13

Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

El mundo de hoy en día funciona con nuevas tecnologías el cual permite da a conocer

instituciones independientemente de la actividad o servicio que brindan, esto se ha logrado a través

del uso de herramientas informáticas innovadoras, brindando así una mejor atención a sus usuarios,

tal es el caso del internet, ya que esta permite impartir la educación a distancia, obteniendo así un

optimo aprendizaje .

La educación no se ha quedado atrás con la utilización y aprovechamiento de este avance

tecnológico, es por ello que cada vez mas instituciones educativas buscan la manera de que sus

docentes, estudiantes y representantes se familiaricen con la tecnología, el Internet se convirtió en

una herramientas positivas en el proceso de aprendizaje. Para estar en paralelo con la tecnología

educativa actual, es necesario hacer uso de los beneficios que brinda, logrando así una interacción

de forma oportuna y adecuada , por ello las instituciones se están integrando cada vez más a la

modalidad de clases virtuales, con la intención de preparar al estudiante en forma integral.

Por ello se crearon las aulas virtuales, siendo un espacio interactivo en donde se conjugan varias

herramientas multimedia con la finalidad de generar ambientes que permitan construir conocimientos

con características amigables, y didácticos, sin la necesidad de hacerlo presencialmente, siendo esta

una gran ventaja educativa.

Page 3: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

Los sistemas de educación y formación abiertos y a distancia han dejado de ser sólo una alternativa más de

enseñanza para convertirse en un modelo educativo de innovación pedagógica del presente siglo. Y así, como en la

educación presencial las condiciones de espacio y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios

especialmente diseñados, "las aulas", constituyen sus piezas básicas, en la modalidad de educación a distancia, "el

aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de

comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los

participantes.

El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, ofrece los servicios y funcionalidades necesarias

para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación

directa y atención personalizada inmediata o diferida.

Reduce notablemente los costos de la formación.

No requiere de un espacio físico y evita los desplazamientos.

Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los

Centros de formación.

Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.

Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.

Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.

Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente.

Convierte la docencia virtual en una opción real de teletrabajo.

Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes didácticos ya conocidos.

Page 4: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

Las aulas virtuales son montadas generalmente sobre una plataforma que posea atributos, interfaz visual y forma de organización.

Un aula virtual bien distribuida debe proporcionar, a detalle, varias y diferentes secciones dentro o fuera del EVA, para que se puedan generar procesos de interacción correctos y se motive a la vivencia de experiencias que generarán conocimiento y facilitarán los procesos tutoriales.

Esta estructura debe comprender TRES BLOQUES bien definidos: 1.Bloque Pacie ó Bloque Cero : En el se presentan los datos y la información preliminar que se va a presentar en el aula con el fin de que el alumno se familiarice con los recursos.

2. Bloque Académico: En el se exponen los contenidos, la información, los documentos y la orientación necesaria por parte del tutor para desarrollarla

3. Bloque de Cierre : Se aclaran dudadas pendientes con la intención de dar un repaso de lo aprendido durante el desarrollo del módulo, se realiza la retroalimentación así como la apreciación y experiencias vividas.

Page 5: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

• creatividad

• socialización entre todos los participantes del Proceso Educativo

• acompañamiento de Tutores debidamente

preparados

• Interacción

•Uso de las mejores Tecnologías aplicables a este proceso, están cambiando el concepto de Educación.

PACIE

sinónimo de aprender, aprender y disfrutar

aprendiendo, con amor, con respeto, con

dignidad, mediante una serie de actividades

que fomentan la participación y la solidaridad,

mediante la utilización de todas aquellos

recursos tecnológicos que sirvan para mejorar

el proceso educativo

Page 7: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

Es esencial crear un impacto visual en nuestros alumnos que les atraiga, a través el uso correcto de las herramientas educativas, sin generar presión alguna sino que se sientan interesados en visitarla y por ende usarla. Además se debe tener en cuenta los intereses y necesidades de los participantes, usando recursos atractivos, novedosos, variados, eficientes que motiven la interacción, proponiendo espacios de comunicación información entre sus miembros.

Debemos tener claros los objetivos estos deben señalar realmente aquello que queremos conseguir de nuestros estudiantes, a través de un alcance académico (información, tiempo y conocimientos) alcance experimental ( destrezas y conocimientos) y por último un alcance de frecuencia que permita desarrollar la comunicación y la motivación.

Presencia

Alcance

El Tutor debe estar debidamente preparado para emprender el reto, capacitado , seguro , para poder auxiliar a los participantes cuando estos lo requieran. A su vez debe implementar una investigación permanente fomentando el auto aprendizaje mediante los evas . propiciando la construcción de nuevos aprendizajes acompañados de calidez humanaCapacitació

n

Page 8: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

Los recursos y actividades deben ser utilizados para socializar y compartir, fomentando la interacción, por ello el tutor debe ser planificador con calidad en los conocimientos, teniendo muy claro el objetivo de su aula, incorporándose como un participante mas de la misma. La interacción debe ser real, fomentado la socialización y eliminando la sobrecarga inútil de actividades, creando la cantidad precisa de espacios.

Es el Proceso de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros. este recurso brindar diferentes autoevaluaciones y evaluaciones en línea para estar actualizados con las propuestas que ofrece internet.

Interacción

elearning

Page 9: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

En esta sección se debe ofrecer información a manera general sobre el modulo que se encuentra en curso, información sobre el tutor, rubrica de evaluación , recursos a usar en las actividades solicitadas.

En esta sección se debe explicar de manera muy minuciosa el inicio de la unidad , junto con las actividades solicitadas, estableciendo las fechas de las mismas así como todas las pautas en general sobre el trabajo ; haciendo hincapié en el trabajo en equipo.

En esta sección es primordial ya que permite el contacto social, a través de la comunicación virtual entre todos los integrantes del módulo no solo en el área educativa sino que permite establecer amistades a distancia, además de compartir experiencias y apoyo, fortaleciendo el trabajo y aprendizaje cooperativo.

Page 12: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

Bibliografía:Consultas Virtuales:http://www.monografias.com/trabajos36/metodo-dofa/metodo-dofa.shtmlhttp://computacion.cvh.edu.mx/verena/images/ciclo%20de%20diseno.jpgMercé Gisbert Cervera “EL NUEVO ROL DEL PROFESOR EN ENTORNOS TECNOLÓGICOS” En: Acción Pedagógica, v.11, no.1, 2002. Camacho Pedro “Ciclo del diseño” fase investigación en: www.fatla.org/peter/pacie/capacita/cycle/ Camacho Pedro “Metodología PACIE” Tres primeras Fases en: http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20 David Antonio Vidal Lorente Diciembre 2008 PROFESOR 2.0: DEL CONSTRUCTIVISMO AL CONECTIVISMO. UN ESTUDIO DE CREENCIAS EN TORNO A LA INTELIGENCIA CONECTIVA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS. http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/foda.htm Metodología PACIE”. FATLA“E-Learning”. FATLAEl ciclo del diseño”. FATLA Pedro Camacho. Metodología PACIE, Fase Capacitación.¿Presencia…?, ¿de qué…?, ¿Cuándo…?. FATLA¿Para qué uso mi EVA..?¿Cómo usarlo para…?. FATLA¿Impacto visual? . FATLAhttp://www.fatla.org/face/mod/book/view.php?id=1

Page 13: Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1

Lucy Crismar Useche Castro

Tutor Josè Ramòn Villanueva Daboin