10
Clase 5 GUÍA DEL ALUMNO GRUPO CONSONÁNTICO “PL” Barrales/Cena/Correa/Molina

Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

  • Upload
    jrxp

  • View
    39

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Clase 5

GUÍA DEL ALUMNO GRUPO CONSONÁNTICO “PL” Barrales/Cena/Correa/Molina

Page 2: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Guía del Alumno: Grupo consonántico

“PL”

Nombre:__________________________

Curso: _____________

Fecha:___________

¡Hola!, en la presente clase veremos que

a veces las consonantes se aburren de

estar solas y deciden juntarse con otras

amigas.

Cuando ellas se reúnen suenan

diferentes.

Hoy veremos que se juntarán

dos letras conocidas por

ustedes: “P” y “L”, que unidas

suenan: “PL”

“PL”

Page 3: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Curso Primero Básico

Objetivo de la clase Leer y escribir una invitación

respetando formato básico, junto con

demostrar comprensión y una

disposición e interés por expresarse de

manera creativa.

Habilidades Leer, demostrar comprensión,

escuchar, observar, describir, explicar,

relacionar, formular opiniones, escribir,

crear.

Actividades:

Inicio:

Escucha una canción: “El payaso plin plin”, la cual se encuentra en un video

proyectado por la profesora.

https://www.youtube.com/watch?v=i9l0zzQ2TKs&index=3&list=RDdNqoR

8csrkY

Canta la canción con las sílabas complejas: plan, plen, plin, plon y plun,

identificando con de ellas suena mejor la canción.

Observa un video que se relaciona con una palabra que contiene el grupo

consonántico en estudio: “PL”

https://www.youtube.com/watch?v=NS1SdD11mY4

Responde las siguientes preguntas en forma oral realizadas por la

profesora:

¿cuál es la palabra que contiene el grupo consonántico en estudio?, ¿qué

sucede?, ¿quién está de cumpleaños?

Page 4: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Observa PPT preparado para la presente clase, el cual contiene varias

palabras con el grupo consonántico “PL”, una adivinanza y un

trabalenguas.

Ahora conversemos nuestras

experiencias sobre los

cumpleaños

Page 5: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Desarrollo:

Realiza en forma grupal e interactiva un mapa semántico o constelación

referido al grupo consonántico en estudio:

PL

Page 6: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Relata experiencias de sus vidas que se relacionen con recibir una

invitación de cumpleaños.

Contesta en forma oral:

¿Para qué sirve la invitación?

¿Qué datos deben ir en una invitación?

¿Han escrito alguna vez una invitación?

¿Cuál es el propósito de una invitación?

Lean independientemente, la siguiente invitación e identifica y escribe las

partes básicas que la componen identifican el formato básico o estructura

de este tipo de texto:

Contesta las siguientes preguntas en el carril caligráfico:

Page 7: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

¿De qué trata la invitación?

¿Quién es el destinatario?

¿En qué lugar, fecha y hora se realizará el cumpleaños?

¿Cuáles son las partes básicas que componen una invitación?

Page 8: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

A continuación, se realizará la siguiente actividad:

Instrucciones:

Deberán crear y escribir una invitación de cumpleaños respetando formato

básico y escritura por proceso.

Materiales a emplear:

Revistas para recortar.

Hoja de Block

Lápices de colores y/o plumones.

Lápiz grafito y goma de borrar.

Pegamento.

Tijeras.

Regla.

Papel lustre, cartulinas de colores y/o goma eva.

Sobres de colores.

A través de la confección de una Invitación de Cumpleaños, el alumno

deberá crear y escribir una invitación dirigida a una persona que deseen,

(puede ser amigo, compañero, familiar, etc.)

Para ello, deberán respetar formato básico de la invitación, considerando

destinatario, motivo de la invitación, lugar, hora y fecha del evento y el

nombre de quién invita.

También, es importante realizar primero una planificación de la escritura,

luego escribir un borrador que será efectuado en la última hoja de la

Page 9: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

presente guía, el cual será revisado, corrigiendo errores ortográficos y

caligráficos, para ser reescrito en la hoja destinada para la invitación

definitiva.

La invitación deberá contener al menos tres palabras con el grupo

consonántico “PL”, siendo una de ellas la palabra “cumpleaños”.

Completen el sobre que se les entregará el cual deberá ser decorado a

elección en forma creativa.

Deben cuidar la organización, limpieza y presentación de la información.

Observen detenidamente la Rúbrica con la cual serán evaluados.

El trabajo se realiza y entrega terminado en la presente clase.

Una vez terminado ingresa la invitación al buzón de la clase.

Sus trabajos finalizados serán retirados del buzón por la profesora y leídos

para ser explicados oralmente al grupo curso.

Cierre:

Para finalizar la clase, escucha atentamente la síntesis realizada por tu

profesora.

Comencemos a escribir

nuestras invitaciones

Page 10: Guía del alumno clase 5 grupo consonántico pl

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

¡Felicitaciones!