39
LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN

La informática y la educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La informática y la educación

LA INFORMÁTICA Y LA EDUCACIÓN

Page 2: La informática y la educación

Desarrollo de la Informatica

El desarrollo de la informática en las actividades del ser humano es sumamente importante y trascendental ya que hoy en día es aplicada en numerosos y diversos sectores de la actividad humana. Sólo algunos de ellos son: medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, industria, investigación científica, comunicaciones, arte, nivel empresarial (gestión), educación etc.

Page 3: La informática y la educación

En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaba los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa, gracias a la automatización de esos procesos, ello trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la producción.

Page 4: La informática y la educación

Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática; en un enorme abanico que cubre desde las más simples cuestiones hogareñas hasta los más complejos cálculos científicos. Una de la utilidades más importantes de la informática es facilitar información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial como permitir el control de procesos críticos.

Page 5: La informática y la educación

El S

urgi

mie

nto

de

la P

C

El término computadora personal (PC por sus siglas en inglés) se registró por primera vez en 1964 publicado en la revista New Scientist en el artículo: "The Banishment of Paper Work" de Arthur L. Samuel.

Page 6: La informática y la educación

La primera generación de estos equipos se empezó a manufacturar en la década de los setenta pero era muy poco sofisticada, potente y polifacética, por lo que solo ganó espacio entre los aficionados a la informática.

Page 7: La informática y la educación

Con el lanzamiento en 1979 de la hoja de cálculo VisiCalc, en principio para Apple II y después para el IBM PC, aplicación que logró convertir a la microcomputadora en una herramienta de trabajo, apegado al bajo costo de las computadoras personales les hizo adquirir una gran popularidad tanto para las familias como para los trabajadores en los años ochenta.

Page 8: La informática y la educación

Ya en la década de los 90, devino en mayor éxito para las computadoras personales ya que aumentó de manera radical su poder, borrando la frontera que había entre las computadoras personales y las computadoras centrales. Las computadoras de gama alta se distinguen de las computadoras personales por su mayor fiabilidad o su mayor habilidad para realizar multitareas y no por la potencia de la CPU.

Page 9: La informática y la educación

Hardware

Page 10: La informática y la educación

La palabra hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.

Page 11: La informática y la educación

Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el básico, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware complementario, que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Page 12: La informática y la educación

Software

Page 13: La informática y la educación

Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Page 14: La informática y la educación

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

Page 15: La informática y la educación

LENGUAJE INFORMÁTICO

Page 16: La informática y la educación

Un lenguaje informático es un lenguaje usado por, o asociado con, ordenadores. Muchas veces, este término se usa como sinónimo de lenguaje de programación, pero un lenguaje informático no tiene por qué ser un lenguaje de programación.

Como ejemplo un lenguaje de marcas como el HTML no es un lenguaje de programación, pero sí es un lenguaje informático.

Page 17: La informática y la educación

En general, como cualquier otro lenguaje, un lenguaje de ordenador se crea cuando hay que transmitir una información de algo a alguien basado en computadora.

El lenguaje de programación es el medio que utilizan los programadores para crear un programa de ordenador; un lenguaje de marcas es el medio para describir a un ordenador el formato o la estructura de un documento; etc.

Page 18: La informática y la educación

MATERIALES ELECTRÓNICOS: MULTIMEDIOS, HIPERTEXTOS E

HIPERMEDIA

Page 19: La informática y la educación

Los hardwares se clasifican en:

1). Básico u operativo: abarca el conjunto de componentes indispensable, necesarios para obtener la funcionalidad mínima de una computadora.

2). Complementarios: es utilizado para realizar funciones específicas (más allá de lo básico)

Page 20: La informática y la educación

SOFTWAREEs el conjunto de los programas de compuesto, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de los operativos de un sistema de computación.

Page 21: La informática y la educación

Clasificación del software

1). Software del sistema: influye al sistema operativo, controladores de dispositivos y herramientas de corrección.

2). Software de programación: permite desarrollar programas informáticos usando diferentes alternativas y lenguaje de programación.

3). Software de aplicación: permite llevar a cabo una o varias tareas específicas, lo cual influye la aplicación para el control del sistema y automatizado industrial, software educativo, base de datos.

Page 22: La informática y la educación

MULTIMEDIAEl término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-medios".

Page 23: La informática y la educación

HIPERTEXTO

Ha sido definido como un enfoque para manejar y organizar información, en el cual los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Los nodos contienen textos y si contienen además gráficos, imágenes, audio, animaciones y video, así como código ejecutable u otra forma de datos se les da el nombre de hipermedio, es decir, una generalización de hipertexto.

Page 24: La informática y la educación

HIPERMEDIA

Podría considerarse como una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación más complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información. El término "híper" se refiere a "navegación", de allí los conceptos de "hipertexto" (navegación entre textos) e "hipermedia" (navegación entre medios).

Page 25: La informática y la educación

Las instituciones educativas están entrando decididamente en el mundo multimedia. Prácticamente la totalidad de las universidades españolas dispone de su homepage, y en algunos casos detrás de ella están accesibles centenares de páginas, la mayoría de ellas con una intención informativa.

APLICACIONES DE LOS SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN

Page 26: La informática y la educación

Hay universidades que utilizan el web como instrumento para comunicar información casi en tiempo real; tal es el caso de la lista de notas de corte para la entrada en las distintas carreras.

Page 27: La informática y la educación

APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA EN LA

ENSEÑANZA VENTAJAS-DESVENTAJAS

Page 28: La informática y la educación

VENTAJAS • El alumno aprende a través de

errores.• Acceso a diferentes recursos

didácticos para el aprendizaje.• Aprende rápido y entretenido.• Mayor fuente de información

pata la enseñanza.• Facilita la evolución.• Crea medios de investigación

didácticos para el aula.

DESVENTAJAS • Distracción en los alumnos.• Pérdida de tiempo.• Informaciones no

confiables.• Visión parcial de la realidad

y dependencia de los demás.

• Cansancio visual.

APLICACIONES DE LOS SISTEMAS MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN

Page 29: La informática y la educación

ENTORNOS INFORMÁTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE

CONTENIDOS E ESCOLARES

Page 30: La informática y la educación

El entorno informático en el proceso de aprendizaje va a depender de la demanda y necesidad de los estudiantes, es por eso que la tecnología constituye un instrumento básico de la producción intelectual que se da en el diario vivir, lo cual exige el acceso y manejo de entornos digitales, la brecha digital dada por desigualdad asequible a la información, lo cual se convierte en un escenario mas de exclusión y en un reto para la inclusión.

Page 31: La informática y la educación

EL SOFTWARE EDUCATIVO

Page 32: La informática y la educación

Tiene como función la enseñanza y el aprendizaje autónomo que permite el desarrollo de las habilidades cognitivas. Crea un ambiente de interacción entre los actores del proceso de enseñanza, posee dos tendencias; primero el software de instrucción asistida por computadora y el software educativo abierto.

Page 33: La informática y la educación

CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE

EDUCATIVO

Page 34: La informática y la educación

1). Cumplir con los criterios o propósitos expresados en los programas de estudio o en la situación para el cual se diseñan y logran el aprendizaje.

2). Las competencias se desarrollan de manera correcta bien estructuradas con relación clara y legible sin faltas ortográficas.

3). Interactivo: partición de manera dialogada entre el usuario y el programa.

Page 35: La informática y la educación

TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVO

Page 36: La informática y la educación

1-Software ergonómico: es fundamental para el aprendizaje del bebe; donde la tablet, PC y pantallas táctiles son preferidos en lugar de los teclados y ratones de ordenador.

2-Cursos-online: describen el material educativo destinado como un kit del maestro o instructores como tutorías para los estudiantes.

3-Software diseñado para el uso en la ayuda de la escuela: lo cual no tiene que ser proyectado sobre una pizarra grande la parte delantera de la clase, sino que ejercita simultáneamente una red computador.

4-Software de referencia: lo utilizan muchos editores en enciclopedias y diccionarios.

5-Software de servidor: decide qué material didáctico distribuir, recoge los resultados y procesos para una muestra personal del docente.Evaluación de software educativo

Page 37: La informática y la educación

EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO

Page 38: La informática y la educación

Se en cuenta las propiedades intrínseca del programa en cuestión y la posibilidad de implementación del programa en el aula.

Conlleva a tener en cuenta distintos factores que influirán de manera concisa en su utilización y puesta en práctica.

Page 39: La informática y la educación