27
1 FES-Acatlán Carrera: TEMA COMPONENTE DESARROLLO Título del tema 1. Impactos de la gestión escolar e institucional Ubicación curricular Unidad 1 Introducción Esta unidad contiene el desarrollo de la gestión educativa y la administración de las escuelas en el contexto de la época. Asimismo se entra en materia de la calidad educativa y la experiencia nacional para propuestas de gestión, así como un reporte de lo que se encontró en la evaluación externa. Carga horaria 20 horas repartidas en cuatro horas a la semana Objetivo particular El alumno conocerá la gestión educativa que se implementó por parte del gobierno federal de Vicente Fox Quezada, así como la administración para las instituciones educativas. Por otro lado analizará el concepto de calidad educativa de la época y la experiencia nacional para propuestas de gestión por parte del gobierno federal. Además conocerá los resultados de la evaluación externa para poder vislumbrar el contexto en materia educativa internacional. Temas 1.1. Desarrollo de la gestión educativa 1.2. Administración centrada en la escuela 1.3. Escuelas como organizaciones que aprenden 1.4. La experiencia nacional en propuestas de gestión 1.5. ¿Qué encontró la evaluación externa? SUBTEMA 1 COMPONENTE DESARROLLO Título del subtema 1.1. Desarrollo de la gestión educativa Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 7 y dos horas el jueves 9 de Febrero Objetivo específico El alumno conocerá la gestión educativa implementada en el gobierno de Vicente Fox Quezada y la analizará para poder comprender de manera adecuada el objetivo planteado en el contexto de la época. Contenido Se analizará la gestión educativa a partir de la lectura “La política educativa de

Guión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión

1

FES-AcatlánCarrera:

TEMA COMPONENTE DESARROLLO

Título del tema 1. Impactos de la gestión escolar e institucionalUbicación curricular Unidad 1Introducción Esta unidad contiene el desarrollo de la gestión educativa y la administración de las escuelas en el contexto de la

época. Asimismo se entra en materia de la calidad educativa y la experiencia nacional para propuestas de gestión, así como un reporte de lo que se encontró en la evaluación externa.

Carga horaria 20 horas repartidas en cuatro horas a la semanaObjetivo particular El alumno conocerá la gestión educativa que se implementó por parte del gobierno federal de Vicente Fox

Quezada, así como la administración para las instituciones educativas. Por otro lado analizará el concepto de calidad educativa de la época y la experiencia nacional para propuestas de gestión por parte del gobierno federal. Además conocerá los resultados de la evaluación externa para poder vislumbrar el contexto en materia educativa internacional.

Temas 1.1. Desarrollo de la gestión educativa 1.2. Administración centrada en la escuela1.3. Escuelas como organizaciones que aprenden1.4. La experiencia nacional en propuestas de gestión1.5. ¿Qué encontró la evaluación externa?

SUBTEMA 1COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 1.1. Desarrollo de la gestión educativaCarga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 7 y dos horas el jueves 9 de FebreroObjetivo específico El alumno conocerá la gestión educativa implementada en el gobierno de Vicente Fox Quezada y la analizará para

poder comprender de manera adecuada el objetivo planteado en el contexto de la época. Contenido Se analizará la gestión educativa a partir de la lectura “La política educativa de Vicente Fox” del autor Prudenciano

Moreno Moreno, donde se engloban aspectos importantes y se identifican claramente las estrategias de gestión educativa en el gobierno federal de Vicente Fox Quezada.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno revisará la lectura previamente proporcionada

Lectura “La política educativa de Vicente Fox” del autor Prudenciano Moreno Moreno

En la lectura se pueden resaltar claramente las estrategias de la gestión educativa implementada en el gobierno de Vicente

Page 2: Guión

2

FES-AcatlánCarrera:

Fox.Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente revisada y lo subirá a la plataforma

Plataforma El esquema debe contener los aspectos más relevantes y las ideas principales de la lectura.

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 1.1. Desarrollo de la gestión educativa

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura “La política educativa de Vicente Fox” del autor Prudenciano Moreno Moreno

SUBTEMA 2COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 1.2. Administración centrada en la escuelaCarga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 14 y dos horas el jueves 17 de FebreroObjetivo específico El alumno conocerá la administración educativa que se implementó en el gobierno de Vicente Fox Quezada, con el

afán de analizarla y a su vez poder identificar posibles puntos fuertes y débiles. Contenido Basados en la lectura de “Vicente Fox y la educación” del autor Javier Mendoza Rojas se analizarán las

características de la administración en materia educativa en el gobierno de Vicente Fox. COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE

RECURSODESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno revisará la lectura previamente proporcionada

Lectura “Vicente Fox y la educación”

En la lectura se observan aspectos importantes que

Page 3: Guión

3

FES-AcatlánCarrera:

del autor Javier Mendoza Rojas

caracterizaron la administración educativa implementada en el gobierno de Vicente Fox.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada, asimismo deberá subirla a la plataforma

Plataforma El esquema debe contener los aspectos más importantes, resaltando las características de la administración centrada en la escuela.

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 1.2. Administración centrada en la escuela

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura “Vicente Fox y la educación” del autor Javier Mendoza Rojas.

SUBTEMA 3COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 1.3. Escuelas como organizaciones que aprendenCarga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 21 y dos horas el jueves 24 de FebreroObjetivo específico El alumno analizará las generalidades de las instituciones educativas en el período del gobierno de Vicente Fox

Quezada a partir de los conocimientos adquiridos en los dos subtemas anteriores.

Page 4: Guión

4

FES-AcatlánCarrera:

Contenido Se revisará la lectura “Políticas públicas y gestión gubernamental de la administración de Vicente Fox” donde se contienen datos importantes acerca de los distintos programas que se implementaron para el buen funcionamiento de las instituciones educativas en el gobierno de Vicente Fox Quezada.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

EL alumno deberá revisar la lectura previamente proporcionada.

Lectura “Políticas públicas y gestión gubernamental de la administración de Vicente Fox”

En la lectura se pueden encontrar datos estadísticos de los distintos programas implementados para las instituciones educativas.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada

Plataforma El esquema debe contener las acaracterísticas fundamentales de las escuelas como instancias de aprendizaje

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 1.3. Escuelas como organizaciones que aprenden

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura “Políticas públicas y gestión gubernamental de la administración de Vicente Fox”

Page 5: Guión

5

FES-AcatlánCarrera:

SUBTEMA 4COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 1.4. La experiencia nacional en propuestas de gestiónCarga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 28 de Febrero y dos horas el Jueves 3 MarzoObjetivo específico El alumno podrá identificar la capacidad del gobierno federal de Vicente Fox Quezada para generar propuestas de

gestión educativa.Contenido En la lectura se comentan las características del gobierno de Vicente Fox que lo hacen apto o no para crear

propuestas de gestión educativa. La lectura empleada para este subtema serán los primeros dos capítulos de la primera parte del Programa Nacional de Educación 2001-2006 lanzado por la SEP.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno deberá realizar la lectura que ha sido establecida por el profesor previamente.

Lectura “Programa Nacional de Educación 2001-2006”

Se identifican los procesos que se han llevado en materia educativa. Así como también se vislumbra el contexto de México de la época para el establecimiento de un camino en pensamiento educativo.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada

Plataforma El esquema que debe realizar el alumno debe contener las características de la propuesta de gestión del sexenio de Vicente Fox así como de un sexenio anterior.

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 1.4. La experiencia nacional en propuestas de gestión

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar

Page 6: Guión

6

FES-AcatlánCarrera:

activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura “Programa Nacional de Educación 2001-2006” lanzado por la SEP.

SUBTEMA 5COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 1.5. ¿Qué encontró la evaluación externa? Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 7 y dos horas el jueves 9 de MarzoObjetivo específico El alumno dará cuenta de los resultados de la evaluación externa para situar el contexto de la educación el México

en un contexto internacional. Contenido Se revisará la lectura “Hacia una evaluación de la modernización educativa” del autor Salvador Camacho Sandoval

donde se da un panorama general de la evaluación externa y se presentan los resultados obtenidos. COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE

RECURSODESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno debe realizar la lectura que se entregue previamente y examinarla a profundidad

Lectura “Hacia una evaluación de la modernización educativa” del autor Salvador Camacho Sandoval

En la lectura se vislumbran los aspectos importantes de la evaluación educativa de la época, destacando los antecedentes y los resultados de ésta.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada

Plataforma En el esquema que el alumno debe elaborar se deben visualizar de manera clara los resultados de la evaluación externa.

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 1.5.

Plataforma El alumno debe permanecer en línea

Page 7: Guión

7

FES-AcatlánCarrera:

¿Qué encontró la evaluación externa? dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Actividad de aprendizaje 4

El alumno debe entregar en una cuartilla una reflexión que englobe los aspectos más importantes de la primera unidad del curso.

Plataforma Se debe entregar una reflexión final de la primera unidad donde se toquen los puntos más importantes de cada subtema.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura “Hacia una evaluación de la modernización educativa” del autor Salvador Camacho Sandoval

TEMA COMPONENTE DESARROLLO

Título del tema 2. Impactos en la calidad y la equidad

Ubicación curricular Unidad 2Introducción Esta unidad contiene los significados de los conceptos calidad y equidad educativa desde los parámetros que

maneja el Programa Escuelas de Calidad (PEC). Además de conocer el impacto que tiene este programa para superar las necesidades de dichos conceptos.

Carga horaria 20 horas repartidas en cuatro horas a la semanaObjetivo particular El alumno analizará los conceptos sobre calidad y equidad educativa desde el marco del Programa Escuelas de

Calidad, revisará cómo esta busca crear una reforma de la gestión institucional y escolar para el mejoramiento de la educación.

Temas 2.1 ¿Qué se entiende por calidad educativa?2.2 ¿Qué se entiende por equidad educativa?2.3 Los conceptos de calidad y equidad educativas en el PEC2.4 Los efectos en materia de calidad educativa

Page 8: Guión

8

FES-AcatlánCarrera:

2.5 Los impactos del PEC en materia de equidad educativa

SUBTEMA 1COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 2.1 ¿Qué se entiende por calidad educativa?

Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 14 y dos horas el jueves 16 de MarzoObjetivo específico El alumno analizará y propondrá un significado personal acerca de la calidad educativa para corroborar que ha

quedado claro el concepto y puede darle una interpretación propia con base en el contexto actual.Contenido Se analizara el concepto de calidad educativa de la lectura “Calidad de la educación: ¿un adjetivo más en la política

educativa 1983 – 1988?” del autor Ángel Díaz Barriga, donde se encuentran diferentes definiciones sobre calidad educativa y sus usos en la política educativa neoliberal.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno realizará la lectura Lectura “Calidad de la educación: ¿un adjetivo más en la política educativa 1983 – 1988?” del autor Ángel Díaz Barriga

En la lectura se puede revisar a fondo el significado de calidad educativa y la relación que se tiene con el concepto de calidad del producto.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que contenga características sobre la calidad educativa.

Hoja de papePluma

El esquema deberá contener las ideas o palabras claves más importantes que se encuentren en la lectura

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 2.1 ¿Qué se entiende por calidad educativa?

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos

Page 9: Guión

9

FES-AcatlánCarrera:

comentarios.Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su

desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Calidad de la educación: ¿un adjetivo más en la política educativa 1983 – 1988?” del autor Ángel Díaz Barriga

SUBTEMA 2COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 2.2 ¿Qué se entiende por equidad educativa?Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 21 y dos horas el jueves 23 de MarzoObjetivo específico El alumno analizará y propondrá un significado personal sobre la equidad educativa para corroborar que ha

quedado claro el concepto y puede darle una interpretación propia con base en el contexto actual.Contenido Se analizara el concepto de calidad educativa de la lectura “EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN

DE SU CONCEPTO” de las autoras TERESA BRACHO GONZÁLEZ / JIMENA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ”, donde se encuentran diferentes definiciones sobre calidad educativa y sus usos en la política educativa neoliberal.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno realizará la lectura “EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO” de las autoras TERESA BRACHO GONZÁLEZ / JIMENA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

En la lectura se puede revisar a fondo el significado de calidad educativa y la relación que se tiene con el concepto de calidad del producto.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada

Hoja de papePluma

El esquema deberá contener las ideas o palabras claves más importantes que se encuentren en la

Page 10: Guión

10

FES-AcatlánCarrera:

lectura Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 2.2 ¿Qué se entiende por equidad educativa?

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura “EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO” de las autoras TERESA BRACHO GONZÁLEZ / JIMENA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ”

SUBTEMA 3COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 2.3 Los conceptos de calidad y equidad educativas en el PEC

Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 28 y dos horas el jueves 30 de MarzoObjetivo específico Los alumnos analizaran los conceptos de calidad y equidad educativa que maneja el programa para después poder

darles una interpretación. Además de relacionar la forma en que este puede intervenir como apoyo de la Reforma Educativa vigente

Contenido Se revisará el contenido de la página http://educacion.durango.gob.mx/es/pec donde se encuentran los conceptos de calidad y equidad educativa, la manera en que este programa se encarga de la resolución de necesidades y su forma de superar problemas de este tipo.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno realizará la lectura http://educacion.durango.gob.mx/es/pec

En la lectura se pueden encontrar los conceptos de calidad y equidad educativa

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes

Hoja de papePluma

El esquema deberá contener las ideas o

Page 11: Guión

11

FES-AcatlánCarrera:

que encuentre en la lectura previamente entregada

palabras claves más importantes que se encuentren en la lectura

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 2.3 Los conceptos de calidad y equidad educativa en el PEC

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura en la página http://educacion.durango.gob.mx/es/pec

SUBTEMA 4COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 2.4 Los efectos en materia de calidad educativa

Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 4 y dos horas el Jueves 6 AbrilObjetivo específico El alumno podrá identificar los efectos que tiene evaluar la calidad educativa, el que la calidad sea elevada y en

contraparte que se encuentre un bajo nivel de la misma.Contenido En la lectura “HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS” de la autora SYLVIA SCHMELKES se

encuentra una comparación de la calidad educativa con la de calidad de producto que se manejan en las fábricas, haciendo alusión que las instituciones educativas tienen concepciones fabriles.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno realizará la lectura lectura “HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS

Se busca determinar si se cumple determinadas normas de calidad para revisar

Page 12: Guión

12

FES-AcatlánCarrera:

ESCUELAS” de la autora SYLVIA SCHMELKES

los efectos de si hay o no buena calidad en las instituciones educativas

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada

Hoja de papePluma

El esquema deberá contener las ideas o palabras claves más importantes que se encuentren en la lectura

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 2.4. La experiencia nacional en Los efectos en materia de calidad educativa.

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura lectura “HACIA UNA MEJOR CALIDAD DE NUESTRAS ESCUELAS” de la autora SYLVIA SCHMELKES

SUBTEMA 5COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 2.5 Los impactos del PEC en materia de equidad educativa Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 11 y dos horas el jueves 13 de AbrilObjetivo específico El alumno volverá a revisar la página http://educacion.durango.gob.mx/es/pec para dar lectura a los impactos y la

misión que tiene el PEC en materia de calidad educativa.Contenido Se revisarán los apartados de misión y el funcionamiento que tiene el Programa, así como que escuelas son las que

participan y que es lo que este programa tiene como eje para ser exitoso. COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE

RECURSODESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Page 13: Guión

13

FES-AcatlánCarrera:

Actividad de aprendizaje 1

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada

Página digital http://educacion.durango.gob.mx/es/pec

En este apartado se encuentran las diferentes áreas que colaboran para revisar a detalle la materia de calidad educativa desde un organismo gubernamental.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará la lectura Hoja de papePluma

El esquema deberá contener las ideas o palabras claves más importantes que se encuentren en la lectura

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 1.5. ¿Qué encontró la evaluación externa?

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Actividad de aprendizaje 4

El alumno debe entregar en una cuartilla una reflexión que englobe los aspectos más importantes de la primera unidad del curso.

Plataforma Se debe entregar una reflexión final de la primera unidad donde se toquen los puntos más importantes de cada subtema.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Página http://educacion.durango.gob.mx/es/pec

Page 14: Guión

14

FES-AcatlánCarrera:

TEMA COMPONENTE DESARROLLO

Título del tema 3. Participación social y rendición de cuentasUbicación curricular Unidad 3 Introducción Esta unidad contiene los conceptos de participación social y rendición de cuentas de los cuales se hace un

diagnóstico sobre estos involucrándolos en el ámbito educativo y la participación que tienen los mismos en el PEC. Carga horaria 20 horas repartidas en 4 horas a la semana. Objetivo particular El alumno conocerá los conceptos de participación social y rendición de cuentas para analizarlos e integrarlos en el

ámbito educativo y así conocer cómo estos influyen en el Programa Escuelas de Calidad. Así como también conocerá el diagnóstico sobre la particiáción social y la rendición de cuentas en el ámbito educativo en el sexenio de Vicente Fox.

Temas 3.1 Los conceptos de participación social y rendición de cuentas 3.2 Diagnóstico sobre la participación social y la rendición de cuentas educativas 3.3 Participación social y rendición de cuentas en el PEC

SUBTEMA 1COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 3.1 Los conceptos de participación social y rendición de cuentas Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 18 y dos horas el jueves 20 de abril. Objetivo específico El alumno identificará claramente los conceptos de participación social y rendición de cuentas. Su dominio en este

tema servirá como preámbulo para revisar los siguientes dos subtemas del temario. Contenido Se analizarán los conceptos de participación social y rendición de cuentas que vienen en la lectura “Rendición de

cuentas, participación ciudadana y agencias de control en América Latina” de Enrique Peruzzotti donde viene claramente qué son y cuál es su función.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno deberá leer sobre el tema correspondiente, para ello de le entregará previamente una lectura

Lectura “Rendición de cuentas, participación ciudadana y agencias de control en América Latina” de Enrique

En la lectura se explica claramente cuáles son los significados de los conceptos Participación social y rendición de cuentas y cuál es la función de estos.

Page 15: Guión

15

FES-AcatlánCarrera:

PeruzzottiActividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema resaltando los rasgos más importantes que definen cada uno de los conceptos.

Plataforma El esquema que deberá entregar el alumno debe expresar de manera clara cómo se efectúa la participación social dentro del PEC.

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 3.1 Los conceptos de participación social y rendición de cuentas

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura ““Rendición de cuentas, participación ciudadana y agencias de control en América Latina” de Enrique Peruzzotti

SUBTEMA 2COMPONENTE DESARROLLO

Título del subtema 3.2 Diagnóstico sobre la participación social y la rendición de cuentas educativas Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 25 y dos horas el jueves 27 de abril.Objetivo específico Los alumnos podrán conocer claramente el diagnóstico de la participación social y la rendición de cuentas dentro

del PEC con el afán de esclarecer parámetros que ayuden al alumno a contextualizar esta parte dentro del PEC.Contenido Se realizará una revisión al PDF que se encuentra en la página

http://www.consejosescolares.sep.gob.mx/work/models/conapase/Resource/355/1/images/Autonom%C3%83%C2%ADa%20y%20PS%20II(1).pdf donde se explica por qué es importante la participación social y qué tan importante es la rendición de cuentas educativas.

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Page 16: Guión

16

FES-AcatlánCarrera:

Actividad de aprendizaje 1

El alumno revisará la lectura en PDF poniendo especial atención en la relevancia de la participación social

http://www.consejosescolares.sep.gob.mx/work/models/conapase/Resource/355/1/images/Autonom%C3%83%C2%ADa%20y%20PS%20II(1).pdf

En la lectura se menciona la gran relevancia que tiene la participación social y el rendimiento de cuentas en el ámbito educativo.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada

Plataforma El esquema entregado deberá esclarecer cuál fue el diagnóstico obtenido en el sexenio de Vicente Fox acerca de la participación social y la rendición de cuentas.

Actividad de aprendizaje 3

El alumno participará con al menos dos comentarios en el foro del subtema 3.2 Diagnostico sobre la participación social y la rendición de cuentas educativas.

Plataforma El alumno debe permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una

Page 17: Guión

17

FES-AcatlánCarrera:

haber recibido sus comentarios. calificación numérica.Referencias PDF de la página http://www.consejosescolares.sep.gob.mx/work/models/conapase/Resource/355/1/images/

Autonom%C3%83%C2%ADa%20y%20PS%20II(1).pdf SUBTEMA 3

COMPONENTE DESARROLLOTítulo del subtema 3.3 Participación social y rendición de cuentas en el PEC Carga horaria 4 horas repartidas en dos horas el martes 9 y dos horas el jueves 11 de mayoObjetivo específico El alumno podrá conocer de qué manera influye la participación social y la rendición de cuentas en el Programa

Escuelas de Calidad. Contenido En la lectura “Transparencias, participación social y rendición de cuentas en el sistema educativo” de Teresa

Bracho González y Arcelia Martínez Bordon se explica claramente la gran importancia que tienen ambos conceptos en el PEC

COMPONENTE DESARROLLO TIPO DE RECURSO

DESCRIPCIÓN RETROALIMENTACIÓN

Actividad de aprendizaje 1

El alumno deberá realizar la lectura previamente seleccionada por el profesor

Lectura “Transparencias, participación social y rendición de cuentas en el sistema educativo” de Teresa Bracho González y Arcelia Martínez Bordon

Se explica a grandes rasgos como se lleva a cabo la participación social y con esta el rendimiento de cuentas educativas y el peso que tienen estas en el PEC.

Actividad de aprendizaje 2

El alumno realizará un esquema que englobe los aspectos más importantes que encuentre en la lectura previamente entregada.

Plataforma El esquema entregado deberá esclarecer cómo se da la participación social dentro del PEC y asimismo cómo se da la rendición de cuentas.

Actividad de El alumno participará con al menos dos Plataforma El alumno debe

Page 18: Guión

18

FES-AcatlánCarrera:

aprendizaje 3 comentarios en el foro del subtema 3.2 Diagnostico sobre la participación social y la rendición de cuentas educativas.

permanecer en línea dos horas continuas que dure el foro en el que participará todo el grupo, además de que debe participar activamente con al menos dos comentarios.

Actividad de aprendizaje 4

El alumno debe entregar en una cuartilla una reflexión que englobe los aspectos más importantes de la primera unidad del curso.

Plataforma Se debe entregar una reflexión final de la primera unidad donde se toquen los puntos más importantes de cada subtema.

Actividad de aprendizaje 5

El alumno elaborará un ensayo final que englobe la idea principal del PEC.

Plataforma El alumno deberá conjuntar el conocimiento adquirido en todo el curso y elaborará, a partir de esto, un ensayo final que englobe lo más importante del PEC.

Autoevaluación El alumno deberá autoevaluar su desempeño con base en los comentarios de retroalimentación que reciba y deberá subirla a la plataforma un día después de haber recibido sus comentarios.

Plataforma La autoevaluación consta de un comentario por parte del alumno y una calificación numérica.

Referencias Lectura “Transparencias, participación social y rendición de cuentas en el sistema educativo” de Teresa Bracho González y Arcelia Martínez Bordon