6
HABITO 1 (PRIMERA PARTE) Andrea Sarahí Medina Ortega 1°B Felipe Cabral

Habito 1 (primera parte)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habito 1 (primera parte)

HABITO 1 (PRIMERA PARTE)

Andrea Sarahí Medina Ortega 1°BFelipe Cabral

Page 2: Habito 1 (primera parte)

SER PROACTIVO•“Yo soy la fuerza, yo soy el capitán de mi vida. Puedo elegir mi actitud. Soy responsable de mi propia felicidad o infelicidad. Yo estoy en el asiento del conductor de mi destino y no solo soy un pasajero.”

Cada persona puede elegir si ser proactivo o activo. Esto varia depende como se comporten en ciertas situaciones. Ya sea tomar decisiones por impulso o con base en valores.

Page 3: Habito 1 (primera parte)

ESCUCHA TU PROPIO LENGUAJE•Cada persona ya sea proactiva o reactiva hablan de diferentes maneras. Cuando se es reactivo nos quita el poder y se lo das a alguien o algo mientras que ser proactivo te devuelve ese poder.

Ahí es donde decides que canal tomar.•Un ejemplo de esto seria:

•Reactivo: Intentare – Proactivo: Lo haré

Page 4: Habito 1 (primera parte)

EL VIRUS DE LA VICTIMITIS•Virus con el cual la gente piensa que los debas están en contra suya y que el mundo les debe algo.•Los reactivos usualmente además de sentirse victimas pueden ofenderse o culpar a los demás.

Page 5: Habito 1 (primera parte)

PAGAR EL PRECIO DE SER PROACTIVO Este tipo de personal son totalmente diferentes, no se ofenden fácilmente y toman responsabilidad de lo que dicen y hacen a diferencia de los reactivos.

Ser proactivo no significa prestarse a los abusos sino pensar bien las cosas y no como los reactivos realizando actos y diciendo cosas sin ninguna calma o control.

Por esto mismo es mucho mas fácil ser reactivo. Reaccionar a las cosas sin tener en cuenta las consecuencias que estos actos traigan.

Page 6: Habito 1 (primera parte)

CONCLUSIÓN La clave es adquirir el habito de ser proactivo, aunque no necesariamente necesitas ser perfecto. Ve mejorando poco a poco y nunca te subestimes a ti mismo.

Cada quien sabe de lo que es capaz y esto hay que explotarlo al máximo para mejorar como persona en todos los aspectos de nuestra vida diaria-.