8
MOOC sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos ABP Argumentos a favor y en contra de dos tipos de enseñanza: la directa y la basada en proyectos

La enseñanza directa y la basada en proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La enseñanza directa y la basada en proyectos

MOOC sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos ABP

Argumentos a favor y en contra de dos tipos de enseñanza:

la directa y la basada en proyectos

Page 2: La enseñanza directa y la basada en proyectos

¡La educación!, ¡que palabra tan bonita! ¡qué profesión tan fantástica!, ver crecer niños hasta que son adultos y comprobar que has puesto tu granito de arena.

Sin embargo qué difícil es convencerles que es algo bueno y bonito, bueno porque te ayuda a entender la vida mejor y bonito porque descubrir los entresijos de todo lo que nos rodea es, cuando menos, curioso y divertido.

Desde mi punto de vista esas son las dos cuestiones importantes de la educación aunque luego intervengan otros factores importantísimos también, como son los contenidos y las metodologías.

Page 3: La enseñanza directa y la basada en proyectos

Si hablamos de esta última, de la metodología, diré que cuando alguien tiene la inquietud, la curiosidad y las ganas de saber, cualquier sistema sirve, aunque unos resulten más atrayentes que otros.La cuestión está en el objetivo a cumplir,

• si se aprende para sacar buenas notas y tener un título

• o si se aprende para cuando se sea un adulto lo que has aprendido en el colegio te sirva para ayudarte en la vida laboral, personal y social.

Page 4: La enseñanza directa y la basada en proyectos

La “Enseñanza directa” es la que ha predominado hasta ahora, el profesor y los libros te enseñan, tú lo aprendes y cuando te lo pregunten sabrás explicarlo (exámenes).

Con este método ha habido muchas personas que han llegado muy alto en sus profesiones y en sus vidas personales, luego no habrá sido tan malo.Aunque es un sistema demasiado teórico y como todo, la teoría no siempre encaja con la práctica,es difícil de recordar, en los exámenes, si se preguntan cuestiones de la evaluación anterior ya no se recuerda (si es del curso pasado para qué decir), no siempre lo relaciona con sus vidas fuera del aula y lo consideran inútil, es cómodo, ya que te preparas las clases y solo tienes que hacer que tus alumnos se callen, tomen apuntes, hagan unas actividades y que lo sepan contestar en el examen.

Page 5: La enseñanza directa y la basada en proyectos

fácil de programar, se controlan bien los tiempos aunque se muevan por circunstancias, solo son días; fácil la ubicación, es en el aula (aunque se hagan actividades fuera).

Ventajas entonces: •Es más cómodo, es lo que venimos haciendo y está más o menos “controlado”,•“Fácil” de programar, casi viene en el libro de texto,•No hay que salir de clase,

Inconvenientes:•Los alumnos se aburren•Memorizan las cosas para el examen pero se les olvida enseguida,•Algunos alumnos se quedan descolgados desde el principio,•Muchas veces protestan por “¿…esto para qué sirve?•El libro, aunque ayuda en muchas ocasiones, es demasiado “encorsetado”

Page 6: La enseñanza directa y la basada en proyectos

El “Aprendizaje Basado en Proyectos” parece mucho más abierto funcional y atractivo para los alumnos: el plantear un problema que tienen que descubrir, es sin duda algo muy diferente al aprenderte unos temas de memoriabuscar información y más ahora teniendo en cuenta los actuales medios es mucho más eficaz;ponerse de acuerdo para trabajarlo y llegar a unos puntos comunes con esos acuerdos;ver a compañeros colaborar cuando siempre suspendían por no saber contestar a unas preguntas y son capaces de encontrar dudas o problemas que surgían que a otros no se les ocurrían; descubrir las respuestas para solucionar el problema planteado; tomar decisiones para desarrollar ciertos puntos;buscar la forma de plantearlo, darse cuenta que hay más opiniones que la de uno y que también resultan válida; ver al profesor como alguien que ayuda a resolver un problema (y no el que suspende), …

todo eso y más creo que es la forma lógica.

Page 7: La enseñanza directa y la basada en proyectos

Pasar de un sistema que venimos trabando tanto tiempo (unos más que otros) de “Enseñanza directa” a otro tan diferente como el de “Aprendizaje Basado en Proyectos” conlleva un cambio de mentalidad, una forma de ver la educación totalmente diferente, aunque este último tiene el hándicap de ser más útil para la vida diaria y no tan apartado, como algo que solo se hace en el colegio.

Lo más complicado es para el profesorado ya que buscar los proyectos, acertar en el planteamiento, dirigirlo bien, controlar los tiempos, aprender a evaluarlo… es un reto grande, con un cierto miedo al fracaso…

…aunque también con ganas de cambiar cosas que sean más útiles y provechosas y ver a los alumnos emplearse y trabajar con ganas e ilusión.

Page 8: La enseñanza directa y la basada en proyectos

Así que ventajas: •Más atractivo para los alumnos el hecho de buscar,•Algunos alumnos se animan a participar más,•Tienen que tomar decisiones y ponerse de acuerdo para sacar un “producto” juntos,•Los trabajos se pueden combinar con otras áreas lo que facilita la comprensión de ciertas cuestiones,

Inconvenientes:•La falta de conocimiento para realizar bien el proyecto,•No saber controlar el proceso en cuanto a tiempos, formación de grupos…•El “descuelgue” de ciertos alumnos cuando se hacen los trabajos en grupo a veces por miedo, timidez, liderazgo de algún “listillo”•El proceso de evaluación para que sea justo,

En este curso sacaremos la ilusión y la fuerza. ¡¡Seguro!!