9
Unidad 8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 1 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato LA RUSIA ZARISTA Monarquía absoluta Régimen semifeudal aristocracia latifundista campesinado pobre burguesía reducida Derrota en la guerra rusa- japonesa de 1905 Primera Guerra Mundial penuria deseo de paz revueltas populares IMAGEN FINAL proletariado emergente monarquía parlamentaria revolución sofocada de forma sangrienta

DocumentH8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 1 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

LA RUSIA ZARISTALA RUSIA ZARISTA

Monarquía absoluta

Régimen semifeudal

aristocracia latifundista

campesinado pobre

burguesía reducida

Derrota en la guerra rusa-japonesa

de 1905

Derrota en la guerra rusa-japonesa

de 1905

Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial

penuria

deseo de paz

revueltas populares

IMAGEN FINAL

proletariado emergente

monarquía parlamentaria

revolución sofocada de forma sangrienta

Page 2: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 2 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS PROTAGONISTAS DEL PROCESO REVOLUCIONARIO

PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS PROTAGONISTAS DEL PROCESO REVOLUCIONARIO

IDEOLOGÍA PARTIDOS Y DIRIGENTES RESPALDO SOCIAL PROGRAMA

LIBERAL Constitucional democrático

(monárquico)

Milioukov

Burguesía

Socialista moderado

(republicano)

Kerensky

Intelectuales

Pequeña burguesía

Instauración de un régimenparlamentario occidental;sostenimiento de la guerra;reunión de una AsambleaConstituyente.

SOCIALISTA

Social-revolucionario

Tchernov

Campesinos

Intelectuales

Finalización de la guerra;Asamblea constituyente;reparto de tierra.

Mencheviques

Martov

Finalización de la guerra;Asamblea Constituyente;colectivización.

MARXISTA SOCIALDEMÓCRATA

Bolcheviques

Lenin

Intelectuales

Obreros

Intelectuales

Obreros

Firma de la paz inmediata;dictadura del proletariado; todoel poder para los soviets;colectivización

Page 3: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 3 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

Revolución de febreroRevolución de febrero Revolución liberal dirigida por intelectuales y burgueses

Formación de dos poderes

Enfrentamiento entre ambos poderes

SovietsSoviets Gobierno provisionalGobierno provisional

IMAGEN FINAL

LAS REVOLUCIONES DE 1917LAS REVOLUCIONES DE 1917

Tiene el poder oficial

Está controlado por los partidos liberales y más tarde (julio) por Kerensky y los mencheviques

Tienen el poder real

Controlados por los bolcheviques

Revolución de octubreRevolución de octubre Revolución socialista / bolchevique dirigida por intelectuales y obreros

Paz con Alemania(Brest- Litovsk)

Guerra civil(hasta 1921)

Formación de un gobierno revolucionario controlado por el

PCUS y dirigido por Lenin

Formación de un gobierno revolucionario controlado por el

PCUS y dirigido por Lenin Creación de la URSS (1922)

Page 4: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 4 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

Desembarco de fuerzasnorteamericanas,británicas y francesas (1918)

Checos (1918)

Fuerzas navales francesas y británicas

Wrangel y Denikin

Almirante Kolchak, rusos blancos (1919)

Norteamericanos

Japoneses

Desembarco de tropas norteamericanas

1

23

4

5

6

7

8

Guerra civil e intervencionesextranjeras (1918-1922)

Territorios perdidosentre 1918 y 1922

Territorio controlado

por los bolcheviques yel Ejército Rojo

Intervenciones militaresMinsk

MoscúKiev

Odessa

PetrogradoRiga

Sebastopol Azov

Tbilisi

Kazán

BakúEreván

Samarcanda

Tashkent

Irkustk Khabarovsk

Vladivostok

RUSIA

Arcángel

FINLANDIA

POLONIA

1

23

45 6

7

8

Page 5: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 5 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

EL PENSAMIENTO DE LENINEL PENSAMIENTO DE LENIN

Ideología: MarxismoIdeología: MarxismoLa revolución democrático-burguesa debe conducir a una

revolución socialista

Concepción del movimiento

revolucionario

Concepción del movimiento

revolucionario

La revolución debe ser dirigida por una organización sólida que se convierta en la vanguardia del proletariado:

Partido comunista (PCUS)

Idea del EstadoIdea del EstadoEl Estado debe ser controlado por un partido único (PCUS) que

establezca una democracia proletaria o dictadura del proletariado

Resultado : régimen soviético (URSS)

Debe extender la revolución a otros países

Creación de la III Internacional

Page 6: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 6 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

Bakú

Ereván

Almá Atá

Pichpek

Tashkent

Dushanbé

Ashjabad

ESTONIA

BIELORRUSIA

GEORGIA

TURKMENISTÁNTAYIKISTÁN

KIRGUIZISTÁN

UZBEKISTÁN

ARMENIA

AZERBAIYÁN

UCRANIA

KAZAJSTÁN

MOLDAVIA

LETONIA

LITUANIA

FEDERACIÓN RUSAMoscú

Minsk

KievKishinev

Riga Tallin

Vilna

Tbilisi

La formación de la URSS (1923-1940) En 1922

Incorporación progresiva de las repúblicas: En 1925En 1929En 1936En 1940

Page 7: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 7 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA URSSLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA URSS

Único partido permitido Partido Comunista (PCUS)Partido Comunista (PCUS)

Su Comité Central elige al

Designa a los candidatos de

Secretario General

Consejo de los Comisarios del pueblo

(Consejo de Ministros)

El asociacionismo político y sindical tiene como base a los Soviets (Consejos)Soviets (Consejos)

Soviet SupremoSoviet SupremoÓrgano principal del Estado

Formado por

el Consejo de la Unión

el Consejo de las Nacionalidades

Cada república tiene una amplia autonomía administrativa

Eligen al PresidiumPresidium

Su presidente es

Jefe de Estado

Page 8: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 8 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

EL ARTE AL SERVICIO DE LA REVOLUCIÓN

Las vanguardias artísticas rusas acogen con entusiasmo

la revolución Soviética de 1917 y colaboran con ella

Frente de la izquierda para el arte (LEF):Maiakovski, Tatlin, etc.

Instituto de cultura artística: Kandinski, Malevich, etc.

Surge el concepto de Proletkult (Cultura proletaria)

Objetivo : Los dirigentes políticos quieren que el arte sirva de propaganda del nuevo régimen soviético

Características de la Proletkult

Los estilos, las técnicas, los argumentos, etc., vienen determinados por las esferas oficiales

Reiteración de los temas

Proyección de la ideología oficial

Resultado : a lo largo de los años veinte las vanguardias artísticas se apartaron de la de la revolución y muchos artistas emigraron de la URSS.

Page 9: DocumentH8

Unidad

8 LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS Imagen 9 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

CREACIÓN DE LA URSS (1922)CREACIÓN DE LA URSS (1922) Confederación de repúblicas(Constitución de 1924)

LENIN (+1924)

Partido único (PCUS) que monopoliza el aparato del Estado

La NEP (sistema de economía)

Repercusión de la Revolución:creación de la III Internacional (1919)

oleada revolucionaria en Europa

STALIN (+1953)

Monopolio del partido Dictadura personalista Depuraciones

Política económica:colectivización agrariaexpansión industrialplanes quinquenales

“Socialismo en un solo país”