43
EL SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN

La IlustracióN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La IlustracióN

EL SIGLO XVIII. LA ILUSTRACIÓN

Page 2: La IlustracióN

La ilustración es un movimiento reformista que se difundió desde Francia por toda Europa a lo largo

del siglo XVIII.

El siglo XVIII – Siglo de las Luces-, se convierte en principio rector de la ciencia, la cultura y la política.

Page 3: La IlustracióN

ESCRITORES Y PENSADORES ILUSTRADOS

El pensamiento ilustrado y reformista tiene sus máximos exponentes en :

Page 4: La IlustracióN

Montesquieu Charles Louis de Secondat

(1689-1755)

Cronista y pensador político francés.

Obra:

- Del espíritu de las leyes,-

Tratado político donde se defiende la separación de poderes.

- Cartas persas.- (novela epistolar). Dura visión crítica de la sociedad francesa a través de los ojos de unos viajeros persas.

Page 5: La IlustracióN

VOLTAIRE François Marie Arouet

(1694-1778) Poeta, dramaturgo y

filósofo francés. Escritos literarios y sobre

todo filosóficos. Modelo de la burguesía

liberal y anticlerical. Promotor del <pacto

social> para una convivencia fructífera.

Page 6: La IlustracióN

VOLTAIRE Obra: Tratado sobre la tolerancia,

(1763) Diccionario filosófico

(1764). Relatos alegóricos:

- El ingenuo

- Cándido o el optimismo,- La bondad natural del protagonista choca continuamente con la sociedad humana.

Page 7: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/LENGUA%20Y%20LITERATURA/LIBROS/1001%20LIBROS%20QUE%20HAY%20QUE%20LEER%20ANTES%20DE%20MORIR/LIT054.jpg

Page 8: La IlustracióN

ROUSSEAU Suiza 1712- Francia 1778. Escritor, filósofo y músico. Familia protestante y calvinista. Parte de sus teorías son una

reforma de la ilustración y prefiguran el posterior Romanticismo.

Frases célebres:

-”El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado”.

- “El hombre es bueno por naturaleza y es la sociedad humana la que lo corrompe”.

Page 9: La IlustracióN

ROUSSEAU

- Julia o La nueva Eloisa, 1761Novela en la que defiende su ideal de

vida simple, rústica y virtuosa.

- El contrato social,1762

Inspiró la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

- Emilio o de la educación, 1762.

Sienta nuevas bases sobre el problema de la educación.

- Confesiones, publicación póstuma.

Page 10: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/LENGUA%20Y%20LITERATURA/LIBROS/1001%20LIBROS%20QUE%20HAY%20QUE%20LEER%20ANTES%20DE%20MORIR/LIT055.jpg

Page 11: La IlustracióN

DENIS DIDEROT Francia 1713-1784.

Escritor y filósofo francés e intelectual polivalente.

Dirigió la primera enciclopedia universal editada en Francia:

La enciclopedia, o diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios.

Page 12: La IlustracióN

LA NOVELA EUROPEA EN EL SIGLO XVIII

Page 13: La IlustracióN

INGLATERRA

La novela es el género de mayor éxito en este periodo, con dos tendencias generales: una

didáctica y otra sentimental.

Page 14: La IlustracióN

Daniel Defoe

• Londres 1660-1731.

• Escritor, periodista y panfletista inglés.

• Se le considera pionero de la prensa económica.

• Mundialmente conocido por su novela:

Robinson Crusoe, 1719

Page 15: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/LENGUA%20Y%20LITERATURA/LIBROS/1001%20LIBROS%20QUE%20HAY%20QUE%20LEER%20ANTES%20DE%20MORIR/LIT040.jpg

Page 16: La IlustracióN

Jonathan Swift

• Dublín 1667-1745.

• Escritor satírico irlandés.

• Los viajes de Gulliver que constituye una de las críticas más amargas que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.

Page 17: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/LENGUA%20Y%20LITERATURA/LIBROS/1001%20LIBROS%20QUE%20HAY%20QUE%20LEER%20ANTES%20DE%20MORIR/LIT044.jpg

Page 18: La IlustracióN

Samuel Richardon• Escritor inglés 1689-1761

• Richardson había trabajado como editor e impresor durante la mayor parte de su vida cuando, a la edad de cincuenta y un años, escribió su primera novela, e inmediatamente se convirtió en el escritor más popular y admirado de su tiempo.

- Pamela o la virtud recompensada, novela epistolar.

- Clarisa Harlowe

Page 19: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/LENGUA%20Y%20LITERATURA/LIBROS/1001%20LIBROS%20QUE%20HAY%20QUE%20LEER%20ANTES%20DE%20MORIR/LIT048.jpg

Page 20: La IlustracióN

Henry Fielding

• fue un novelista y dramaturgo inglés, conocido por sus escritos satíricos y humorísticos.

• considerado como el creador de la tradición novelística inglesa junto con su contemporáneo Samuel Richardson.

- Joseph Andrews, novela lacrimosa.

- Tom Jones, relato de las peripecias de un chico huérfano.

Page 21: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/LENGUA%20Y%20LITERATURA/LIBROS/1001%20LIBROS%20QUE%20HAY%20QUE%20LEER%20ANTES%20DE%20MORIR/LIT050.jpg

Page 22: La IlustracióN

Laurence Sterne

• Escritor y humorista inglés. 1713-1768

- La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy , publicada por entregas a partir del 1 de enero de 1760 hasta 1767: una sátira, llena de humor y personajes inolvidables.

Page 23: La IlustracióN
Page 24: La IlustracióN

Jane Austen

• Destacada novelista británica, 1775-1817.

• Autora de novelas que describen minuciosamente el ambiente provinciano y rural.

• Destaca la matización psicológica de sus personajes.

Page 25: La IlustracióN

Jane Austen

• Sus obras principales son:

- Sentido y sensibilidad (1811)

- Orgullo y prejuicio (1813)

- Mansfield Park (1814)

- Emma (1816)

Page 26: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/LENGUA%20Y%20LITERATURA/LIBROS/1001%20LIBROS%20QUE%20HAY%20QUE%20LEER%20ANTES%20DE%20MORIR/LIT085%20A.jpg

Page 27: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/LENGUA%20Y%20LITERATURA/LIBROS/1001%20LIBROS%20QUE%20HAY%20QUE%20LEER%20ANTES%20DE%20MORIR/LIT088.jpg

Page 28: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/IES%20Nº1%20TORREVIEJA/LITERATURA%20UNIVERSAL/ILUSTRACIÓN%20Y%20ROMANTICISMO/ILUSTRACIÓN/sentido%20y%20sensibilidad.jpg

file:///C:/Users/Alexis/IES%20Nº1%20TORREVIEJA/LITERATURA%20UNIVERSAL/ILUSTRACIÓN%20Y%20ROMANTICISMO/ILUSTRACIÓN/emma.jpg

file:///C:/Users/Alexis/IES%20Nº1%20TORREVIEJA/LITERATURA%20UNIVERSAL/ILUSTRACIÓN%20Y%20ROMANTICISMO/ILUSTRACIÓN/orgullo-prejuicio002.jpg

Page 29: La IlustracióN

Novela francesa

Page 30: La IlustracióN

Abate Prevost

Novelista, historiador y traductor francés (1697-1763).

Manon Lescaut.- novela apasionada y sentimental.

Page 31: La IlustracióN

Bernardin de Saint-Pierre

Escritor y botánico francés . Se hizo popular por su novela Paul et Virginie(Pablo y Virginia), publicada en 1787.

Se convierte en un claro precursor de la novela romántica sentimental.

Page 32: La IlustracióN

Choderlos de Laclos- Escritor y oficial militar francés

(1741-1803).

- Fue considerado un escritor tan escandaloso como el Marqués de Sade.

- Las amistades peligrosas (Les liaisons dangereuses) fue de tal magnitud que puede ser considerada como una de las novelas más conocidas del mundo.

- Novela epistolar sobre las intrigas de la aristocracia y la maldad libertina

Page 33: La IlustracióN
Page 34: La IlustracióN

TEATRO

Page 35: La IlustracióN

P. A. De Beaumarchais

- Dramaturgo francés, famoso sobre todo por sus obras de ambiente español:

- El barbero de Sevilla

- Las bodas de Fígaro

Comedias de enredo de fama universal.

Page 36: La IlustracióN

Carlo Goldoni

- Dramaturgo italiano (1707-1793).

- Comedias: La posadera, El café, Las niñas de Chioggia.

- Son de leve trama amorosa o de enredo y de estructura clásica. Sin embargo, su ambientación realista en las calles de Venecia y su lenguaje coloquial las hacen muy modernas.

Page 37: La IlustracióN

POESÍA

Page 38: La IlustracióN

Alexander Pope

- Poeta inglés del s.XVIII (1688-1744)

- Poema más conocido: “El rizo robado”.

- Tradujo la Odisea.

- Jonathan Swift fue su amigo y aliado.

- Escribió el famoso epitafio para Isaac Newton:

“ La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche; Dios dijo:”que sea Newton” y todo se hizo luz.

- Inicia el camino preromántico.

Page 39: La IlustracióN

Alexander PopeFrases célebres

* "Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto."

* "El hombre nunca debe avergonzarse de reconocer que se ha equivocado, puesto que hacerlo corresponde a decir que hoy sabe más

que lo que sabía ayer." * "Errar es humano, perdonar es divino."

* "La reputación es una vida imaginaria en la vida de los demás; una cosa fuera de nosotros antes de nuestra muerte."

* "Las palabras son como las hojas. Cuando abundan, poco fruto hay entre ellas."

* "Los necios admiran, los sensatos aprueban." * "Toda la naturaleza es como un arte desconocido del hombre."

* "En el vasto océano de la vida de diversas formas navegamos, la

razón es la carta, pero la pasión son los vientos".

Page 40: La IlustracióN

Edward Young

- Autor inglés (1683-1765)

- Autor del célebre poemas “Las noches” “Night thoughts”.

- Formó parte de los “poetas del cementerio”, un grupo de poetas prerománticos ingleses caracterizados por meditaciones melancólicas sobre la mortalidad.

Page 41: La IlustracióN

James Macpherson

- Poetas escocés del Preromanticismo (1736-1796).

- Fue muy conocido por su heterónimo Ossian.

- Fragmentos de poesía antigua.- supuestos restos de poesía céltica que el atribuyó a un antiguo poeta: Ossian.

- Ossian fue considerado una especie de Homero medieval.

- Poesía de Ossian, 1765.

Page 42: La IlustracióN

William Blake- Poeta, pintor, grabador y místico

inglés (1757-1827).

- Rechazo de movimiento ilustrado en favor del Romanticismo.

Obra:

- Songs o Experience (Cantos de experiencia).

- Songs of innocence (Cantos de inocencia)

-Prophetical books (Libros proféticos)

- Destacan sus dibujos e ilustraciones sobre la Biblia y Divina comedia.

Page 43: La IlustracióN

file:///C:/Users/Alexis/IES%20Nº1%20TORREVIEJA/LITERATURA%20UNIVERSAL/ILUSTRACIÓN%20Y%20ROMANTICISMO/ILUSTRACIÓN/WILLIAM%20BLAKE%20PINTURA%201.jpg file:///C:/Users/Alexis/IES%20Nº1%20TORREVIEJA/LITERATURA%20UNIVERSAL/ILUSTRACIÓN%20Y%20ROMANTICISMO/ILUSTRACIÓN/WILLIAM%20BLAKE%20PINTURA%202.jpg