8
Escuela Nacional de Escuela Nacional de Antropología e Historia Antropología e Historia Hilario Topete Lara Hilario Topete Lara Tlaxiaco, Enero de 2010 Tlaxiaco, Enero de 2010

Historia oral, entrevista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia oral, entrevista

Escuela Nacional de Antropología Escuela Nacional de Antropología e Historiae Historia

Hilario Topete LaraHilario Topete Lara

Tlaxiaco, Enero de 2010Tlaxiaco, Enero de 2010

Page 2: Historia oral, entrevista

LA ENTREVISTA EN LA ENTREVISTA EN HISTORIA ORAL O LA HISTORIA ORAL O LA CREACIÓN DE CREACIÓN DE DOCUMENTOSDOCUMENTOS

Page 3: Historia oral, entrevista

La entrevistaLa entrevista

La entrevista es la concurrencia, física o no, de La entrevista es la concurrencia, física o no, de al menos dos personas para tratar un tema al menos dos personas para tratar un tema determinado (informar a un público, aunque no determinado (informar a un público, aunque no siempre). Es una conversación en la que, ante siempre). Es una conversación en la que, ante preguntas expresas realizadas por un preguntas expresas realizadas por un entrevistador, se obtienen respuestas de un entrevistador, se obtienen respuestas de un entrevistado.entrevistado.

Es también una técnica de cuestionario útil Es también una técnica de cuestionario útil para obtener información (entrevista ocasional) para obtener información (entrevista ocasional) y/o para crear un documento (entrevista y/o para crear un documento (entrevista antropológica, de medios, etc.) antropológica, de medios, etc.)

Page 4: Historia oral, entrevista

TIPOS DE ENTREVISTATIPOS DE ENTREVISTA

a)a) Entrevista estructurada o preparada.Entrevista estructurada o preparada.

b)b) Entrevista de trabajo.Entrevista de trabajo.

c)c) Entrevista no dirigida u ocasional.Entrevista no dirigida u ocasional.

d)d) Entrevista mixta.Entrevista mixta.

e)e) ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA.ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA.

Page 5: Historia oral, entrevista

ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA ENTREVISTA ANTROPOLÓGICA (preparada)(preparada)

Es una técnica de investigación “de salida”, nunca “de Es una técnica de investigación “de salida”, nunca “de entrada”.entrada”.

Se utiliza para crear un documento.Se utiliza para crear un documento. Se graba o videograba.Se graba o videograba. Se integra en archivos para la historia.Se integra en archivos para la historia. Se hace con informantes idóneos: expertos, dispuestos, sin Se hace con informantes idóneos: expertos, dispuestos, sin

temor a la grabación, conscientes de la coautoría, se temor a la grabación, conscientes de la coautoría, se prepara con anticipación, se concede el uso de la prepara con anticipación, se concede el uso de la información para fines académicos y científicos.información para fines académicos y científicos.

Lo que importa es “el otro” y su palabra, su conocimiento.Lo que importa es “el otro” y su palabra, su conocimiento. No tenemos límite de tiempo .No tenemos límite de tiempo . Seguimos atendiendo un cuestionario base.Seguimos atendiendo un cuestionario base. No es un interrogatorio.No es un interrogatorio.

Page 6: Historia oral, entrevista

ENTREVISTAENTREVISTA

a)a) Identificar y contactar informantes.Identificar y contactar informantes.b)b) Preparación del cuestionario.Preparación del cuestionario.c)c) Acordar los términos de la entrevista.Acordar los términos de la entrevista.d)d) Ubicar el lugar de entrevista.Ubicar el lugar de entrevista.e)e) Preparación del equipo (tecnología, Preparación del equipo (tecnología,

emplazamiento, distribución de cargas).emplazamiento, distribución de cargas).f)f) Encuentro y preparación del entorno.Encuentro y preparación del entorno.g)g) Rapport.Rapport.h)h) Consentimiento. Autorización. Casión de Consentimiento. Autorización. Casión de

derechos para su uso (casos delicados).derechos para su uso (casos delicados).i)i) Fichaje o etiquetación.Fichaje o etiquetación.

Page 7: Historia oral, entrevista

Realización de la entrevistaRealización de la entrevista

Llegar a tiempo.Llegar a tiempo. Recordar el motivo y el proceso.Recordar el motivo y el proceso. Emplazar.Emplazar. Probar el equipo.Probar el equipo. Iniciar el proceso de grabación.Iniciar el proceso de grabación. Etiquetar/fichar.Etiquetar/fichar. Solicitar permiso de grabación.Solicitar permiso de grabación. Distraer para relajar.Distraer para relajar. Entrar en materia.Entrar en materia.

Page 8: Historia oral, entrevista

TERMINADA LA ENTREVISTATERMINADA LA ENTREVISTA

Anuencia su uso posterior.Anuencia su uso posterior. ETIQUETAR.ETIQUETAR. Capturar o transcribir. Ir a la base de Capturar o transcribir. Ir a la base de

datosdatos Transcribir o capturar. Ir a la base de Transcribir o capturar. Ir a la base de

datos.datos. Calificar.Calificar.