13
u Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Materia: Introducción a la Economía Profesora: Rosmary Mendoza Alumno: Eduardo Andrés Ereú C.I: 24.393.461 Economía

La Economia por Eduardo Ereu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Economia  por Eduardo Ereu

u

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Relaciones Industriales

Materia: Introducción a la EconomíaProfesora: Rosmary MendozaAlumno: Eduardo Andrés EreúC.I: 24.393.461

Economía

Page 2: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía

Es la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos. (Lionel Robbins , 1932)

DEFINICION

Page 3: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía

“La ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y distribución de los medios materiales que sirven para satisfacer las necesidades humanas” (O. Lange, 1966)

DEFINICION

Page 4: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía

Es la ciencia que estudia la riqueza y las leyes de su producción y de su distribución. (Stuart Mill , 1951)

DEFINICION

Page 5: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía

“ 1) la administración eficaz y razonable de los bienes, 2) el conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo, 3) la ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes

escasos". (Diccionario de la Real Academia Española)

DEFINICION

Page 6: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía El objeto de la economía, es la correcta distribución de

los bienes y servicios disponibles en un mercado, cómo es que estos se producen, cómo se distribuyen y finalmente cómo se consumen. A diferencia de otras ramas del estudio, en la economía existe un gran peso social lo cual hace que no solo se trate de matemáticas, sino que haya un gran trasfondo social y psicológico.(www.economiaes.com/objeto)

OBJETO

Page 7: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía El objeto de la economía evolucionó desde las primeras escuelas económicas del

siglo XVIII hasta la actualidad. En un concepto general la economía se ocupa de:-Los procesos sociales de producción (las relaciones que establecen los hombres para transformar y utilizar la naturaleza).-De las relaciones sociales de distribución (apropiación y consumo de los bienes y medios de producción disponibles).-Y de las necesidades y demandas de la sociedad, procesos definidos históricamente y con relación al nivel de desarrollo técnico y tecnológico alcanzado. En resumen la economía define y establece las relaciones entre la trilogía:(Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales)

En resumen la economía define y establece las relaciones entre la trilogía :

OBJETO

Page 8: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía Un hecho económico es un acontecimiento o un proceso observable relacionado

con la economía de la sociedad.

Características de los hechos económicos:-Son actividades sociales. Se relacionan con actividades que los hombres desarrollan no aisladamente, sino como miembros de grupos humanos.-Se realizan para obtener los medios necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad y que no pueden obtener de manera gratuita.-Son cuantificables.-Se refieren a las actividades básicas de la economía: producción, distribución, cambio y consumo de bienes y servicios.

Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos

Page 9: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía Los hechos económicos de producir, distribuir y consumir

ocurren espontáneamente sin que los hombres estén realmente consientes de lo que hacen ni de diversos procesos que implican. Pero cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas, está en presencia de un acto económico.

Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos

Page 10: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía El objeto de estudio de la Economía lo es la actividad

humana, por ello es una ciencia social, y se diferencia de las ciencias naturales en que sus afirmaciones no pueden refutarse mediante un experimento de laboratorio y se tiene que abocar a la observación de los fenómenos y comprobarlos a partir de la aplicación de la teoría económica, inductiva y deductiva, basada en modelos, ecuaciones, principios y leyes.

Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos

Page 11: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía El método de estudio está constituido por un conjunto de

procedimientos que permiten descubrir, de manera ordenada, racional y sistemática las causas de los hechos y fenómenos económicos, para así establecer conocimientos científicos. Para ello se debe partir de la práctica como criterio de verdad, es por esto que se toma como base los hechos y fenómenos observados.

Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos

Page 12: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía Método inductivo.

La inducción es una forma de razonamiento y método de investigación que consiste en inferir desde cierto número de proposiciones dadas, generalmente hechos particulares o singulares, una o varias proposiciones de carácter general. Se puede decir que el método inductivo consiste en ir de lo particular hacia lo general.

Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos

Page 13: La Economia  por Eduardo Ereu

Economía Método deductivo.

Es aquel en el que ciertos enunciados se derivan de otros, de un modo puramente formal. Se entiende por deducción el proceso por el cual se procede desde lo universal (abstracto) a lo particular (concreto), es decir de leyes o principios generales se llega a establecer nuevas conclusiones. Es llamado también método de comprobación o prueba.

Métodos de aproximación a los hechos o fenómenos económicos