8
1 PROGRAMA III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) Avances y Propuestas en América Latina 30 y 31 de octubre del 2014 Jueves 30 de octubre del 2014 De 08:00 a 9:00 a.m Registro de participantes De 09:00 a 9:15 a.m Inauguración Dr. Julio Domínguez Granda y Co fundadores SIRSO De 9:15 a 11:15 a.m Panel 01: Panorama de la RSO en América Latina Moderador: Mg. Henry Chero Valdivieso Dr. Julio Domínguez Granda Dra. Nora Gorrochategui Dr. Valmir Martins Dr. François Vallaeys De 11:15 a 11:45 a.m Receso Salón 01 Salón 2 De 11:45 a 1:00 p.m RSU MODERADOR: Juan Carlos Gómez Fulao - ARGENTINA Margareth Cleveland / Francisco García - CHILE PRÁCTICA SOCIAL CURRICULAR: EXPERIENCIA SITUADA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS COMERCIALES DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE PRINCIPIOS DE RSO MODERADOR: Andrés Epifania Huerta - PERÚ Juan José Gilli - ARGENTINA APROXIMACIÓN ÉTICA AL FENÓMENO DE LA CORRUPCIÓN Silvia Carolina Martino - ARGENTINA DIEZ TEMAS CENTRALES PARA LA FORMACIÓN DE EMPRESARIOS ÉTICOS, INNOVADORES Y EMPRENDEDORES. LA PROPUESTA de LEONARDO POLO

III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

I SIRSO - Santiago de Chile - 2010 II SIRSO - Rio de Janeiro - 2012 III SIRSO - LIma - 2014

Citation preview

Page 1: III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

                                     

1    

PROGRAMA

III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO)

Avances y Propuestas en América Latina

30 y 31 de octubre del 2014

Jueves 30 de octubre del 2014

De 08:00 a 9:00 a.m Registro de participantes

De 09:00 a 9:15 a.m Inauguración Dr. Julio Domínguez Granda y Co fundadores SIRSO

De 9:15 a 11:15 a.m Panel 01: Panorama de la RSO en América Latina

Moderador: Mg. Henry Chero Valdivieso

Dr. Julio Domínguez Granda

Dra. Nora Gorrochategui

Dr. Valmir Martins

Dr. François Vallaeys

De 11:15 a 11:45 a.m Receso

Salón 01 Salón 2

De 11:45 a 1:00 p.m RSU MODERADOR: Juan Carlos Gómez Fulao - ARGENTINA Margareth Cleveland / Francisco García - CHILE

PRÁCTICA SOCIAL CURRICULAR: EXPERIENCIA SITUADA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS COMERCIALES DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

PRINCIPIOS DE RSO MODERADOR: Andrés Epifania Huerta - PERÚ Juan José Gilli - ARGENTINA APROXIMACIÓN ÉTICA AL FENÓMENO DE LA CORRUPCIÓN Silvia Carolina Martino - ARGENTINA DIEZ TEMAS CENTRALES PARA LA FORMACIÓN DE EMPRESARIOS ÉTICOS, INNOVADORES Y EMPRENDEDORES. LA PROPUESTA de LEONARDO POLO

Page 2: III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

                                     

2    

Juan José Gilli-Diana Ruth Schulman-Noelia Anahí García. - ARGENTINA TEMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CURRICULO DE TRES UNIVERSIDADES ARGENTINAS Liliana Galán, Marcela Bifaretti, Albertina Borgert, Mariano Di Santo, Emilia Lafuente, Diego Pontorno - ARGENTINA JÓVENES GRADUADOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Mario Enrique Uribe Macías - COLOMBIA MARCO TEÓRICO PARA EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÒN ACTUAL DE LA RSU EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

Jocelyn Danna y John Danna Ibagué COLOMBIA LA ÉTICA: EJE CENTRAL DE LA RSE. Casos de estudio sobre comportamiento ético.

De 1:00 a 2:30 p.m Receso para almorzar

Sesiones paralelas

Salón 01 Salón 02

De 2:30 a 4:15 CASOS NACIONALES MODERADORA: Diana Ruth

Schulman - ARGENTINA

Guillermo Carlos Recanati – ARGENTINA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: INTERACCIÓN ENTRE EL TERCER SECTOR Y SOCIEDAD CIVIL GLOBAL EMERGENTE CON LOS ESTADOS NACIONALES

MATERIAS DE RSO MODERADOR: Mario Enrique Uribe Macías - COLOMBIA Nicolás Augusto Quiroz Díaz - PERÚ NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES DE LA CIUDAD DE CHIMBOTE Felipe Ignacio Symmes Avendaño; Sebastian Gatica Montero - CHILE ROL DE LAS EMPRESAS SOCIALES EN LA ECONOMÍA DE BIENESTAR: MARCO ANALÍTICO

Page 3: III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

                                     

3    

Christiane Madalena Matheus de Alcantara da Costa - BRASIL AS INDICAÇÕES GEOGRÁFICAS COMO INSTRUMENTOS DE RESPONSABILIDADE SOCIAL: UM GRANDE DESAFIO A SER DISSEMINADO NO BRASIL Luis Alberto Sánchez Angulo - PERÜ IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE - SEDE CENTRAL

Luisa L. Lazzari/Patricia I. Moulia – ARGENTINA

UN ENFOQUE ALTERNATIVO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE STAKEHOLDERS

Jorge Roberto Volpentesta - ARGENTINA PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LA GESTIÓN DE LOS STAKEHOLDERS

Carlos Borbón-Morales Marisol Arvizu Armenta José Ángel Vera Noriega MEXICO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA AGRICULTURA PROTEGIDA EN MEXICO: ¿ESTRATEGIA DE MERCADO O FILOSOFIA SUSTENTABLE DE TRABAJO?

De 4:15 a 4:30 Cofee

De 4:30 a 6:30 CASOS NACIONALES

MODERADOR: Omar Valladares Icedo - MEXICO

Wellington Oscar dos Santos, Sérgio Luiz Braga França -BRASIL PRÁTICA DE RESPONSABILIDADE SOCIAL EMPRESARIAL PARA A INTEGRAÇÃO DA COMUNIDADE: ESTUDO DE CASO UNIDADE DE POLÍCIA PACIFICADORA PROVIDÊNCIA

COMUNICACIÓN EN RSO

MODERADORA: Vivian Blasco - BRASIL Jaime Alberto Orozco Toro – COLOMBIA LA INCIDENCIA DE LA COMUNICACIÓN DE LA RSE EN LA PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN DE MARCA Patricio Varas Karmy - CHILE LOS FACTORES DE SOSTENIBILIDAD DE LAS FUNDACIONES DE EMPRESA Cláudio Paula de Carvalho - BRASIL O SISTEMA DE GERENCIAMENTO DE COMUNICAÇÃO DE CRISE: UMA FERRAMENTA DAS ORGANIZAÇÕES – UM INDICADOR DE SUSTENTABILIDADE

Page 4: III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

                                     

4    

Daniela Alejandra Giordano ARGENTINA ACERCA DEL CONCEPTO DEL TRABAJO VOLUNTARIO ENFOCADO EN LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS DE LA ARGENTINA A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO DE AUDITORÍA Lida Esperanza Villa Castaño Jesús Perdomo-Ortiz William Durán Sebastián Dueñas Florina Arredondo - COLOMBIA MEDICION DEL CONSUMO RESPONSABLE: UN ESTUDIO COMPARADO COLOMBIA-MEXICO Juan Carlos Gómez Fulao Marcela Cavallo Alicia Ledesma - ARGENTINA INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA FIJACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

Santiago Felipe Peredo Parada/ Bárbara Acuña - CHILE Los reportes de sostenibilidad como herramienta estratégica para la comunicación y planificación del quehacer socialmente responsable: lecciones y aprendizajes a seis años de su implementación en la Universidad de Santiago de Chile

Viernes 31 de octubre del 2014

De 08:30 a 10:30 a.m Panel 02: Responsabilidad Social Universitaria

Dr. Caravedo Molinari Baltazar (Universidad del Pacífico)

Mg. Juan Carlos Pérez Bautista (Universidad Señor de Sipán)

Ing. Jorge Castillo (Empresa SIDER-Perú)

De 10:30 a 10:45 a.m Receso

Page 5: III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

                                     

5    

Sesiones paralelas

Salón 01 Salón 02

De 10:45 a 1:15 p.m RSU

MODERADOR: Sebastián Laguto - ARGENTINA

Carla Maroscia, Ricardo Burry – ARGENTINA HACIA UNA UNIVERSIDAD HUMANAMENTE RESPONSABLE. LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Alveiro Rosado Gómez Sir Alexci Suarez Dewar Rico Bautista – COLOMBIA IMPLEMENTACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y LA PROYECCIÓN SOCIAL DESDE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EN LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA, COLOMBIA Ricardo Gaete Quezada - CHILE UNA MIRADA A LA RSU EN LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA Gabriela Fernanda Mollo Brisco, María de la Paz Colombo, Carla Maroscia - ARGENTINA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA RSU: LA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

MATERIAS DE RSO MODERADOR: Patricio Varas Karmy - CHILE Vivian Blasco, Sidney Cincotto – BRASIL RESPONSABILIDADE SOCIAL: ECOLOGIZAR IDEIAS E AÇÕES PARA AS VIAS TRANSFORMADORAS DO FUTURO DA HUMANIDADE

Alicia Bilbao/ Rosana Zanini/ Maximiliano Bonansea - ARGENTINA LA IMPLEMENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES: UNA ALTERNATIVA NECESARIA Graciela Scavone - ARGENTINA BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO PARA UNA GESTIÓN RESPONSABLE

Walter Ignacio Enrique Bedoya, Carlos Raul Salina – ARGENTINA

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y SOSTENIBILIDAD

Cláudio Paula de Carvalho – BRASIL O ENGAJAMENTO DAS ORGANIZAÇÕES E SUAS IMPLICAÇÕES NO DESENVOLVIMENTO TERRITORIAL/LOCAL E HUMANO VOLTADO À QUESTÃO DA SUSTENTABILIDADE

De 01:15 a 2:30 p.m Receso para almorzar

Page 6: III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

                                     

6    

De 02:30 a 4:15 p.m REFLEXIONES DE RSO

MODERADORA: Rosana Zanini – ARGENTINA Ildefonso Arias Perales Alexandra Bautista Cardoso - COLOMBIA UN CAMINO, UNA EXPERIENCIA Y DIVERSAS VOCES Sasquia Hizuru Obata e Ivanete Bellucci Pires de Almeida BRASIL ORGANIZAÇÃO INOVADORA SUSTENTÁVEL As falhas e desastres como bases de uma inteligência competitiva - exemplos da construção civil e aplicações diversas: proposição evolutiva e educacional Karem Sánchez de Roldán Jenny Marcela Melo COLOMBIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN GRANDES EMPRESAS DE COLOMBIA: ALGUNAS TENSIONES

Leidy Dayan LOPEZ BRAVO – COLOMBIA

Prácticas de Responsabilidad Social: Educando para el Ejercicio de la Ciudadanía

CASOS NACIONALES

MODERADOR: Cláudio Paula de Carvalho - BRASIL Helena Maria Gomes Queiroz Michelle Queiroz Coelho -BRASIL AVALIAÇÃO DA POLÍTICA DE RESPONSABILIDADE SOCIAL: ESTUDO DE CASO DA FUNDAÇÃO JOÃO PINHEIRO José Ángel Vera Noriega Claudia Karina Rodríguez Carvajal MEXICO RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA EXPLORACIÓN MINERA MEXICANA Ernesto Valdés Serrano Luis Fernando Moreno Garzón COLOMBIA CONCEPTO Y EL MÉTODO PARA IDENTIFICAR PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDADES QUE PRESTAN SERVICIOS A MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DE PAREJA EN BOGOTÁ, LOCALIDAD DE KENNEDY Gabriela Mollo Brisco Carla Maroscia - ARGENTINA ENTRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y EL CONSUMO RESPONSABLE. EL CASO DEL EMPRENDIMIENTO ECO-SUSTENTABLE “CHUNCHINO ECO-BEBE”

Page 7: III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

                                     

7    

De 04:15 a 5:45 p.m RSU MODERADOR: Santiago Peredo Parada - CHILE

Sebastián Laguto; Fernando Zabala, Juan C. Santangelo - ARGENTINA ABORDAJE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA Gregoria Polo de Lobatón Daulis Lobatón C.P. Yessica Castro Pedrozo C. P. Yesenia Rodríguez – COLOMBIA EL EMPRENDIMIENTO COMO PRINCIPIOS Y VALOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PARA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON SENTIDO DE DESARROLLO

Diana Rut Schulman-Milena Ramallo - ARGENTINA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN INGENIERÍA MECÁNICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UTN (ARGENTINA). UN ABORDAJE DESDE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS DOCENTES. Andrea Zaidel y Federico Saravia - ARGENTINA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y SU IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

CASOS NACIONALES

MODERADOR: Andrés Epifania Huerta - PERÚ

Martha Elena López Regalado Juan Manuel Perusquía Velasco Omar Valladares Icedo Rocío Villalón Cañas Margarita Ramírez Torres - MEXICO

INDICADORES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS

Robert Efraín Zárate Cornejo Juan Manuel Perusquia Velasco Martha Elena Lopez Regalado - MEXICO RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS HOTELERAS. ESTUDIO DE CASO EN BAJA CALIFORNIA (MÉXICO)

Carlos Raúl Enrique Salina/Walter Ignacio Enrique Bedoya - ARGENTINA

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y SOSTENIBILIDAD Ernesto Valdés Serrano Luis Fernando Moreno Garzón - COLOMBIA CONCEPTO Y EL MÉTODO PARA IDENTIFICAR PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDADES QUE PRESTAN SERVICIOS A MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DE PAREJA EN BOGOTÁ, LOCALIDAD DE KENNEDY1: FASES I Y II DEL PROYECTO

                                                                                                                         

Page 8: III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) - Lima (Perú) 30 y 31 de Octubre 2014

                                     

8    

Juana Montero - PERÚ FORMACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ULADECH CATÓLICA

De 5:45 a 6:15 p.m Clausura del evento