6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Tecnológica Antonio José de Sucre Barquisimeto – Estado Lara. Integrantes: Wilderson Chirinos C.I: 20.929984 Otniel Torres C.I: 20.927.063 Carrera: INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Investigacion de campo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigacion de campo

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducaciónUniversidad Tecnológica Antonio José de Sucre

Barquisimeto – Estado Lara.

Integrantes: Wilderson Chirinos C.I: 20.929984 Otniel Torres C.I: 20.927.063 Carrera: Electricidad

Junio del 2014.

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Page 2: Investigacion de campo

Primero que todo es importante resaltar que los aerosoles en cantidades elevadas los cuales se convierten en uno de los contaminantes más dañinos para la calidad del aire que se respira. A altas concentraciones durante periodos no muy largos de tiempo no causan efectos graves en los seres humanos pero, a largo plazo, está comprobado que impactan sobre la salud cardiopulmonar, aumentan la mortalidad y reducen la esperanza de vida. 

Cabe destacar que una partícula muy pequeña es capaz de penetrar muy adentro en el organismo, mientras que una partícula gruesa se quedará antes en el sistema respiratorio humano, por tanto, su influencia sobre la salud va a ser distinta. 

Una persona sana, sin una patología grave no tiene por qué notarlo, sin embargo, para una persona que tenga un asma previa o enfermedades de otro tipo, el efecto puede llegar a ser notable.

AEROSOLES Y LA SALUD PÚBLICA

Page 3: Investigacion de campo

• Referente al Ambienteo El Uso del aerosol es nocivo para la capa de ozono

la cual es la que nos protege de La radiación UV-B.

• Referente a la Saludo El aerosol es altamente toxico tanto para los

animales como para los humanos.

• Referente a la Estética

Uso Adecuado igual contaminanteo En muchos casos se utiliza para pintar y/o decorar

cualquier objeto o mueble que son de utilidad para el ser humano en la vida cotidiana.

Uso Inadecuado igual contaminante o Se percibe usualmente en las paredes de las calles

tal como muestra la imagen, los cuales afean la ciudad, nada contribuyente ni útil para la sociedad.

CAUSAS

Page 4: Investigacion de campo

CONSECUENCIAS• Referente al Ambiente

1. Los daños en la capa de ozono pueden abarcar desde irritación a la piel, conjuntivitis, deterioro en el sistema de defensas, afectar el desarrollo de seres vivos, tales como platas y animales marinos.

• Referente a la Salud

1. El efecto que dicho aerosol que tiene en animales y en el ser humano es preocupante ya que estas partículas son inhaladas y afectan todo el sistema respiratorio e inmunológico. Es decir las partículas de 10 micrómetros pueden instalarse en los bronquios y en los pulmones , algunos de estos efectos son asma, cáncer de pulmón, causar problemas en general afectando la salud. 

2. La exposición a altas concentraciones incluso a corto plazo puede contribuir considerablemente al desarrollo de enfermedades de corazón y otros problemas cardiovasculares y por ende todos los anteriores muertes prematuras.

• Referente a la Estética

1. Uso Adecuado igual contaminante: Puede tener el rechazo de ciertas personas las cuales son consientes del daño que dichos aerosoles producen a nivel general así forme parte de la estética de un objeto.

2. Uso Inadecuado igual contaminante : dicho uso puede llegar a recibir el rechazo de la comunidad a estos actos catalogados como vandalismo, ya que no preservan la integridad de la ciudad.

Page 5: Investigacion de campo

POSIBLES SOLUCIONES

Deberían existir leyes que prohíban la venta de aerosoles ya que son mas las consecuencias negativas que el propio beneficio que «trae» a los seres humanos.

Fomentar conocimientos a la personas por medio de charlas que les permitan ver el alto grado de riesgo que dicho producto origina.

No arroje este material ni sus restos en mares , ríos , lagos o al medio ambiente puede ser muy contaminante.

Page 6: Investigacion de campo

RECOMENDACIONES

Principalmente evitar aquellas actividades y productos que emitan el aerosol que deterioran la capa de ozono.

Mantener fuera del alcance de los niños

Evite inhalaciones prolongadas o reiteradas.

Evite el contacto con la piel y ojos.