8
UNIDADES DE MEDIDA Oroel Yolito Gutiérrez 95 % Irene Ruiz Marín 5 %

Irene oroel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Irene   oroel

UNIDADES

DE

MEDIDAOroel Yolito Gutiérrez 95

%

Irene Ruiz Marín 5 %

Page 2: Irene   oroel

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

El Sistema Internacional de Unidades es la forma actual de sistema métrico decimal y establece las

unidades que deben ser utilizadas internacionalmente

Fue creado por el Comité Internacional de Pesos y Medidas con sede en Francia.

En él se establecen siete magnitudes fundamentales, con los patrones para medirlas.

. Longitud

. Masa

. Tiempo

. Intensidad eléctrica

. Temperatura

. Intensidad luminosa

. Cantidad de sustancia

También se establece muchas magnitudes derivadas, que no necesitan de un patrón, por estar compuestas de magnitudes fundamentales.

Page 3: Irene   oroel

PATRÓN DE MEDIDA

Un patrón de medida es el hecho aislado y conocido que sirve como fundamento para crear una unidad de

medidas.

Muchas unidades tienen patrones, peo en el sistema métrico sólo las unidades básicas tienen patrones de

medida.

Lo patrones nunca varían su valor. Aunque han ido evolucionando, porque los anteriores establecidos eran

variables y se establecieron otros diferentes considerados invariables.

Ejm: Patrón del segundo: Es la duración de 9 192 631 770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre 2 niveles

híper finos del estado fundamental del átomo de Cesio 133. Como se puede leer en el artículo sobre el segundo.

De todos los patrones del sistema métrico, sólo existe la muestra material de uno, es el Kilogramo, conservado en la Oficina

Internacional de Pesos y Medidas. De ese patrón se han hecho varias copias para varios países.

Segundo - Tiempo

Metro - Longitud

Amperio - Intensidad de corriente eléctrica

Mol - Cantidad de sustancia

Kilogramo - Masa

Kelvin - Temperatura

Candela - Intensidad luminosa

Page 4: Irene   oroel

TABLAS DE CONVERSIÓN

Las unidades del SI no han sido adoptadas en el mundo entero. Los países anglosajones utilizan muchas unidades del SI, pero todavía emplean unidades propias de su cultura como el pie, la libra, la milla, etc.

En la navegación todavía se usa la milla y legua náuticas. En las industrias del mundo todavía se utilizan unidades como: PSI, BTU, galones por minuto, granos por galón, barriles de petróleo, etc. Por eso todavía son necesarias las tablas de conversión, que convierten el valor de una unidad al valor de otra unidad de la misma magnitud. Ejemplo: Con una tabla de conversión se convierten 5p a su valor correspondiente en metros, que sería de 1,524

TemperaturaTemperatura Grados Grados FahrenheitFahrenheit

Grados centígradosGrados centígrados

Muy bajaMuy baja 200200 9595

BajaBaja 275275 135135

Baja-moderadaBaja-moderada 325325 165165

ModeradaModerada 350350 175175

Moderada-calienteModerada-caliente 375375 190190

CalienteCaliente 400400 200200

Page 5: Irene   oroel

ERRORES DE CONVERSIÓN

Al convertir unidades se someten inexactitudes, porque el valor convertido no equivale exactamente a la unidad original, debido a que el valor del factor de conversión también es inexacto.

Ej. : 5lb son aproximadamente 2,268 Kg., porque el factor de conversión indica que 1 lb. vale aproximadamente 0.4536 Kg. Pero 5lb equivalen a 2,26796185 Kg., porque el factor de conversión indica que 1 lb. equivale a 0,45359237 Kilogramos

Sin embargo, la exactitud al convertir unidades no es usada frecuentemente pues en general basta tener valores aproximados.

Una gran variedad de errores de conversión de tipo puede producirse

cuando el valor devuelto debe ser un conjunto de registros con el

atributo dependiendo en aparece ODO especificado. De forma

predeterminada, el valor devuelto está definido antes de otros

parámetros. Sin embargo, es posible volver a colocar el valor devuelto

para que sigue otros parámetros. Una razón para cambiarla de

posición el valor devuelto es cuando es un conjunto de registros

con una especificación ODO. Se debe cambiar la posición en una

ubicación sigue el parámetro ODO.

Page 6: Irene   oroel

TIPOS DE UNIDADES DE MEDIDA

Hay varios tipos de unidades de medida:

Unidades de capacidad

Unidades de densidad

Unidades de energía

Unidades de fuerza

Unidades de longitud

Unidades de masa

Unidades de peso específico

Unidades de potencia

Unidades de presión

Unidades de superficie

Unidades de temperatura

Unidades de velocidad

Unidades de viscosidad

Unidades de volumen

Unidades eléctricas

Page 7: Irene   oroel

SÍMBOLOS

Muchas unidades tienen un símbolo asociado, normalmente formado por

una o varias letras del alfabeto latino o griego ( por ejemplo ( M ) simboliza ( Metro ).

Este símbolo se ubica a la derecha de un factor que expresa cuántas veces

dicha cantidad se encuentra representada ( por ejemplo ( 5 M. ) que quiere decir ( Cinco Metro ).

Es común referirse a un múltiplo o submúltiplo de una unidad, los cuales se indican

ubicando un prefijo delante del símbolo que la identifica ( por ejemplo ( Km ) , equivale a 1.000 m )

Siguiendo otro ejemplo una medida concreta de la magnitud ( tiempo ) podría ser expresada

por la unidad ( Segundo ) , junto a su submúltiplo ( Mil ) y su número de unidades (m 12 ).

De forma abreviada: f = 12ms ( los símbolos de magnitudes se suelen expresar en cursiva,

mientras que los de unidades se suelen expresar en letra redonda ).

Page 8: Irene   oroel

METROLOGÍA

La Metrología, es la ciencia e ingeniería de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesas y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científicos, industriales y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizado la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso, empleando para ello instrumentos métodos y medios apropiados.

Los físicos y las industrias utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros, hasta potentes microscopios, medidores de láser e incluso avanzados computadoras muy precisas.

Por otra parte, la Metrología es parte fundamental de lo que en los países industrializados se conoce como infraestructura nacional de calidad, compuesta además por las actividades de: normalización, ensayos, certificación y acreditación, que a su vez son dependientes de las actividades metrológicas que aseguran la exactitud de las mediciones que se efectúan en los ensayos, cuyos resultados son la evidencia para las certificaciones. La metrología permite asegurar la comparabilidad internacional de las mediciones y por tanto la intercambiabilidad de los productos a escala internacional.

En el ámbito metrológico los términos tienen significados específicos y éstos están contenidos en el Vocabulario Internacional de metrología o VIM.