3
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL Tutoría 3 Seminario Permanente de Autoformación. Primer Semestre. ¿Qué discursos se manejan sobre la formación integral y la autonomía en la formación profesional? Fase de Transferencia: Actividades a Sustentar por Cipas Trabajo por Cipas Actividade s a realizar por escrito 1. Teniendo en cuenta los materiales: Materiales a Leer -El Aprendizaje Autónomo en la educación a Distancia: Lileya Manrique Villavicencio, 2004. - Aprendizaje Autónomo. Toma de Conciencia de cómo es mi aprendizaje, Diana Pérez. Web mirar Facebook Póngase en la Postura de un aprendiz autónomo y Realice un Perfil de un posible Aprendiz autónomo, fundamentado en las actitudes y cualidades que debería tener un aprendiz autónomo, basado en los temas y conceptos de las lecturas anteriormente mencionadas (Autonomía, Heteronimia) -Aprendiz autónomo - Aprendizaje Estratégico - Dimensiones del aprendizaje Autónomo -Toma de conciencia de cómo es mi aprendizaje Etc.). -Haga el perfil fundamentado en 10 posibles características que debería tener un Aprendiz Autónomo. 1. Lea el Texto “El Aprendizaje Autónomo en la educación a Distancia :Lileya Manrique Villavicencio, 2004 y Textos anexos y defina los siguientes Términos: a. ¿Qué es ser Autónomo, qué es Autonomía, o cuándo sabemos que un estudiante ha alcanzado la autonomía (Autonomía en el aprendizaje)? Cite autores, Uso de ficha Bibliográfica y complemente también el texto con su opinión personal: de Ejemplos. B.- ¿Qué diferencia hay entre la Heteronimia y Autonomía? -¿Cómo sabemos si un estudiante Ha alcanzado la Autonomía Intelectual? -Para alcanzar nuestros propósitos como Estudiantes dentro una Cipa ¿Es necesario rotundamente Contraponer la Autonomía a la Heteronimia? C. ¿Qué es Metacognisción? Cite autores Realice un escrito cualquiera a manera de ensayo, Citando autores y dando solución a las preguntas. Extensión de Dos cuartillas o dos hojas como mínimo 2. Teniendo en cuenta la Lectura de Lileyla Manrique Villavicencio Texto “El Aprendizaje Autónomo en la educación a Distancia- Lea el texto especialmente los Haga un escrito cualquiera que resuelva las respuestas a manera de diario o bitácora

Guia pedagógica seminario permanenete de autoformación tutoria 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia pedagógica seminario permanenete de autoformación tutoria 3

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTILTutoría 3

Seminario Permanente de Autoformación.Primer Semestre.

¿Qué discursos se manejan sobre la formación integral y la autonomía en la formación profesional?

Fase de Transferencia: Actividades a

Sustentar por Cipas

Trabajo por CipasActividade

s a realizar

por escrito

1. Teniendo en cuenta los materiales:

Materiales a Leer

-El Aprendizaje Autónomo en la educación a Distancia: Lileya Manrique Villavicencio, 2004.

- Aprendizaje Autónomo. Toma de Conciencia de cómo es mi aprendizaje, Diana Pérez. Web mirar Facebook

Póngase en la Postura de un aprendiz autónomo y

Realice un Perfil de un posible Aprendiz autónomo, fundamentado en las actitudes y cualidades que debería tener un aprendiz autónomo, basado en los temas y conceptos de las lecturas anteriormente mencionadas (Autonomía, Heteronimia) -Aprendiz autónomo -Aprendizaje Estratégico -Dimensiones del aprendizaje Autónomo -Toma de conciencia de cómo es mi aprendizaje Etc.).

-Haga el perfil fundamentado en 10 posibles características que debería tener un Aprendiz Autónomo.

1. Lea el Texto “El Aprendizaje Autónomo en la educación a Distancia :Lileya Manrique Villavicencio, 2004 y Textos anexos y defina los siguientes Términos:

a. ¿Qué es ser Autónomo, qué es Autonomía, o cuándo sabemos que un estudiante ha alcanzado la autonomía (Autonomía en el aprendizaje)?

Cite autores, Uso de ficha Bibliográfica y complemente también el texto con su opinión personal: de Ejemplos.

B.- ¿Qué diferencia hay entre la Heteronimia y Autonomía?

-¿Cómo sabemos si un estudiante Ha alcanzado la Autonomía Intelectual?

-Para alcanzar nuestros propósitos como Estudiantes dentro una Cipa

¿Es necesario rotundamenteContraponer la Autonomía a la

Heteronimia? C. ¿Qué es Metacognisción? Cite autores

Realice un escrito

cualquiera a manera

de ensayo, Citando

autores y dando

solución a las

preguntas.

Extensión de

Dos cuartillas

o dos hojas como

mínimo2. Teniendo en cuenta la Lectura de

Lileyla Manrique Villavicencio Texto “El Aprendizaje Autónomo en la educación a Distancia-

Lea el texto especialmente los Subtítulos: -“Aprendizaje Estratégico y autonomía”-“Dimensiones del Aprendizaje Autónomo”-Póngase en la Postura de un aprendiz autónomoy diga

¿Cómo ud podría asumir un proceso de aprendizaje Estratégico, basado en los conceptos y en las temáticas relacionadas con la autonomía? ¿Cómo podría ud llegar a convertirse de aprendiz a experto? ¿Qué estrategias desarrollaría y qué actitudes llevaría a cabo para convertirse de aprendiz a

Haga un escrito cualquiera que

resuelva las respuestas a manera de

diario o bitácora personal o

estudiantil que dé cuenta ¿Cómo un

estudiante a través de un aprendizaje estratégico

podría llegar a convertirse de

aprendiz a Experto.

Page 2: Guia pedagógica seminario permanenete de autoformación tutoria 3

Fase de Transferencia: Actividades a Sustentar por Cipa

-Explique a través de un cuadro

comparativo-¿Qué es trabajo

colaborativo?-¿Qué es trabajo

cooperativo?

.Diferencias y similitudes del

trabajo y aprendizaje

colaborativo y aprendizaje

Colaborativo. Cite Autores y de ejemplos

de la vida real

experto? De Ejemplos)

Trabajo por Cipas

3.Aprendizaje Colaborativo:Lea el Texto: “Trabajo Colaborativo estrategia Clave para la educación de Hoy” Web, Facebook o material impreso.

Defina a partir de autores: ¿Qué es un trabajo Colaborativo?

¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre el trabajo o aprendizaje Colaborativo y el trabajo o el aprendizaje Cooperativo? Cite Autores y de ejemplos de la vida real

Actividades a realizar por escrito

Realice un Cuadro ComparativoEn donde resalte la definición del trabajo Colaborativo, cooperativo similitudes y diferencias. Cite autores de Ejemplos

Trabajo Individual

Fase de Transferencia: Actividades a Sustentar por Cipas

Trabajo Individual.(Aprendizaje significativo-Papel de las Tics)

Tareas a emprender por escrito

-A través de un mapa conceptual, mapa de ideas o mapa mental o cualquier instrumento o herramienta, cartelera o cualquier tipo de exposición

Resuelva los puntos 1 y 2 del trabajo trabajo individual.

Exponga Grupalmente por cipas

1. Lea el Texto La integración de las TIC en las instituciones de educación superior como proyectos de innovación educativa. Autor Dr. Jesús Salinas.

Y diga:a- ¿Qué importancia

tiene las tics, en las nuevas tendencias de Educación a Distancia?

2. Qué es aprendizaje Significativo…De Ejemplos

Realice un texto cualquiera individual abordando los dos puntos y citando autores.

Colóquele un título meritorio al escrito.