9
ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO” CURSO-TALLER: FORTALECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE. ASIGNATURA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS GUÍA DE INSTRUCCIÓN DE APERTURA (ENCUADRE) DEL CURSO. 28-31 DE JULIO/1 DE AGOSTO DE 2015. Nombre del curso: Fortalecimiento y actualización de la labor docente. Duración total del curso: 18 horas Duración de esta sesión: 6 horas Sesión: 1 de 1 Objetivo general del curso: Al término del curso- taller el participante conocerá los elementos básicos y será capaz de seleccionar, diseñar y construir un aprendizaje significativo, en su tarea como educador, mediante el empleo de métodos, procedimientos y técnicas de enseñanza que contribuyan al mejoramiento en la transmisión y adquisición de conocimientos, de acuerdo a la disciplina de la didáctica. Objetivos de aprendizaje de esta sesión: Al término del curso-taller el participante conocerá los elementos básicos y será capaz de seleccionar, diseñar y construir un aprendizaje significativo, en su tarea como educador, mediante el empleo de métodos, procedimientos y técnicas de enseñanza que contribuyan al mejoramiento en la transmisión y adquisición de conocimientos, de acuerdo a la disciplina de la didáctica. ETAPA: APERTURA Contenido o temas Duración Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equipos Parci al Acum Pase de lista 00:05m in 00:05m in Verificación del recurso humano. Ninguno Inauguración del curso 00:05 00:10 Expositiva El instructor dará la bienvenida a los participantes del curso. Ninguno Presentación del instructor 00:02 00:12 Expositiva El instructor se presentará ante el grupo mencionando su nombre, profesión y puesto. Ninguno Lectura inicial 00:20 00:32 Diálogo-Discusión “El hombre y el mundo”, con la dinámica: levántese y siéntese. Ninguno Reflexión 00:20 00:52 Diálogo-Discusión Presentación en power point: La mejor maestra. Ninguno Presentación de los participantes 00:20 01:12 Expositiva Los participantes se presentarán mencionando su nombre y una expectativa como futuro docente. Ninguno 00:05 01:17 Diálogo-Discusión El instructor preguntará acerca de las expectativas Ninguno Mtro. Freddy Agustín Ruz Mena [email protected]

Guía de instrucción julio 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de instrucción julio 2015

ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO”CURSO-TALLER: FORTALECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE.ASIGNATURA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

GUÍA DE INSTRUCCIÓN DE APERTURA (ENCUADRE) DEL CURSO. 28-31 DE JULIO/1 DE AGOSTO DE 2015.

Nombre del curso: Fortalecimiento y actualización de la labor docente. Duración total del curso:18 horas

Duración de esta sesión:6 horas

Sesión: 1 de 1Objetivo general del curso: Al término del curso-taller el participante conocerá los elementos básicos y será capaz de seleccionar, diseñar y construir un aprendizaje significativo, en su tarea como educador, mediante el empleo de métodos, procedimientos y técnicas de enseñanza que contribuyan al mejoramiento en la transmisión y adquisición de conocimientos, de acuerdo a la disciplina de la didáctica.

Objetivos de aprendizaje de esta sesión:Al término del curso-taller el participante conocerá los elementos básicos y será capaz de seleccionar, diseñar y construir un aprendizaje significativo, en su tarea como educador, mediante el empleo de métodos, procedimientos y técnicas de enseñanza que contribuyan al mejoramiento en la transmisión y adquisición de conocimientos, de acuerdo a la disciplina de la didáctica.

ETAPA: APERTURA

Contenido o temasDuración

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial AcumPase de lista 00:05min 00:05min Verificación del recurso humano. Ninguno

Inauguración del curso 00:05 00:10 Expositiva El instructor dará la bienvenida a los participantes del curso. Ninguno

Presentación del instructor 00:02 00:12 ExpositivaEl instructor se presentará ante el grupo mencionando su nombre, profesión y puesto.

Ninguno

Lectura inicial 00:20 00:32 Diálogo-Discusión “El hombre y el mundo”, con la dinámica: levántese y siéntese. Ninguno

Reflexión 00:20 00:52 Diálogo-Discusión Presentación en power point: La mejor maestra. Ninguno

Presentación de los participantes 00:20 01:12 ExpositivaLos participantes se presentarán mencionando su nombre y una expectativa como futuro docente.

Ninguno

Investigación y precisión de expectativas 00:05 01:17 Diálogo-Discusión El instructor preguntará acerca de las expectativas del curso y en su caso precisará de acuerdo al objetivo del curso.

Ninguno

Presentación de objetivos de aprendizaje 00:02 01:19 Expositiva El instructor presentará el objetivo general del curso. Ninguno

Realizar el contrato de aprendizaje(Reglas de operación y participación)

00:20 01:39 Diálogo-Discusión El instructor dará pauta para que los participantes opinen y establezcan el compromiso que se debe asumir para el logro de los objetivos así como las reglas de la sesión.

Ninguno

Método de trabajo 00:05 01:44 ExpositivaEl instructor presentará los métodos de trabajo que emplearán a lo largo de la sesión, como son la ejecución de actividades.

Ninguno

Forma de evaluación 00:05 01:49 Expositiva El instructor presentará los parámetros para la evaluación del curso. Ninguno

Identificación del nivel de dominio de los participantes

00:40 02:29 Diálogo-DiscusiónConstrucción de conceptos: 15 min para la reflexión personal, 15 para compartir ideas y 10 para el trabajo en colectivo.

Copias de Construcción de conceptos

Mtro. Freddy Agustín Ruz [email protected]

Page 2: Guía de instrucción julio 2015

ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO”CURSO-TALLER: FORTALECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE.ASIGNATURA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

ETAPA: INTRODUCCIÓN

Contenido o temasDuración

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial Acum

Presentación del tema y objetivo de la sesión.

00:06 02:35 Expositiva Proyectar material antológico.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

Encuadre temático(Evidencia del curso: Fichas de trabajo)

00:35 03:10 Expositiva Proyectar material antológico.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

Introducción al tema 00:25 03:35 Diálogo-Discusión Proyectar material antológico.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

ETAPA: DESARROLLO

Contenido o temasDuración

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial Acum

Formación de equipos 00:45 04:20 Expositiva Dinámica: Bestia, pájaro, pez o mundo. Tarjetas, sillas.

I. Estrategias didácticas 00:50 05:10 ExpositivaRompecabezas con los títulos: Estrategia didáctica, Métodos didácticos, Técnicas de enseñanza, Procedimientos didácticos.

Rompecabezas de letras.

Lectura de exploración 00:40 05:50 ExpositivaCada equipo después de formar su rompecabezas explorará el material antológico para un acercamiento previo a su posterior creación.

Material antológico

ETAPA: CIERRE

Contenido o temasDuración

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial Acum

Resumen y evaluación del aprendizaje 00:10 06:00 Diálogo-DiscusiónRealizar un resumen del tema a través de preguntas para verificar su comprensión, mencionar avances logrados y lo que falta por cubrir.

Ninguno

Próxima sesiónRequisitos: Marcadores, tijeras, pegamento, revistas, periódico, foami, fieltro, pellón, o cualquier otro material que pueda ser reciclado.

Mtro. Freddy Agustín Ruz [email protected]

Page 3: Guía de instrucción julio 2015

ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO”CURSO-TALLER: FORTALECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE.ASIGNATURA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

GUÍA DE INSTRUCCIÓN DEL 29 DE JULIO/1-3 DE AGOSTO DE 2015.

ETAPA: INTRODUCCIÓN

Contenido o temasDuración (M/H)

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial AcumPase de lista 00:10 00:10 Verificación de la asistencia del recurso humano. Lista de asistencia.

El nudo 00:20 00:30 Dinámica para liberar tensiones del grupo. Programa de Educación Física.

Recuperación de información 00:20 00:50 Diálogo-Discusión Retroalimentar la sesión anterior. Antología.

ETAPA: DESARROLLO

Contenido o temasDuración

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial Acum

¿Por qué usar recursos didácticos? 00:10 01:00 Diálogo-Discusión Presentación de archivo de audio.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

Construcción de conceptos: Didáctica 00:45 01:45 Demostración-Ejecución Elaboración y exposición de carteles por los equipos. Objetos reciclables.

Formación de equipos 00:15 02:00 Dinámica: Una respuesta para cada pregunta. Antología.

II. El profesor ante la clase 00:15 02:15 Expositiva Lectura, análisis y discusión por los equipos. Antología.

Círculo fuerza 00:15 02:30 Dinámica para liberar tensiones. Programa de Educación Física.

2.1., 2.2., 2.3. 00:45 03:15 Expositiva Elaboración de recurso y exposición por los equipos. Hojas para Rotafolio.

Sólo se aprende haciendo 00:10 03:25 Diálogo-Discusión Presentación de archivo de audio. Entrevista a Roger F. Schank.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

III. Principales técnicas de enseñanza 00:20 03:45 ExpositivaLectura individual. Elaboración de un texto breve con base en los tópicos del contenido temático.

Antología.

Dinámica 00:15 04:00 Caminar sin ver, guiados por el último compañero de la fila. Antifaces.

Estrategia 00:30 04:30 Diálogo-DiscusiónRevisión en colectivo de las redacciones del III apartado. (Presentar información de las Técnicas Didácticas).

Antología: Didáctica basada en competencias y PPP

Guiñando el ojo 00:20 04:50 Dinámica para liberar tensiones. Antología.

Estilos de aprendizaje 00:10 05:00 Diálogo-Discusión Presentación de archivo de audio.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

Formación de equipos 00:10 05:10 “La tormenta” para formar 4 equipos.Papeletas de colores con la

inscripción: norte, sur, este y oeste

IV. Cómo seleccionar las actividades 00:15 05:25 ExpositivaLectura exploratoria del apartado IV con énfasis en las competencias del profesor y del alumno.

Antología.

Competencias del profesor y del alumno 00:25 05:50 Diálogo-DiscusiónElaborar en colectivo un cuadro comparativo en el que se representen las competencias del profesor y del alumno.

Tabla comparativa.

Mtro. Freddy Agustín Ruz [email protected]

Page 4: Guía de instrucción julio 2015

ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO”CURSO-TALLER: FORTALECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE.ASIGNATURA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

ETAPA: CIERRE

Contenido o temasDuración

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial Acum

Resumen y evaluación del aprendizaje 00:10 06:00 Diálogo-DiscusiónRealizar un resumen del tema a través de preguntas para verificar su comprensión y avances logrados.

Próxima sesiónRequisitos: Marcadores, tijeras, pegamento, revistas, periódico, foami, fieltro, pellón, o cualquier otro material que pueda ser reciclado, computadora portátil.

GUÍA DE INSTRUCCIÓN DEL 30 DE JULIO/2-4 DE AGOSTO DE 2010.

Mtro. Freddy Agustín Ruz [email protected]

Page 5: Guía de instrucción julio 2015

ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO”CURSO-TALLER: FORTALECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE.ASIGNATURA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

ETAPA: INTRODUCCIÓN

Contenido o temasDuración (M/H)

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial AcumPase de lista 00:10 00:10 Verificación de la asistencia del recurso humano. Lista de asistencia.

Círculo fuerza 00:20 00:30 Dinámica inicial. Programa de Educación Física.

Recuperación de información 00:10 00:40 Diálogo-Discusión Retroalimentar la sesión anterior. Antología.

ETAPA: DESARROLLO

Contenido o temasDuración

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial Acum

IV. Cómo seleccionar las actividades 00:15 00:55 ExpositivaLectura exploratoria del apartado IV con énfasis en las competencias del profesor y del alumno.

Antología.

Competencias del profesor y del alumno 00:15 01:10 Diálogo-DiscusiónElaborar en colectivo un cuadro comparativo en el que se representen las competencias del profesor y del alumno.

Tabla comparativa.

Estilos de aprendizaje 00:10 01:20 Diálogo-Discusión Presentación de archivo de audio.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

V. Material Didáctico 00:20 01:40 Demostración-Ejecución Lectura individual exploratoria y redacción de 5 preguntas cuyas respuestas se consideren más difíciles.

Antología.

Formación de equipos 00:10 01:50 Diálogo-Discusión Por equipos compararán las preguntas formuladas. Antología.

Revisión en colectivo 00:20 02:10 Diálogo-Discusión Por medio de la dinámica: Tiburones y sardinas.Sillas y titulares del nombre de

los dos equipos.VI. El material didáctico en el proceso de

educación00:10 02:20 Demostración-Ejecución Elaborar un mapa conceptual para esquematizar la información. Hojas blancas.

Pizarra Interactiva Audiovisual 00:05 02:25 Diálogo-Discusión Presentación de archivo de audio.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

Pizarra Táctil Interactiva 00:05 02:30 Diálogo-Discusión Presentación de archivo de audio.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

Plan de Sesión (Guía de Instrucción) 00:60 03:30 Demostración-Ejecución Diseño de una exposición mediante el recurso pedagógico asignado y en el rubro de alguna temática previamente seleccionada.

Formato

Clase muestra 00:45 04:15 Expositiva Aplicación del plan de sesión elaborado. Según la clase.

Guiñando el ojo 00:20 04:35 Dinámica para liberar tensiones. Antología.

VII. Estrategias de orientación

“Recursos Educativos y Medios”“Uso de las TIC’s en la Educación”

00:10 04:45 Diálogo-Discusión Presentación de archivo de audio.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

Recurso Didáctico 00:45 05:30 Demostración-Ejecución Elaboración de una presentación en Movie Maker.Cañón, computadora,

presentación y apuntador láser.

ETAPA: CIERREDuración

Mtro. Freddy Agustín Ruz [email protected]

Page 6: Guía de instrucción julio 2015

ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO”CURSO-TALLER: FORTALECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE.ASIGNATURA: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Contenido o temas Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial Acum

Resumen y evaluación del aprendizaje 00:04 05:34 Diálogo-DiscusiónRealizar un resumen del tema a través de preguntas para verificar su comprensión y avances logrados.

ETAPA: CIERRE DEL CURSO

Contenido o temasDuración

Técnica didáctica Acciones de enseñanza-aprendizaje Materiales y equiposParcial Acum

Resumen general del contenido del curso 00:05 05:39Expositiva,

Diálogo-Discusión

Realizar la presentación general del contenido de la sesión en forma de resumen y algunas preguntas para recordar lo visto en la sesión. Ninguno.

Evaluación del aprendizaje 00:05 05:44 Diálogo-DiscusiónAplicar un cuestionario en forma oral para evaluar los aprendizajes alcanzados. Instrumento de evaluación.

Evaluación de los objetivos de aprendizaje alcanzados

00:03 05:47 Diálogo-DiscusiónMencionar el nivel en que se alcanzaron los objetivos de aprendizaje y hacer preguntas para validar los logros alcanzados. Ninguno.

Evaluación del cumplimiento de las expectativas de los participantes

00:03 05:50 Diálogo-DiscusiónPreguntar a los participantes sobre el cumplimiento de sus expectativas mencionadas al inicio de la sesión. Ninguno.

Obtención de conclusiones de lo aprendido 00:03 05:53 Diálogo-Discusión

Preguntar a los participantes qué conclusión obtuvieron acerca de lo aprendido en esta sesión y mencionar cursos, material complementario o de mayor alcance y cómo acceder a ellos.

Ninguno.

Formulación de compromisos individuales 00:03 05:56 Diálogo-DiscusiónEstablecer en conjunto con los participantes los compromisos individuales a realizar para la comprobación de lo aprendido en la sesión. Ninguno.

Clausura de la sesión 00:04 06:00 ExpositivaAgradecimiento y despedida por parte del instructor. (Lecturas: Parábolas de la educación). Lecturas.

________________________________________MTRO. FREDDY AGUSTÍN RUZ MENA

Mtro. Freddy Agustín Ruz [email protected]