6
ANÁLISIS DE RELOJ DE MANO 1. Descripción del objeto como operador.(Función global) En esta fase del trabajo, nos interesa el objeto en su conjunto, considerado globalmente como operador, es como una caja negra de la que sólo nos importa saber para qué sirve. El reloj de mano es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo en unidades (hora, minutos y segundos) El mecanismo del reloj consiste en desarrollar un movimiento de características uniformes, regulándolo con un péndulo. Dicho movimiento se comunica a través de ruedas con las agujas o manecillas que indican la hora 2. Descripción anatómica del objeto Desarme el objeto hasta donde es posible y obsérvelo minuciosamente. Trate de descubrir el más mínimo detalle de se estructura interna y externa. ¿Qué forma tiene? Un reloj de pulsera tiene una correa de platico y tiene forma circular.

Guia para-el-analisis-de-objetos tania

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia para-el-analisis-de-objetos tania

ANÁLISIS DE RELOJ DE MANO

1. Descripción del objeto como operador.(Función global)

En esta fase del trabajo, nos interesa el objeto en su conjunto, considerado globalmente como operador, es como una caja negra de la que sólo nos importa saber para qué sirve.

El reloj de mano es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo en unidades (hora, minutos y segundos)

El mecanismo del reloj consiste en desarrollar un movimiento de características uniformes, regulándolo con un péndulo.Dicho movimiento se comunica a través de ruedas con las agujas o manecillas que indican la hora

2. Descripción anatómica del objeto

Desarme el objeto hasta donde es posible y obsérvelo minuciosamente.

Trate de descubrir el más mínimo detalle de se estructura interna y externa.

¿Qué forma tiene? Un reloj de pulsera tiene una correa de platico y tiene forma circular.

¿Cuáles son sus dimensiones relativas?Ancho correa 2cmLargo de todo el reloj 23cmCircunferencia radio 4cm, diámetro 2cm.

¿Cómo están ensambladas unas con otras?La maquinaria tiene cierta estructura dentro de ellas está la pila que es la que hace funcionar el reloj. Por medio de la corona hace que funcione la maquinaria. Dentro del pulso encontramos los números del 1 al 12. Y las agujas llamadas (hora, minutero, segundero).

Page 2: Guia para-el-analisis-de-objetos tania

El reloj tiene su estructura metálica a los extremos encontramos las correas que se enganchan con un pequeño soporte y en la punta de la correa la hebilla para la medida de cada persona.

3. Análisis funcional

Ahora sabemos para qué sirve el objeto y cómo está construido internamente. Investiguemos cómo funciona, las razones físicas que explican su funcionamiento y magnitudes.

Maquinaria: es la pieza que contiene las piezas internas de un reloj

Bisel: pieza en forma de aro ubicada en la parte de arriba de la caja del reloj, donde va encajado el cristal.

Page 3: Guia para-el-analisis-de-objetos tania

Caja numérica: también llamado esfera o carátula, es el componente del reloj que contiene los números, los índices o el diseño de la superficie

Correa o pulsera: sirve para sujetar el reloj a la muñeca. Puede ser de metal, plástico, caucho, tela, materiales sintéticos o piel

Cristal: es la cubierta ubicada sobre la cara visible del reloj.

ORIGEN DEL RELOJ DE MANO

El reloj de pulsera es una adaptación y por tanto, un invento posterior al reloj de bolsillo. El paso al reloj de pulsera no fue algo que ocurrió de la noche a la mañana, sino que más bien fue el resultado de una cuestión de practicidad. La historia del reloj de pulsera se remonta a principios del siglo XXV. Por aquel entonces, los relojes móviles eran fabricados por un tal Peter Henlein – si bien en forma de relojes de bolsillo. Estos relojes fueron posibles gracias al descubrimiento del muelle de tracción, el cual permitió sustituir el péndulo por la transmisión y el volante (por aquella época aún de doble péndulo) como elemento para marcar el ritmo. Gracias a este invento, se consiguió reducir el tamaño de los relojes. Abraham Louis Breguet fue quien, en el año 1812 construyó el primer reloj de pulsera para Caroline, reina de Nápoles y hermana menor de Napoleon. En general, sin embargo, los relojes de bolsillo seguían predominando. No es hasta comienzos del siglo XX cuando el reloj de pulsera comienza a dominar.

4. Análisis técnico y constructivo

Ya sabemos cómo es y cómo funciona el objeto. Nos interesan ahora los problemas que plantea la fabricación del objeto, los materiales elegidos, las herramientas empleadas, la forma que se ha dado a cada pieza y los problemas que plantea su ensamblaje, almacenamiento e instalación.

¿Tiene algún acabado?

Page 4: Guia para-el-analisis-de-objetos tania

El acabado de este reloj es muy sencillo.

¿Hay alguna razón especial de funcionamiento o económica para que esa pieza tenga una forma determinada, esté fabricada con un material y no con otro, con ese proceso o con ese acabado? Este reloj es hecho de materiales muy económicos ya que su comercio es de gran competencia para las personas que los vende y sus compradores saben el uso y la duración de este reloj ya que son económicos.

5. Análisis sistemático.

Ventajas:

1. La primera ventaja, sigue siendo tener el tiempo, literalmente, a la mano.2. La consulta se puede hacer de manera discreta.3. Existen diseños clásicos y modernos que se acomodan al gusto y la

personalidad de cada quien.4. Usar reloj corta hasta la mitad el tiempo que pasamos en nuestros celulares.5. Portar un reloj cuando la mayoría no lo hace, es también una forma de

mostrar tu personalidad original.

Desventajas:

1. Dependiendo del material de la pulsera, puede causar irritación en la muñeca2. Si haces trabajo en teclados el peso del reloj puede interferir con el

movimiento de tus manos.3. A menos que tu reloj sea ultra-moderno, no tienes a la mano tus redes

sociales, como en el teléfono.4. Si tu reloj es una pieza llamativa y costosa, por seguridad no es conveniente

usarlo en todo lugar.5. Si el reloj de no es buena calidad puede afectar tu imagen, si no va de

acuerdo con el resto de tu outfit