3
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE ESTADO LARA ALUMNO: JESUS RODRIGUEZ 18.546.595 INGENIERÍA ELÉCTRICA SAIA - F NOVIEMBRE 2014 INGENIERÍA ROMANA

Jesus Armando Rodriguez 18546595 (Ingeniería Romana)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jesus Armando Rodriguez 18546595 (Ingeniería Romana)

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE INGENIERIACABUDARE ESTADO LARA

ALUMNO:JESUS RODRIGUEZ

18.546.595INGENIERÍA ELÉCTRICA

SAIA - F

NOVIEMBRE 2014

INGENIERÍA ROMANA

Page 2: Jesus Armando Rodriguez 18546595 (Ingeniería Romana)

INGENIERÍA ROMANA

La ingeniería romana ha sido admirada durante generaciones a lo largo de los siglos. Así como también, mejoraron su diseño, perfeccionaron su construcción, de manera que duraron muchos siglos y algunos tramos se encuentran hoy en día en perfecto estado.

Catorce acueductos llevaron miles de millones de litros de agua en la ciudad de Roma, y gran parte del agua era para usos públicos.

Acueducto de Segovia

Los puentes eran los más largos y resistentes que se habían hecho en el mundo. Estaban hechos de piedras y tenían un arco como estructura básica.

Puente de Alcántara

Construyeron fuertes, campamentos, puentes, vías y otros equipamientos militares.

ACUEDUCTOS

PUENTES

MILITAR

Embalse Subiaco

EMBALSE

Julio César hizo construir un puente sobre el río Rin en tan sólo 10 días. El ejército también estaba implicado en la minería.

JULIO CESAR

Una innovación durante este período fue la invención del alumbrado público en la ciudad de Antioquia, aproximadamente hacia el

año 300 d.C.

Page 3: Jesus Armando Rodriguez 18546595 (Ingeniería Romana)

Gracias