: define que si se puede construir una sociedad democrática acogiendo la propuesta de los pueblos indígenas. Manuel Castro: define como la noción que implica la convivencia y la paz entre la humanidad y la madre tierra. Rene Ramírez: define como satisfacción de necesidades con protección de cultura y biodiversidad. Humberto Cholango: define como un nuevo módulo de vida que va más allá de los indígenas. El concepto de ayuda al entendimiento de lo que es Bien Común de la humanidad. Las poblaciones indígenas de América Latina, luego de 500 años de humillación han evolucionado su conciencia colectiva. David Choqueanca: el buen vivir y el vivir bien eran redactados en la constitución.

Grupo5

Embed Size (px)

Citation preview

VIDEO 1

SUMAK

KAWSAY

Luis Marcos: define valorar

el espacio comunitario, la

convivencia con la

naturaleza es decir buen

.vivir

Eduardo Guaymas: define

que si se puede construir

una sociedad democrática

acogiendo la propuesta de

los pueblos indígenas.

Manuel Castro: define

como la noción que

implica la convivencia y la

paz entre la humanidad y

la madre tierra.

Rene Ramírez: define

como satisfacción de

necesidades con

protección de cultura y

biodiversidad.

Humberto

Cholango: define

como un nuevo

módulo de vida que

va más allá de los

indígenas.

El concepto de ayuda

al entendimiento de lo

que es Bien Común

de la humanidad.

Las poblaciones indígenas

de América Latina, luego

de 500 años de

humillación han

evolucionado su

conciencia colectiva.

David Choqueanca: el

buen vivir y el vivir

bien eran redactados

en la constitución.

VIDEO 2

SUMAK

KAWSAY

La persona del

campo dic ser feliz

con lo poco que

tiene y con la tierra

y no le interesa la

comodidad.

Es la posibilidad de

alcanzar todo lo que

deseas poseer,

aprovechar o

necesario.

El desarrollo de los

pueblos es realizar

acciones donde e se

aumente el

consumo.

No se necesita

consumir sino vivir

Existen varias

formas de

desarrollo: sectores

que anhelan el

confort y otros que

no necesitan de el .

En el pacifico la

visión de desarrollo

es el plan de vida

basada en

identidadex cultural.

El hombre de campo

es diferente ya que

él no mide la calidad

de vida con lo

material.

Se podría construir

un indicador de

pobreza donde

tengan participación

las personas de

campo.

VIDEO 3

SUMAK

KAWSAY

El hombre campo no

habla de convivencia

sino de comparación.

Las personas del campo

trabajan tratando de

construir su propia

organización basada en

sus conocimientos y

valores.

Durante mucho tiempo

se creyó que no existían

culturas avanzadas, ya

que no había una

relación de desarrollo

de culturas andinas. Nuestros países son los

que clasifican a la

gente en personas

cultas e incultas.

Para los sectores más

influyentes de américa

latina la cultura sigue

siendo un testimonio

restringido.

La gente debe

ubicarse y

enorgullecerse de su

etnia cultural única.

La cultura es como

los lentes sirve para

ver.

Yolima Sana: cuenta que

cuando llego la energía

a su pueblo lo primero

que hizo fue comprar un

televisor