11
INTERNET Romero Algher 1

Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Internet

Romero Algher 1

INTERNET

Page 2: Internet

Romero Algher 2

ÍNDICE

I. ¿Qué es el internet?II. ¿Para qué utilizamos el internet?III. Impacto socialIV. La evolución del internetV. Gráfica de usuarios en internetVI. Idiomas hablados en internetVII. Acceso a internetVIII.Navegador webIX. Imágenes

Page 3: Internet

Romero Algher 3

El internet es un muy bueno y necesario recurso en el mundo de hoy. Hay muchos aspectos de la vida modernos que exigen el internet. Hoy utilizamos el internet para educación, comunicación, y entretenimiento.

¿Qué es el internet?

Page 4: Internet

Romero Algher 4

¿Para qué utilizamos el internet?

El internet es el mejor recurso para la educación moderno. La información es muy fácil encontrar. Hay muchos sitios sobre todos temas. La información no siempre es buena pero hay más información buena que mala.

Otro uso del internet es para comunicación. Hay muchas formas de comunicación en el internet. La mejor forma de comunicación es el correo electrónico. El correo electrónico es más fácil y menos costos que el correo normal. Hay también muchos sitios que están para la comunicación informal como MySpace y Facebook.

Page 5: Internet

Romero Algher 5

Impacto social Internet tiene un impacto profundo

en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper las barreras físicas entre regiones remotas, sin embargo el idioma continúa siendo una dificultad importante. Si bien en un principio nació como un medio de comunicación unilateral destinado a las masas, su evolución en la llamada Web 2.0 permitió la participación de los ahora emisores-receptores, creándose así variadas y grandes plazas públicas como puntos de encuentro en el espacio digital.

Page 6: Internet

Romero Algher 6

Evolución Inicialmente Internet tenía un objetivo

claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente.

Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo.

El crecimiento o, más bien, la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí, entre todos sus miembros.

Page 7: Internet

Romero Algher 7

Gráfica de usuarios en internet

Page 8: Internet

Romero Algher 8

Idiomas hablados en internetDespués de inglés (27 %), los idiomas más solicitados en la World Wide Web son el chino (23 %), español (8 %), japonés (5 %), portugués y alemán (4 % cada uno), árabe, francés y ruso (3 % cada uno) y coreano (2 %).

Page 9: Internet

Romero Algher 9

Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),21 Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración.

Acceso a internet

Page 10: Internet

Romero Algher 10

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

Navegador Web

Page 11: Internet

Romero Algher 11