2
Gerencia del Conocimiento "Gerencia del Conocimiento es el proceso de administrar continuamente conocimiento de Todo tipo para satisfacer necesidades presentes y futuras, para identificar y explotar recursos De conocimiento tanto existentes como adquiridos y para desarrollar nuevas Oportunidades." El reto de aplicar el conocimiento en una empresa para crear ventajas competitivas se hace 1.- El mercado es cada vez más competitivo, lo que demanda mayor innovación en los 2.- Las empresas están organizando sus negocios enfocando sus esfuerzos en crear mayor Valor para sus IMPORTANCIA la gerencia del conocimiento no es una práctica usual en estas organizaciones, situación que contrasta desfavorablemente con el alto grado de importancia que las organizaciones en los países desarrollados dan a estas actividades, consideradas como estratégicas para potenciar su capacidad innovadora y competitividad sostenible. es El acceso al conocimiento es sólo el principio. El acceso es importante, pero la gerencia exitosa del conocimiento también Requiere atención y compromiso. Se dice que la atención es el dinero efectivo de la era DE información es Objetivos los - Hacer el conocimiento visible y fácil de localizar. - Determinar deficiencias de conocimiento en los recursos humanos - Identificar procedimientos, actividades y métodos. Cómo se genera el conocimiento organizacional El conocimiento organizacional no sólo se encuentra en las mentes de los recursos humanos sino también, se puede encontrar alojado en documentos El José Arévalo Pérez Rodríguez

Jose arevalo perez mapa conceptual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jose arevalo perez mapa conceptual

Gerencia del Conocimiento

"Gerencia del Conocimiento es el proceso de administrar continuamente conocimiento deTodo tipo para satisfacer necesidades presentes y futuras, para identificar y explotar recursosDe conocimiento tanto existentes como adquiridos y para desarrollar nuevasOportunidades."

El reto de aplicar el conocimiento en una empresa para crear ventajas competitivas se hace

1.- El mercado es cada vez más competitivo, lo que demanda mayor innovación en losProductos.

2.- Las empresas están organizando sus negocios enfocando sus esfuerzos en crear mayorValor para sus clientes.

IMPORTANCIA

la gerencia del conocimiento no es una práctica usual en estas organizaciones, situación que contrasta desfavorablemente con el alto grado de importancia que las organizaciones en los países desarrollados dan a estas actividades, consideradas como estratégicas para potenciar su capacidad innovadora y competitividad sostenible.

es

El acceso al conocimiento es sólo el principio.

El acceso es importante, pero la gerencia exitosa del conocimiento tambiénRequiere atención y compromiso. Se dice que la atención es el dinero efectivo de la era DE información

es

Objetivos

los

- Hacer el conocimiento visible y fácil de localizar.- Determinar deficiencias de conocimiento en los recursos humanos- Identificar procedimientos, actividades y métodos.

Cómo se genera el conocimiento organizacional

El conocimiento organizacional no sólo se encuentra en las mentes de los recursos humanos sino también, se puede encontrar alojado en documentos

El

José Arévalo Pérez Rodríguez

Page 2: Jose arevalo perez mapa conceptual

La gestión de la innovación Es como el proceso orientado a organizar y

dirigir los recursos disponibles, tanto humanos como técnicos y

económicos, con el objetivo de aumentar la creación de nuevos

conocimientos, generar ideas que permitan obtener nuevos productos,

procesos y servicios o mejorar los existentes, y transferir esas mismas

ideas a las fases de fabricación y comercialización.

Para innovar hay que fomentar la creatividad. Es imposible innovar sin

personas y equipos creativos.

Conclusión

José Arévalo Pérez Rodríguez