28
Universidad Abierta Para Adultos U.A.P.A. ASIGNATURA Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación TEMA La Informática y la Educación PARTICIPANTE Martina Torres MATRÍCULA 16-6481 FACILITADORA Juana Josefina Jorge FECHA 8 de Julio del Año 2016 Santiago, R. D.

La informática y la educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La informática y la educación

Universidad Abierta Para AdultosU.A.P.A.

 

ASIGNATURATecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación

 TEMA

La Informática y la Educación  

PARTICIPANTEMartina Torres

 MATRÍCULA

16-6481

FACILITADORAJuana Josefina Jorge

 FECHA

8 de Julio del Año 2016 

Santiago, R. D.

Page 2: La informática y la educación

La Informática y la Educación

Page 3: La informática y la educación

Desarrollo de la Informática

Concepto de informática

La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

El concepto de informática viene dado de la conjunción de dos palabras: Información y automática. En tanto que en inglés se habla de conceptos tales como: Computer Science, Electronic Data Processing, etc.

La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.

Page 4: La informática y la educación

El surgimiento de la PC

Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información.

Un computador o computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos tendríamos que remontar hasta la edad antigua.

Page 5: La informática y la educación

El Hardware

Es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás.

Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.

Page 6: La informática y la educación

El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.

Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.

Page 7: La informática y la educación

Software

Es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, etc. También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones que realizan en el sistema.

En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: El Windows, el Outlook, el Firefox, el Internet Explorer, los antivirus e inclusive los virus son software.

Page 8: La informática y la educación

Lenguaje Informático En general, como cualquier otro lenguaje, un

lenguaje de ordenador se crea cuando hay que transmitir una información de algo a alguien basado en computadora.

Page 9: La informática y la educación

Los lenguajes informáticos se pueden clasificar en varias clases, entre las que se incluyen las siguientes:

Lenguaje de programación Lenguaje de especificación Lenguaje de consulta, como SQL o XQuery Lenguaje de marcas, como XML y otros más ligeros. Lenguaje de transformación, como XSLT Protocolo de comunicaciones, como http o ftp Lenguaje de sonido, para crear sonidos Lenguaje gráfico, para crear figuras y dibujos Seudocódigo

Page 10: La informática y la educación

Materiales Electrónicos El uso de los medios electrónicos como herramienta

educativa, ayuda tener una educación reguladora, a conocer distintos temas y puntos de vista con nuevas plataformas.

El entretenimiento es uno de los principales usos que se le da a los medios electrónicos, los blogs ayudan a emitir una opinión acerca de las diferentes redes sociales a lo que se esta expuesto, y uno de los consumos de la información por la red debe tener en mente que las opiniones expresadas pueden variar. No solo tienen la función de entretener, también de informar y educar los medios de comunicación son los encargados de darle un giro afectivo, valorativo a los medios electrónicos para el manejo e intercambios de opiniones entre los consumidores.

Page 11: La informática y la educación

Multimedios Es la combinación o utilización de dos o mas

medios de forma concurrente en los años 70 multimedia era integración de voz, texto, datos y gráficos en los años 90 a estos elementos se les suman los gráficos interactivos, las imágenes en movimiento, las secuencias de audio, videos, las imágenes en tres dimensiones, la composición de documentos digitales y la realidad virtual

Page 12: La informática y la educación

Los programas multimedia, tienen un alto grado de complejidad, ya que la información es presentada en diferentes formas, por lo que deben ser almacenados en dispositivos apropiados que permitan integrar los datos en un mismo código, generalmente alfanumérico, transmisión, tratamiento y los métodos de comprensión y descompresión de la información.

Los dispositivos que se usan para este fin son los : CD audio, CD-ROM, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-RW.

Page 13: La informática y la educación

Hipertextos Es una tecnología que organiza una base de

información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de Información.

El hipertexto tiene relación directa con la interfaz de usuario, para la producción de documentos principalmente, y se enfoca en redactar, diseñar y escribir un texto.

El hipertexto es una herramienta con estructura secuencial que permite: Crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por Medio de enlaces asociativos

Page 14: La informática y la educación

Hipermedia El termino hipermedia surge de la fusión

de los conceptos: Hipertexto y multimedia.

Los sistemas de hipermedia podemos entenderlos como “Organización de información textual, visual gráfica y sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre información relacionada dentro del Sistema.”

Page 15: La informática y la educación

Aplicaciones de los sistemas multimedia en Educación El uso de multimedia permite utilizar estrategias

de aprendizaje y expandir la escuela a otras culturas, ampliando sus relaciones con el entorno. También los procedimientos se trabajan de una forma natural con multimedia, y, lo que puede resultar sorprendente, algunas actitudes.

Con todo ello queremos resaltar que el trabajo con multimedia en la educación permite un trabajo integral de las personas; no es un recurso más complicado que otros y nos atreveríamos a decir que es más sugerente. 

Page 16: La informática y la educación

Aplicaciones de la informática en la enseñanza

La informática educativa: es un campo que emerge de la interdisciplinar que se da entre la informática y la educación para dar solución a tres problemas básicos.

1- Aplicar informática en educación 2- Aplicar educación en informática Y por lo tanto asegurar el desarrollo de propio campo.

Esto quiere decir que la relación que tiene la informática y educación sirven tanto para los profesores como los estudiantes puedan realizar tareas, investigaciones, encuestas de forma mas rápida.

Page 17: La informática y la educación

El uso de la informática permite que el docente y el estudiante interactúen mas utilizando como apoyo:

1- Portales educativos. 2- Blogs. 3- Aplicaciones educativas en líneas. 4- Investigación usando la web

Page 18: La informática y la educación

Ventajas 1- Hace la comunicación mucho mas sencilla. 2- Es posible conocer he interactuar con muchas personas

de todas las partes del mundo. 3- Estimula el uso de formas nuevas y distintas de

aprender y construir. 4- Cuenta con nuevas herramientas de apoyo al trabajo

colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario .

5- El fácil accesos, conformando redes de conocimiento, permite una interacción entre culturas.

6- Esta ayuda al estudiante a mejorar los sistemas complejos con mayores resultados.

7- Facilita el aprendizaje informático para todos y cualquier lugar.

Page 19: La informática y la educación

Desventajas 1- Así como de fácil encontrar informaciones buenas, es

posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (Pornografías, Violencias Explicita, Terrorismo) que puedan afectar especialmente a los menores.

2- Te generan una gran dependencia o vicio del internet descuidándote de muchas cosa personales, estudiantiles o laborales.

3- Hacen que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala practica de copia y pega.

4- Provoca daño a la vista en general. 5- Provoca aislamiento del entorno familiar y social de forma

física. 6- Es normal que pacen horas y horas, ya que no se dan

cuenta del tiempo transcurrido 7- Provocan adicción

Page 20: La informática y la educación

Entorno informativo para los aprendizajes de los contenidos

Se define como entorno informático al espacio o escenario donde operan determinados comandos con las funciones y características propias acorde para el espacio concebido.

El entorno informático para el aprendizaje de contenido escolar es de gran importancia para lograr buenos resultados de aprendizajes en nuestras escuelas. El uso de los medios tecnológicos y programas informativos educativos conforman los entornos y nos ayudarían a dar el salto en la educación.

Page 21: La informática y la educación

El entorno informático tiene como objetivo en los centros educativos:

Mejorar y eficientizar la labor del profesor, con la tecnología a mano el maestro obtendrá mejores resultados en la enseñanza y en los alumnos los resultados serán mejores.

El uso del internet ayuda en la investigación de los temas tanto al profesor como a los alumnos.

Ofrecer a los estudiantes los medios para que requieran las bases de una educación tecnológica que le podría servir para su adaptación en una sociedad donde la nueva tecnología es cada vez más relevante.

Ayuda a los estudiantes en la ejecución de sus tareas y responsabilidades académicas.

Page 22: La informática y la educación

Beneficios del entorno informático en la escuela:

Permiten utilizar las potencialidades del medio informático Posibilita la participación activa del estudiante Permite que el estudiante dirija su aprendizaje Provee las herramientas esenciales para la tarea inmediata Medios que forman el entorno informativo de aprendizaje Los medios tecnológicos y de comunicación que aplican

para entorno informático de una institución educativa va a depender de la necesidad del centro, profesores y alumnos, entre los que no pueden faltar están:

Ordenadores Software propio de los ordenadores Software educativo aplicado a cada materia Monitores en las aulas

Page 23: La informática y la educación

El Software Educativo Se denomina software educativo al que está destinado a la

enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

Software es un término que hace referencia a un programa informático. Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en un ordenador (computadora).

Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte). El adjetivo también se utiliza para nombrar a lo que permite educar.

Page 24: La informática y la educación

Características de los Software Educativos Uso didáctico: El software educativo son materiales

elaborados con una finalidad didáctica.

Utilizan el ordenador: Se utiliza como soporte en el que los alumnos realizan las actividades propuestas por el software.

Individualizan el trabajo: Se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos.

Interactivos: Contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y éstos.

Page 25: La informática y la educación

Tipos de Software Educativos Tutorial Ejercitación Simulación Juego educativo Material de referencia multimedia Edutainment Historias y cuentos Editores Hiperhistorias

Page 26: La informática y la educación

Evaluacion de Software Educativos La evaluación de software educativo debe

realizarse teniendo en cuenta las propiedades intrínsecas del programa en cuestión y las posibilidades de implementación del programa en el aula.

Cuando hablamos de evaluación de programas educativos debemos incidir en la idea de que una determinada valoración de un programa puede estar realizada desde una o varias perspectivas.

Page 27: La informática y la educación

En general, cuando nos planteamos la utilización de un programa educativo informático debemos tener en cuenta una serie de elementos que van a condicionar su elección y modo de utilización:

- Alumnos a los que va dirigido: Conocimientos que poseen. Dominio del medio. Métodos didácticos con los que trabajan habitualmente. Interacciones de aprendizaje.

- Características técnicas de los equipos informáticos. Velocidad del procesador. Memoria RAM. Multimedia. Sonido. Capacidad de procesamiento de vídeo.

- Características del aula o situación en la que va a ser empleado. Aula informática. Disposición, número de alumnos por equipo, etc. Utilización individual

Page 28: La informática y la educación

Gracias