8
Continuamos por dispositiva realizando mínimo 3 conclusiones

ISCE Boyacá

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ISCE Boyacá

Continuamos por dispositiva realizando mínimo 3 conclusiones

Page 2: ISCE Boyacá
Page 3: ISCE Boyacá

NIVEL PUESTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISCE

Primaria 1 I.E. CAMILO TORRES DE TOCA

8.38

2 I.E.T. LOS COMUNEROS

8.35

3 I.E. LA CABAÑA 8.15Secundaria 1 I.E. EL ROSARIO 7.79

2 I.E. CAMPO ELÍAS CORTÉS

7.62

3 I.E. LA CANDELARIA 7.55

Media 1 I.E.T. JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ

8.06

2 I.E. TÉCNICO INDUSTRIAL MARISCAL SUCRE

8.06

3 I.E. SAN LUIS DE GACENO

7.87

Page 4: ISCE Boyacá

Conclusiones

En las instituciones públicas de Boyacá, particularmente en secundaria, existe un bajo desempeño en el Índice Sintético de Calidad Educativa, lo cual preocupa y es momento de realizar planes de mejoramiento.

Dentro de las instituciones educativas, los de buen desempeño son las municipales.

En cuanto al ciclo de Primaria, tuvieron un mejor desempeño, en comparación con los de Secundaria y Media, que tuvieron un nivel aceptable.

Page 5: ISCE Boyacá

NIVEL PUESTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISCE

Primaria 1 COUNTRY BILINGUAL SCHOOL

8.55

2 COLEGIO PEQUEÑOS PENSADORES DE SOCHA

8.37

3 COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

8.35

Secundaria 1 COUNTRY BILINGUAL SCHOOL

8.53

2 CENTRO DE ENSEÑANZA PRECOZ CAMINO AL SABER

8.21

3 IE JUAN BAUTISTA MARÍA VIANNEY

8.20

Media 1 IE JUAN BAUTISTA MARÍA VIANNEY

9.28

2 LICEO CAMPESTRE FRAY ARTURO AYALA

9.02

3 COUNTRY BILINGUAL SCHOOL

8.99

Page 6: ISCE Boyacá

Conclusiones

En las instituciones privadas de Boyacá, se destacó por tener mejor desempeño, el nivel educativo Media.

En cambio, los ciclos de primaria y secundaria, estuvieron por un punto debajo de los de media.

Las instituciones privadas departamentales, son los que han tenido un desempeño favorable, en comparación con los colegios oficiales.

Page 7: ISCE Boyacá

Nombre colegio

BÁSICA PRIMARIA BÁSICA SECUNDARIA MEDIAISCE2015

ISCE2016

MMA2016

ISCE2015

ISCE2016

MMA2016

ISCE2015

ISCE2016

MMA2016

IE LUIS MANUEL PARRA CARO

6,56 6,77 6,60 2,60 3,97 2,67

IE GUANEGRO

4,20 5,23 4,26 4,32 4,52 4,40

IE COMEZA HOYADA

3,99 5,22 4,05 3,62 5,62 3,70 4,18 7,47 4,23

I.E. NICOLÁS CUERVO Y ROJAS

3,91 5,55 3,97 5,71 7,20 5,79 4,21 7,08 4,26

I.E. HAYDEE CAMACHO SAAVEDRA

4,09 5,21 4,15 5,34 5,68 5,41 4,17 7,41 4,21

I.E. JAIME RUIZ CARRILLO

4,73 5,23 4,79 5,47 6,16 5,54 4,00 7,43 4,04

I.E. JORDÁN 5,23 6,72 5,29 3,62 4,41 3,70 4,00 4,36 4,04IE HORIZONTES

4,46 5,95 4,52 3,66 4,09 3,74 4,68 4,89 4,72

I.E. TÉCNICA LA LAJA

4,90 6,00 4,96 4,21 4,52 4,28 3,75 4,64 3,79

I.E.T. DE NAZARETH

4,05 5,34 4,11 4,03 4,74 4,11 3,95 4,06 3,99

IE JORGE ELIÉCER GAITÁN

3,98 4,31 4,04 3,71 4,32 3,79 4,01 5,39 4,06

IE SAN PEDRO CLAVER

3,62 4,55 3,68 3,70 3,94 3,78 3,83 4,53 3,88

I.E. TOQUILLA

4,58 5,63 4,64 7,14 7,37 7,20 4,26 4,55 4,3

Page 8: ISCE Boyacá

Conclusiones

Mientras que en algunas instituciones departamentales, ha aumentado un poco en los resultados del ISCE y el MMA, hay otros que han disminuido drásticamente con respecto al año anterior.

Es preocupante saber que Boyacá le falta mucho por mejorar en la calidad educativa, si bien es cierto, en las Pruebas Saber se han destacado, todavía hay problemática en la enseñanza de los estudiantes y la metodología que se está dando.