12

Click here to load reader

Implementación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación Fase Implementación

Citation preview

Page 1: Implementación

Fase Implementación

Page 2: Implementación

En esta fase se hace uso de todo un grupo interdisciplinario dedesarrollo, pues se consideran los contenidos en su totalidad.

En este caso se implementa el diseño instruccional, poniendo aprueba los contenidos, las guías de aprendizaje, las actividades y laevaluación. Donde se incluye como insumo importante el rol deltutor como mediador entre los materiales y los estudiantes, dentrodel proceso de enseñanza y aprendizaje.

Fase Desarrollo

Page 3: Implementación

• Se realiza la implementación en el ambiente de uso, la cual consiste en "publicar" en los ambientes propios de uso del material, los contenidos y dar las pautas para su utilización.

Fase Desarrollo

Page 4: Implementación

Fase Desarrollo…

Tareas de esta fase:Instrucción en caso necesario sobre el uso del material.Selección de grupos para seguimiento de la utilización.

Page 5: Implementación

Perfiles que intervienen en esta fase: experto temático, diseñador instruccional y asesor pedagógico.Acompañando el proceso: diseñador gráfico e informático.Ejemplo de aplicación:Para implementar el Objeto de Aprendizaje fue necesario un plan de gestión, en el que se detallaban las actividades adicionales a la producción del material, necesarias para el funcionamiento del material didáctico.

Fase Análisis…

Page 6: Implementación

Análisis del contexto

Recursos tecnológicos:Análisis de la infraestructura tecnológica tanto de la institución como del estudiante.Recurso humano:Una mirada al personal de apoyo que pueda ayudar al docente no solo en el diseño de la acción formativa sino en la construcción, mantenimiento y distribución de los contenidos para el Objeto de Aprendizaje. Estas personas son: asesores pedagógicos, diseñadores gráficos, ingenieros y especialistas en informática.

Fase Análisis…

Page 7: Implementación

Análisis de la formación del docente en el campo de las TIC

Orientado al uso de la red como medio de enseñanza y aprendizaje.Familiarización con el manejo del computador.

Experiencia en el manejo de las Tecnologías de la Información y laComunicación como apoyo al proceso de enseñanza y deaprendizaje.

Fase Análisis…

Page 8: Implementación

Análisis de aspectos legales y de presupuesto

Análisis referente a las normas y políticas institucionales sobre elderecho de autor. En cuanto al presupuesto, análisis de los recursoseconómicos disponibles, así como la rentabilidad del sistema y loscostos de oportunidad.

Perfiles que intervienen en esta fase: experto temático, diseñador instruccional y asesor pedagógico.Ejemplo de aplicación:La serie de ejemplos que se presentan a continuación tienen comoobjetivo ilustrar las diferentes fases del diseño instruccionalaplicado a la construcción de Objetos de Aprendizaje.

Fase Análisis…

Page 9: Implementación

Los objetivos están relacionados con el contenido, el enfoqueteórico, las características de los alumnos y los recursostecnológicos.

Se empieza a trabajar sobre lo que el docente quiere que suestudiante aprenda y las habilidades que quiere que este desarrolle.

Objetivos…

Page 10: Implementación

Lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que sepretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidadde la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias.Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logrosumamente amplio y son formulados como propósito general deestudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de lainvestigación.

Objetivos General…

Page 11: Implementación

Representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivogeneral. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante ladeterminación de etapas o la precisión y cumplimiento de losaspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos orequerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Sederivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamenteen los logros a obtener. Deben ser formulados en términosoperativos, incluyen las variables o indicadores que se deseanmedir. Las causas del problema orientan su redacción.

Objetivos Específicos …

Page 12: Implementación

También es necesario tener en cuenta que durante la investigaciónpueden surgir objetivos adicionales, modificarse los objetivosiniciales e incluso ser sustituidos por nuevos objetivos, según ladirección que tome la investigación.

Los Objetivos …