14
Importancia de los valores para una convivencia social

Importancia de los valores en una convivencia social

Embed Size (px)

Citation preview

Importancia de los valores para una convivencia

social

Concepto de valor

El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa.

Los valores también son un conjunto de ejemplos que la sociedad propone en las relaciones sociales.

se dice que alguien “tiene valores”  cuando establece relaciones de respeto con el prójimo. Podría decirse que los valores son creencias de mayor rango, compartidas por una cultura y que surgen del consenso social.

CLASES DE VALORES

VALORES MORALES

Es todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral

VALORES INFRAHUMAN

OS

perfeccionan al hombre, en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.

VALORES INFRAMORALE

S

Son aquellos valores que son exclusivos del hombre,, . valores como los económicos, la riqueza, el éxito. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.

VALORES INSTRUMENTAL

ES

Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.

VALORES TERMINALES

Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su Existencia.

CLASIFICACION DE LOS VALORES

Valores biológicos: traen como consecuencia la salud y se

cultivan mediante la educación física e higiénica.

Valores morales: su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la  

honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad,

la amistad y la paz, entre otros.       

Valores sensibles, conducen al placer, a la

alegría y al esparcimiento.

Valores económicos, nos proporcionan todo lo que nos es

útil ; son valores de uso y de cambio.

Valores intelectuales, nos hacen apreciar la verdad y el

conocimiento.       

Valores estéticos, nos muestran la belleza en

todas sus formas.

Valores religiosos, nos permiten alcanzar la

dimensión de lo sagrado.

Axiología

Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.

“La axiología es el sistema formal para identificar y medir los valores. Es la estructura de valores de una persona la que le brinda su personalidad, sus percepciones y decisiones.” 

Fuente: Robert S. Hartman Institute, University of Tennessee

LA ANOMIAContrario a los valores esta la anomia, es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. El concepto, por lo tanto, también puede hacer referencia a la carencia de leyes.

Desafortunadamente muchas personas no damos importancia a los valores, ni damos el reconocimiento que los demás merecen.

Es importante identificar las cosas positivas que hay en cada uno de nosotros y las demás personas, y así de esta forma comprender que una buena convivencia depende de la practica de los valores y saber que todo esto viene y nace desde la sociedad mas importante, La familia.

BIBLIOGRAFIA

• http://www.enciclopediadetareas.net/2011/05/clases-de-valores.html

• http://definicion.de/anomia/

• contenidos_cursos_virtuales/catedra